Está en la página 1de 5

TEMA:

ESCALA DE PH

ALIMENTOS ACIDOS Y EJEMPLOS

Los alimentos ácidos son aquellos que tienen un pH bajo, es decir, por debajo
de 7 en la escala de pH. Estos alimentos suelen tener un sabor agrio o ácido y
a menudo se asocian con un sabor refrescante. Aquí tienes algunos ejemplos
de alimentos ácidos:

Frutas cítricas: Ejemplos incluyen naranjas, limones, limas, pomelos y


mandarinas. Son conocidas por su alto contenido de vitamina C.

Tomates: Los tomates son ligeramente ácidos y se utilizan comúnmente en


salsas, ensaladas y otros platos.

Yogur: El yogur natural tiene un sabor ácido debido a la presencia de


bacterias lácticas que fermentan la leche.

Vinagre: El vinagre es un líquido ácido que se utiliza para condimentar


ensaladas y aderezos, así como en la preparación de conservas y encurtidos.

Kiwis: Esta fruta tiene un sabor agrio y es rica en vitamina C.

Bayas: Las frutas como las fresas, las frambuesas y las moras suelen ser
ácidas en sabor.

Manzanas verdes: Las manzanas verdes tienden a ser más ácidas que las
variedades más dulces.
Piña: La piña tiene un sabor tropical ácido y es rica en vitamina C y
bromelina.

Uvas: Algunas variedades de uvas, como las uvas verdes, pueden tener un
sabor ligeramente ácido.

Alimentos fermentados: Alimentos como el chucrut, el kimchi y el yogur son


ácidos debido al proceso de fermentación.

ALIMENTOS ALCALINOS Y EJEMPLOS

Los alimentos alcalinos son aquellos que tienen un pH más alto, es decir, por
encima de 7 en la escala de pH. Se cree que estos alimentos pueden ayudar a
equilibrar el pH del cuerpo y promover un ambiente menos ácido en el
organismo. Aquí tienes algunos ejemplos de alimentos alcalinos:

Verduras de hojas verdes: Ejemplos incluyen espinacas, kale, acelga y


lechuga. Estas verduras son ricas en nutrientes alcalinas como el magnesio y
el calcio.

Almendras: Las almendras y otras nueces crudas tienden a ser alcalinas y


son una buena fuente de proteínas y grasas saludables.

Pepinos: Los pepinos tienen un alto contenido de agua y un pH alcalino, lo


que los convierte en una opción refrescante.

Brócoli: Esta crucífera es rica en nutrientes alcalinos, como el calcio y el


magnesio, además de vitaminas y fibra.

Apio: El apio es un vegetal alcalino con un alto contenido de agua y fibra.

Aguacates: Los aguacates son alcalinos y también proporcionan grasas


saludables y una variedad de nutrientes.

Plátanos maduros: Aunque los plátanos son ligeramente ácidos cuando están
verdes, se vuelven alcalinos a medida que maduran.

Zanahorias: Las zanahorias son alcalinas y una buena fuente de


betacarotenos.

Patatas: Las patatas tienden a ser alcalinas cuando se cocinan al vapor o al


horno, pero ten en cuenta que las frituras no son alcalinas.
Jengibre: El jengibre es una raíz que se considera alcalina y se utiliza en una
variedad de preparaciones culinarias.

INDICAR QUE ELEMENTOS CONTIENE LOS SIGUIENTES:

Limón, brócoli, pera, quinua, lenteja, melón, banano, verdura, tomate,


pepino, sandia, coco, sal, azúcar, zuquini, uva, pescado, leche y
almendras.

Limón: Principalmente contiene ácido ascórbico (vitamina C) y ácido cítrico.

Brócoli: Contiene nutrientes como calcio, potasio, vitamina C y folato.

Pera: Contiene agua, carbohidratos, fibra, potasio y vitamina C.

Quinua: Contiene proteínas, carbohidratos, fibra, hierro, magnesio y


manganeso.

Lentejas: Contienen proteínas, carbohidratos, fibra, hierro y folato.

Melón: Contiene agua, carbohidratos, vitamina C y vitamina A.


Banano (plátano): Contiene carbohidratos, potasio y vitamina C.

Tomate: Contiene agua, carbohidratos, vitamina C, potasio y licopeno.

Pepino: Contiene agua, carbohidratos, fibra y potasio.

Sandía: Contiene agua, carbohidratos, vitamina C y licopeno.

Coco: Contiene grasa, fibra, carbohidratos y algunos micronutrientes.

Sal: Está compuesta principalmente por cloruro de sodio (NaCl).


Azúcar: Es principalmente sacarosa, un disacárido compuesto de glucosa y
fructosa.

Calabacín (zucchini): Contiene agua, carbohidratos, fibra, vitamina C y


potasio.

Uva: Contiene carbohidratos, principalmente en forma de glucosa y fructosa.

Pescado: Contiene proteínas, grasas saludables como los ácidos grasos


omega-3, vitaminas y minerales.

Leche: Contiene agua, carbohidratos (principalmente lactosa), proteínas,


grasa, calcio y otros nutrientes.

Almendras: Contienen grasa saludable, proteínas, fibra, vitamina E, calcio y


magnesio.

También podría gustarte