Está en la página 1de 75

PELIGRO

Rutinaria. Si o No
Zona / Lugar.

Actividades.
CARGOS

Descripción
Proceso.

Tareas

Condición de la tarea
(Monotonía, contenido de la
tarea, Cargas mentales),
NO

gestion organizacional,
caracteristicas de la
organización y del grupo
social.

caida de objetos,
Superficies de trabajos
irregulares,
deslizantes,locativo,
NO

materiales en los pasillos


con diferencia del nivel,
condiciones de orden y
aseo
ELECTRICO, conexiones
electricas, instalacion de

NO
equipos, sistemas
electricos del conjunto

LAVAR, PINTAR, CORTAR, PEGAR, ASEO DE LA ZONA, CAMBIAR PARTES.


FACHADA CONJUNTO RESIDENCIAL ALTOS DE TIERRA GRATA
MANTENIMIENTO DE FACHADAS Y CUBIERTAS

PINTAR, LAVAR, REPARAR, INSTALAR MEMBRANA


Trabajo en alturas,
descenso en las fachadas
OPERARIOS-OPERARIO LIDER-LAVADOR

NO
para realizar la actividad,
bordes de cubierta.

MECANICO- uso de
NO

equipos y herramientas,
cuchillas, bisturi
NO

Movimientos repetitivos

Posturas prolongadas,
NO

manipulacion manual de
cargas, esfuerzo

Radiaciones no
NO

Ionizantes(sol)
Sismo, vendaval,
precipitaciones, lluvias,

NO
heladas, granizadas,
inundacion

virus, bacterias, picaduras,

NO
mordeduras, perros de los
residentes, mosquitos

Material particulado,
NO liquidos, solidos, vapores,
acidos, thiner, pinturas,
removedores, entre otros

NR I
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y VA

Fech
PELIGRO CONTROLES EXISTENTES

Efectos Posibles
Clasificación

Fuente

Medio
Stress, cambios
emocionales,
irritabilidad, conductas
Psicosocial

impulsivas,
Taquicardia, aumento
de la tensión arterial,
tensión muscular, bajo
nivel de concentración,
mal humor, conductas
impulsivas
CONDICIONES DE SEGURIDAD

Golpes, contusiones, Orden y aseo de los


fracturas. puestos de trabajo
CONDICIONES DE
SEGURIDAD
Quemaduras,
señalizacion
electrocucion
CONDICIONES DE SEGURIDAD

Fracturas, golpes, puntos de anclajes,


traumas, muerte eppcc, señalizacion.
DE SEGURIDAD
CONDICIONES

heridas - cortes
Biomecánico Biomecánico

Síndrome del túnel del


carpo

Lesión a nivel de
columna, cansancio
muscular.

Cansancio o fatiga
visual, hasta llegar
Físico

afectar la visión,
lagrimeo,
enrojecimiento, ardor o
resequedad ocular.
Fenómenos
naturales Daño estructural, daño
Edificacion plan de
integridad física de la
sismoresistente emergencias
persona
Biologico

Infecciones,
heridas,enfermedades señalizacion
virales, alergias

Alteraciones de la vía
Químico

aérea, intoxicaciones,
quemaduras,
accidentes laborales,
mareos.

No Aceptable II No Aceptable o Aceptable con control específic


FICACIÓN DE PELIGROS Y VALORACIÓN DE RIESGOS

Fecha de Actualización: 30 Riesgo


XISTENTES EVALUACION DEL RIESGO. CRITERIOS PARA ESTABLES

Aceptabilidad del Riesgo

Prioridad intervención
Nro. de Expuestos.
Interpretación. NP.

NR. E Interpretación

Interpretación.
Individuo

(ND*NE.)
ND.

NC.
NE.
NP.

NR.

No reqiere intervevir
Pausas activas,
organización Aceptable
Bajo

2 1 2 10 20 IV 1}0
adecuado del
trabajo
No reqiere intervevir
Aceptable

Charlas de
Bajo

2 1 2 10 20 IV 10
autocuidado
No reqiere intervevir
Aceptable
uso de epp, guantes,

Bajo
cascos, botas de 2 1 2 10 20 IV 10
seguridad

No Aceptable o Aceptable con control

Adoptar medidas de control


uso de eppcc, epp,

específico
permisos de trabajo,
Bajo
2 2 4 100 400 II 10
charlas de
seguridad.

No reqiere intervevir
Aceptable
uso de epp - permiso
Bajo

de trabajo, 2 1 2 10 20 IV 10
capacitaciones.

