Está en la página 1de 124

2020

Dossier de Nutrición Infantil

Carrera de
Nutrición
U.Na.F.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE FORMOSA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Carrera:
1- LICENCIATURA EN NUTRICION

Programación Curricular
Asignatura:

2- NUTRICIÓN INFANTIL

3- AÑO LECTIVO 2020

4- CARACTERES DE LA ASIGNATURA: OBLIGATORIO

5- DICTADO: 2° AÑO – CUATRIMESTRAL.

6- HORAS DE CLASE: 4 HORAS SEMANALES


Lunes de 8 a 10 hs y martes de 14 a 16 hs
CARGA HORARIA TOTAL: 56 HS

7- PROFESORES
PROF. TITULAR: Dr JORGE VILLANUEVA
PROF. ADJUNTO: Lic. CAROLA PADRÓ
JEFES DE TRABAJOS PRACTICOS:
Lic LILIANA OLGUIN
Lic Karin Kelln

8- ASIGNATURAS CORRELATIVAS PRECEDENTES: aprobada o regularizada:


Fisiología. Fundamentos de la Alimentación. Didáctica aplicada a la Nutrición. Economía
Alimentaria. Técnica Dietética I.

9- firma

10- FUNDAMENTACION DE LA ASIGNATURA


La Cátedra “Nutrición Infantil” constituye una asignatura del Plan de Estudios de la
Carrera de Nutrición, ubicada en el segundo cuatrimestre de segundo año.
La presente asignatura está orientada a la formación del profesional de la nutrición en
los aspectos referidos a la Nutrición Normal del Niño, proporcionando al alumno los
elementos necesarios para conocer las reglas, normas y técnicas de la evaluación y de

2
la Alimentación del Niño Sano. A su vez, comprender el crecimiento y desarrollo, así
como también la evolución de su alimentación desde la Lactancia hasta la Adolescencia

11- OBJETIVO
Objetivo general:
Conocer los procesos normales del funcionamiento de las estructuras vinculadas a la
Nutrición del Niño Sano. Promoviendo un manejo racional de la alimentación del niño
desde su nacimiento hasta la adolescencia, previa evaluación de la situación alimentaria
nutricional. Identificando y analizando críticamente las causas que determinan el estado
nutricional del individuo.

12- CONTENIDOS PROGRAMATICOS


Unidad 1: Crecimiento y Desarrollo.
Objetivos:
o Identificar los períodos de crecimiento y desarrollo del niño.
o Identificar las características básicas del crecimiento
o Establecer correlación entre el desarrollo normal de las habilidades motoras
orales con la alimentación.
Temas:
Crecimiento: Concepto. Factores que regulan el crecimiento. Curvas de crecimiento.
Enfoque de riesgo. Factores de riesgo. Periodos de crecimiento: periodos de crecimiento
intrauterino. Periodos de crecimiento postnatal. Concepto de maduración. Crecimiento
compensatorio.
Inmunizaciones y crecimiento.
El desarrollo del niño: concepto. Factores que afectan el desarrollo. Desarrollo del
aparato digestivo. Maduración de los procesos fisiológicos: Maduración de la función
gastrointestinal. Maduración de la función renal. Maduración del sistema neuromuscular.
Adquisiciones neuromadurativas en los dos primeros años de vida.

Unidad 2: Clasificación del recién nacido


Objetivos:
o Valorar el crecimiento intrauterino
o Conocer las características fisiológicas del aparato digestivo del prematuro.
o Adquirir conocimientos sobre la nutrición adecuada en el prematuro
Crecimiento y Desarrollo prenatal. Retardo de crecimiento intrauterino. Clasificación
del recién nacido según peso de nacimiento y edad gestacional.
Recién nacido prematuro. Definición. Deficiencias fisiológicas del Prematuro.
Recuperación del crecimiento (catch up). Edad gestacional. Edad corregida. Edad
cronológica: conceptos. Desarrollo del aparato digestivo. Desarrollo neuromadurativo en
el prematuro. Terapia nutricional. Requerimiento calórico proteico y recomendaciones
nutricionales.

Unidad 3: Evaluación del Estado Nutricional en Pediatría.


Objetivos:
o Reconocer la importancia y utilidad de cada tipo de evaluación para el
diagnóstico nutricional.
3
o Adquirir conocimientos sobre el uso de tablas y gráficos de crecimiento.
o Utilizar correctamente las diferentes herramientas de recolección de datos en
evaluación alimentaria.
o Implementar e interpretar adecuadamente los diferentes indicadores
antropométricos para realizar el diagnóstico de estado nutricional.
o Manejar las tablas correspondientes a la población de referencia.
Temas:
Evaluación del Crecimiento. Valoración del Estado Nutricional (VEN). Elementos de la
evaluación nutricional. Evaluación Alimentaria. Indicadores Alimentarios. Métodos
utilizados para la evaluación alimentaria. Porcentaje de adecuación nutricional.
Evaluación Bioquímica. Evaluación Clínica.
Antropometría. Evaluación antropométrica. Variables antropométricas más utilizadas.
Elementos de la evaluación antropométrica. Medidas utilizadas para la valoración
antropométrica. Uso de Indicadores nutricionales. Tablas de Referencia para nuestro
medio. Usos de tablas percentilares. Población de referencia. Tipos de evaluación
antropométrica: Medición transversal. Medición longitudinal.

Unidad 4: Cuidado Nutricional del Niño nacido a término.


Objetivos
o Identificar las ingestas dietéticas recomendadas para niños sanos.
o Comprender e integrar los procesos de alimentación y nutrición en el niño, en las
diferentes etapas de su desarrollo.
o Reconocer los cambios fisiológicos en los diferentes etapas.
o Implementar criterios de alimentación perceptiva en cada etapa del niño.
o Adquirir destrezas en el cálculo de las determinaciones de nutrientes en la
infancia
Temas:
Etapas de la Alimentación del Niño. Recomendaciones Calóricas en Pediatría.
Necesidades de calorías para el crecimiento y el no crecimiento. Proteínas.
Recomendaciones proteicas. Aminoácidos esenciales. Lípidos. Funciones en la
nutrición infantil. Ácidos grasos esenciales. Recomendaciones de grasas. Carbohidratos
en la Nutrición Infantil. Recomendaciones. Función. Fibra dietética. Recomendaciones.
Minerales y Vitaminas críticos en los primeros años de vida. Vitamina A, D y C.
Minerales: Hierro y Calcio. Fuentes, funciones y deficiencia. Etapas generales de la
deficiencia de vitaminas. Suplementación de vitaminas y minerales. Objetivos de la
suplementación.

Unidad 5. El lactante del primer y segundo trimestre: Alimentación del recién nacido.
5.1- Lactancia materna.
Objetivos:
o Explicar los procesos biológicos implicados en la lactancia materna: anatomía y
fisiología de la lactancia.
o Conocer los reflejos del lactante relacionados con el amamantamiento y sus
técnicas para aconsejar apropiadamente.
o Actualizar el conocimiento sobre los componentes nutricionales e inmunológicos
de la leche humana.

4
o Evaluar las situaciones que interfieren en la lactancia y tomar las decisiones
adecuadas para su mantenimiento
Temas:
Lactogénesis. Tipos de secreción láctea. Composición nutricional de la leche humana:
Factores que influyen y modifican la composición y volumen de la leche. Ventajas de la
lactancia materna. Clasificación de lactancia materna según OMS/UNICEF. Prevalencia
y duración de la lactancia materna. Fomento de la lactancia materna. Crecimiento de
los niños amamantados. Contraindicaciones y falsas contraindicaciones para la
lactancia materna.

5.2- Alimentación láctea: suplementaria o con sucedáneos.


Objetivos:
o Conocer las normativas vigentes de composición, calidad y etiquetado de
sucedáneos de la Leche Materna.
o Determinar las diferencias cuali-cuantitativas de los sucedáneos de leche
materna.
o Señalar los riesgos de la alimentación con fórmulas infantiles y efectos adversos
de la alimentación con leche de vaca.
o Identificar las razones para la indicación de sucedáneos de Leche Materna.
o Adquirir habilidades para la prescripción, preparación y administración de
biberones con formulas infantiles y leche de vaca adaptada.
Temas:
Definición de sucedáneos de leche materna. Bases y principios. Sucedáneos de la
leche materna. Características físico-químicas de cada uno de los sustitutos utilizados.
Técnica de suplementación alimentaria según el tipo de fórmula utilizada. Riesgos a
corto y largo plazo de la suplementación láctea temprana con sucedáneos. Código de
comercialización de sucedáneos de la leche materna.
Comparación entre leche materna y fórmulas lácteas. Alimentación con leche de vaca
en el menor de un año. Adaptación de la leche de vaca.
Fórmulas del mercado local. Análisis nutricional de las fórmulas infantiles. Preparación
y administración de biberones. Mala utilización de fórmulas infantiles. Fórmulas infantiles
en el primer año de vida.

5.3- El lactante del segundo semestre: Alimentación complementaria.


Objetivos:
o Reconocer el momento oportuno para el inicio de la alimentación
complementaria, en función a la maduración de los procesos fisiológicos del
niño.
o Comprender la importancia de la alimentación complementaria oportuna para el
adecuado crecimiento y desarrollo.
o Definir las características principales de la adecuada alimentación
complementaria.
o Indicar progresión en la incorporación de alimentos.
o Realizar preparaciones con adecuada densidad energética y de nutrientes.
o Enumerar la cantidad de comidas diarias necesarias según la edad del lactante.
o Señalar y justificar los alimentos contraindicados durante el primer año de vida.
Temas:

5
Concepto. Alimento complementario. Clasificación. Fundamentos de una alimentación
complementaria oportuna. Teorías vigentes.
Bases teóricas de la incorporación de alimentos semisólidos y sólidos en el primer año
de vida. Neofobia durante el proceso de complementación alimentaria. Técnica para la
incorporación de alimentos sólidos a la dieta del lactante. Recomendaciones para una
correcta alimentación complementaria. Utilización de alimentos semisólidos, papillas.
Formas caseras y comerciales. Implementación de la alimentación complementaria.
Educación. Características organolépticas. Volumen. Consistencia. Viscosidad.
Variedad y monotonía. Selección de alimentos y formas de preparación. Incorporación
del niño a la mesa familiar. Principios de Orientación para la Alimentación
Complementaria de Niños Amamantados y no amamantados OMS y OPS.

