Está en la página 1de 1

NVDA

Guía de competencias a alcanzar por ciclos

El siguiente documento, es una guía que puede orientar a los docentes, sobre las
habilidades mínimas a trabajar con los alumnos, para el logro del manejo autónomo
del lector de pantalla, de manera gradual, en los distintos ciclos de la escuela primaria.

Ciclos/grados Competencias en el uso del lector de pantalla


Encendido de la Netbook
Reconocimiento de sus partes
Práctica del teclado (Leetodo y Juegos Accesibles)
Activación y silenciado del NVDA
1° Grado
Acceso a programas por el menú de inicio
Selección y apertura de una aplicación
Cerrar aplicación
Apagar la Netbook
Reconocimiento de diferentes programas del menú inicio.
Ingresar al procesador de textos
Navegación por la barra de menú y selección de funciones.
Lectura por renglones mediante las flechas de dirección arriba y abajo
1° Ciclo 2° Grado
Abrir y Guardar un archivo de texto usando la carpeta Mis
Documentos
Grabar con la grabadora de sonidos
Reproducir audio con el reproductor de Windows Media
Ubicarse al principio y final de una palabra o frase.
Leer por oraciones y por párrafos.
Seleccionar, cortar, copiar y pegar textos
Edición de texto.
3° Grado
Reconocimiento de unidades (C: D:)
Uso del explorador de windows
Guardado selectivo de producciones en diferentes carpetas o en pen
drive
Ubicación, recorrido y reconocimiento de íconos del escritorio.
Ingreso a páginas Web de navegación simple
Búsqueda guiada de información, guardado de archivos.
Exploración y acceso a bibliotecas virtuales.
Correo electrónico, creación, redacción y lectura de mails, reenvío
Manejo avanzado de procesador de textos. Utilización de tablas.
2° Ciclo Manejo básico de planilla de cálculo, creación, criterios para ingreso
de datos, ordenarlos según diferentes criterios.
Trabajar con 2 aplicaciones (Ej: Excel y calculadora)
Convertir archivos de texto a audio (Balabolka, DSpeech o Vozme)
Reconocimiento de diferentes tipos de archivos (sonido, texto, audio,
imagen, etc) y formatos posibles de cada uno.
Edición de audio
Navegación libre, búsqueda de información. Lectura de textos
organizados en tablas.
Digitalización de textos (escaneo, revisión de textos)
3° Ciclo Convertir materiales de texto en formato braille
Excel, manejo de fórmulas
Publicación en Blogs de materiales editados (alojar audio, texto)
Chat y Redes sociales

También podría gustarte