Ejercicios de
No reqiere
Aceptable

intervevir

movimiento, pausas
Bajo

activas, 2 1 2 10 20 IV 10
capacitaciones en
riesgo biomecanico

pauas activas -
No reqiere
Aceptable

intervevir

descansos
Bajo

2 1 2 10 20 IV 10
periodicos,
calentamientos

EPP, gafas de
No reqiere
Aceptable

intervevir

seguridad, ropa de
Bajo

trabajo, casco, 2 1 2 10 20 IV 10
guantes, charlas de
seguridad
No reqiere intervevir
Aceptable
epp, capacitaciones

Bajo
en plan de 0 1 0 25 0 IV 10
emergencias

Uso de EPP de

No reqiere intervevir
protección personal
(Guantes de caucho,

Aceptable
mascarilla, ropa de

Bajo
0 1 0 10 0 IV 10
trabajo, botas de
seguridad, gafas,
casco), overol
completo.

Mejorar control existente


Uso de EPP de
protección personal
(Guantes de caucho,

Mejorable
mascarilla, ropa de
Bajo

2 1 2 25 50 III 10
trabajo, botas de
seguridad, gafas,
casco), overol
completo.

Aceptable o Aceptable con control específico III Mejorable


Peor consecuencia.

Fracturas
Estrés - mal humor
Requisito legal Específico

Si
Si
Asociado ( SI, NO)
CRITERIOS PARA ESTABLESER CONTROLES.

Eliminación.

Sustitución
MEDIDAS DE INTER
Electrocucion. SI

Muerte si

heridas Si

lesiones
Si
osteomusculares

Lesiones a nivel de
Si
columna

Cancer de piel,
Si
quemaduras
Muerte, daños
Si
estructurales

Infecciones virales,
si
heridas, accidentes

Enfermedades
respiratorias,
Si
quemaduras,
intoxicaciones

Mejorable IV Aceptable
Código: SST- F-28
Fecha: 30-10-2023
Versión: 01
Página: 1 de 1

MEDIDAS DE INTERVENCIÒN.

Señalización, Advertencia.
Controles Administrativos
Controles de Ingeniería.

Plan de Acción
Equipos/ EPP

Responsable
Ejecución de pausas
activas, Capacitación en
manejo del estrés-
Gerencia -
conformacion comité de
Jefe de sst
convivencia laboral,
aplicación de la bateria de
riesgo psicosocial.

Charla sobre importancia en


la inspección de las áreas
de trabajo, y el orden y Uso de calzado Gerencia -
aseo, señalizar y delimitar antideslizante Jefe de sst
las áreas de trabajo y
ubicación de obstáculos.
Uso de epp,
charlas de seguridad riesgo guantes, casco, Gerencia -
electrico botas de Jefe de sst
seguridad

epp y eppcc,
cascos, guantes
arnes, eslingas,
frenos,
permisos de trabajo, normas
mosquetones,
de seguridad, realizacion de
instalación de puntos de descendedores, Gerencia -
ATS, programa de
anclaje. lineas de vida y Jefe de sst
proteccion contra caidas,
de trabajo,
plan de rescate.
gafas,
proteccion
auditiva,
tapabocas

proteccion
auditiva, gafas,
permisos de trabajo
guantes, Gerencia -
pulidora, normas de
proteccion Jefe de sst
seguridad
respiratoria,
overol.

Charla sobre higiene


postural - pausas activas, Gerencia -
levantamiento de cargas, Jefe de sst
riesgo biomecanico

Capacitación pausas
activas, capacitacion en Gerencia -
riesgo biomecanico. Jefe de sst
Calentamientos

Casco, gafas,
charlas de seguridad riesgo overol, guantes, Gerencia -
fisico proteccion en Jefe de sst
tela para la cara
capacitacion en plan de
emergencias, conformacion
Gerencia -
y capacitacion de la brigada epp general
Jefe de sst
de emergencias, realizacion
de simulacro.

guantes, gafas,
proteccion
capacitacion en riesgo respiratoria, Gerencia -
biologico botas de Jefe de sst
seguridad,
casco.

capacitación en riesgo
protector
quimico y uso de EPP,
respiratorio.gafa Gerencia -
hojas de seguridad, diseño
s, guantes, Jefe de sst
del programa de riesgo
overol
quimico.

Bibliografía: GTC 45 2012


PELIGRO

Rutinaria. Si o No
Zona / Lugar.

Actividades.
CARGOS

Descripción
Proceso.

