Está en la página 1de 10

EVALUACIÓN DEL EXP.

TÉCNINO DEL PROYECTO “AMPLIACIÓN DE


PISTAS, VEREDAS, ESCALINATAS Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DE
AGUA Y DESAGÜE DE LA ASOCIACIÓN PRO VIVIENDA GERARDO
PATIÑO LÓPEZ DEL DISTRITO DE YANACANCHA, PASCO, PASCO

Evaluación del Estudio de Mecánica de Suelos (EMS)

De acuerdo a lo establecido en el Estudio de Suelos se evaluará:

 Investigaciones Geotécnicas
o Trabajos de campo
o Ensayos de Laboratorio
o Clasificación de Suelos
 Descripción del Perfil Estratigráfico
 Análisis de la Cimentación
 Conclusiones y Recomendaciones

INVESTIGACIONES GEOTÉCNICAS

Trabajos de campo

El Estudio de Suelos del proyecto menciona que se han realizado:

Según el numeral 3.2.2 de la NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN CE.010


PAVIMENTOS URBANOS el número de puntos de investigación será de acuerdo con
el tipo de vía según se indica en la Tabla 2, con un mínimo de tres (03):

Fuente: Norma Técnica CE.010 PAVIMENTOS URBANOS


En este caso según se menciona en el cuadro de Metas Físicas del Proyecto –
Expediente Técnico del Resumen Ejecutivo:

Area de Muro de
Area de Graderias Area Verde
Item Pavimento Cuneta (m) Sardinel (m) Contencion
Vereda (m2) (m2) (m2)
(m2) (m)
Calle topacio 212.32 104.99 0 0 108.39 0 23.62
Pasaje Esmeralda 0 19.04 5.77 10.04 19.3 18.41 0
Pasaje Topacio Graderias 0 35.1 7.88 5.23 15.54 15.62 9.64
Psj Gardenias 132.02 77.43 5.58 105.13 86.59 68.58 0.00
Pasaje vanadio 0 59.8 6.56 0 35.36 34.40 0.00
Pasaje Cerrado 73.64 44.99 0 0 43.32 0.00 0.00
Jr Rubi 0 0 84.903 14.7 40.91 51.03 0.00
Psj las Flores 318.78 201.75 5.76 0 151.98 0 19.94
Prolog Las Americas 480.09 225.86 6.35 0 169.92 0 25.35
Psj Yanahuanca 0 0 190.715 0 58.25 0 8.75
Psj Pasco 0 0 189.768 53.07 88.96 89.79 0.00
Psj Yanacancha 0 0 218.286 58.17 114.07 121.23 0.00
Psj Chaupimarca 0 0 222.367 0 57.11 0.00 0.00
Psj San Juan Guiliana 0 0 135.132 0 58.46 0.00 3.09
Psj San Pedro 280.46 256.6 9.66 0 92.83 0.00 22.36

Total 1497.31 1025.56 1088.731 246.34 1140.99 399.06 112.75

Vemos que el área de Pavimento es de 1497.31 m2, considerando que es una vía
local y teniendo en cuenta que se debe hacer mínimamente 3 exploraciones, podemos
decir que el proyecto CUMPLE con la normativa, al final el estudio menciona que se
realizaron un total de 22 calicatas.

En lo mencionado respecto a las dimensiones de las calicatas, tenemos:

Según el numeral 3.2.5 de la NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN CE.010


PAVIMENTOS URBANOS la profundidad mínima de investigación será de 1,50 m por
debajo de la cota de rasante final de la vía.

En este caso NO CUMPLE con lo establecido en la normativa.

En cuanto a la muestra para su posterior ensayo en laboratorio nos dice que se


tomaron muestras representativas del suelo, lo cual va acorde a la norma.
Ensayos de Laboratorio

El Estudio de Suelos del proyecto menciona que se realizó:

Según el numeral 3.3. ENSAYOS DE LABORATORIO de la NORMA


TÉCNICA DE EDIFICACIÓN CE.010 PAVIMENTOS URBANOS lo ensayos
aplicables son los siguientes:

Fuente: Norma Técnica CE.010 PAVIMENTOS URBANOS


Fuente: Norma Técnica CE.010 PAVIMENTOS URBANOS

Se puede observar que los ensayos realizados son insuficientes para poder
diseñar un pavimento ya que no se realizó el ensayo para determinar el CBR (California
Bearing Ratio), el cual es un valor crucial para el diseño de un pavimento.

En su lugar se puede observar en el estudio de Mecánica de Suelos lo siguiente:


El ensayo hecho en este proyecto es para determinar la capacidad portante del
suelo según TERZAGHI, la capacidad portante se usa en un proyecto de edificaciones.

Para un proyecto de Pavimentos este ensayo NO ES APLICABLE.

Por otro lado solo se realizó estudios del suelo NO SE REALIZO ensayo de
canteras.

