Está en la página 1de 6

PROYECTO: Unidad 1

ALUMNA: Liliana Pelagio Reyes

MATERIA: Formación sociocultural

GRUPO: LTT401
Problemática
En una empresa se diagnostico el problema de la falta de
calidad en los procesos de producción para esto se necesita
conocer las medidas necesarias para mejorar esta situación
y que si no se corrige a tiempo llegara a bajar la rentabilidad
del producto reduciendo asi la calidad de la empresa , para
esto necesitamos realizar una investigación de como
podriaos solucionar esto con los pensamientos siguientes .

Preparación: aquí el jefe de producción comenzaría a


investigar un poco mas de por que esta disminuyendo la
calidad en esta empresa y que comenzara a buscar algunas
soluciones necesarias para volver a recuperar esa calidad
que tenían anteriormente que esta decayera .

Incubación:aquí el jefe de producción comenzara a buscar


inconsientemente una solución a este problema derivado a
todas las consecuencias que podrían haber si la calidad
sigue decayendo peroen esta fase el puede llegar a creer
que por mas soluciones que el busque tal vez no pueda
llegar a solucionarse
Intuición:es cuando el comenzara a creer que todo va bien
este es el pensamiento creo que mas agradecido por que tal
vez aquí ya vera una idea mas concreta como comenzar a
capacitar a los trabajadores para que le den la calidad
necesaria a cada producto en este pensamiento es cuando
una solución concreta a su mente

Evaluación o verificación:
Esta es la fase decisiva, en la que valoramos y
comprobaremos si esta idea que nos surgió para solucionar
este problema en verdad funcionará , aquí se comenta la
idea y realizamos con ella todo tipo de pruebas de
validación, para así saber si la idea que propusimos para
resolver este problema de calidad y comprobar si en verdad
es óptima también podemos ser asistidos de comentarios
y juicios críticos de personas competentes en la materia. En
caso de que está idea no sea válida, se considerará como
una fase intermedia de incubación con reintegración al
proceso para regresar a pensar en otra solución lo antes
posible.
Elaboración: esta fase establece el como nuestra solución
fue optima para la problema y demuestra a nivel de pruebas
su efectividad .

¿Qué tipo de pensamiento se usa?¿porque?


Creo que se usa un poco del pensamiento tanto lateral
como vertical ya que para que obtengamos un buen
resultado de la calidad se necesita seguir de ciertos pasos
bien estructurados pero para pensar en una solución
realmente efectiva se necesita el pensamiento lateral para
que comencemos a explorar todas las soluciones que
podamos obtener .
¿Qué sombrero del pensamiento utilizan en la Resolución
del problema? ¿Cómo se utiliza?
Creo que se utilizaría el sombrero blanco en esta situación
ya que este nos funciona para pensar de manera más
objetiva y neutral posible ante estas situaciones que a veces
pueden ser difíciles de solucionar

En conclusión ¿Cómo relacionas la creatividad con tu


carrera y en que útil?
Creo que la creatividad se relaciona como lo vimos en el
ejemplo anterior en las soluciones que debemos buscar de
forma super rápida para poder darle un buen
mantenimiento a los diversos procesos que tiene la
logística, ya que la creatividad nos da una visión más allá de
protocolos y podemos observar una solución fuera de lo
normal que en verdad sea buena y ayude en las situaciones
que se llegan a presentar.

También podría gustarte