Tareas

Condición de la tarea
(Monotonía, contenido de la
tarea, Cargas mentales),
NO

gestion organizacional,
caracteristicas de la
organización y del grupo
social.
Superficies de trabajos
irregulares,
deslizantes,locativo,

NO
materiales en los pasillos
con diferencia del nivel,
condiciones de orden y
aseo

ELECTRICO, conexiones
electricas, instalacion de
NO

equipos, sistemas
electricos del conjunto
REALIZAR PRELAVADO, ASEO DE LA ZONA
NCIAL ALTOS DE TIERRA GRATA
ACHADAS Y CUBIERTAS

DER - LAVADOR - AYUDANTES

E LAS FACHADAS
INSTALAR EQUIPOS HIDROLAVADORA, REALIZAR PRELAVADO, ASEO DE LA ZONA
FACHADA CONJUNTO RESIDENCIAL ALTOS DE TIERRA GRATA
MANTENIMIENTO DE FACHADAS Y CUBIERTAS

Trabajo en alturas,
OPERARIOS - OPERARIO LIDER - LAVADOR - AYUDANTES

NO
descenso en las fachadas
para realizar la actividad

PRE-LAVADO DE LAS FACHADAS

NO MECANICO- uso de
equipos y herramientas,
cuchillas, bisturi

Movimientos repetitivos -
NO

manos, instalacion del


plastico, corte del plastico

Posturas prolongadas,
NO

manipulacion manual de
cargas, esfuerzo
NO
Ruido de la hidrolavadora

Radiaciones no

NO
Ionizantes(sol)

Sismo, vendaval,
precipitaciones, lluvias,
NO

heladas, granizadas,
inundacion

virus, bacterias, picaduras,


NO

mordeduras, perros de los


residentes, mosquitos
NR I
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y VA

Fecha de
PELIGRO CONTROLES EXISTENTES

Efectos Posibles
Clasificación

Fuente

Stress, cambios Medio


emocionales,
irritabilidad, conductas
Psicosocial

impulsivas,
Taquicardia, aumento
de la tensión arterial,
tensión muscular, bajo
nivel de concentración,
mal humor, conductas
impulsivas
CONDICIONES DE SEGURIDAD

Golpes, contusiones, Orden y aseo de los


fracturas. puestos de trabajo
CONDICIONES DE
SEGURIDAD

Quemaduras,
señalizacion
electrocucion
CONDICIONES DE SEGURIDAD

Fracturas, golpes, puntos de anclajes,


traumas, muerte eppcc, señalizacion.
DE SEGURIDAD
CONDICIONES

heridas - cortes
Biomecánico

Síndrome del túnel del


carpo
Biomecánico

Lesión a nivel de
columna, cansancio
muscular.
FISICOS
Distancia prudente
Perdida auditiva, dolor
de la maquina y el
de cabeza
operario

Cansancio o fatiga
visual, hasta llegar
Físico

afectar la visión,
lagrimeo,
enrojecimiento, ardor o
resequedad ocular.
Fenómenos naturales

Daño estructural, daño


Edificacion plan de
integridad física de la
sismoresistente emergencias
persona
Biologico

Infecciones,
heridas,enfermedades señalizacion
virales, alergias
No Aceptable II No Aceptable o Aceptable con control específic
FICACIÓN DE PELIGROS Y VALORACIÓN DE RIESGOS

Fecha de Actualización: 27-09-2019Riesgo


XISTENTES EVALUACION DEL RIESGO. CRITERIOS PARA ESTABLES

Aceptabilidad del Riesgo

Prioridad intervención
Nro. de Expuestos.
Interpretación. NP.

NR. E Interpretación

Interpretación.
Individuo

(ND*NE.)
ND.

NC.
NE.
NP.

NR.

No reqiere intervevir

Pausas activas,
Aceptable

organización
Bajo

2 1 2 10 20 IV 4
adecuado del
trabajo
No reqiere intervevir
Aceptable
Charlas de

Bajo
2 1 2 10 20 IV 4
autocuidado

No reqiere intervevir
Aceptable
uso de epp, guantes,
Bajo

cascos, botas de 2 1 2 10 20 IV 4
seguridad
No Aceptable o Aceptable con control específico

Adoptar medidas de control


uso de eppcc, epp,
permisos de trabajo,

Bajo
2 2 4 100 400 II 4
charlas de
seguridad.

No reqiere intervevir
Aceptable
uso de epp - permiso
Bajo

de trabajo, 2 1 2 10 20 IV 4
capacitaciones.

