Está en la página 1de 10

PRIMER AVANCE PREGUNTA ARTICULADORA

FICHAS BIBLIOGRAFICAS

PRESENTADO POR:
ANGIE FRANCO SANMARTÍN, CRISTIAN CAMILO ESCOBAR CABRERA, DANIELA KATHERINE MONTAÑO
SERRANO, JUAN STEBAN LIBREROS MONDRAGÓN, LUISA MARÍA PELÁEZ CORAL.

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA (UCEVA)

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANISTICAS Y JURIDICAS, PROGRAMA DE DERECHO.

DOCENTES SEPTIMO SEMESTRE DIURNO

TULUA, VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA


2023
UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA (UCEVA)
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y HUMANÍSTICAS
FICHA BIBLIOGRAFICA

SENTENCIA de Corte Suprema de Justicia - SALA DE CASACIÓN LABORAL nº T 90309 del 25-
Título del Articulo
11-2020

Autor Corte Suprema de Justicia

Tipo de documento
Libro (), Artículo de revista (), Trabajo de grado (), Otro (X) ¿cuál? JURISPRUDENCIA
consultado
Año y lugar de
25 noviembre 2020, Bogotá
publicación
Editorial y/o
Sala de Casación Laboral
Institución editora
En esta tutela se solicita el amparo de derechos fundamentales colectivos que se estarían viendo
vulnerados a raíz de la deforestación, degradación, erosión entre otras acciones que se venían
realizando contra el P. Nacional Natural "los nevados", pues este tiene una importancia
Resumen trascendental para la comunidad cercana por diversas razones manifestadas. En el desarrollo de la
sentencia se analizan los derechos colectivos a los que se hacen alusión, entre otros puntos y
finalmente dentro de lo que se resuelve es declarado al parque Nacional natural "los nevados" como
sujeto de derechos.
Delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente, Administración pública, Protección de
Palabras clave
derechos colectivos, Competencia.

Título Revista Vlex

Link de la página https://app.vlex.com/#search/jurisdiction:CO/Radicaci%C3%B3n+n.%C2%B0+90309/vid/sentencia-


web corte-suprema-justicia-852950046
UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA (UCEVA)
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y HUMANÍSTICAS
FICHA BIBLIOGRAFICA

Título del
EL MEDIO AMBIENTE COMO SUJETO DE DERECHOS
Articulo

Autor SUSAN CAROLINA ECHEVERRY GARZÓN

Tipo de
documento Libro (), Artículo de revista (), Trabajo de grado (X), Otro () ¿cuál?
consultado
Año y lugar de 2013, BOGOTÁ D.C.
publicación
Editorial y/o
Institución UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA - FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
editora
En este trabajo analiza como desde la normatividad colombiana se percibe al medio ambiente, si este
finalmente se considera como un sujeto de derechos o no. Se estudia mucha jurisprudencia colombiana sobre
el tema, aunque también traen lo establecido en legislación internacional que ha ratificado y adoptado Colombia
Resumen
para así darnos un panorama más amplio y completo sobre normas, legislación y jurisprudencia sobre el medio
ambiente; Como conclusión se identifica que el medio ambiente según todo lo analizado si se trata como un
sujeto de derechos.

Palabras clave Recursos Naturales, medio ambiente, sujeto de derechos, sentencias.

Título Revista UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA

Link de la página https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/7423/EcheverryGarzonSusanCarolina2013.pdf?


web sequence=1
UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA (UCEVA)
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y HUMANÍSTICAS
FICHA BIBLIOGRAFICA

Título del Articulo Los derechos de la naturaleza

Autor Natalia Poveda Fonseca, José Orcasitas Marulanda y Andrea Rodríguez Fernández

Tipo de
documento Libro (), Artículo de revista (X), Trabajo de grado (), Otro (X) ¿cuál?
consultado
Año y lugar de
11 de julio del 2022
publicación
Editorial y/o
DIXI, vol. 24, n°. 2, julio-diciembre 2022
Institución editora
El objetivo es determinar la importancia que tiene el medio ambiente en la existencia y subsistencia del ser
humano, además de distinguir los principales problemas a los que se enfrenta Colombia en materia
ambiental. Así mismo, a través de la aplicación del derecho comparado se analizan otras Constituciones que
Resumen protegen el medio ambiente y consideran la naturaleza como sujeto de derechos. No obstante, entre los
temas más debatidos durante la postpandemia se encuentra la aprobación que hizo el Gobierno nacional de
proyectos como la asignación de pruebas piloto de fracking y la expedición de licencias ambientales para la
explotación minera.