Unidad 6. Alimentación del Niño en Edad Preescolar y Escolar


Objetivos:
o Identificar las características del desarrollo en niños preescolares y escolares.
o Adquirir destrezas en la elaboración un plan alimentario equilibrado y completo
para los distintos momentos biológicos.
o Desarrollar habilidades para adecuar el plan alimentario a diversas situaciones
propias de cada etapa.
o lograr la realización de regímenes que cubran los principios nutritivos requeridos
en su totalidad.
Edad preescolar. Características físicas y crecimiento. Desarrollo de habilidades
madurativas y su relación con la alimentación. Evaluación del crecimiento del niño/a
preescolar y escolar.
Características principales del desarrollo durante la etapa preescolar y escolar.
Recomendaciones nutricionales y Alimentación del niño durante estas etapas.
Conducta alimentaria y formación de hábitos alimentarios. Edad Escolar.
Recomendaciones nutricionales y características de la Alimentación.

Unidad 7. Adolescencia.
Objetivos:
o Identificar las características del desarrollo en adolescentes.
o Planificar la Alimentación de un adolescente sano.
o Cubrir los requerimientos de calcio, fósforo y hierro a través de los alimentos
fuentes.
o Realizar educación nutricional para la formación de hábitos alimentarios
saludables
Desarrollo del adolescente. Estrategias de prevención y promoción de la salud.
Conductas y hábitos de alimentación del adolescente. Recomendaciones nutricionales.
Nutrientes críticos en la adolescencia.

13- METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA

La propuesta apunta a fomentar espacios de discusión, reflexión y producción, para ello


se organizarán estrategias de trabajo individual, de grupo; siempre teniendo en cuenta
la disponibilidad de conectividad.

6
La actividad individual es una instancia de análisis y estudio, fuera del aula, con el
material bibliográfico proporcionado por el docente, y que le permitirá al alumno la
internalización de los conceptos, mediante el aprendizaje significativo, con guía virtual
de docentes JTPs.

La apertura teórica: permitirá recuperar los conocimientos previos del alumno a través
de una lluvia de ideas, y luego en base a esto se continuará con la exposición dialogada,
según lo permita la virtualidad.
La actividad grupal servirá principalmente para profundizar el dominio de conceptos y
principios y el intercambio de conocimiento, arribando a construcciones colectivas.

14- ACTIVIDADES
Fisiología - J.Villanueva Nutrición - C Padró TPs - L.Olguín K.Kelln
21/09 22/09 22/09
feriado Los 1000 días Presentación de cuaderno de
TP-modalidad de trabajo
28/09 29/09 29/09
Clasificación del RN VEN antropometrica TP antropometría
05/10 06/10 06/10
Lactancia 1 VEN alimentaria TP valoración alimentaria
12/10 13/10 13/10
feriado Formulas infantiles TP fórmulas
19/10 20/10 20/10
Lactancia 2 Necesidades nutricionales TP necesidades nutricionales
26/10 27/10 27/10
Crecimiento y desarrollo Caso integrador-repaso de TP adaptación leche de vaca
contenidos
02/11 03/11 03/11
feriado Alimentación TP alimentación
complementaria complementaria
09/11 10/11 10/11 Alimentación en el
prematuro Preescolar y escolar prematuro
16/11 17/11 17/11
RCIU PARCIAL TEORICO Clase de consultas TPs
PRACTICO
23/11 24/11 24/11
feriado Alimentación del adolescente Presentación grupal
alimentación preescolar
30/11 01/12 01/12
Inmunizaciones Presentación grupal Presentación grupal
alimentación escolar alimentación adolescente
07/12 08/12 08/12
Feriado Feriado feriado

15- MATERIALES DIDACTICOS


Cuadernillo de Trabajos Prácticos elaborado por la Cátedra.
Consensos y publicaciones actualizadas. Revistas científicas.
Tablas de composición química de alimentos y suplementos nutricionales. Videos
explicativos.
Noticias de actualidad en Salud, según tema visto.
7
16- EVALUACIÓN
La evaluación se realizará con el fin de ajustar progresivamente la ayuda pedagógica a
las necesidades y características de los alumnos, a la vez que permitirá evaluar el
contenido, el proceso de construcción del conocimiento, y el cumplimiento de las
intenciones educativas, que a su vez servirán como instrumentos de ajustes
pedagógicos.
Se evaluará: la claridad conceptual, el nivel de transferencia y la capacidad de producir
interrelaciones de conceptos y resolución de problemas.
El plan de acción previsto contempla como elementos:
Evaluación diagnostica, formativa y sumativa.
- La evaluación diagnostica y formativa se realizará en cada encuentro, mediante
la observación, las actividades realizadas por los alumnos de manera individual
y grupal, y mediante el diálogo durante las clases virtuales.
- La evaluación sumativa se realizará mediante evaluaciones parciales,
escrita/oral en donde se valorará: la claridad conceptual, la aplicación de la teoría
a la práctica y la resolución de problemas.

17- SISTEMA DE PROMOCION: evaluación final

Requisitos para la regularidad:


o según las normativas vigentes, se realiza un acompañamiento de cada alumno
(distribuidos en grupos asignados por docente) con la participación en las clases
virtuales y los trabajos que van presentando.
o presentar y aprobar el 80% de los trabajos prácticos. Calificación: aprobado –
aprobado con correcciones – rehacer

18- Vinculación de los estudiantes con el equipo cátedra: Se pone a disposición


de los estudiantes todas las alternativas posibles a fin de establecer comunicación,
dentro de las cuales se incluyen:
- Plataforma Classroom: Código de la clase: tsmo3zb
Disponible través de https://classroom.google.com/u/0/c/MTgyMTY2ODk2NjA2
- Grupo cerrado de Facebook. NUTRICIÓN INFANTIL UNAF
Disponible a través de https://www.facebook.com/groups/567671969935690
- Reuniones semanales vía salas de ZOOM lunes de 08:00 a 10:00 hs y de jueves
14 a 16:00 hs
- Exposiciones y debates de casos clínicos martes de 14:00 a 16:00 hs
- -Plataforma EAD, UNaF, FCS, DIETOTERAPIA DEL ADULTO en construcción.

8
19- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Meses
UNIDADES SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
Quincenas 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º

1
X

X
2-3-4
X
X
X
Actividad
X
integradora 1
X
5-6
X

7 X

Actividad
X
integradora 2

20- BIBLIOGRAFIA
Lorenzo J, Guidoni ME, Díaz M y cols.: Nutrición del Niño Sano. Edit. Corpus. 2°
edición. 2007.
Evaluación del estado nutricional de niñas, niños y embarazadas mediante
antropometría. Elvira Calvo [et.al.]. - 1a ed. - Buenos Aires : Ministerio de Salud de la
Nación, 2009/ OPS
Guías alimentarias para la población infantil. Consideraciones para los equipos de
salud. Ministerio de Salud y Ambiente de la Nación. 2006.
Roggiero EA, Di Sanzo MA: Ed. Corpus. 2007. Evaluación del Estado nutricional,.
Guías para la Evaluación del Crecimiento Físico. Sociedad Argentina de Pediatría.
2013.
Torresani-Somoza Cuidado nutricional pediátrico. 2° edición. Eudeba. 2008
Carmuega E., Durán P Valoración del Estado Nutricional en niños y adolescentes.
Boletín CESNI. 2000.
Guía de Alimentación para niños sanos de 0 a 2 años. Comité de Nutrición. Sociedad
Argentina de Pediatría. 2001.
OPS. Principios de orientación para la alimentación del niño no amamantado entre los
6 y 24 meses de edad. Washington D.C. 2007.
Principios de orientación para la Alimentación Complementaria del niño amamantado.
Unidad de Nutrición. Salud de la Familia y Comunidad. PS/OMS.
O’Donell A. Nutrición Infantil. Ed. Celcius. 1986.
Uauy R, Carmuega E. Crecimiento saludable. Entre la desnutrición y la obesidad del
Cono Sur. CESNI 2012
La comida del bebé y del niño. Recomendaciones. Ministerio de Salud de la Nación.
2015
Grande María del C. Nutrición materno infantil. Ed Brujas. Año 2014.
Setton-Fernández. Nutrición en Pediatría: bases para la práctica clínica en niños sanos
y enfermos. Ed. Medica Panamericana. Año 2014.

9
GUIA DE TPs
Crecimiento y Desarrollo
Objetivos:
Que el alumno:
o defina el proceso de crecimiento y desarrollo.
o identifique las pautas de desarrollo en cada etapa del niño.
o interprete distintas curvas de crecimiento.
o Confeccione y aplique una encuesta alimentaria.
El desarrollo es un proceso continuo por el cual los seres vivos logran mayor capacidad
funcional de sus sistemas a través de los fenómenos de maduración, diferenciación,
complejización e integración de funciones.
El desarrollo está relacionado con el crecimiento, la diferencia entre ambos consiste en
que el crecimiento da idea de aumento de tamaño corporal y el desarrollo maduración
en sus funciones.
El desarrollo, depende de la maduración y mielinización del sistema nervioso central
(SNC). Presenta una dirección céfalo-caudal.
Las áreas que comprenden el desarrollo son área social, del lenguaje o de la
comunicación, de conducta motora y de coordinación.
Existen pautas en el desarrollo y comportamiento según la edad del niño, por ello es
que es muy útil tener en cuenta la etapa crítica que abarca los primeros dos a cinco
años de vida; período en el cual es fundamental implementar estrategias de promoción
del desarrollo.
Los reflejos arcaicos constituyen las primeras pautas de desarrollo del niño, que luego
se irán diferenciando en comportamientos más específicos.