No reqiere intervevir

Ejercicios de
Aceptable

movimiento, pausas
Bajo

activas, 2 1 2 10 20 IV 4
capacitaciones en
riesgo biomecanico
No reqiere intervevir

pauas activas -
Aceptable

descansos
Bajo

2 1 2 10 20 IV 4
periodicos,
calentamientos
No reqiere
Aceptable

intervevir
Bajo
Proteccion auditiva 2 1 2 10 20 IV 4

No reqiere intervevir
EPP, gafas de

Aceptable
seguridad, ropa de

Bajo
trabajo, casco, 2 1 2 10 20 IV 4
guantes, charlas de
seguridad

No reqiere intervevir
Aceptable
epp, capacitaciones
Bajo

en plan de 0 1 0 25 0 IV 4
emergencias

Uso de EPP de
No reqiere intervevir

protección personal
(Guantes de caucho,
Aceptable

mascarilla, ropa de
Bajo

0 1 0 10 0 IV 4
trabajo, botas de
seguridad, gafas,
casco), overol
completo.
Aceptable o Aceptable con control específico III Mejorable
Peor consecuencia.

Estrés - mal humor


Requisito legal Específico

Si
Asociado ( SI, NO)
CRITERIOS PARA ESTABLESER CONTROLES.

Eliminación.

Sustitución
MEDIDAS DE INTER
Fracturas Si

Electrocucion. SI
Muerte si

heridas Si

lesiones
Si
osteomusculares

Lesiones a nivel de
Si
columna
Perdida auditiva Si

Cancer de piel,
Si
quemaduras

Muerte, daños
Si
estructurales

Infecciones virales,
si
heridas, accidentes
Mejorable IV Aceptable
Código: SST- F-28
Fecha: 06-04-2019
Versión: 01
Página: 1 de 1

MEDIDAS DE INTERVENCIÒN.

Señalización, Advertencia.
Controles Administrativos
Controles de Ingeniería.

Plan de Acción
Equipos/ EPP

Responsable
Ejecución de pausas
activas, Capacitación en
manejo del estrés-
Gerencia -
conformacion comité de
Jefe de sst
convivencia laboral,
aplicación de la bateria de
riesgo psicosocial.
Charla sobre importancia en
la inspección de las áreas
de trabajo, y el orden y Uso de calzado Gerencia -
aseo, señalizar y delimitar antideslizante Jefe de sst
las áreas de trabajo y
ubicación de obstáculos.

Uso de epp,
charlas de seguridad en
guantes, casco, Gerencia -
riesgo electrico, señalizacion
botas de Jefe de sst
y demarcacion de areas.
seguridad
epp y eppcc,
cascos, guantes
arnes, eslingas,
permisos de trabajo, diseño
frenos,
del programa de proteccion
mosquetones,
contra caidas, realizacion de
instalación de puntos de descendedores, Gerencia -
ATS, realizacion de cursos
anclaje. lineas de vida y Jefe de sst
reentrenamiento, avanzado
de trabajo,
TSA, plan de rescate en
gafas,
TSA.
proteccion
auditiva,
tapabocas

proteccion
auditiva, gafas,
permisos de trabajo para guantes, Gerencia -
manejo de pulidoras. proteccion Jefe de sst
respiratoria,
overol.

Charla sobre higiene


postural - pausas activas, Gerencia -
riesgo biomecanico, Jefe de sst
levantamiento de cargas.

Capacitación pausas
activas, capacitacion en Gerencia -
riesgo biomecanico. Jefe de sst
Calentamientos
uso de
Capacitaciones en riesgos Gerencia -
proteccion
fisicos, ruido. Jefe de sst
auditiva.

Casco, gafas,
charlas de seguridad en overol, guantes, Gerencia -
riesgo fisico. proteccion en Jefe de sst
tela para la cara

conformacion brigada de
emergencias, simulacro de Gerencia -
epp general
evacuacion, capacitacion en Jefe de sst
plan de emergencias.

guantes, gafas,
proteccion
capacitacion en riesgo respiratoria, Gerencia -
biologico botas de Jefe de sst
seguridad,
casco.
Bibliografía: GTC 45 2012
PELIGRO

Rutinaria. Si o No
Zona / Lugar.

Actividades.
CARGOS
Proceso.

Tareas

Descripción
Condición de la tarea
(Monotonía, contenido de la
tarea, Cargas mentales),
NO

gestion organizacional,
caracteristicas de la
organización y del grupo
social.