Palabras clave Sujeto de especial protección, biodiversidad, naturaleza y constitución política.

Título Revista Los derechos de la naturaleza

Link de la página https://revistas.ucc.edu.co/index.php/di/article/view/4397/3337


web
UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA (UCEVA)
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y HUMANÍSTICAS
FICHA BIBLIOGRAFICA

Título del Articulo SENTENCIA de Corte Suprema de Justicia - Sala de Casación Penal nº 51380 del 09-12-2021.

Autor Corte Suprema de Justicia.

Tipo de
documento Libro (), Artículo de revista (), Trabajo de grado (), Otro (x) ¿cuál? = JURISPRUDENCIA.
consultado
Año y lugar de
2021, Bogotá.
publicación
Editorial y/o
Sala de Casación Penal.
Institución editora
Análisis de la aplicación de los tipos penales que buscan salvaguardar el bien jurídico de los recursos
Resumen
naturales y el medio ambiente y su correcta aplicación.

Palabras clave Delitos, medio ambiente, recursos naturales, animales, tráfico.

Título Revista Vlex.

Link de la página https://app.vlex.com/#search/jurisdiction:CO/delitos+contra+el+medio+ambiente/p4/vid/sentencia-corte-


web suprema-justicia-881616247
UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA (UCEVA)
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y HUMANÍSTICAS
FICHA BIBLIOGRAFICA

Título del
Los derechos humanos y el medio ambiente en Colombia en los inicios del siglo XXI.
Articulo

Autor Luis Heliodoro Jaime González.


Tipo de
documento Libro (), Artículo de revista (x), Trabajo de grado (), Otro () ¿cuál?
consultado
Año y lugar
de 2018, Bogotá.
publicación
Editorial y/o
Institución Principia Iuris.
editora
Hace referencia a la violación permanente de los derechos humanos individuales y colectivos; a la vulneración permanente
del medio ambiente, por parte de actores sociales, que se lucran de los beneficios de la naturaleza, desconociendo las
consecuencias que conlleva la práctica irresponsable de la explotación desmedida de la minería ilegal, los cultivos ilícitos, la
Resumen contaminación de fuentes hídricas, la explotación desmedida de la minería ilegal, el daño ambiental de páramos bosques y
selvas que son fuente de la producción hídrica de donde se mantiene gran parte de la población y que hoy, con la complicidad
de algunas instituciones, no solo vulneran los derechos humanos sino que atentan contra el medio ambiente de nuestro país y
se contribuye de manera irresponsable a problemas más críticos como el recalentamiento global y el cambio climático.
Violación de los Derechos Humanos, ONU Convención de Estocolmo. Medio Ambiente, cambio climático, derechos
Palabras
humanos, derechos ambientales, organismos de control ambiental y social, leyes, sentencias. PND, POCAS, Veedurías
clave
públicas, Participación Ciudadana.
Título
Vlex.
Revista
Link de la https://app.vlex.com/#search/jurisdiction:CO/derechos+humanos%2C+derechos+del+medio+ambiente/vid/derechos-
página web humanos-medio-ambiente-772173105
UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA (UCEVA)
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y HUMANÍSTICAS
FICHA BIBLIOGRAFICA

Título del Articulo SENTENCIA n° 68001-23-15-000-1997-00424-01(7444)

Autor Consejo de Estado

Tipo de
documento Libro (), Artículo de revista (), Trabajo de grado (), Otro (x) ¿cuál? JURISPRUDENCIA
consultado
Año y lugar de
2004, Bogotá
publicación
Editorial y/o
Sala contenciosa administrativa
Institución editora
El Consejo de Estado confirma la sentencia apelada, en la cual se denegaron las pretensiones de
Ecopetrol, ya que si estaba generando contaminación debido al derrame de hidrocarburos lo cual estaba
Resumen
afectando los recursos naturales, y debido a esto se le había impuesto una multa por parte de la
Corporación autónoma regional de Santander.