Guía de estudio Nº1 – Crecimiento y Desarrollo –


1. Defina Crecimiento.
2. Mencione cuáles son los factores que regulan el crecimiento. Explique cada uno
brevemente.
3. Cuáles son los periodos crítico del crecimiento y por qué?
4. Defina “factor de riesgo”. De 5 ejemplos de factores de riesgo que pueden
condicionar el desarrollo y el crecimiento del niño.
5. Qué diferencia existe entre “riesgo” y “daño”? De 3 ejemplos de cada uno.
6. Cómo se evalúa el crecimiento de un niño?
7. Qué es el crecimiento compensatorio?
8. Defina Desarrollo
9. Cómo se evalúa el desarrollo de un niño?
10
10. Mencione las áreas de la conducta que se tienen en cuenta en la evaluación del
desarrollo
11. Complete la tabla, mencionando los reflejos y las capacidades que se van
desarrollando con relación a la alimentación del niño en sus primeros años de vida.

edad Reflejos y habilidades relacionados con la alimentación

0 a 3 meses

4 a 6 meses

7 a 12 meses

13 a 24 meses

Hasta los 3 años

Hasta los 6 años

Evaluación Nutricional

Antropometría
Objetivos:
Que el alumno:
o reconozca los componentes de la evaluación del estado nutricional.
o identifique los indicadores más utilizados en pediatría.
o pueda diferenciar las características de las poblaciones de referencia.
o logre evaluar antropométricamente a niños de distintas edades.

Dentro de la valoración nutricional encontramos:


la evaluación antropométrica, la evaluación alimentaria, la evaluación bioquímica
y la clínica.

Si bien, no siempre se cuenta con todos los datos para realizar una valoración integral,
muchas veces por costos o disponibilidad de tiempo, la antropometría y la historia
dietética constituyen las herramientas que mejor debería interpretar el profesional.

La antropometría consiste en la medición de segmentos corporales. Las mediciones


que se toman en la edad pediátrica consisten en peso, longitud corporal o talla,

11
perímetro cefálico, pliegue bicipital, tricipital, circunferencia cintura cadera que deben
realizarse con las técnicas específicas para que arrojen un valor certero.

Tales mediciones se combinan, generalmente con la edad del niño construyendo


indicadores antropométricos, que deben ser comparados con la población de
referencia, a fin de determinar su estado nutricional.

Otra herramienta muy útil en la consulta es la historia dietética que consiste en


determinar la historia alimentario nutricional del niño como duración de la lactancia, edad
de introducción de alimentos complementarios, aversión o intolerancia a algún alimento
determinado, frecuencia de consumo diario, registro alimentario, etc. Los datos
arrojados deberán ser comparados con los estándares a través del porcentaje de
adecuación.

La evaluación bioquímica estará sujeta a la disponibilidad y accesibilidad de la misma.


Generalmente en pacientes sanos no es común pedir datos de laboratorio, pero pueden
complementar los datos arrojados por la antropometría y la historia dietética.

12
Por lo que refiere a evaluación clínica, ésta hace referencia a los signos y síntomas que
se pueden observar en el niño relacionados a deficiencias de algún nutriente, o bien
otras características que hagan a la situación del niño.

En síntesis, la valoración del estado nutricional debe constituir la herramienta principal


en la terapéutica del profesional, ya que establece el punto de partida para un correcto
y óptimo abordaje.

TP 1 Primera parte: EVALUACIÓN ALIMENTARIA

Consigna 1: responda luego de leer el material bibliográfico.

1. Cuáles son los métodos utilizados para la valoración de la ingesta dietética.


Explique cada uno.
2. Complete el siguiente cuadro:

Métodos para obtener los datos del consumo alimentario


Método Ventajas Desventajas

Historia alimentaria

Frecuencia de consumo

Recordatorio de 24 hs

Registro de la ingesta

Consigna 2:

1. Realice un modelo de Anamnesis Alimentaria para un niño en edad escolar, que


incluya un “recordatorio de 24 hs” teniendo en cuenta todos los elementos
13
necesarios para la obtención de información precisa en cuanto al consumo
alimentario y su traducción a principios nutritivos. (tome como ejemplo los modelos
adjuntos al TP, pero diseñe un modelo propio de cuestionario).
2. Seleccione un niño de su vecindario o familia y efectúe la entrevista a la madre para
completar el modelo de encuesta realizado.
3. Con el cuestionario de Recordatorio de 24 hs, determine el aporte de Kcal y
nutrientes realizado y calcule el porcentaje de adecuación.

Información sobre antecedentes alimentarios: (*)


Economía:
Ingreso familiar
Disponibilidad de dinero para la compra de alimentos
Receptor de ayuda alimentaria?
Actividad física:
Ejercicio: tipo cantidad frecuencia
Actividad: escolar/laboral
Sueño: horas/día
Antecedentes étnicos o culturales:
Influencia sobre los hábitos de alimentación
Religión
Educación
Vida doméstica y patrones de comidas:
Número de personas en la casa (adultos/niños)
Personas que hacen las compras
Persona que cocina
Equipamiento para cocinar y refrigerar
Apetito:
Bueno/deficiente

Factores que afectan el apetito


Actitud hacia el alimento/comida:
Desinterés por parte del niño
Interés de los padres en que el niño coma
Aversiones alimentarias
Problemas alimentarios: (según los describe el entrevistado)
(se omiten en esta guía alergias, intolerancias alimentarias, enfermedades crónicas y
gastrointestinales, salud mental y oral, medicación, cambio de peso)

(*) Fuente: “Valoración alimentaria y clínica” Nutrición y Dietoterapia de Krause – Kathleen


Mahan- Editorial Interamericana 2004

Cuestionario general sobre “frecuencia de alimentos” (*)


1. Bebe leche? En caso afirmativo, Cuánta? De qué tipo? Entera-descremada-
modificada-
2. Come carne? Qué tipo? Qué cantidad? Cuántas veces por semana?
3. Come queso? Qué tipo? Qué cantidad? Cuántas veces por semana?
14
4. Come huevo? Qué cantidad? Cuántas veces por semana?
5. Come vegetales? (De cada grupo qué come?) Qué cantidad? Cuántas veces por
semana?
Grupo A:

acelga, ají, apio, berenjena, berro, brócoli, coliflor, espárragos, espinaca, hinojo, lechuga, pepino,
escarola, repollo, rabanito, tomate, zapallito, zuchini, alcauciles, coles de brucelas.

Grupo B:
alcaucil, arvejas frescas, cebolla, chauchas, habas, nabo, puerro, zanahoria, zapallo, calabaza,
remolacha, brotes de alfalfa, brotes de soja

Grupo C:

Papa, batata, choclo, mandioca

6. Come frutas? Cuáles? De qué manera? Qué cantidad? Cuántas veces por
semana?
ananá, ciruela, durazno, frutillas, kiwi, mandarina, manzana, melón, naranja, pera, pomelo, sandía,
mango, uvas, banana.

7. Come Cereales y derivados? Cuáles? De qué manera? Qué cantidad? Cuántas


veces por semana?
arroz, arroz integral, avena arrollada, cebada, maíz pisado, trigo, harina de trigo, harina de maíz,
fécula de maíz, sémola, fideos soperos, fideos guiseros, copos de maíz, arroz inflado, avena

8. Come pan? Qué tipo? Cuánto? Con las comidas? Entre horas?
9. Utiliza sal? Cuánta? Le pone sal al alimento antes de probarlo? Cocina con sal?
10. Utiliza azúcar? Cuántas cucharaditas utiliza en el día? Para endulzar qué?
11. Come postres? De qué tipo? En que cantidad?
12. Come colaciones? De qué tipo? En qué cantidad? A que hora/s?
13. Bebe agua? Con qué frecuencia durante el día? Cuánta cada vez? Cuánta agua
diría que bebe cada día?
14. Bebe otras bebidas? Cuáles? Qué cantidad?
limonada, infusiones de mate cocido liviano, infusiones de te, infusiones de diferentes hierbas,
mate cebado, tereré, licuado de frutas con agua, jugo de frutas frescas, jugos comerciales,
gaseosas

15. Utiliza aderezos? Cuáles? En qué cantidad? Con qué frecuencia?

15
TRABAJO PRÁCTICO Nº 2: Antropometría
Responda:
1) Que componentes tiene una evaluación nutricional completa en pediatría?

2) En qué se diferencia una evaluación de tipo transversal con una de tipo longitudinal?
Para qué sirve cada una?

3) Qué indicadores antropométricos son los más usado en pediatría y qué refleja cada
uno?. Resúmalo en un cuadro.

4) A qué se denomina punto de corte?

5) A qué llamamos población de referencia? Cuáles se usan en Argentina?

6) A qué llamamos indicador. Dé 3 ejemplos

Ejercicios:
1-a)- Realice la curva de crecimiento de Camila para el indicador Peso (P)/ E y
determine el tipo de crecimiento. Utilice las tablas del MSN 2007.

Pasa un año sin control

16
1-b)- Realice la curva de crecimiento de Mariano para el indicador Talla (T) – Longitud
Corporal (LC)/Edad (E) y determine el tipo de crecimiento utilizando las tablas del MSN
2007

2. Complete los cuadros que se presentan a continuación:


Marcela

17
Guía: INMUNIZACIONES

Revisión bibliográfica

 Leer y analizar los Aspectos generales sobre inmunización, del documento Normas
nacionales de vacunación.
 Realizar el glosario

Cuestionario:

1) Cómo define inmunización y cuál es el objetivo de la misma en pediatría?


2) Qué diferencia hay entre “refuerzo” y “revacunación”?
3) Realice un cuadro sinóptico con los factores que intervienen en la respuesta
inmunitaria a la vacunación.
4) Mencione y describa cuáles son los tipos de vacunas.
5) Cuáles son las recomendaciones para esquemas de vacunas interrumpidos?
6) Realice una síntesis sobre precauciones y contraindicaciones de orden general.
7) Describa las vías de administración de las vacunas.
8) Analice en grupo el nuevo calendario de vacunas y complete qué vacunas se debe
colocar en cada uno de los siguientes casos:
- Recién nacido
- Niño de 12 meses
- Niño de 5 años cumplidos
- Niño de 11 años
Además:

- Un niño de 8 meses con esquema de vacunas completo debe


presentar…………………………………………………………………………….
- Un niño de 24 meses con esquema de vacunas completo debe
presentar…………………………………………………………………………….