Superficies de trabajos
irregulares, caida de
objetos,
deslizantes,locativo,
NO

materiales en los pasillos


con diferencia del nivel,
condiciones de orden y
aseo
ACCIDENTES DE
TRANSITO - HURTOS

ELECTRICO, conexiones

RTES METALICAS, RESANES , SALIR A ENTREGAR Y RECOGER MATERIALES A OTRAS OBRAS.


electricas, instalacion de

NO
equipos, sistemas
electricos del conjunto

Trabajo en alturas,
NO

descenso en las fachadas


para realizar la actividad
PLICAR PASTA Y GRANIPLAS, ASEO DE LA ZONA, LIJAR.
MIENTO DE FACHADAS Y CUBIERTAS

S-AYUDANTES-OPERARIO LIDER- LAVADORES


DA CONJUNTO RESIDENCIAL SAN PABLO

MECANICO- uso de
NO

equipos y herramientas,
cuchillas, bisturi
MANTENIMIENTO DE FACHADAS Y CU

FACHADA CONJUNTO RESIDENCIAL SAN P

OPERARIOS-AYUDANTES-OPERARIO LIDER- LA

PINTURA DE BARANDAS, CERRAMIENTOS, PUERTAS, PARTES METALICAS, RESANES , SALIR

PINTAR, RESANAR, APLICAR PASTA Y GRANIPLAS, ASEO

NO NO NO NO

pulidoras.

Ionizantes(sol)
Radiaciones no
cargas, esfuerzo

se deban utilizar -
Posturas prolongadas,
Movimientos repetitivos

manipulacion manual de

Ruido de los equipos que


Sismo, vendaval,
precipitaciones, lluvias,

NO
heladas, granizadas,
inundacion

virus, bacterias, picaduras,

NO
mordeduras, perros de los
residentes, mosquitos

Material particulado,
liquidos, solidos, vapores,
NO

acidos, thiner, pinturas,


removedores, entre otros

NR I
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y VA

Fecha de

PELIGRO CONTROLES EXISTENTES


Efectos Posibles
Clasificación

Fuente

Medio
Stress, cambios
emocionales,
irritabilidad, conductas
Psicosocial

impulsivas,
Taquicardia, aumento
de la tensión arterial,
tensión muscular, bajo
nivel de concentración,
mal humor, conductas
impulsivas
CONDICIONES DE
SEGURIDAD

Golpes, contusiones, Orden y aseo de los


fracturas. puestos de trabajo
CONDICIONES DE
SEGURIDAD
PERDIDAS
MATERIALES -
HERIDAS-GOLPES-
FRACTURAS-MUERTE
DE SEGURIDAD
CONDICIONES

Quemaduras,
señalizacion
electrocucion
CONDICIONES DE SEGURIDAD

Fracturas, golpes, puntos de anclajes,


traumas, muerte eppcc, señalizacion.
DE SEGURIDAD
CONDICIONES

heridas - cortes
Biomecánico

Síndrome del túnel del


carpo
Biomecánico

Lesión a nivel de
columna, cansancio
muscular.
FISICOS

Distancia prudente
Perdida auditiva, dolor
de la maquina y el
de cabeza
operario

Cansancio o fatiga
visual, hasta llegar
Físico

afectar la visión,
lagrimeo,
enrojecimiento, ardor o
resequedad ocular.
Fenómenos naturales
Daño estructural, daño
Edificacion plan de
integridad física de la
sismoresistente emergencias
persona
Biologico

Infecciones,
heridas,enfermedades señalizacion
virales, alergias

Alteraciones de la vía
Químico

aérea, intoxicaciones,
quemaduras,
accidentes laborales,
mareos.

No Aceptable II No Aceptable o Aceptable con control específic


FICACIÓN DE PELIGROS Y VALORACIÓN DE RIESGOS

Fecha de Actualización: 30-10 -2023

XISTENTES EVALUACION DEL RIESGO. Valoración del CRITERIOS PARA ESTABLES


Riesgo

Aceptabilidad del Riesgo

Prioridad intervención
Nro. de Expuestos.
Interpretación. NP.

NR. E Interpretación

Interpretación.
Individuo

(ND*NE.)
ND.

NC.
NE.
NP.

NR.

No reqiere intervevir
Pausas activas,
Aceptable

organización
Bajo

2 1 2 10 20 IV 14
adecuado del
trabajo
No reqiere intervevir
Aceptable

Charlas de
Bajo

2 1 2 10 20 IV 10
autocuidado
No reqiere intervevir
Aceptable
Bajo
2 1 2 10 20 IV 10

No reqiere intervevir
Aceptable
uso de epp, guantes,
Bajo
cascos, botas de 2 1 2 10 20 IV 10
seguridad

No Aceptable o Aceptable con control específico

Adoptar medidas de control


uso de eppcc, epp,
permisos de trabajo,
Bajo

2 2 4 100 400 II 10
charlas de
seguridad.
No reqiere intervevir
Aceptable

uso de epp - permiso


Bajo

de trabajo, 2 1 2 10 20 IV 10
capacitaciones.
No reqiere intervevir
Ejercicios de

