Está en la página 1de 12

• Alumnos:

• Cinthia Marlene Mercado Rocha


• Carlos Armando Escobedo Vázquez
• Natanael Rangel Ortiz

CORROSION • José Alfredo Salazar Vargas


Dr. Omar Rodolfo Martínez
• Materia: Tribología
• Grado: 7 Sección: C
• Carrera: IMI
¿ Que es la corrosión?

• Proceso de deterioro de
materiales metálicos metálicos
mediante reacciones químicas y
electroquimicas.

• Debido a que estos materiales


buscan alcanzar un estado de
menos potencial energético.
¿Por qué se produce la
corrosión?
• Es provocado por un flujo masivo generado por las
diferencias químicas entre las piezas implicadas.

• Una corriente de electrones se establece cuando


existe una diferencia de potencial entre un punto y
otro.
Corrosión
generalizada
• Se caracteriza por ser una
reacción química o
electroquímica que se
produce de manera
homogénea en toda la
superficie expuesta a un
tipo de atmosfera.
Tipos de corrosión
Generalizada
Provoca un deterioro casi total.
La parte positiva es, que es fácil de
prevenir.
Se presenta en materiales férricos
que no están aleados con otro
inoxidable.
Tipos de corrosión

Localizada
• Muy difícil de detectar, se
presenta en un punto concreto
del material según las
condiciones del entorno.
Corrosión
Galvánica
• Se produce cuando hay unión
entre materiales distintos ya sea
física o eléctrica.
• El material de menor potencial
electroquímico es el que sufre la
corrosión
Corrosión

Por fisuras
• Se presenta en zonas estrechas
en las que la concentración de
oxígeno es menor
• Actúan como un ánodo,
provocando así la corrosión
Corrosión
Por picadura
• Se produce un material pasivado.
• Al acumularse agentes oxidantes
y aumentar el PH medio.
• Se deteriora la capa pasivada.
Corrosión
Cavitación
• Se presenta en sistemas de
transporte de líquidos construidos
con materiales pasivados.
• Variaciones en la presión del
sistema provocan flujos con
burbujas de aire que van hacia el
material.
¿Como controlar la corrosión y
proteger los materiales?
• Elegir materiales resistentes a la corrosión como
son:
• Acero inoxidable
• El aluminio
• Titanio
• Cobalto
• Níquel
• Materiales nobles ( oro, plata, platino)
En ocasiones no es posible elegir
ninguno de estos por las
condiciones del medio, las
dimensiones y geometrías
necesarias y los costes.

En otras situaciones se hace otro


método como:
• Inhibiros
• Recubrimiento orgánico
recubrimiento metálico, no
metálico
• Protección catódica y anódica.

También podría gustarte