Está en la página 1de 3

SCORZA ADRIAN

ISFD 102

CICLO CURRICULAR SIC II

FUNDAMENTACION

La materia SIC 2 apunta a lograr que con su tratamiento los estudiantes desarrollen la
capacidad de resolución de situaciones simples y complejas, alternando conceptos, métodos,
esquemas, modelos, formulación de hipótesis y procedimientos, trabajo de transferencias y
desarrollo de la creatividad y la innovación que requiere el abordaje de problemáticas
singulares, adecuadas al contexto y a la situación. La importancia que hoy tiene la obtención, el
procesamiento y el análisis de datos para la toma de decisiones, pone de manifiesto la
relevancia de los aportes que brinda la contabilidad, y su rol como fuente generadora de dicha
información. Entendida como sistema, toda organización necesita información buena y
oportuna que permita planificar, gestionar y evaluar. Por ello, es necesario que los alumnos
aprendan a buscar, seleccionar e interpretar información de manera autónoma, valiéndose de
las nuevas tecnologías, tanto de la información interna de la organización como la del contexto
en que ésta se desenvuelve.

EXPECTATIVAS DE LOGRO

• Asumir un rol activo en la generaacion de infotrmacion util y contribuir de maneradecisiva en la


gestion de las organizaciones

• Generar situaciones de aprendizaje que permitan analizar y aplicar procedimientos contables


en diversos contextos organizacionales.

• Comprender la importancia de la informacion para la toma de decisiones y las caracteristicas


y condiciones que esta debe reunir para ser utilizada eficientemente

• Proponer problemáticas relacionadas con la gestión contable, de distinto grado de


complejidad, donde los estudiantes puedan aplicar los contenidos y estrategias aprendidas.

• Utilizar las tecnicas del registro contable de los hechos económicos y de confeccion de los
diversos informesque son requeridos por los diferentes organizaciones

CONTENIDOS

BLOQUE 1: DISTINTAS FORMAS DE ASOCIATIVIDAD

Distintas formas de sociedades. Tipos de sociedades. Otras formas societarias, cooperativas,


organizaciones con y sin fines de lucro

BLOQUE 2: LA GESTION DE LAS OPERACIONES BASICAS


Las actividades comerciales, productivas, financieras, bancarias que realizan las
orgaqnizaciones. Informacion basica que contienen los distintos comprobantes involucrados.
IVA: registracion contable. Ajuste. Balance de 10 columnas.

BLOQUE 3: LA INFORMACION EN LAS ORGANIZACIONES

Rubros: Activo, pasivo y Patrimonio Neto. Cuentas intervinientes. Distribucion de utilidades


segun el tipo de sociedad. Estado de situacion patrimonial, Estado de Resultados. El uso de la
informacion en los distintos nivelesde decision. El proceso de la toma de decisiones y la
evaluacion del impacto de las mismas, factores internos y externos implicados en la forma de
decisiones

BLOQUE 4: NUEVOS POCISIONAMIENTOS EN LA GESTION

Nuevas tendencias en contabilidad. Contabilidad de Gestion, contabilidad presupuestaria,


Presupuesto participativo. Desarrollode nuevas tendencias: Contabilidad ambiental, global,
estatal y corporativa.

RECURSOS DIDACTICOS Y MATERIALES

RECURSOS DIDACTICOS

-Hojas de Libro Diario

- Hojas de Libro Mayor

- Realizar afiches con planes de Cuentas

RECURSOS MATERIALES

- Pizarrón y Tizas

- Mesas y Sillas
- Calculadora

- Papel afiche
EVALUACION

La evaluación es un proceso mediante el cual reunimos información proveniente de


distintas fuentes para arribar a una calificación en función de determinados criterios
sobre algún aspecto relativo a la enseñanza

MOMENTOS DE EVALUACION

Los momentos de evaluación van a constar de 2 etapas por cuatrimestre. En el primer


cuatrimestre y en el segundo, va a hacer un examen presencial y un trabajo domiciliario
grupal. El examen presencial se va a realizar en las fechas cercanas a finalizar el
cuatrimestre (dando la posibilidad de recupero) y los trabajos domiciliarios llegando a
mitad de cuatrimestre (dando la posibilidad de que los alumnos tengan que rehacer los
puntos que no sean correctos o estén incompletos)
BIBLIOGRAFIA

Sistema de informacion contable 2 (Lizanski)

La logica contable (Lazzati)

Angrisani Lopez

Derecho civil y comercial (Vitolo)

También podría gustarte