Está en la página 1de 2

14/9/23, 23:13 Aquabook

(/)

 

¡Les damos la bienvenida a Aquabook!

1.0 - El agua: una mirada global (/1100_0)

1.1 - El agua fuente de vida, bienestar y desarrollo (/167_0) ▴


1.1.1 - El agua como recurso natural (/168_0)
1.1.2 - ¿Cuánta agua hay en nuestro planeta? (/1013_0) ▾
1.1.3 - Propiedades y estados del agua (/1016_0)
1.1.4 - La hidrología y el ciclo hidrológico (/1015_0) ▾
1.1.5 - El agua y la biodiversidad (/1021_0)

1.2 - Disponibilidad y accesibilidad de agua en el mundo (/1023_0) ▾


1.3 - Principales acuerdos internacionales sobre el agua (/1050_0) ▾
1.4 - Las potencialidades del recurso hídrico en América Latina y en la República Argentina (/1051_0) ▾

Propiedades y estados del agua


El agua posee propiedades o características que la hacen única frente a otros elementos de la naturaleza.

Propiedades físicas:

El agua, a presión de 1 atmósfera, se congela a 0° C y su punto de ebullición es 100 °C.

Es un líquido que no se puede comprimir. No es fácil reducir su volumen mediante presión.

Su superficie opone gran resistencia a romperse, lo que permite que muchos organismos puedan “andar” sobre el agua.

Hace falta mucha energía para elevar su temperatura. Es un buen volante térmico.

Posee mayor densidad en estado líquido que en estado sólido. Es por ello que el hielo flota en el agua.

Propiedades químicas:

Presenta gran fuerza de cohesión (atracción) entre sus moléculas. Las moléculas de agua permanecen unidas entre sí de forma
más intensa que en otros compuestos similares.

El agua pura es neutra y presenta un pH de 7. En comparación con otras sustancias significa que no es ácida, ni básica.

Es un “solvente universal" porque disuelve más sustancias que cualquier otro líquido.

Propiedades biológicas:

Es fundamental para todas las funciones del organismo y también su componente más abundante.

Existen organismos capaces de vivir sin luz o sin oxígeno, pero ninguno puede vivir sin agua. Por ejemplo: los organismos acuáticos
pueden vivir en zonas oscuras y sin oxígeno, sin embargo cuando una laguna o arroyo se seca las distintas formas de vida no
https://aquabook.irrigacion.gov.ar/1016_0 1/2
14/9/23, 23:13 Aquabook
pueden desarrollarse.

Dentro de cada célula, el agua posee la capacidad de transportar moléculas dentro y fuera de ella.
Estados del agua

El agua se encuentra en la naturaleza en un espacio llamado hidrósfera que involucra a los continentes, mares y la atmósfera. Sus estados
son: sólido (en forma de hielo o en glaciares), líquido (en los océanos, ríos, mares, lagunas, etcétera) y gaseoso (por ejemplo en el vapor
de agua que se encuentra en las nubes).

Por acción del calor o del frío un cuerpo puede modificar su estado. Cuando pasa del estado líquido al gaseoso se produce la
evaporación. Para que esto sea posible el agua deberá encontrarse en su punto de ebullicíon que es de 100°C, siempre y cuando se
encuentre al nivel del mar. En ese momento, cambia de estado. Cuando el agua pasa del estado gaseoso al líquido recibe el nombre de
condensación.

Si una masa de agua líquida se somete a una temperatura de 0° C se congela. Esto se denomina congelación. Por el contrario, si a una
masa de hielo se le aplica calor se derrite y se convierte en agua líquida. Esto se conoce como fusión. Existen, además de los
mencionados, dos procesos más complejos conocidos como sublimación y sublimación inversa, en los que el agua pasa del estado
sólido al gaseoso o viceversa.

« Anterior (1014_0) Siguiente » (1015_0)

()
1

(http://aquabook.agua.gob.ar/InstalarAQB.exe)
+

17

(http://www.mendoza.gob.ar)
© Departamento General de Irrigación 2016 en trámite. Está permitida la difusión del contenido siempre y cuando se cite la fuente. Contacto: aquabook@agua.gob.ar - Agradecimientos (/agradecimientos.pdf) -
Autoridades (/autoridades.pdf)

(http://www.mendoza.edu.ar)

(http://www.agua.gob.ar)

https://aquabook.irrigacion.gov.ar/1016_0 2/2

También podría gustarte