Está en la página 1de 1

VULNERACION Y ABUSO DE LAS NORMAS LABORALES POR PARTE DE LOS

CONTRATISTAS DE MOVISTAR.

Vemos como ante la mirada indiferente de Movistar, sus Contratistas, entre ellos La Empresa
Española LITEYCA DE COLOMBIA, vienen vulnerando y abusando de los derechos de sus
trabajadores, realizando actos o adoptando medidas que limitan el pleno ejercicio de
los derechos fundamentales sin justificación suficiente, en forma arbitraria, desproporcionada, o sin
respeto a su contenido esencial.

A contuinuacion se enumeran alguna de las formas de abuso laboral ejercidas por las empresas
Contratistas de Movistar S.A., entre ellas Liteyca de Colombia:

Requerir a sus Trabajadores trabajar más de las 8 horas que estipula la Ley, y no pago de los
domingos y festivos. Tenemos claro que los empleadores pueden exigir horas extras a sus
empleados, siempre y cuando se rijan bajo la norma laboral. El Artículo 22 de la Ley 50 de 1990
estipula que el trabajo extra o suplementario tiene limitaciones legales. Las horas extra de trabajo no
pueden exceder las dos horas diarias ni 12 semanales permitidas y para lo cual el empleador deberá
acreditarlas, t reconocer el pago adicional si son horas extra diurnas el 25%, si son horas extra
nocturnas el 75% adicional a la hora ordinaria de trabajo , y de tratarse de un exceso, el trabajador
puede negarse.

Remuneración por trabajado dominical y festivo. Es claro que en los domingos y festivos no se
debe trabajar, pero si por necesidades del servicio el trabajador se ve obligado a ello, el empleador
le tiene que remunerar ese trabajo con recargo del 75% como lo señala el artículo 179 del Código
Sustantivo del Trabajo en numeral primero. El trabajo dominical y festivo debe ser remunerado con
el 175%, es decir, con el 100% del valor de la hora ordinaria más el recargo del 75%.

No suministro por de jabón, tapabocas, y sustancias desinfectantes para prevenir el


coronavirus, de acuerdo a lo lineamientos del Ministerio de Trabajo y Ministerio de Salud.
Ante la eventual llegada a Colombia de casos de enfermedad por el covid-19, y conforme a las
instrucciones del Ministerio de Salud, el Ministerio del Trabajo presentó los lineamientos mínimos
a implementar en materia de prevención para la preparación, respuesta y atención que se debe
aplicar de manera obligatoria en los ambientes laborales y demás actividades económicamente
productivas. En este orden de ideas estos Ministerios puntualizaron unas Estrategias a seguir por
parte de los Empleadores y Contratantes, siendo entre otros uno de ellos el deber que tienen las
Empresas de suministrar los elementos de protección personal a sus trabajadores para la prevención
del Covid 19, según las recomendaciones específicas, de conformidad con los lineamientos
definidos por las entidades.

En virtud de la anterior situación se hace un llamado a la Empresa Movistar S.A. y a sus empresas
Contratistas para que no continúen infringiendo estas normas laborales y estas medidas de
seguridad descritas, con ocasión del virus denominado Covid 19 que acosa a nuestra ciudad en
estos momentos, ya que de continuar estas violaciones están inmersos en las sanciones legales que
estipula la ley.

También podría gustarte