Está en la página 1de 5

Quinto grado de Primaria

Ejercicios de reforzamiento

Nivel I sitas le falta vender?


1 Si:
A) 160 B) 163 C) 191
72 + m = 35 + 94 D) 234 E) 140
n + 24 = 39 + 56
7 Sandra resuelve correctamente la opera-
Hallar: m + n ción de sustracción:
A) 120 B) 128 C) 341 128 – 97 = 31
D) 148 E) 96 Si le aumenta 17 al minuendo y al
sustraendo le disminuye 17. ¿Qué ocurre
2 Ángel tiene 113(5) figuritas, Pablo 35(7)
con la diferencia?
menos que Ángel. Si Alberto tiene 35 figu-
A) Aumenta en 17
ritas. ¿Cuántas figuritas reunieron los tres?
B) Disminuye en 17
A) 84 B) 74 C) 94 C) Aumenta en 34
D) 102 E) 116
D) No varía
3 Un corredor al entrenar corrió 2 758 m el E) Disminuye en 34
lunes, 2 946 m el martes, 3 140 m el miér-
coles y 4 579 m el jueves. ¿Cuántos me- 8 Si: aa = 97 − ( 41 + 12 )
tros recorrió en los cuatros días?
bc = 365 − 298 + 14
A) 10 343 m B) 11 345 m C) 10 000 m
Calcular: a + b – c
D) 41 234 m E) 13 423 m
4 Si: A) 13 B) 12 C) 11
D) 15 E) 14
56a +
9 Si el minuendo de una sustraccipon es 863
3b4
y la diferencia es 347. Hallar el sustraendo.
135
dc86 A) 316 B) 561 C) 416
D) 516 E) 426
Hallar: a + b + c + d
A) 15 B) 14 C) 12 10 El término que sigue en la sucesión: 3;
D) 16 E) 24 10; 8; 15, 13; 20, es:

5 Si: – 89 = 147 A) 15 B) 27 C) 18
321 – = 248 D) 21 E) 17
Hallar: + 11 Pedro efectúa la multiplicación 347 × 72.
¿Cuántas cifras impares tiene su produc-
A) 309 B) 296 C) 321 to?
D) 297 E) 308
A) 1 B) 2 C) 3
6 Julio lleva 845 bolsas de canchitas para D) 4 E) 5
vender en el estadio nacional.
12 Una maquina produce 3 007 bujias para
En la tribuna sur se vende 245 bolsitas y en autos en un día. ¿Cuántos bujias producirá
la tribuna norte 437 bolsitas. ¿Cuántas bol-
en 19 días?

Quinto grado de Primaria 137


Manuel Coveñas Naquiche

A) 48 225 B) 56 133 C) 59 633 distribuirse equitativamente en 12 ferreterias


D) 56 430 E) 57 133 de Carabayllo.
13 En la tienda HIRAOKA una cocina cuesta S/ ¿Cuántos baldes de pintura entregará a
. 768 y un refrigerador S/. 967. El acalde de cada ferretería?
los Olivos compra 35 cocinas y 27
A) 56 B) 64 C) 72
refrigeradoras para donar a los club de ma-
D) 48 E) 56
dres.
¿Cuánto se pago en total? 20 Efectuar: 23 451 ÷ 42 y dar como respues-
ta la suma del cociente y el residuo?
A) S/. 47 439 B) S/. 52 989 C) S/. 43 269
D) S/. 51 289 E) S/. 56 989 A) 573 B) 612 C) 583
D) 601 E) 547
14 Efectuar 436 × 234 y dar como respuesta la
21 En la siguiente división “q” es el cociente “r”
suma de las cifras del producto.
el residuo. Hallar el valor de q – r.
A) 6 B) 7 C) 8
D) 9 E) 10
15 Si: 2 × 2 × 2 × 2 = 2a y
A) 150 B) 158 C) 161
3 × 3 × 3 = b3 D) 147 E) 157
Hallar el valor de (a – b)2
22 Extrae la raíz cuadrada de 7 569
A) 1 B) 4 C) 9
D) 16 E) 25 A) 85 B) 47 C) 83
D) 67 E) 87
16 Si: a + b = 6
23 Efectuar:
Hallar el valor de aa + bb .
A) 56 B) 55 C) 66 33 + 5 + 16
D) 76 E) 80
A) 1 B) 6 C) 7 D) 8 E) N.A
17 En la siguiente división:
315 21 24 Al efectuar 1 + 4 + 9 + … + 81 + 100 , re-
21 15 sulta:
105
105 A) 41 B) 49 C) 50 D) 55 E) 61
–––
Si el dividendo y el divisor se duplican. 25 Determinar el valor de R.
¿Cuánto valdria el nuevo cociente?
A) 12 B) 17 C) 15 D) 14 E) N.A. k = 26 ÷ 4 + 5 + 16 − 4 × 9