18
Recomendaciones Nutricionales
Objetivos:
Que el alumno:
o pueda diferenciar entre requerimientos y recomendaciones nutricionales, su
importancia y aplicación.
o reconozca los organismos internacionales que las formulan.
o calcule los requerimientos de energía, macronutrientes, micronutrientes y agua
según diferentes métodos

Actividad 1:

Responder al siguiente cuestionario:


a) Cómo se establecen las necesidades de energía en la infancia?
b) Defina requerimiento promedio estimado, Recomendaciones diarias, Ingesta
adecuada e Ingesta máxima tolerada. En qué se diferencian?
c) Cómo se clasifica la necesidad energética en el niño?
d) Mencione los componentes del gasto calórico y en qué proporción se encuentran
distribuídos.
e) Cómo se determinan las necesidades proteicas en el niño?
f) Defina la importancia del aporte de lípidos en la alimentación infantil.
g) Cuáles son las recomendaciones de grasas según la edad del niño?
h) Qué cantidad de carbohidratos se recomienda aportar con la dieta? Justifique.
i) Cómo se debe manejar el aporte de fibra dietética? Cuáles son las
recomendaciones?
j) Cómo se establece el aporte hídrico en los niños?

Actividad 2: Ejercicios: Recomendaciones Nutricionales.

Calcular las recomendaciones de energía, proteínas y agua de los siguientes niños:


a) Gastón tiene 20 meses y pesa 13 Kg. (método FAO para proteínas y Kcal).
b) Ana tiene 3 meses y pesa 5 Kg. (Kcal. y proteínas por FAO)
c) Santino tiene 4 años y pesa 17 Kg. (Kcal. y proteínas por FAO)
d) Laura, 12 años pesa 35 kg, mide 149 cm, con actividad física moderada (por
método factorial)
19
Trabajo Práctico N° 4: Lactancia Materna
Objetivos:
Que el alumno:
o conozca las propiedades de la leche humana.
o identifique los beneficios de la lactancia materna para el niño, la madre, la familia
y la sociedad.
o reconozca los aspectos técnicos del amamantamiento para poder brindar una
correcta consejería.
o Reconocer las causas y soluciones de los inconvenientes más frecuentes
durante la LM

Consigna 1:
Realice una investigación sobre lactancia materna; seleccione una información
pertinente referida a:
 ¿por qué es importante la lactancia materna durante los primeros 6 meses de
vida y hasta los dos años de edad?
 ¿deben tomar agua, té u otro tipo de líquido los niños/as que reciben lactancia
materna exclusiva? ¿por qué?
 ¿cuáles son las situaciones especiales que interfieren en la lactancia materna?
¿por qué?
 ¿cuáles son las causas más frecuentes de baja producción de leche materna?
 Realizar un cuadro sinóptico que contenga “contraindicaciones de lactancia
materna” y además incluir los aspectos que requieren de evaluaciones
individualizadas y cuáles son las situaciones no contraindicadas.
 Mencione cuáles son los mitos y recomendaciones populares respecto a la
lactancia materna. Fundamente. Ejemplifique diez mitos de nuestra región.
Dicha información elabórela y adjúntela como aporte.

Consigna 2:
Situación problema:
Pedro tiene 2 meses de edad, nació en la semana 39 de gestación, pesa actualmente
4,500 Kg y mide 57 cm.

20
Su mamá es maestra jardinera, trabaja por la mañana de 9:00 a 12:00 hs. en un
Jardín de Infantes cercano a su domicilio y se ha reincorporado al trabajo hace 2
semanas. Su madre le lleva a su hijo al trabajo para que le pueda dar el pecho.
Pedro toma leche materna cada 3 ó 4 horas, incluso durante la noche. Se estima
que ingiere aproximadamente 600 c.c. de leche por día distribuido en 7 tomas. (Esto es
un cálculo estimativo a los fines de poder realizar el trabajo práctico).

A partir de la situación problema planteada:


1. Realice la evaluación del estado nutricional actual de Pedro.
2. De acuerdo a la ingesta de leche materna, calcule el aporte hídrico, calórico, de
proteínas, de hidratos de carbono, lípidos, calcio y hierro que recibe Pedro por día
y por kg de peso.
3. ¿Indicaría ud. algún tipo de suplemento nutricional a esta edad con lactancia
materna exclusiva? ¿Por qué?
4. Mencione por lo menos tres causas y soluciones de los inconvenientes más
frecuentes que pueden presentarse durante la lactancia materna.
5. ¿En este caso, se cumple la legislación laboral de protección de la lactancia
materna? ¿Por qué?

3) lea los materiales dados en clase, busque en el libro y especifique cuales son las
contraindicaciones absolutas y relativas de la lactancia materna. Elabore un cuadro
sinóptico

T.P. N° 5 “Código de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna”


Objetivos:
Que el alumno
o defina los objetivos del Código.
o conozca los artículos de mayor relevancia del mismo.

Con el surgimiento de las leches artificiales como sucedáneos de la leche materna y el


riesgo de desaliento de la lactancia, organismos internacionales como la OMS y la
UNICEF, crearon el “Código de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna”.
El código implica un sistema normativo al cual los países adhieren y cuyo fin principal
es el de proteger y estimular la lactancia materna en los tiempos recomendados a través
de la regulación de la comercialización de todos aquellos elementos que constituyen los
21
sucedáneos de la leche materna. Las fórmulas infantiles fueron creadas para el
reemplazo de la lactancia solo como último recurso, por lo cual deben ser utilizadas
únicamente ante esta situación y con recomendación del profesional idóneo.

El Código presenta diversos artículos donde estipula normas y restricciones para la


presentación de los productos, publicidad, ventas, actividades de promoción,
distribución, relaciones públicas y servicios de información sobre el producto. Estas
normativas se aplican en el área comercial y en todas aquellas áreas que implica
servicios de salud, propaganda médica, becas, obsequios de muestras y demás.

Su conocimiento permite una actitud correcta como futuro profesional en nutrición frente
a la utilización y manejo de los sucedáneos de la leche materna.

Responda después de buscar material bibliográfico pertinente:


1- Qué es el Código de Comercialización de sucedáneos de la leche materna?
2- Cuál es el objetivo del Código?
3- A qué productos se aplica?
4- Cuál es la situación actual del Código en la Argentina?
5- Realice un análisis de publicidades de revistas o carteles o de internet donde se
viole el código de comercialización de sucedáneos, al menos 10 y fundamente
su respuesta

TRABAJO PRACTICO Nº6: Fórmulas Infantiles


En las circunstancias en que no es posible llevar a cabo la lactancia materna o cuando
ésta no es suficiente, será suplantada o complementada con fórmulas infantiles
desarrolladas para este fin. Para ello es necesario el conocimiento de los distintos tipos
de formulas existentes en el mercado, sus características, composición y manejo.

Actividades: Lectura del material bibliográfico y realización del glosario, con el objeto
de:

o Diferenciar los distintos procesos madurativos en la digestión y absorción de


alimentos en el lactante.
o Conocer los sucedáneos de la leche materna y su composición.
o Reconocer las diferencias fisicoquímicas de la leche de madre frente a los
sustitutos de la misma.
22
o Ejercitarse en preparación y administración de biberones.

Consigna 1: responda el siguiente cuestionario


Primera parte:
1. Enumerar y justificar las principales diferencias entre las fórmulas de inicio y de
continuación. Averigüe 3 nombres comerciales de Fórmulas de Inicio, de
continuación y para niños mayores de 1 año. (3 de cada una).
2. Que características nutricionales posee cada una? Realice cuadro comparativo
con respecto a la leche humana madura. (incluya: Cal, proteínas, lípidos,
carbohidratos, sales, hierro)
3. Realice una síntesis sobre el análisis nutricional de las fórmulas infantiles:
análisis calórico, análisis proteico, de carbohidratos, lipídico y de vitaminas y
minerales.
4. Qué fórmulas disponibles en el mercado contirenen en su composición
prebióticos, probióticos, nucleótidos, ácidos grasos de cadena larga? Cuáles son
sus beneficios?
5. Que es la Enterobacter Sakazaki? Nombrar las vías por las que se puede
contaminar una fórmula infantil en polvo. Cómo se puede prevenir?
6. Por qué se contraindica la leche de vaca en el niño menor de un año?
7. Cómo se calcula la capacidad gástrica en un lactante?
8. Defina los siguientes términos: “carga renal potencial de solutos”, “carga renal
de solutos real” y “osmolaridad”

Fórmulas infantiles:
Medidas de cada Fórmula infantil:
 Nan 1 = 4,3 g
 Nutrilon Premiun 1 con prebióticos = 4,6 g
 Vital Infantil 1 = 4,4 g
 S-26 gold = 4,2 g
 Sancor Bebé 1 = 5,3 g
 Nidina Infantil 1 = 4,4 g

 Nan 2 con probioticos = 4,63 g


 Nutrilon Premiun 2 con prebióticos = 5,27 g
 Vital Infantil 2 = 4,7 g

23
 Sancor Bebé 2 = 5,2 g
 Nidina Infantil 2 = 4,7 g

Tener en cuenta:
Para todas las formulas infantiles la reconstitución estándar es.
Para obtener 100cc de fórmula  se utilizan 3 medidas
Cada 30cc de agua se utiliza 1 medida

Preparación de fórmulas infantiles


 Lavarse las manos y limpiar los elementos a utilizar para la preparación.
 Esterilizar biberón, tetina y tapa hirviéndolos en agua 5 minutos
 Verter en el biberón esterilizado agua (hervida durante un minuto y dejada
entibiar con recipiente tapado). Se puede colocar 2/3 del volumen total.
 Agregar la cantidad de polvo necesaria utilizando la medida correspondiente.
Utilizar el lado plano del cuchillo para que la medida sea al ras.
 Agitar
 Completar el agua restante hasta llegar al volumen deseado. Volver a agitar.
 Comprobar (sin llevar a la boca) la temperatura del alimento y utilizarlo
inmediatamente. después de haberlo preparado.
 Limpiar todos los utensilios, desechar sobrantes.
 Utilizar toda la fórmula preparada en un lapso hasta de 24 horas

Ejemplo de resolución de caso:

Niño de 5 meses de edad con un peso de 7 kg y longitud 65 cm. Realice la indicación


de los biberones que necesita para cubrir sus requerimientos el lactante.