Aceptable
movimiento, pausas

Bajo
activas, 2 1 2 10 20 IV 10
capacitaciones en
riesgo biomecanico

No reqiere intervevir
pauas activas -

Aceptable
descansos
Bajo

2 1 2 10 20 IV 10
periodicos,
calentamientos

No reqiere intervevir
Aceptable
Bajo

Proteccion auditiva 2 1 2 10 20 IV No reqiere intervevir 10

EPP, gafas de
Aceptable

seguridad, ropa de
Bajo

trabajo, casco, 2 1 2 10 20 IV 10
guantes, charlas de
seguridad
No reqiere intervevir
Aceptable
epp, capacitaciones

Bajo
en plan de 0 1 0 25 0 IV 10
emergencias

Uso de EPP de

No reqiere intervevir
protección personal
(Guantes de caucho,

Aceptable
mascarilla, ropa de
trabajo, botas de
0 1 0 Bajo 10 0 IV 10
seguridad, gafas,
casco), overol
completo.

Mejorar control existente


Uso de EPP de
protección personal
(Guantes de caucho,

Mejorable
mascarilla, ropa de
Bajo

2 1 2 25 50 III 10
trabajo, botas de
seguridad, gafas,
casco), overol
completo.

Aceptable o Aceptable con control específico III Mejorable


Peor consecuencia.

Fracturas
Estrés - mal humor
Requisito legal

Si
Si
Específico Asociado ( SI,
NO)
CRITERIOS PARA ESTABLESER CONTROLES.

Eliminación.

Sustitución
MEDIDAS DE INTER
MUERTE SI

Electrocucion. SI

Muerte si

heridas Si
lesiones
Si
osteomusculares

Lesiones a nivel de
Si
columna

Perdida auditiva Si

Cancer de piel,
Si
quemaduras
Muerte, daños
Si
estructurales

Infecciones virales,
si
heridas, accidentes

Enfermedades
respiratorias,
Si
quemaduras,
intoxicaciones

Mejorable IV Aceptable
Código: SST- F-28

Fecha: 30-10-2023
Versión: 01
Página: 1 de 1

MEDIDAS DE INTERVENCIÒN.
Controles de Ingeniería.

Administrativos

Plan de Acción
Equipos/ EPP
Señalización,

Responsable
Advertencia.
Controles

Ejecución de pausas
activas, Capacitación en
manejo del estrés-
Gerencia -
conformacion comité de
Jefe de sst
convivencia laboral,
aplicación de la bateria de
riesgo psicosocial.

Charla sobre importancia en


la inspección de las áreas
de trabajo, y el orden y Uso de calzado Gerencia -
aseo, señalizar y delimitar antideslizante Jefe de sst
las áreas de trabajo y
ubicación de obstáculos.
USO DE
CASCO -
CAPACITACION EN Gerencia -
CINTURON Y
SEGURIDAD VIAL Jefe de sst
DEMAS EN LOS
VEHICULOS

Uso de epp,
charlas de seguridad riesgo guantes, casco, Gerencia -
electrico botas de Jefe de sst
seguridad

epp y eppcc,
cascos, guantes
arnes, eslingas,
frenos,
permisos de trabajo, normas
mosquetones,
de seguridad, realizacion de
instalación de puntos de descendedores, Gerencia -
ATS, programa de
anclaje. lineas de vida y Jefe de sst
proteccion contra caidas,
de trabajo,
plan de rescate.
gafas,
proteccion
auditiva,
tapabocas

proteccion
auditiva, gafas,
permisos de trabajo
guantes, Gerencia -
pulidoras, normas de
proteccion Jefe de sst
seguridad
respiratoria,
overol.
Charla sobre higiene
postural - pausas activas, Gerencia -
levantamiento de cargas, Jefe de sst
riego biomecanico.

Capacitación pausas
activas, capacitacion en
riesgo biomecanico. Gerencia -
Calentamientos, Jefe de sst
levantamiento de cargas,
riesgo biomecanico.

uso de
Capacitaciones en riesgos Gerencia -
proteccion
fisicos, ruido. Jefe de sst
auditiva.

Casco, gafas,
charlas de seguridad riesgo overol, guantes, Gerencia -
fisico proteccion en Jefe de sst
tela para la cara
capacitacion en plan de
emergencias, conformacion
Gerencia -
de la brigada y capacitacion, epp general
Jefe de sst
realizacion de simulacro de
emergencias.

guantes, gafas,
proteccion
capacitacion en riesgo respiratoria, Gerencia -
biologico botas de Jefe de sst
seguridad,
casco.

capacitación en riesgo
protector
quimico y uso de EPP,
respiratorio.gafa Gerencia -
hojas de seguridad, diseño
s, guantes, Jefe de sst
del programa de riesgo
overol
quimico

Bibliografía: GTC 45 2012


PELIGRO

Rutinaria. Si o No
Zona / Lugar.