18 Si: A) 7 B) 9 C) 13 D) 8 E) 10
2 = 16 Nivel II
3 = 27
¿Cuánto le falta a + para ser igual a 1 Nataly tiene 102(6) figuras, Vanessa 32(8)
2
6 ? más que Nataly. Si Karina tiene 311(4) figu-
ritas. ¿Cuántas figuitas reunieron los tres?
A) 28 B) 31 C) 35 D) 26 E) 29
A) 145 B) 135 C) 117
19 La fabrica de pinturas ANYPSA transporta D) 175 E) 190
en su camión 864 baldes de pintura que debe

138 Quinto grado de Primaria


Quinto grado de Primaria

2 Si: 7 Las edades de tres personas estan en la


47a6 + tabla:
283b
1562
, hallar: a + b + c + d
dc23

A) 14 B) 13 C) 15
D) 17 E) 19 ¿Cuánto suma sus edades?
3 Manolito resuelve correctamente la opera- A) 139 B) 140 C) 136
ción de sustracción: D) 148 E) 144
235 – 198 = 37
8 Si:
Si le resta 15 al minuendo y al sustraendo le
5 × 5 × 5 × 5 ×5 = 5a
suma 15. ¿Qué ocurre con la diferencia?
8 × 8 × 8 × 8 = b4
A) Aumenta en 15.
Hallar: (a + b)2
B) Disminuye en 15.
C) Aumenta en 30. A) 144 B) 100 C) 64
D) Disminuye en 30. D) 169 E) 225
E) Ninguna.
9 Juán debe a Elisa S/. (34 + 23 + 54) y le
4 Si ni A ni B son ceros. ¿Cuántas cifras tiene paga S/. (62 + 28)
el número obtenido en la suma indicada. ¿Cuánto le debe todavía Juán a Elisa?
9876+
A) S/. 422 B) S/. 615 C) S/. 312
A32 D) S/. 362 E) S/. 412
B1
A) 4 B) 5 C) 6 10 ¿Qué número sigue en la sucesión:
D) 9 E) N.A 1; 4; 9; 16; 25; 36; …
Dar como respuesta el producto de sus ci-
fras:
5 En la siguiente multiplicación algunas cifras
han sido borrados. Calcular la suma de to- A) 12 B) 36 C) 42
das las cifras que se han borrado. D) 49 E) 18
11 Si: a+b+c=8
Hallar: 9a + 9b + 9c
A) 48 B) 64 C) 54
D) 81 E) 72
A) 20 B) 29 C) 30
D) 32 E) 31 12 El supermercado METRO pidio a los pro-
veedores 1 876 sacos de arroz la Paisana
6 La suma de todos los números impares en-
y 1 372 sacos de arroz la Norteña. Si cada
tre 729 y 743 es a a b c . saco contiene 28 bolsas de arroz. ¿Cuán-
tas bolsas de arroz pidio en total?
Hallar: ac × ab
A) 91 944 B) 90 944 C) 90 964
A) 1 946 B) 1768 C) 1 886
D) 92 000 E) 90 676
D) 1 896 E) 1 688

Quinto grado de Primaria 139


Manuel Coveñas Naquiche

13 En la siguiente división 19 En los tres cuadriláteros de la línea horizon-


tal escribimos una potencia de 2 de tres ci-
fras y en los de la vertical, una potencia de
5, también de tres cifras. ¿Cuál es la única
cifra que puede aparecer con el cuadradito
de la derecha señalado con * ?
Si el dividendo y el divisor se reducen a la
mitad. ¿Cuánto valdría el nuevo cociente?
A) 11 B) 44 C) 22 *
D) 5 E) N.A
14 Un vendedor del mercado mayorista de fru- A) 0 B) 2 C) 4
tas coloca 3 486 papayas en cajas donde D) 6 E) 8
entran 15 papayas. ¿Cuántas papayas so-
bran? 20 Determinar el valor de P.

