Está en la página 1de 2

MERCADOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS

Construya el cuadro de ganancias y pérdidas para los días 12-10-X5 y 13-10-X5.

CASO Nº 4
CONTRATOS DE DERIVADOS
OPERACIONES A FUTURO
OPERACIONES AL CONTADO Y A TÉRMINO
SPOT & FORWARD

 Lectura

Se recomienda lectura previa y posterior al encuentro pautado para el desarrollo


conceptual y aplicado del presente tema, de la bibliograria, artículos y notas abajo
sugeridas:

-Alegre Adolfo Aníbal. “Operatoria y Sistema de Información en la Banca”. 2da Edición.


Editorial Universitaria. Año 2.011. Pág. 242 a 252.
-Fabozzí, Frank J.; Modigliani Franco y Ferrí, Michael G. “Mercados e Instituciones
Financieras”.Prentice Hall. Año 1.996. Pág. 525 a 676.

-Porto José Manuel. “Fuentes de Financiamiento”. Editorial Osmar D. Buyatti. Año 2.011.
Pág. 445 a 447 y 475 a 493.

-Schweizer Eduardo “Introducción a las Normas Contables para las Entidades


Financieras”. Ediciones Consultora ES. Año 2003. Pág. 153 a 174.

-Verchik Ana. “Mercado de Capitales”. Ediciones Macchi. Año 1.993. Pág. 602 a 630.

La actividad del Banco Comercial México Cooperativo Limitado para el mes de septiembre
fue la siguiente:

1º) El 01-09 se constituye con un capital de $32.000.- integrado en dicha fecha en efectivo.

2º) El 01-09 se compran U$2.500 que se cotizan a $7 c/u. a liquidar en 24hs. Lo que se
considera contado normal.

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES 257


MERCADOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS

3º) El 04-09 se venden U$2.000 que se cotizan a $9 c/u a liquidar en el término de 24hs.
Lo que se considera contado normal.

4º) El 10-09 se compran U$3.000 por $9,5 c/u y la liquidación se efectuará el 25-09 a
$10,5 cada dólar.
El 25-09 el tipo de cambio directo del dólar es $10-.

5º) El 12-09 se venden U$2.500 por $10 c/u, a liquidar el 27-09 a $11 c/u.
El 27/09 el tipo de cambio directo del dólar es $10,5-.

Dato complementario: El 30-09 el tipo de cambio directo del dólar es de $12-.

SE SOLICITA

1º) Registrar las operaciones correspondientes a septiembre.


2º) Medición al cierre mensual de septiembre.
3º) Obtener el resultado por cada operación.
4º) Determinar el resultado financiero y por servicios.
5º) Confeccionar el Balance de Saldos y Estados Financieros Trimestrales.

CASO Nº 5
CONTRATOS DE DERIVADOS
OPERACIONES A FUTURO
OPERACIONES A TÉRMINO
FORWARD

 Lectura

Se recomienda lectura previa y posterior al encuentro pautado para el desarrollo


conceptual y aplicado del presente tema, de la bibliograria, artículos y notas abajo
sugeridas:

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES 258

También podría gustarte