Paso 1: evaluación antropométrica


Se deben buscar las gráficas para percentilar al niño (ver Manual Antropometría MSN)

P/E: Pc 25 y 50 (dentro de los límites de normalidad)


T/E: Pc 25 y 50 (dentro de los límites normales)
IMC: se calcula a partir de 1 año.
Estado nutricional: normal
24
Paso 2: cálculo del requerimiento energético
VCT = 81 x Kg peso (FAO/OMS 2001)
VCT= 81 x 7
VCT= 567 Kcal

Paso 3: cálculo del volumen de la fórmula a administrar


Se emplea Vital infantil 1en este caso

70 Kcal ------- 100 cc reconstituida al 13,5%


576 Kcal ------ x = 810 cc fórmula Vital Infantil 1 reconstituida al 13,5%

Otra alternativa para determinar el total de formula reconstituida para cubrir las
necesidades nutricionales, es por la siguiente fórmula:

VOLUMEN TOTAL= necesidades energéticas (Kcal/kg/día) .

Densidad energética de la fórmula ( Kcal/100 ml)

VOLUMEN TOTAL= 567 Kcal/d .

0,7 Kcal

VOLUMEN TOTAL= 823 cc/día de fórmula Vital Infantil 1 reconstituida al 13,5%

Como verán, de las dos maneras, se llega a resultados similares.

Continuemos…

Para determinar el número de biberones diarios, recurrimos a la tablita de “N° de


biberones s/edad” del apunte de catedra
- de 3 a 6 meses se pueden suministrar 5 biberones/día

para saber la cantidad de fórmula reconstituida por biberón:

volumen total = volumen/biberón


N° de biberones/d

810 cc fórmula Vital Infantil 1 reconstituida al 13,5% = 162 cc de fórmula por biberón
5 biberones/día

Paso 4: cálculo de cantidad de polvo por biberón (en medidas):


30 cc -------- 1 medida
162 cc --------- x= 5,4 medidas

Para seleccionar el n° de medidas:


< 0,50= redondeo para abajo
25
>0,50 = redondeo para arriba

En este caso nos dio 5,4 medidas de polvo, por lo tanto redondeo para abajo:
cantidad de medidas para aportar por biberón: 5 medidas de polvo Vital Infantil 1

Paso 5: ajustar la cantidad de agua por biberón, según reconstitución estándar

1 medida de polvo -------- 30 cc de agua (según reconstitución estándar)


5 medidas de polvo ------- x = 150 cc de agua

Paso 6: indicación de administración y forma de preparación de biberones (para


los padres)

Se administrarán aproximadamente 5 biberones por día de Fórmula Vital Infantil 1,


conteniendo cada uno 150 cc de agua y 5 medidas al ras de polvo Vital Infantil 1.
Forma de preparación: colocar en el biberón 100 cc (aproximadamente) de agua
potable, agregar las 5 medidas de polvo de Vital Infantil 1 al ras y agitar para disolver,
luego agregar el agua que falta para completar el volumen indicado, agitar y administrar.

Actividad grupal. Análisis y resolución de Casos:

Nicole tiene 4 meses de edad. Nació de parto normal. Peso actual: 6 kg. longitud: 63
cm.

Parte 1
a) Realice evaluación nutricional de peso y talla (según curvas de 0-6 meses de niñas
y longitud para la edad en niñas del MSN).
b) realice determinación de necesidades nutricionales según tabla de FAO/OMS 2001
c) con qué volumen de Fórmula de Inicio cubre el aporte correspondiente? (emplear Nan
1)*
4. Aplique todos los pasos para la preparación de los biberones para esta niña.

* la densidad calórica de Nan 1 reconstituida al 13,2% es 0,67

Casos para resolver (realizar valoración antropométrica y cálculo recomendaciones de


calorías según FAO/OMS 2001)

A) Felipe. Recién nacido de término. PA 3,5 kg LC: 51 cm. Indicación Fórmula


Nan 1; 8 biberones diarios
B) Rogelio. PA 7,450 kg LC: 67,5 cm. Nidina Infantil 2. Se indican 5 biberones
diarios.

26
“Alimentación con Leche de Vaca Entera”
Objetivos:
Que el alumno
o mencione las causas por las cuales no es recomendable la alimentación con
leche de vaca entera (LVE) en menores de 1 año.
o identifique en qué situaciones podría indicarse LVE en niños.
o conozca las diferentes maneras de adaptar la LVE.
o justifique las razones por las cuales se adapta la LVE en menores de 1 año.

La alimentación en menores de 1 año es predominantemente láctea, de ahí deriva su


denominación “lactantes”.

Existen situaciones en las que tanto la lactancia materna como la administración de


formulas no pueden llevarse a cabo y por lo tanto debemos conocer qué es lo que se
debe proporcionar en estos casos.

La bibliografía enumera una serie de razones por las cuales no se recomienda la


introducción de leche de vaca entera en menores de 1 año, tales como anemia por
deficiencia de hierro, pérdida de sangre oculta por materia fecal, aumento del riesgo de
desarrollar alergia a la proteína de leche de vaca, alta carga renal de solutos entre otros.

A fin de mejorar el perfil proteico y de disminuir la alta carga de algunos minerales es


que la misma puede adaptarse. La adaptación se realiza teniendo en cuenta la edad del
niño a quien se va a administrar. Además de diluirla, también se le agrega azúcar y
aceite como fuente energética y principal aporte de ácidos grasos esenciales
respectivamente. Niños de 0 6 meses

LVE al ½ + azúcar 5% + 2% aceite

LVE al ½ + azúcar al 7%

Niños mayores de 12 meses

LVE sin diluir

Tenga en cuenta:
 leche entera de vaca en polvo (LEVP) H de C: 35 g % Prot: 28 g % Grasas: 25
g%
 leche entera de vaca fluida (LEVF) H de C: 5 g % Prot: 3 g % Grasas: 3 g%

27
TRABAJO PRÁCTICO N°7 : Adaptación de la leche de vaca
Responder:
1. ¿Para qué se debe agregar azúcar y/ o aceite a la leche de vaca diluida y porque se
eligen estos alimentos y no otros?
2. ¿Cuales son las contraindicaciones para el uso de leche de vaca en menores de un
año? ¿Y por qué?
3. ¿Por qué se cambia la concentración de leche a partir de los 6 meses?
4. ¿Por qué se debe administrar leche de vaca entera y no descremada? ¿A partir de
qué edad se puede administrar leche total y parcialmente descremada?
5. ¿Qué agua recomendaría para la preparación del biberón? ¿Por qué?

Ejercicios
1. Mariana tiene 2 meses, pesa 5 Kg. y mide 58 cm. Calcular la alimentación a LEV
fluida diluida correctamente a partir de obtención del VCT por método FAO/OMS.
Considerar que consume 7 biberones por día. Realice luego el cálculo de LEV en
polvo, agregando azúcar y aceite.
2. Juan Martín tiene 4 meses y pesa 6, 800 Kg. y mide 66 cm. Se alimenta con 6
biberones diarios de LVE en polvo diluida con agregado de azúcar y aceite. Realice
el cálculo de la alimentación a partir de Kilocalorías metabolizadas. Además, calcule
la misma con el agregado de azúcar solamente.
3. Rocío tiene 8 meses y pesa 9 kg. Mide 70 cm. Calcule su alimentación láctea
teniendo en cuenta que consume 5 biberones diarios de LVE en polvo diluida según
corresponde a su edad. Utilice FAO/OMS para calcular VCT y no incluya en el mismo
la alimentación complementaria.
Nota: deberán tener en cuenta que la manera para elaborar cada caso se expresará
con vocabulario técnico, pero que deben ejercitar la manera de expresar los mismos
en lenguaje sencillo para dar las indicaciones a la madre o cuidador del niño.
Tenga en cuenta las Medidas caseras a utilizar

Para aceite y azúcar:


 3 g/cc de cucharadita de café
 5 g/cc de cucharada tamaño de té
 10 g/cc cucharada tipo postre
 15 g/cc cucharada sopera
Para leche en polvo y fécula
 3 g de cucharada tipo de té
 6 g de cucharada tipo sopera
Siempre se debe usar la misma cuchara para un mismo alimento. No se indican medias o ¼ de
cuchara, siempre son llenas al ras.

28
Alimentación del 2° semestre
Alimentación Complementaria
Objetivos:
Que el alumno:
o sea capaz de indicar papillas de buena calidad nutricional de acuerdo a la edad
del niño.
o aplique los conceptos de las Guías Alimentarias para Población infantil en la
preparación de papillas.

“La alimentación complementaria infantil de buena calidad es la que, en forma


concomitante con una lactancia materna exitosa, se inicia oportunamente, en cantidad
y ritmo de progresión adecuados para satisfacer las demandas de crecimiento. Provee
alimentos variados en cuanto a sabores y texturas. Es segura desde el punto de vista
bacteriológico y toxicológico, y se encuentra libre de contaminantes. Aporta todos los
nutrientes en condiciones de digestibilidad y biodisponibilidad adecuadas a cada etapa
biológica”. (Carmuega y col. "la alimentación complementaria" Boletin CESNI 1998)

El período comprendido entre el nacimiento y los 2 años de edad implica una etapa de
una gran velocidad de crecimiento y también de desarrollo. Es la etapa donde se han
detectado las mayores carencias nutricionales y donde éstas dejan secuelas de por vida.
En este período concluye una primera etapa de lactancia materna exclusiva a los 6
meses de edad para iniciar la de la alimentación complementaria oportuna que implica
un período entre los 6 y 24 meses de edad, pasando por una etapa de alimentos
transicionales para introducirse luego en la inclusión de los alimentos familiares. Es de
una importancia fundamental que esta se desarrolle de manera tan exitosa como lo
debió ser la lactancia exclusiva, abarcando no solamente una correcta selección de
alimentos, preparados de la manera adecuada para la edad del niño, en cantidad
suficiente, sino también administrados con el ritmo acorde a las necesidades del niño
respetando sus sensaciones de hambre y saciedad en un marco de afecto y contención.