A) 1 B) 5 C) 4 P = 5 × 4 + 83 ¸ 16 ¸ 4 – 3 343 × 4

D) 6 E) 3
A) 3 B) 0 C) 1
15 Hallar “k” D) 8 E) 6

k= ( )
64 + 3 8 − 3 512 21 Si:

( 1+ 9 ) × 3 + 4
6
3
A) 1 B) 2 C) 3 abc = ÷ 2 × 3 − 150
D) 0 E) 4
Hallar: ab + ac + bc
16 Resuelve:
3 × 5 – 64 ¸ 16 + (1 + 2 + 3 + 4 + 5 + 6) A) 141 B) 151 C) 152
D) 142 E) 162
A) 26 B) 28 C) 32
D) 41 E) 36 22 Ángel compra 97 toros a S/. 675 cada uno.
Se le murieron 26 toros y vendio el resto s
17 Lucero compra un departamento que cues- S/. 854cada uno. ¿Cuánto perdio Ángel en
ta: S/. (56 + 3 × 5 × 2 – 100 ) y lo paga en la operación?
tres cuotas iguales. ¿Cuál es el valor de A) S/. 4 346 B) S/. 5601 C) S/. 4 841
cada cuota? D) S/. 4 741 E) S/. 5 064
A) S/. 3 430 B) S/. 5 245 C) S/. 6 215
23 El perímetro del mayor de dos cuadrados
D) S/ . 5 215 E) S/. 4 315
es 8 veces el perímetro del pequeño.
18 Una pareja de esposos con sus 4 niños asis- ¿Cuántos cuadrados pequeños tengo que
tieron al cine PLANET de la Molina pagando utilizar para, sin montarse uno sobre otro,

( 100 + )
cubrir al cuadrado grande?
en total S/. 441 × 14 si la entrada
A) 4 B) 8 C) 16
D) 64 E) 128
2
(
de adulto cuesta S/. 5 × 2 − 81 )
24 Si: abcd × 3 = dc7d6
¿Cuánto cuesta la entrada de niño?
Calcule: (a – c)b
A) S/. 16 B) S/. 21 C) S/. 18
D) S/. 17 E) S/. 19 A) 9 B) 8 C) 16 D) 25 E) 36

140 Quinto grado de Primaria


Quinto grado de Primaria

25 Al dividir N entre 97 el cociente es el doble 30 Dada la expresión:


que el divisor y el residuo es máximo. Cal- N 36
cule la suma de cifras de N. 4 12
A) 23 B) 21 C) 19 Hallar el valor de M; en:
D) 24 E) 17
2N M
26 Cuando multiplicamos un número natural por 8 16
si mismo, el resultado es un cuadrado per- A) 48 B) 56 C) 54
fecto. Por ejemplo 1; 4; 9 son cuadrados per- D) 62 E) 73
fectos puesto que:
1×1=1;2×2=4;3×3=9 Razona:
¿Cuántos cuadrados perfecto son menores • Cuántos triángulos hay en la figura
que 2 471? siguiente.
A) 36 B) 37 C) 38
D) 47 E) 49
27 Si: a + b +c = 12
Hallar el valor de:
abc + bca + cab
A) 1 334 B) 1 233 C) 1 332 Clave de respuestas
D) 1 222 E) 2 222 Nivel I
1. B 6. B 11. A 16. C 21. E
28 En la siguiente sucesión:
2. C 7. C 12. E 17. C 22. E
– 3 ; 3 ; 9 ; 15 ; a ; 27 ; b; ...
3. E 8. C 13. B 18. E 23. B
Hallar el valor de a × b.
4. D 9. D 14. D 19. C 24. D
A) 956 B) 636 C) 693
5. A 10. C 15. A 20. A 25. A
D) 639 E) 396

29 En la operación:
Nivel II
24 × 26 = 624
Si al multiplicando le restamos 1 y al 1. C 7. B 13. C 19. D 25. A
multiplicador le sumamos 1, ¿En cuánto 2. D 8. D 14. D 20. B 26. E
varia el producto? 3. D 9. A 15. B 21. D 27. C
A) Aumenta en 3.
4. B 10. B 16. C 22. C 28. C
B) No varia.
C) Disminuye en 3. 5. C 11. E 17. D 23. D 29. C
D) Aumenta en 30. 6. C 12. B 18. C 24. C 30. C
E) Disminuye en 30.

Quinto grado de Primaria 141

También podría gustarte