Actividades.
CARGOS

Descripción
Proceso.

Tareas

Condición de la tarea
(Monotonía, contenido de la
tarea, Cargas mentales),
NO

gestion organizacional,
caracteristicas de la
organización y del grupo
social.

Superficies de trabajos
irregulares,
deslizantes,locativo,
NO

materiales en los pasillos


con diferencia del nivel,
condiciones de orden y
aseo, caida de objetos.
ELECTRICO, conexiones
electricas, instalacion de

NO
equipos, sistemas
electricos del conjunto

SELLAR, LIMPIAR, BARRER, APLICAR DESENGRASANTE, HIDROCRISTAL


FACHADA CONJUNTO RESIDENCIAL ALTOS DE TIERRA GRATA
MANTENIMIENTO DE FACHADAS Y CUBIERTAS

LIMPIEZA DE VENTANERIA - MARCOS - BALCONES - PUERTAS


Trabajo en alturas,
OPERARIOS - OPERARIO LIDER - AYUDANTES - LAVADOR

NO
descenso en las fachadas
para realizar la actividad

MECANICO- uso de
NO

equipos y herramientas,
cuchillas, bisturi

Movimientos repetitivos -
NO

manos, pintura, limpieza de


vidrios, de marcos

Posturas prolongadas,
NO

manipulacion manual de
cargas, esfuerzo
Radiaciones no

NO
Ionizantes(sol)

Sismo, vendaval,
precipitaciones, lluvias,

NO
heladas, granizadas,
inundacion

virus, bacterias, picaduras,


NO mordeduras, perros de los
residentes, mosquitos

Material particulado,
liquidos, solidos, vapores,
NO

acidos, thiner, pinturas,


removedores, entre otros

NR I
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y VA

Fecha de
PELIGRO CONTROLES EXISTENTES

Efectos Posibles
Clasificación

Fuente

Medio
Stress, cambios
emocionales,
irritabilidad, conductas
Psicosocial

impulsivas,
Taquicardia, aumento
de la tensión arterial,
tensión muscular, bajo
nivel de concentración,
mal humor, conductas
impulsivas
CONDICIONES DE SEGURIDAD

Golpes, contusiones, Orden y aseo de los


fracturas. puestos de trabajo
CONDICIONES DE
SEGURIDAD
Quemaduras,
señalizacion
electrocucion
CONDICIONES DE SEGURIDAD

Fracturas, golpes, puntos de anclajes,


traumas, muerte eppcc, señalizacion.
DE SEGURIDAD
CONDICIONES

heridas - cortes
Biomecánico

Síndrome del túnel del


carpo
Biomecánico

Lesión a nivel de
columna, cansancio
muscular.
Cansancio o fatiga
Físico visual, hasta llegar
afectar la visión,
lagrimeo,
enrojecimiento, ardor o
resequedad ocular.
Fenómenos naturales

Daño estructural, daño


Edificacion plan de
integridad física de la
sismoresistente emergencias
persona
Biologico

Infecciones,
heridas,enfermedades señalizacion
virales, alergias

Alteraciones de la vía
Químico

aérea, intoxicaciones,
quemaduras,
accidentes laborales,
mareos.

No Aceptable II No Aceptable o Aceptable con control específic


FICACIÓN DE PELIGROS Y VALORACIÓN DE RIESGOS

Fecha de Actualización: 27-09-2019Riesgo


XISTENTES EVALUACION DEL RIESGO. CRITERIOS PARA ESTABLES

Aceptabilidad del Riesgo

Prioridad intervención
Nro. de Expuestos.
Interpretación. NP.

NR. E Interpretación

Interpretación.
Individuo

(ND*NE.)
ND.

NC.
NE.
NP.

NR.

No reqiere intervevir
Pausas activas,
organización Aceptable
Bajo

2 1 2 10 20 IV 14
adecuado del
trabajo

No reqiere intervevir
Aceptable

Charlas de
Bajo

2 1 2 10 20 IV 10
autocuidado
No reqiere intervevir
Aceptable
uso de epp, guantes,

Bajo
cascos, botas de 2 1 2 10 20 IV 10
seguridad

No Aceptable o Aceptable con control específico

Adoptar medidas de control


uso de eppcc, epp,
permisos de trabajo,
Bajo

2 2 4 100 400 II 10
charlas de
seguridad.