Los hábitos alimentarios saludables que se adquieren en la infancia propician buenas


condiciones de salud a lo largo de la vida y este es el momento del inicio. La mesa
familiar es un momento de comunicación entre quienes la comparten y esto incluye al
niño pequeño que se inicia en la alimentación familiar que al sentirse escuchado y
comprendido gana seguridad y una buena relación con el acto de comer.

29
TRABAJO PRÁCTICO N° 8: Alimentación Complementaria
Responda:
a) A que se denomina “alimentación perceptiva”?
b) ¿Que Nutrientes esenciales deben contener una papilla de buena calidad?
c) Durante el primer año de vida existen algunos alimentos no recomendados para los
niños. ¿cuales son y por qué no se recomienda su incorporación a temprana edad?
d) Qué son los nitratos? Cuál es la relevancia de su ingesta en el periodo de
alimentación complementaria? Redacte 5 mensajes sobre el tema, orientadas a los
padres para dejar en una sala de espera.
e) Realice 5 ejemplos de almuerzos/cenas para un bebé de 8 meses de edad,
detallando ingredientes y cantidad (en gramos por porción adecuada a la edad).
f) Cuáles son las recomendaciones de OMS para prevenir la deficiencia de hierro a
partir de los 6 meses de edad?

Ejercicios:
a) Juan Ignacio tiene 6 meses pesa 8 Kg. y mide 68 cm. Su mama la alimenta a pecho
exclusivamente hasta la fecha y concurre a nuestro consultorio derivada por el pediatra
para que la orientemos con que alimentos puede iniciar su alimentación semisólida.
- Evaluarlo antropométricamente
- Realizar un listado con los alimentos que Juan Ignacio puede comenzar a comer,
desde hoy hasta dentro de dos semanas que vuelve a la consulta. De ejemplos de
formas de preparación de los mismos.
- Indicar el número de comidas necesarias para iniciar la alimentación
complementaria.
- Al pasar una semana, la mamá vuelve al consultorio. Durante el siguiente mes, que
alimentos podrá consumir y de qué forma? De 5 ejemplos de papillas adecuadas
para su edad.

b) Micaela tiene 9 meses. El Peso y la longitud corporales son adecuadas para su edad.
De tres ejemplos de papillas de buena calidad determinando alimento, cantidad y
equivalencia de acuerdo a su capacidad gástrica y edad.

c) Andrea tiene 10 meses pesa 9 kg y mide 72 cm. Se alimenta con pecho a demanda
y 4 comidas diarias (desayuno, almuerzo, merienda y cena). Su mamá concurre a
nuestro consultorio derivada por el pediatra para orientarla cerca de su alimentación.
- Realice evaluación antropométrica con las curvas de la OMS
- Evalúe si el número de comidas que recibe es correcto
- Realice ideas de menú para 5 días (almuerzo y cena) detallando ingredientes y
cantidades (en gramos y equivalencias). Tomar como referencia la capacidad
gástrica de Andrea y la densidad energética propuesta por la OMS.

30
Alimentación en el niño Preescolar y Escolar
Objetivos:
Que el alumno:
o determine las edades que comprenden cada etapa.
o mencione los cambios que se producen en cada etapa.
o identifique los puntos más importantes de la alimentación en cada etapa.
o logre elaborar un plan de alimentación acorde a edad.

La edad preescolar comprende a los niños de 2 a 5 años. En esta etapa el niño ya está
incorporado a la mesa familiar, por lo tanto deberá tener una dieta variada y completa.

En este período existe una desaceleración del crecimiento, por lo tanto el apetito se
encuentra disminuido. Es un motivo de consulta frecuente ya que los padres se
intranquilizan al descubrir que los niños disminuyen el consumo e interés por los
alimentos. Por ello es necesario respetar las sensaciones de hambre y saciedad, cuando
el crecimiento y la ganancia de peso están dentro de los parámetros de normalidad.

Alrededor de los 3 años, reaparece la neofobia, que coincide con la etapa de rebeldía y
del desarrollo del yo. Los reiterados contactos del niño con el alimento, podrán reducirla.

Con respecto a los escolares, que incluye a niñas de 6 a 10 años y a los niños de 6 a
12 años, se lleva a cabo un crecimiento latente, estable y los cambios corporales se
producen de manera gradual. Hacia el final de esta etapa comienzan a visualizarse las
diferencias por sexo.

Además de ello existe una mayor independencia de su familia producto de los ritmos de
la escuela. Pasar más tiempo fuera del hogar conduce a que aumenten sus fuentes de
influencia para la selección y hábitos alimentarios.

31
TRABAJO PRÁCTICO N° 9: Alimentación del niño preescolar
Objetivo:
Que el alumno sea capaz de:
Planificar la Alimentación de los niños en edad preescolar
Indicar volúmenes de alimento y preparaciones acordes a la edad de los niños.

Nota: Para la resolución de los ejercicios de este trabajo práctico y los siguientes tener
en cuenta:
VCT a cubrir se deberá aproximar en más o menos 50 Kcal. Por ejemplo: el VCT a cubrir
en un niño es 1500 Kcal, el resultado de la FD podrá estar entre 1450 y 1550 Kcal
Los gramos de macronutrientes en la fórmula desarrollada podrán variar en más o
menos 3 gramos respecto de la fórmula sintética.

Ejercicios:
1) Mariana tiene 3 años y 2 meses, pesa 16 kg y mide 95 cm. Es una nena muy selectiva
en cuanto a los alimentos que ingiere, característica propia de su edad ¿Qué actitud
deben tomar sus padres al respecto?
- Realice la valoración antropométrica.
- Prepare un plan de alimentación completo (fórmula sintética, fórmula
desarrollada, distribución, selección de alimentos y formas de preparación)
calculando el VCT por FAO/OMS.
- Determine su IDR de Fe y calcule el aporte dietario en la FD.

2) Vanesa tiene 5 años y 7 meses, pesa 20 kg y mide 110 cm. Concurre al jardín de 13
a 17 hs donde realiza una colación a media tarde y luego merienda allí.
- Realice la valoración antropométrica.
- Diseñe un plan de alimentación completo calculando VCT por Kcal
metabolizadas, teniendo en cuenta los datos aportados. Realice un menú para
2 días de semana y 1 de fin de semana.
3) Tiago tiene 4 años y 4 meses, pesa 16 kg y mide 103 cm. Concurre al jardín por la
mañana donde realiza una colación a media mañana pero desayuna en su casa. No
toma leche porque no le gusta.
a) Realice la valoración antropométrica
b) Realice el plan de alimentación completo determinando IDR de Ca y
calculándolo en FD. Calcule VCT según FAO/OMS.
c) Sugiera dos opciones de desayuno teniendo en cuenta que no le gusta la
leche.

32
TRABAJO PRÁCTICO N° 10: Alimentación del niño escolar
Objetivos:
Que el alumno sea capaz de:
• Planificar la alimentación de los niños en edad escolar
• Diseñar viandas escolares
• Identificar los aspectos característicos de la edad donde debe realizar educación
nutricional.

Ejercicios:
1) Tomás tiene 10 años, pesa 28 kg y mide 1,36 mt.
- Realizar valoración antropométrica
- Calcular VCT y requerimiento proteico por FAO/OMS
- Preparar un plan de alimentación completo (FS, FD Distribución, selección y
formas de preparación)
- Calcular y cubrir con la alimentación Ca y Fe.
- Dar dos ejemplos de meriendas reforzadas que cumplan con los requisitos
de las mismas.
- Considere que almuerza en el colegio y prepare 3 viandas.

2) Lola tiene 7 años y 2 meses pesa 24 kg y mide 124 cm. Mediante una anamnesis
se extrae que no desayuna porque no le gusta la leche sola pero si en
preparaciones.
- Realizar valoración antropométrica
- Calcular VCT por FAO/OMS
- Preparar un plan de alimentación completo calculando el Ca
- Realizar tres ideas de desayunos cubriendo el 50% de la IDR de Ca.
- Prepare tres colaciones para media mañana que consumirá en el colegio
considerando que solo toma un vaso de leche en su casa.

3) Mónica tiene 8 años y 6 meses pesa 29 kg y mide 126 cm.


- Realizar valoración antropométrica
- Calcular VCT por FAO/OMS
- Preparar un plan de alimentación completo (FS, FD, distribución, selección y
formas de preparación)
- Realizar 5 ideas de menú completos (desayuno, almuerzo, merienda y
cena)

33
Alimentación en el Adolescente
Objetivos:
Que el alumno:
o determine la edad que comprende esta etapa.
o mencione los cambios que se producen en esta etapa.
o identifique los puntos más importantes de la alimentación en esta etapa.
o logre elaborar un plan de alimentación acorde a edad.

La adolescencia es el período que se inicia con la aparición de los caracteres sexuales


secundarios y concluye con la detención del crecimiento físico; comienza a los 10 años
en las mujeres y a los 12 años en el varón, hasta los 18 años aproximadamente en
ambos grupos. Es una etapa en la cual, además de haber importantes cambios físicos,
también están presentes los cambios psicosociales, que conllevan a la transición de
niño a adulto.

La presión del entorno comienza a imponerse sobre la autoridad de los padres, y eso
sumado a los tiempos que corren, conduce a que se vean influenciados sus hábitos y
conductas. Puede aparecer la preocupación por la imagen corporal, sobretodo en el
sexo femenino, aunque no es un tema ajeno al sexo masculino. La omisión del desayuno
es una conducta reiterada tanto en escolares como en adolescentes; al igual que el
sedentarismo y la mala calidad de alimentos que seleccionan.

