Está en la página 1de 2

En la actualidad, y desde hace varias décadas, predominan las IA por sobredosis (más

del 50% de las IA atendidas en Urgencias), lo

que necesariamente está asociado al agente

causal. Los gestos suicidas suponen alrededor

del 30% de los casos, en la mayoría de ellos

se trata de gestos sin clara intencionalidad

autolítica. Las intoxicaciones accidentales son

actualmente menos frecuentes y se distinguen

las domésticas (de predominio infantil) y las laborales. Los cuadros clínicos de ambos grupos

son generalmente leves.

4.- agEnTES TÓxicoS

El predominio de un agente condiciona el

pronóstico general del cuadro clínico. Se suelen

clasificar de una forma funcional, por lo que se

originan grupos heterogéneos en lo que a sus

características químicas y su toxicidad se refiere.

4.1.- DROGAS DE ABUSO

Son substancias psicotrópicas adictivas empleadas usualmente con fines recreativos (ver gráfico
2).

La primera causa de intoxicación aguda en nuestro

país es el abuso de bebidas alcohólicas, más frecuente

en el fin de semana. Se produce en todos los grupos

de edad pero presenta dos picos, uno en pacientes

jóvenes con episodios únicos y otro en pacientes alcohólicos de edad media, con episodios
múltiples. El

resto de las drogas de abuso producen episodios con

mucha menor frecuencia, pero entre ellas se han producido algunas variaciones de interés. Hasta
finales

de los años 90 la substancia que ocupaba el segundo


lugar después del alcohol era la heroína, con el consecuente peligro de muerte por sobredosis,
dada la

alta toxicidad de la sustancia y la peligrosidad de la

vía de entrada endovenosa empleada. A finales de

los años 90 comenzaron a descender las sobredosis

de heroína, aumentando, proporcionalmente,

También podría gustarte