Está en la página 1de 2

EC Educación y Comunicación en Salud

INSTRUMENTO DE NECESIDADES EDUCATIVAS Y PRACTICAS DE AUTOCUIDADO

I. DATOS GENERALES

1. Edad: ____

2. Sexo: F ( ) M ( )

3. Procedencia: _________________________

4. Grado de instrucción: ( ) Sin instrucción ( ) Primaria ( ) Secundaria ( ) Superior

5. Estado civil: ( ) Soltero(a) ( ) Casado(a) ( ) Viudo (a) ( ) Conviviente

6. Ocupación: ( ) Estudiante ( ) Independiente ( ) Dependiente ( ) Otros:_____________

Observacion: _____________________________________________________________

II. NECESIDADES EDUCATIVAS

2.1 ¿Qué temas de salud le gustaría conocer para mejorar su bienestar personal?

Necesidades educativas sobre autocuidado Marque


con un X
En alimentación saludable
Desinfección de alimentos para prevenir para prevenir enfermedades
Sobre actividad física
Sobre higiene personal
Sobre limpieza y desinfección del hogar y cuidado del medio ambiente.
Pautas para una buena salud mental
Prevención del COVID 19, Dengue, otras enfermedades
infectocontagiosas
Otros: __________________________________________________________________

2.2. De qué manera le gustaría recibir educación para la salud

Estrategia educativa para recibir educación para la salud Marque


con un X
Sesiones Educativas grupales
Material educativo (video, infografía, tríptico, juego educativo)
Consejería personalizada
Sesiones Educativas virtuales (a través de zoom)
Otros:__________________________________________________________________

III. PRÁCTICAS DE AUTOCUIDADO

Nº I. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN Siempre A veces Rara vez


1 ¿Con que frecuencia come verduras?
2 ¿Con que frecuencia come frutas?
3 ¿Destina un horario para tomar las comidas
principales: ¿desayuno, almuerzo y comida?
4 ¿Agrega en exceso azúcar a sus alimentos o
bebidas?
EC Educación y Comunicación en Salud

5 ¿Agrega sal a los alimentos cuando está


comiendo?
6 ¿Consume gaseosa en las comidas?
7 ¿Come alimentos preparados fuera de casa?
8 ¿Con frecuencia consume alimentos
envasados?
9 ¿Con que frecuencia consume frituras o comida
chatarra?
10 ¿Se siento a gusto con su peso actual?
11 ¿Consume 2 litros de agua al día?
II. ACTIVIDAD FISICA
12 ¿Con que frecuencia realiza actividad física
diaria con una intensidad moderada a baja
(caminar, bailar, trotar, taichi, yoga, etc.) por lo
menos durante 30 minutos?
III.SALUD MENTAL Siembre A veces Rara vez
13 ¿Se enoja con facilidad?
14 ¿Se siente triste?
15 ¿Tiene pensamientos pesimistas sobre su
futuro?
16 ¿Se siente estresada (o)?
17 ¿Duerme bien y se siente descansado/a?
18 ¿Disfruta su tiempo libre?
IV. HIGIENE
19 ¿Se lava las manos por lo menos durante 20
segundos?
20 ¿Utiliza agua y jabón para el lavado de manos?
21 ¿Utiliza mascarilla para protegerse del COVID-
19 u otras enfermedades respiratorias cuando
está en un espacio cerrado, por ejemplo, en un
microbús lleno?

siempre A veces Rara vez


4 ptos. 2 ptos. 0
TOTAL= 84 Puntos

Prácticas de autocuidado no saludables = 0 a 42puntos

Prácticas de autocuidado saludables = 43 a 84 puntos

También podría gustarte