El plan de alimentación en las etapas que fueron desarrolladas en el capítulo anterior


como en la adolescencia debe incluir alimentos de todos los grupos: cereales y
legumbres, verduras y frutas, lácteos, carnes y huevo, aceites y grasas, azúcares y
dulces. Las proporciones en la dieta diaria se visualizan claramente en el Óvalo de la
alimentación Saludable.

34
TRABAJO PRÁCTICO N° 11- Alimentación en el Adolescente
Objetivo:
Que el alumno sea capaz de:
o Planificar la Alimentación de un adolescente sano.
o Cubrir los requerimientos de calcio, fósforo y hierro a través de los alimentos fuentes.
o Realizar educación nutricional para la formación de hábitos alimentarios saludables

Ejercicios:
1) Sandro tiene 14 años pesa 48 kg y mide 156 cm. Realizar un plan de alimentación
completo teniendo en cuenta que se debe orientar al adolescente en cuanto a la
selección de alimentos que debe ser variada para no incurrir en carencias.
- Realizar valoración antropométrica
- Calcular VCT por FAO/OMS
- Preparar un plan de alimentación completo ( FS, FD, distribución, selección
y formas de preparación)
- Realizar 3 ideas de menú que comprendan desayuno, almuerzo, merienda y
cena.
2) Lujan tiene 16 años pesa 51 kg y mide 160 cm.
- Realizar valoración antropométrica
- Calcular VCT x FAO/OMS
- Preparar un plan de alimentación completo
- Determinar requerimiento de Fe y calcularlo

3) Rocío tiene 17 años pesa 57 kg y mide 164 cm. Mediante la anamnesis se determina
que no desayuna porque se levanta tarde y suele almorzar comidas rápidas fuera de su
casa al menos dos veces por semana. Armar un plan de alimentación teniendo en
cuenta estos datos al planificar los menúes teniendo como objetivo una alimentación
saludable a lograr a través de la educación alimentaria.
- Realizar valoración antropométrica
- Calcular VCT x FAO/OMS
- Preparar un plan de alimentación completo
- Realizar un mosaico de menúes para 7 días que comprendan almuerzo y
cena

35
NECESIDADES NUTRICIONALES en la INFANCIA
REQUERIMIENTO ENERGETICO
Según la Academia Nacional de Medicina
Lactantes y Niños pequeños
Requerimiento energético estimado (Kcal/día) = gasto energético total + depósito de energía

Dietary Reference Intakes for Energy, Carbohydrate, Fiber, Fat, Fatty acids, Cholesterol, Protein, and Amino
acids. Food and Nutrition Borrad. Institute of Medicine of the National Academies Press. Washington, D.C,
2005

Niños y Adolescentes de 3 a 18 años


Requerimiento energético estimado (Kcal/día) = gasto energético total + depósito de
energía

Dietary Reference Intakes for Energy, Carbohydrate, Fiber, Fat, Fatty acids, Cholesterol, Protein, and Amino acids.
Food and Nutrition Borrad. Institute of Medicine of the National Academies Press. Washington, D.C, 2005

36
Dietary Reference Intakes for Energy, Carbohydrate, Fiber, Fat, Fatty acids, Cholesterol, Protein, and Amino acids.
Food and Nutrition Borrad. Institute of Medicine of the National Academies Press. Washington, D.C, 2005

Según FAO
Niños hasta 12 meses

37
Report of a Joint FAO/WHO/UNU Expert Consultation. FAO Food and Nutrition Technical Report Series
No. 1. Rome: Food and Agriculture Organization, 2004

Niños Mayores y Adolescentes

Report of a Joint FAO/WHO/UNU Expert Consultation. FAO Food and Nutrition Technical Report Series No. 1. Rome:
Food and Agriculture Organization, 2004
38
Según método de kcal metabolizadas:

LÍPIDOS
La proporción de grasas de la dieta según la edad varía de la siguiente manera:
Hasta 6 meses con lactancia natural: 50-55% del VCT
Hasta 6 meses con fórmulas infantiles: 40-45% del VCT
Hata los 2 años: 30-40% del VCT
A partir de los 2 años: 30% del VCT

HIDRATOS DE CARBONO
50-60% del VCT.
Fibra: hasta los 2 años debe ser menor a 1g/100g de alimento; en mayores de 2
años 0.5g/kg/día, sin sobrepasar los 25 g/día.
AGUA
*Según método de kcal metabolizadas:

39
Requerimiento Proteico

Dietary Reference Intakes for Energy, Carbohydrate, Fiber, Fat, Fatty acids, Cholesterol, Protein, and Amino
acids. Food and Nutrition Borrad. Institute of Medicine of the National Academies Press. Washington, D.C,
2005

Según FAO/OMS

Fuente: Necesidades de Energía y Proteínas FAO/OMS. 1985

40
Contenidos Teóricos
CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO SANO
Lic. María Dolores Román

Introducción
El crecimiento y desarrollo de un individuo son fenómenos continuos que involucran
cambios somáticos y funcionales. Dichos fenómenos se inician en elmomento de la
concepción y culminan al final de la pubertad, período durante el cual se alcanza la
madurez en sus aspectos físico, psicosocial y reproductivo. Esta transformación
involucra cambios en el tamaño, organización espacial y diferenciación funcional de
tejidos y órganos.
El término CRECIMIENTO es un proceso biológico determinado por el incremento de la
masa corporal debido al aumento del número y tamaño de las células, así como también
a la incorporación de nuevas moléculas al espacio extracelular.
En cambio, DESARROLLO es un término que implica el progreso en el grado de
organización y complejidad de las estructuras somáticas junto con la adquisición de
nuevas funciones que pueden involucrar la esfera estructural, emocional o social.
De este modo, el crecimiento hace referencia a un fenómeno cuantitativo que se mide
en función del incremento de la masa a largo del tiempo, mientras que el desarrollo es
un fenómeno cualitativo que acompaña al crecimiento.
Los procesos de crecimiento y desarrollo son procesos simultáneos e
interdependientes.
Ambos procesos presentan características comunes a todos los individuos de la misma
especie, lo que los hace predecibles, sin embargo presentan amplias diferencias entre
los sujetos, dadas por el carácter individual del patrón de crecimiento y desarrollo. Este
patrón emerge de la interacción de factores genéticos y ambientales, que establecen
por una parte, el potencial del crecimiento y por otra la magnitud en que este potencial
se expresa. Si las condiciones de vida de un individuo (físicas, biológicas, nutricionales,
psicosociales, etc.) son favorables, el potencial genético de crecimiento y desarrollo
podrá expresarse en forma completa. En caso contrario, bajo condiciones ambientales
desfavorables, el potencial genético se verá limitado dependiendo de la intensidad y la
persistencia del agente agresor.

Crecimiento
El crecimiento es un proceso de incremento de la masa de un ser vivo que puede
estudiarse a distintos niveles de organización.
Bioquímicamente, el crecimiento consiste en la síntesis de compuestos complejos:
proteínas, hidratos de carbono, lípidos, ácidos nucleicos, o más simples: moléculas de
bajo peso molecular y estructuras cristalinas.
Histológicamente, el crecimiento implica tres mecanismos fundamentales que se
manifiestan con diferente intensidad en cada período de la vida:
Hiperplasia: es el aumento en el número de células que ocurre a través de

41
la multiplicación celular.
Hipertrofia: es el incremento del volumen celular.
Incorporación de nuevas moléculas al espacio extracelular.
Macroscópicamente, considerando el organismo en su conjunto, el crecimiento implica
un aumento de tamaño y la consecuente modificación de su forma. De este modo el
crecimiento puede estudiarse desde distintos planos:
� A nivel de los tejidos: por ejemplo el crecimiento de la piel para cubrir una herida.
� A nivel de los órganos: considerando que cada órgano tiene su propio ritmo de
crecimiento, así el cerebro y el resto de sistema nervioso central crecen con rapidez en
el período prenatal y hasta los seis años de la vida postnatal. En cambio las gónadas
(ovarios y testículos) y el útero crecen francamente durante la pubertad.
� A nivel de la masa corporal total: evaluado principalmente a través de mediciones
antropométricas. Así, el PESO refleja la acumulación o el aumento de los diferentes
tejidos del organismo y la TALLA mide casi exclusivamenteel tejido óseo, refleja el
crecimiento global del niño.
Para que el complejo proceso del crecimiento pueda llevarse a cabo de manera
armónica, permitiendo a la célula inicial o cigoto transformarse progresivamente enuna
mórula, un embrión, un feto, un niño y finalmente un adulto, el simple proceso de
aumento de volumen se acompaña de otros dos procesos denominados diferenciación
y morfogénesis que determinan la regulación del tamaño y la forma final de un individuo.

