Está en la página 1de 5

Universidad Abierta y a Distancia

de México
División de Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología
Desarrollo de software

Semestre: Segundo
Asignatura: Base de datos
Unidad de aprendizaje: Unidad 2 Análisis
Actividad: Actividad 1. Elección del caso

Nombre del estudiante:


Matrícula:
Grupo:
Docente:
Fecha de entrega:

Ciudad de México, abril del 2022

Diseño: DL-CPL

ÍNDICE
INTRODUCCIÓN..................................................................................................................5
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD.....................................................................................6
CONCLUSIÓN......................................................................................................................7
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS....................................................................................8
INTRODUCCIÓN

Redacta la introducción de la actividad, presentando ideas claras relacionadas con los


aspectos necesarios a considerar para crear una solución de base de datos en cuanto al
análisis de los requerimientos y la factibilidad de su implementación

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Examina el ejercicio de estudio; para desarrollar la solución a través de la implementación


de una base de datos a un cliente. Explica el análisis usando un mínimo de 100 y un
máximo de 150 palabras para cada una de las siguientes interrogantes.
 ¿El caso puede ser solucionado con el modelo de base de datos relacional?
Adicionalmente, fundamenta con una cita textual, basada en las Normas APA 7ma.
edición.
 ¿Cuáles son los posibles gestores de bases de datos con los que podrías desarrollarla?
Menciona mínimo tres (justifica tu respuesta).
 ¿Cuáles son los equipos e infraestructura de red necesarios para la implementación?

4. Identifica a los usuarios y clasifícalos en cuatro categorías (primarios, indirectos,


gerentes, directivos).

5. Define las entradas, procesos y salidas solicitados por los usuarios a partir de sus
requerimientos. Debes identificar al menos 3 entradas, 3 procesos y 3 salidas. Usa como
guía el siguiente diagrama:
6. Ilustra la primera versión informal de la base de datos del ejercicio de estudio, que
consiste en identificar objetos (mínimo 4), cada objeto deberá tener 3 atributos y 2
métodos (operaciones). Asegúrate de reflejar la funcionalidad del caso de estudio.

CONCLUSIÓN

7. Redacta una conclusión sólida, sobre las dificultades que enfrentaste durante el
proceso de elaboración de la actividad además detalla las ventajas de elaborar el
modelado de objetos.
8. Envía el archivo mediante la herramienta tareas para recibir retroalimentación.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

También podría gustarte