Está en la página 1de 3

Tarea: 18/10/2023

1. Investiga sobre la carrera que vas a estudiar y sus


características

La carrera universitaria de psicología es una disciplina que se ocupa


del estudio de la mente y el comportamiento humano. Los psicólogos
se centran en comprender cómo los individuos piensan, sienten y se
comportan, y cómo estos factores influyen en las relaciones, el trabajo
y la sociedad.

La carrera de psicología tiene una duración de cuatro años y se


imparte en universidades públicas y privadas. El plan de estudios
incluye materias como:

• Introducción a la psicología
• Psicología del desarrollo
• Psicología social
• Psicología cognitiva
• Psicología clínica
• Psicología de la personalidad
• Psicología experimental
• Psicología industrial-organizacional

Los estudiantes de psicología deben tener un interés en las ciencias


sociales y las humanidades. También deben ser capaces de pensar
críticamente, resolver problemas y comunicarse de manera efectiva.

Al finalizar la carrera, los estudiantes obtienen el título de Licenciado


en Psicología. Este título habilita para el ejercicio de la profesión de
psicólogo, que se encuentra regulada por el Estado.

Áreas de la psicología

La psicología se divide en varias áreas, cada una de las cuales se


centra en un aspecto específico del comportamiento humano. Las
principales áreas de la psicología son:
• Psicología clínica: se ocupa del diagnóstico y tratamiento de los
trastornos mentales.
• Psicología social: se ocupa de las interacciones entre los
individuos y los grupos.
• Psicología cognitiva: se ocupa de los procesos mentales, como la
percepción, la memoria y el aprendizaje.
• Psicología del desarrollo: se ocupa del cambio psicológico a lo
largo de la vida.
• Psicología organizacional: se ocupa del comportamiento humano
en el lugar de trabajo.
• Neuropsicología: se ocupa de las relaciones entre el cerebro y el
comportamientor.

2. Investiga sobre una empresa que quieras visitar, sus


características y ventajas

El Ministerio de Defensa de la República Dominicana es la institución


gubernamental responsable de la defensa de la soberanía e integridad
territorial del país, así como de la seguridad nacional. El Ministerio está
encabezado por el Ministro de Defensa, quien es nombrado por el
Presidente de la República.

Las principales características del Ministerio de Defensa de la


República Dominicana son las siguientes:

• Es un organismo de seguridad nacional. El Ministerio de Defensa


es responsable de la defensa de la soberanía e integridad
territorial del país, así como de la seguridad nacional. Esto
incluye la protección de las fronteras, la lucha contra el crimen
organizado y la prevención de desastres naturales.
• Está integrado por las Fuerzas Armadas. El Ministerio de
Defensa está integrado por las Fuerzas Armadas de la República
Dominicana, que son el Ejército Nacional, la Marina de Guerra y
la Fuerza Aérea Dominicana. Las Fuerzas Armadas son
responsables de la defensa militar del país.
• Es una institución civil. El Ministerio de Defensa es una
institución civil, lo que significa que está bajo el control del
gobierno civil. El Presidente de la República es el comandante en
jefe de las Fuerzas Armadas.

Ventajas:

• Un personal altamente capacitado: El Ministerio de Defensa


cuenta con un personal altamente capacitado, que ha recibido
entrenamiento en las mejores escuelas militares del mundo.
• Un equipo militar moderno: El Ministerio de Defensa cuenta con
un equipo militar moderno, que incluye tanques, aviones, buques
y armamento.
• Una infraestructura adecuada: El Ministerio de Defensa cuenta
con una infraestructura adecuada, que incluye bases militares,
instalaciones de entrenamiento y hospitales.
• Un sistema de mando y control eficiente: El Ministerio de
Defensa cuenta con un sistema de mando y control eficiente, que
permite la coordinación de las Fuerzas Armadas en caso de una
emergencia.

Estas ventajas permiten al Ministerio de Defensa cumplir con su misión


de defender la soberanía e integridad territorial del país, así como de
garantizar la seguridad nacional.

En particular, el Ministeriov de Defensa ha realizado importantes


inversiones en la modernización de las Fuerzas Armadas. Estas
inversiones han permitido que las Fuerzas Armadas estén mejor
equipadas y preparadas para responder a los desafíos de seguridad
nacional, como el crimen organizado, el terrorismo y los desastres
naturales.

Además, el Ministerio de Defensa ha implementado una serie de


programas de capacitación para mejorar las habilidades de su
personal. Estos programas han permitido que el personal del Ministerio
de Defensa esté mejor preparado para enfrentar las amenazas a la
seguridad nacional.

Yilliana Marte, 6to B sec.

También podría gustarte