No reqiere intervevir No reqiere intervevir


Aceptable

uso de epp - permiso


Bajo

de trabajo, 2 1 2 10 20 IV 10
capacitaciones.

Ejercicios de
Aceptable

movimiento, pausas
Bajo

activas, 2 1 2 10 20 IV 10
capacitaciones en
riesgo biomecanico
No reqiere intervevir

pauas activas -
Aceptable

descansos
Bajo

2 1 2 10 20 IV 10
periodicos,
calentamientos
No reqiere intervevir
EPP, gafas de

Aceptable
seguridad, ropa de

Bajo
trabajo, casco, 2 1 2 10 20 IV 10
guantes, charlas de
seguridad

No reqiere intervevir
Aceptable
epp, capacitaciones

Bajo
en plan de 0 1 0 25 0 IV 10
emergencias

Uso de EPP de

No reqiere intervevir
protección personal
(Guantes de caucho,

Aceptable
mascarilla, ropa de
Bajo

0 1 0 10 0 IV 10
trabajo, botas de
seguridad, gafas,
casco), overol
completo.

Uso de EPP de Mejorar control existente


protección personal
(Guantes de caucho,
Mejorable

mascarilla, ropa de
Bajo

2 1 2 25 50 III 10
trabajo, botas de
seguridad, gafas,
casco), overol
completo.

Aceptable o Aceptable con control específico III Mejorable


Peor consecuencia.

Fracturas
Estrés - mal humor
Requisito legal Específico

Si
Si
Asociado ( SI, NO)
CRITERIOS PARA ESTABLESER CONTROLES.

Eliminación.

Sustitución
MEDIDAS DE INTER
Electrocucion. SI

Muerte si

heridas Si

lesiones
Si
osteomusculares

Lesiones a nivel de
Si
columna
Cancer de piel,
Si
quemaduras

Muerte, daños
Si
estructurales

Infecciones virales,
si
heridas, accidentes

Enfermedades
respiratorias,
Si
quemaduras,
intoxicaciones

Mejorable IV Aceptable
Código: SST- F-28
Fecha: 30-10-2023
Versión: 01
Página: 1 de 1

MEDIDAS DE INTERVENCIÒN.

Señalización, Advertencia.
Controles Administrativos
Controles de Ingeniería.

Plan de Acción
Equipos/ EPP

Responsable
Ejecución de pausas
activas, Capacitación en
manejo del estrés-
Gerencia -
conformacion comité de
Jefe de sst
convivencia laboral,
aplicación de la bateria de
riesgo psicosocial.

Charla sobre importancia en


la inspección de las áreas
de trabajo, y el orden y Uso de calzado Gerencia -
aseo, señalizar y delimitar antideslizante Jefe de sst
las áreas de trabajo y
ubicación de obstáculos.
Uso de epp,
charlas de seguridad en guantes, casco, Gerencia -
riesgo electrico botas de Jefe de sst
seguridad

epp y eppcc,
cascos, guantes
arnes, eslingas,
frenos,
permisos de trabajo, normas
mosquetones,
de seguridad, realizacion de
instalación de puntos de descendedores, Gerencia -
ATS, diseño del programa
anclaje. lineas de vida y Jefe de sst
de proteccion contra caidas,
de trabajo,
plan de rescate.
gafas,
proteccion
auditiva,
tapabocas

proteccion
auditiva, gafas,
permisos de trabajo uso de
guantes, Gerencia -
pulidora, normas de
proteccion Jefe de sst
seguridad
respiratoria,
overol.

Charla sobre higiene


postural - pausas activas, Gerencia -
levantamiento de cargas, Jefe de sst
riesgo biomecanico

Capacitación pausas
activas, capacitacion en
Gerencia -
riesgo biomecanico.
Jefe de sst
Calentamientos, riesgo
biomecanico
Casco, gafas,
charlas de seguridad riesgo overol, guantes, Gerencia -
fisico proteccion en Jefe de sst
tela para la cara

capacitacion en plan de
emergencias, conformacion Gerencia -
epp general
y capacitacion de la brigada, Jefe de sst
simulacro de emergencias.

guantes, gafas,
proteccion
capacitacion en riesgo respiratoria, Gerencia -
biologico botas de Jefe de sst
seguridad,
casco.

capacitación en riesgo
protector
quimico y uso de EPP,
respiratorio.gafa Gerencia -
hojas de seguridad, diseño
s, guantes, Jefe de sst
del programa de riesgo
overol
quimico.

Bibliografía: GTC 45 2012

También podría gustarte