Está en la página 1de 3

Nombre de la Paciente: María Pérez Edad: 55 años Sexo: Femenino Peso: 90 kg Altura: 1.

65 m
Índice de Masa Corporal (IMC): 33.1 (Obesidad Clase I)

Pliegues:

Bicipital 17

Tricipital 28

Subescapular 33

Ileo espinal 35

Supraespinal 32

Abdominal 41

Muslo 22

Pierna 12

Antecedentes Personales:

• Diabetes tipo 2 diagnosticada hace 10 años.

• Hipertensión arterial diagnosticada hace 5 años.

• Obesidad desde la adolescencia.

Medicamentos Actuales:

1. Metformina 1000 mg, 1 comprimido por la mañana y 1 por la noche (control de la


glucemia en diabetes tipo 2).

2. Enalapril 10 mg, 1 comprimido por la mañana (control de la hipertensión arterial).

3. Hidroclorotiazida 25 mg, 1 comprimido por la mañana (control de la hipertensión arterial).

4. Aspirina 81 mg, 1 comprimido por la noche (prevención de eventos cardiovasculares).

Historia Clínica:

María Pérez es una mujer de 35 años que ha luchado con su peso desde la adolescencia. Hace 10
años, fue diagnosticada con diabetes tipo 2 y ha estado tomando Metformina para controlar su
glucemia. Además, hace 5 años se le diagnosticó hipertensión arterial, para lo cual está tomando
Enalapril y Hidroclorotiazida. También esta tratando de seguir dieta baja en grasas y carbohidratos
y hace ejercicio regularmente de pesas (3 veces por semana 120 minutos en total) , cada dia
entrena 40 minutos.aunque le resulta difícil mantener un peso saludable.

A pesar de sus esfuerzos, su índice de masa corporal (IMC) sigue en el rango de obesidad. María se
siente frustrada y preocupada por las complicaciones a largo plazo de su diabetes y el impacto de
su peso en su salud genera
• Fatiga: se siente constantemente cansado y sin energía, lo cual afecta su rendimiento en el
trabajo y su vida diaria.

• Dificultades Digestivas: Experimenta episodios frecuentes de acidez estomacal, gases y


estreñimiento

• Color de orina Marrón

• Escala de Bristol 1

Historia Familiar:

• Padre con diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovascular.

• Madre con hipertensión arterial, obesidad y ERC

Hábitos Actuales:

• Desayuno: Omite el desayuno o consume una barra de chocolate y café con azúcar.

• Almuerzo: Come en el trabajo, generalmente comida rápida o alimentos altos en grasas y


calorías. Rara vez incluye verduras o frutas.

• Cena: Suelen ser platos precocinados o comida a domicilio, rica en grasas y carbohidratos
refinados.

• Meriendas: Snacks salados y gaseosas entre comidas.

• Alcohol: Consumo regular de cerveza durante las noches

También podría gustarte