Palabras clave Derecho administrativo, medio ambiente, recursos naturales

Título Revista Vlex.

Link de la página
https://app.vlex.com/#vid/52544307
web
UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA (UCEVA)
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y HUMANÍSTICAS
FICHA BIBLIOGRAFICA

Título del Articulo Responsabilidad civil extracontractual del Estado por el impacto ambiental derivado de la actividad minera

Autor Jaime Andrés Díaz Sánchez - Johnatan Díaz Sánchez - Diana Restrepo
Tipo de
documento Libro (), Artículo de revista (X), Trabajo de grado (), Otro () ¿cuál?
consultado
Año y lugar de
Enero - junio de 2014, Envigado - Colombia
publicación
Editorial y/o
Ivanna Calvete León / Institución Universitaria de Envigado
Institución editora
El ambiente es un derecho colectivo protegido constitucional y legalmente. Existen diversos agentes que
deterioran el medio ambiente, entre ellos, el uso del mercurio en la minería informal, generando como
consecuencia la contaminación de los recursos hídricos que afecta la flora y la fauna acuática, ocasionando
Resumen incluso daños a las personas o a sus bienes, de donde surge el deber de reparación, derivado de la
responsabilidad civil extracontractual del Estado, bien por la no adopción de medidas preventivas, por
acciones tendientes a la suspensión de la actividad dañosa, por haber permitido la proliferación de
explotaciones mineras ilegales o por omitir su deber de vigilancia.
Ambiente, derecho colectivo, mercurio, minería informal, recursos hídricos, actividad dañosa, reparación,
Palabras clave
Estado, responsabilidad civil extracontractual.

Título Revista Nuevo Derecho

Link de la página
https://app.vlex.com/#/vid/responsabilidad-civil-extracontractual-impacto-638148717
web
UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA (UCEVA)
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y HUMANÍSTICAS
FICHA BIBLIOGRAFICA

El Estado colombiano y la responsabilidad patrimonial por el medio ambiente estudio de caso: la minería en
Título del Articulo
Zaragoza, Valle del Cauca

Autor Lizandro Alfonso Cabrera-Suárez

Tipo de
documento Libro (), Artículo de revista (X), Trabajo de grado (), Otro () ¿cuál?
consultado
Año y lugar de
Diciembre de 2014, Avenida Caracas No. 44-21, primer piso Bogotá, D.C., Colombia
publicación
Editorial y/o
Marien Yolanda Correa-Corredor / Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
Institución editora
El presente artículo analiza, a partir de la teoría jurídica de la responsabilidad, el daño antijurídico y la
reparación en el proceso de explotación minera aurífera ilegal vivido por el corregimiento de Zaragoza,
Buenaventura, Valle del Cauca, Colombia. De manera particular, analiza la responsabilidad atribuible a la
administración pública en sus diferentes niveles. El artículo aborda las dos principales corrientes teóricas
Resumen
de la responsabilidad (la objetiva y la subjetiva), reconociendo el tránsito legislativo y jurisprudencial que se
hace de una responsabilidad centrada en el elemento culpa-subjetiva a una responsabilidad que se orienta
en el factor daño, en la consecuencia objetiva, la cual es incorporada con rango constitucional por la
constituyente de 1991

Palabras clave Ambiente, daño, minería ilegal, reparación, responsabilidad

Título Revista Revista Dixi


Link de la página
https://app.vlex.com/#/vid/colombiano-responsabilidad-patrimonial-medio-704958229
web

También podría gustarte