Evaluación del Estudio de Tráfico:

Según el conteo vehicular realizado en el proyecto nos muestra los siguientes


valores de IMDA:

MEDIO DE TRANSPORTE IMDA

VEHICULOS MENORES
CATEGORIA " L" 15
MOTOKAR / MOTO LINEAL
15
VEHIC. MAYOR
CATEGORIA " M" 46
AUTOMOVILES
20
STATION WAGON
12
CAMIONETA PICK UP
3
PANEL
5
COMBI
5
BUS (B2)
1
BUS (B3-1)
0
BUS (B4-1)
0
BUS (BA-1) 0

VEHICULOS PESADOS
CATEGORIA " N" 6
C=CAMION
CAMION (C2)
4
CAMION (C3)
2
CAMION (C4)1-3
0
CAMION (C4)2-2
0

El resultado del IMDA es:

INDICE MEDIO DIARIO ANUAL 67

En cuanto a la tasa de crecimiento el valor tomado fue:

r= 1,70% Tasa de crecimiento


Y= 20 Periodo de diseño
G= 1,5 Factor de de crecimiento
D= 0,5 Factor de Distribución en Dirección
L= 1 Factor de Distribución por Carril

Según lo mencionado en el MANUAL DE CARRETERAS SECCIÓN SUELOS


Y PAVIMENTOS R.D. N°10 – 2014 – MTC/14 para hallar el factor de crecimiento
usamos la fórmula:

Reemplazando los datos tenemos:


( 1+0.017 )20−1
Fca=
0.017

Fca=23.5846

El resultado mostrado en el estudio es:

23,58461535 FACTOR DEL TRAFICO VEHICULAR ACUMULADO

Todos los demás cálculos también fueron realizados conforme a lo establecido


en las fórmulas dadas en el MANUAL DE CARRETERAL SECCIÓN SUELOS Y
PAVIMENTOS R.D. N°10 – 2014 – MTC/14.

Dando como resultado final un ESAL de 117.901,89.


TABLA RESUMEN

EVALUACIÓN DEL EXP. TÉCNINO DEL PROYECTO “AMPLIACIÓN DE


PISTAS, VEREDAS, ESCALINATAS Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DE
AGUA Y DESAGÜE DE LA ASOCIACIÓN PRO VIVIENDA GERARDO
PATIÑO LÓPEZ DEL DISTRITO DE YANACANCHA, PASCO, PASCO

¿Está
¿Qué dice el ¿Qué establece la bien?
ESTUDIO ¿Por qué?
expediente? Normativa?

SI NO

Mínimo 3
6 calicatas (1m calicatas (CE.010
X
x 0.80m) PAVIMENTOS
URBANOS)

Estudio de Profundidad
La profundidad de
Suelos – mínima de
las calicatas
Trabajo de investigación será
realizadas es
Campo Calicatas de una de 1,50 m por
0.80m, un valor
profundidad de debajo de la cota X
por debajo de lo
0.80 m de rasante final de
indicado en la
la vía (CE.010
normativa, que es
PAVIMENTOS
de mínimo 1.50m.
URBANOS)

Estudio de Los ensayos Se establece para X Los ensayos


Suelos – realizados al el diseño de realizados son
Ensayos de suelo fueron: pavimentos la insuficientes.
Laboratorio Granulométrico, determinación del
límites de valor del CBR
consistencia,
contenido de
humedad.

Solo se hicieron
ensayos del
No se realizó
suelo, no hay
X ensayos de
registros de
canteras.
ensayos de
canteras

Con los ensayos


Estudio de El valor de
realizados se
Suelos – Para el diseño de capacidad portante
estableció la
Análisis de pavimentos se usa X no es aplicable
capacidad
cimentació el valor del CBR para un proyecto
portante del
n de pavimentos.
suelo.

MANUAL DE
Todos los cálculos
IMDA CARRETERAS
fueron realizados
SECCIÓN
Estudio de Tasa de según la
SUELOS Y X
Tráfico Crecimiento normativa, y los
PAVIMENTOS
resultados son los
ESAL R.D. N°10 – 2014
correctos.
– MTC/14
CONCLUSIONES

El Estudio de Mecánica de Suelos del Proyecto “AMPLIACIÓN DE PISTAS,


VEREDAS, ESCALINATAS Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DE AGUA Y
DESAGÜE DE LA ASOCIACIÓN PRO VIVIENDA GERARDO PATIÑO LÓPEZ
DEL DISTRITO DE YANACANCHA, PASCO, PASCO” es DEFICIENTE, puesto
que no cuenta con los estudios requeridos para el diseño de un pavimento, en cambio
aplican estudio como capacidad portante el cual se usa en proyectos de edificaciones.

El Estudio de Tráfico del proyecto “AMPLIACIÓN DE PISTAS, VEREDAS,


ESCALINATAS Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DE AGUA Y DESAGÜE DE LA
ASOCIACIÓN PRO VIVIENDA GERARDO PATIÑO LÓPEZ DEL DISTRITO DE
YANACANCHA, PASCO, PASCO” ESTA BIEN, ya que todos los cálculos hechos
están realizados según las disposiciones de la normativa y los resultados son los
correctos.

También podría gustarte