Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Indicadores Propuestos

Severidades Descripción Esta clasificación nos


S1 Cri co /
El defecto causará un impacto crí co en el negocio. El sistema no funcionará debido a
este fallo. El Tester no puede con nuar ejecutando el caso de prueba o toda la
permi rá medir la
Bloqueante
funcionalidad.
complejidad técnica de los
defectos
S1 y S2: Son errores
Un fallo que ha detenido las pruebas en una ó más de un área, aunque algunas pruebas

S2 Alto
todavía son posibles. No hay soluciones temporales, no están disponibles o existen pero
no fac bles de ser aceptables para su uso en producción.
complejos que pueden
Esta severidad también se debe u lizar para los defectos que causan la pérdida confianza
del cliente o enen un impacto financiero significa vo a la operación. impactar en el delivery

Target: S1=0% y S2<=2%

Un fallo que ha detenido las pruebas en una ó más de un área, aunque algunas pruebas
todavía son posibles. Hay soluciones alterna vas, las mismas están disponibles y se S3 y S4: Errores de menor
S3 Medio aceptarán para su uso en producción. La solución alterna va debe tener el visto bueno
de quien esté a cargo del proyecto ó de la atención al cliente en todos los defectos de
esta severidad no resueltos antes de la implementación.
complejidad que no
impactan en el delivery
Un problema muy pequeño o cosmé co. Las pruebas pueden con nuar. No altera el uso
S4 Bajo de la aplicación. Hay soluciones disponibles rápidas si fueran necesarias. No se requiere
corrección antes de la implementación. Target: S3<=8% y S4<=10%
Indicadores Propuestos
1. Primero buscaremos la calidad
Severidad de def.: Cri ca – Alta – Media - Baja
a) Las métricas de:
I. Severidad, Fase de det.: TEI Homologación y TEI Producción
II. Fase
III. Clase de defectos Clase de def.: Des.-BA-Arq.-Inst.-Tes ng
Indicadores para las 3 fases del plan b) Buscan mejorar la calidad.

2. Luego la velocidad Aging de defectos:


a) Las métricas de: Tiempo total de resolución de defectos
I. Aging Tiempo efec vo de resolución de defectos
II. Tasa Efec va de Tasa efec va de corrección:
corrección. Defectos reabiertos vs. cerrados
III. Densidad de defectos Densidad de defectos
b) Buscan mejorar la velocidad de % Defectos x TC´s
respuesta.
Producción de Tes ng:
Hs. Promedio x Diseño de Test Case
Hs. Promedio x Ejecución de Test Case
3. Por úl mo bajar el costo
a) Las métricas de: Tes ng Esfuerzo Planeado vs Real:
I. Producción Diferencia x Sprint - Reingeniería
II. Planeado vs. Real Diferencia x Presupuesto - Soporte
III. Esfuerzo x po de tarea Tes ng Esfuerzo x po de tarea:
b) Buscan mejorar el costo Hs. y % del total en Diseño de TC´s
Hs. y % del total en Ejecución de TC´s
Hs. y % del total en Automa zación de TC´s
Hs. y % del total en Capacitación, Planning y otras.
Criterio de Aceptación
Criterio de Aceptación
El criterio de aceptación que queremos u lizar para el “Go ó No Gó”
desde Tes ng ene un doble control:
Items considerados Criterio de Salida A alcanzar
Estado 1. La complejidad de los defectos: S1=0%; S2=2%; S3=8% y S4= N/A
Actual
2. La densidad de defectos: 90% de los TC´s ejecutados deben tener
Defectos de Prioridad 1 & Prioridad 2
planificados para el Release
0% 0 estado Pass.
De esta manera si bien limitamos la can dad de TC´s fallados al 10% de
Severity 1 (Cri cal/BLocking) Defects 0% 0
los mismos, también limitamos que de ese 10% solo el 2% sea S2 =
Severity 2 (Major/High) Defects 2% Alta.
Este criterio no es fijo sino flexible, puede ser cambiado antes del
Severity 3 (Minor/Medium) Defects 8% comienzo de las pruebas, pedir un “waiver”o renuncia (detención),
según criterios de ISO ó decidir seguir adelante si las personas a cargo
Severity 4 (Enhancement / Low) Defects N/A N/A
del proyecto están de acuerdo.
% of Test Cases that need to Pass 90% En el caso que el test sea de defectos conocidos , aplica solo la primera
línea.
% of Test Cases in Postponed 0% 0

% of Test Cases in FAIL + Blocked Status 10%

También podría gustarte