Desarrollo
Se denomina desarrollo al proceso por el cual los seres vivos logran mayor capacidad
funcional de sus tejidos, órganos y sistemas a través de los fenómenos de maduración,
diferenciación e integración de sus funciones. Se entiende por MADURACIÓN al nivel
de desarrollo alcanzado en un momento dado. La maduración se mide por la aparición
de funciones nuevas (caminar, hablar, sostener la cabeza, etc.) o eventos (aparición de
un diente, menarca, etc.).
El desarrollo es un proceso expansivo en el que, a medida que el niño madura, va
conformando nuevas conductas y comportamientos en una constante interrelación con
el medio que lo rodea, en concordancia con sus posibilidades de realización.
Implica la integración de los cambios constitucionales y aprendidos que conforman la
personalidad del individuo. El “cambio” implica la transición de un estado a otro, mientras
que desarrollo se refiere a los elementos dinámicos y unidireccionales del cambio; por
lo tanto el desarrollo es un proceso y el cambio un producto.
Cada etapa del proceso evolutivo presenta comportamientos dominantes pero no es
estática sino que tiende a transformarse en la siguiente hasta alcanzar la forma definitiva
de equilibrio y madurez.
Podría definirse entonces al desarrollo como “un proceso dinámico de organización
sucesiva de funciones biológicas, psicológicas y sociales en compleja interacción, cuyas
constelaciones estructurales se modifican en un constante palpitar vital”

Factores que regulan el crecimiento y el desarrollo

42
El patrimonio hereditario de cada individuo establece un patrón de crecimiento y
desarrollo específico que puede ser modificado por factores extrínsecos, de modo que
en condiciones ambientales favorables, la curva de crecimiento refleja la potencialidad
genética, mientras que si se produce una situación adversa (Ej.: malnutrición) esta
repercute Desfavorablemente en el crecimiento y desarrollo del individuo.
La intensidad de la repuesta a una noxa es variable y depende del momento en que
ocurra, de su duración y de la capacidad del individuo de sobreponerse a la agresión.
La influencia ambiental está determinada por diversos factores del entorno físico,
psíquico y sociocultural de los individuos, siendo particularmente importantes el nivel de
educación e ingreso familiar, así como la composición y estabilidad de la familia entre
otros. Dentro de los factores ambientales, la alimentación y las enfermedades
infectocontagiosas son factores de gran influencia en la población infantil de las
comunidades en desarrollo. Esto hace que la evaluación del crecimiento y desarrollo
sea un buen indicador de las condiciones de salud del individuo o grupo poblacional
evaluado.
En forma general, los factores que regulan el crecimiento pueden clasificarse de la
siguiente manera:
FACTORES GENÉTICOS: la regulación del crecimiento es poligénica, es decir que
existen diversos genes que controlan cada período de crecimiento. Estos genes tienen
que ver con la síntesis y secreción de hormonas y factores de crecimiento, así como la
síntesis de las moléculas que forman parte de las matrices extracelulares de los órganos
diana, cartílago y hueso fundamentalmente. Permiten además, la expresión de las
variaciones existentes entre ambos sexos e incluso entre individuos del mismo sexo en
cuanto a las características diferenciales de los procesos madurativos.

FACTORES HOMEOSTÁTICOS La homeostasis del medio interno, manteniendo un


adecuado medio pericelular es fundamental para la expresión de la capacidad genética
del crecimiento. La homeostasis implica facilitar la llegada de nutrientes a las células y
la eliminación de los productos de desecho del metabolismo celular. La integridad de las
funciones hepática, hematopoyética, cardíaca, circulatoria, respiratoria y renal son
fundamentales para mantener la homeostasis del organismo.

FACTORES HORMONALES: El rol de las distintas hormonas sobre el crecimiento es


diferente según se trate de crecimiento pre o postnatal. En el crecimiento prenatal
influyen preponderantemente insulina, somatomedinas, lactógeno placentario y
numerosos factores locales de crecimiento tisular. La hormona del crecimiento, las
hormonas tiroideas y la vitamina D ejercen su acción durante toda la infancia y la
adolescencia mientras que los esteroides gonadales manifiestan sus efectos
fundamentalmente durante el desarrollo puberal.
o Los factores tisulares de crecimiento parecidos a la insulina (IGFs) son péptidos de
estructura similar a la insulina, también llamados somatomedinas por ser
mediadores de la somatotropina u hormona del crecimiento (GH). Los IGFs, cuya
biosíntesis depende de la GH, la insulina y el estado nutricional, ejercen su acción
en varios tipos de células a través de mecanismos autócrinos, parácrinos y
endócrinos. Tienen la propiedad de favorecer la multiplicación y diferenciación

43
celular, regular el metabolismo del cartílago de crecimiento y del hueso y promover
el crecimiento y funcionamiento del músculo cardíaco.
o La somatotrofina coriónica o lactógeno placentario (HPL) es secretada por la
placenta materna, influyendo principalmente en su función nutritiva, de donde deriva
su acción en el crecimiento fetal. Además, la placenta tendría un papel generador
de factores de crecimiento.
o Si bien la insulina en el niño y en el adulto regula fundamentalmente el metabolismo
de la glucosa, en la vida fetal tiene una importante acción sobre el crecimiento, ya
que de esta hormona depende el crecimiento celular después de las treinta semanas
de gestación.
o La hormona del crecimiento (GH) es uno de los agentes más importantes de la
regulación del crecimiento postnatal. Los receptores de esta hormona están
distribuidos en todos los tejidos del organismo. En sus células diana ejerce efectos
estimuladores del metabolismo y la multiplicación celular. La síntesis de la GH es
regulada por las hormonas tiroideas, los glucocorticoides, el factor hipotalámico
liberador de GH (GHRF), los esteroides gonadales y por el estado nutricional. Su
secreción se realiza en forma episódica, siendo estimulada por el GHRF e inhibida
por la somatostatina.
o Las hormonas tiroideas regulan la síntesis hipofisaria de GH y facilitan el proceso de
mineralización del cartílago de crecimiento. Son sintetizadas por la glándula tiroides,
circulan en el plasma en forma de T3 y T4 unidas a la albúmina y a una proteína de
transporte específica para unirse a los receptores nucleares de las células diana. Allí
actúa a nivel genómico regulando múltiples funciones metabólicas como la
regulación del gasto y consumo energético celular.
o Los metabolitos de la vitamina D constituyen un conjunto de hormonas cuya forma
activa es 1-25 OH2 vitamina D. Promueven el crecimiento favoreciendo la absorción
intestinal de calcio y fósforo y proporcionando los nutrientes necesarios para la
mineralización del cartílago de crecimiento, para el crecimiento de los huesos y la
renovación de la matriz extracelular del hueso. Además en el frente de
mineralización y en el hueso ejerce una acción directa sobre los condorcitos y
osteoblastos.
o Los esteroides gonadales, testosterona en el varón y estradiol en la mujer, son
sintetizados y secretados por los testículos y los ovarios respectivamente. Son
hormonas de acción anabólica en tejidos adiposo, muscular y óseo. Durante el
desarrollo prepuberal no parecen ejercer acciones relevantes en el crecimiento, sin
embargo son agentes muy importantes en la regulación del brote de crecimiento
puberal momento en que juegan un papel fundamental regulando el crecimiento
longitudinal, el cambio de las proporciones corporales, la distribución grasa y el
desarrollo muscular característicos de esta edad. Son responsables además de la
aparición de caracteres sexuales secundarios y del cierre de los cartílagos de
crecimiento. Durante este período tienen una acción sinérgica con la GH,
potenciando la acción de IGF-1 sobre el cartílago de crecimiento.

FACTORES ALIMENTARIOS: la nutrición es sin duda uno de los factores más


importantes en la regulación del crecimiento. Actúa sobre el crecimiento directamente
aportando el sustrato energético y los elementos plásticos necesarios para la síntesis y
el depósito de nuevos tejidos e indirectamente modulando la secreción de hormonas y

44
factores de crecimiento. Las necesidades energéticas varían en relación al ritmo de
crecimiento, son muy importantes en el primer año de vida, cuando el ritmo de
crecimiento es mayor, se estabilizan en la edad preescolar y escolar y vuelven a
incrementarse durante el desarrollo puberal. Se estima que las necesidades energéticas
necesarias para el crecimiento normal pueden representar entre un 25-30% del total de
las calorías ingeridas durante los tres primeros años de vida y un 15% en edades
posteriores.

FACTORES SOCIOECONÓMICOS: esta asociación involucra múltiples aspectos como


la accesibilidad a los alimentos, a la atención médica oportuna, a la educación, y otros
factores relacionados a la higiene del ambiente físico que rodea al individuo.
La pertenencia a una condición socioeconómica u otra determina una serie de hábitos
y comportamientos de gran influencia sobre la salud de los miembros de la familia. El
estilo de vida, así como también las prácticas higiénicas familiares, se vincula con la
educación materna, con sus hábitos y costumbres. La madre contribuye con su
presencia no sólo a la alimentación y por tanto a la supervivencia del niño, sino que es
fundamental para el desarrollo durante los primeros años de vida, siendo el eje central
en la salud de sus hijos. La disminución de la mortalidad infantil en las últimas décadas
puede ser atribuida a un mejor nivel educativo de la madre que favorece el cuidado y
desarrollo del niño.

FACTORES PSICOEMOCIONALES: se relacionan con la importancia de proporcionar


al niño un ambiente psicoafectivo adecuado desde su nacimiento y a lo largo del
crecimiento. La carencia afectiva también está asociada, entre otras manifestaciones, a
la detención del crecimiento. Para alcanzar su potencial, los niños de corta edad deben
pasar tiempo en un entorno afectuoso y receptivo en el que no sufran abandono ni
castigos o muestras de desaprobación inadecuados. El cuidado del niño tiene un efecto
importante sobre su bienestar psíquico y emocional, siendo los padres y el entorno
familiar fundamentales para la socialización y el desarrollo intelectual de los niños.
Resulta muy difícil separar las consecuencias de la carencia afectiva de las alteraciones
dependientes de la malnutrición, ya que la privación psicosocial suele acompañarse de
carencias nutricionales, infecciones crónicas o recidivantes, bajo nivel cultural y de otros
factores que inciden negativamente en la población infantil de los países en desarrollo
o de áreas marginales de países industrializados. A pesar de las dificultades para aislar
estos factores, hoy parece probado que la privación social y afectiva es capaz de originar
un hipocrecimiento debido a la disminución transitoria de la secreción de la hormona del
crecimiento, que se corrige espontáneamente cuando se separa al niño del ambiente
hostil. Los niveles altos de adversidad y estrés durante la primera infancia pueden
aumentar el riesgo de enfermedades relacionadas con el estrés y de problemas de
aprendizaje hasta bien avanzada la edad adulta.

Períodos de crecimiento y desarrollo


Períodos de crecimiento prenatales
El período prenatal es un intervalo relativamente corto en el que acontecen hechos
biológicamente trascendentales que permiten la formación de un organismo complejo a
45
partir de una célula. Como se mencionó con anterioridad existen dos procesos
fundamentales que regulan la organización y función de las células derivadas del cigoto:
diferenciación y morfogénesis
La diferenciación permite que a partir del primitivo óvulo fecundado, célula pluripotente
e indiferenciada, se generen células especializadas que se agrupan posteriormente
según sus características para formar los distintos tejidos y órganos. Durante la mitosis,
cada célula hija hereda la misma información genética que su progenitora. La diversidad
estructural y funcional de las células podría explicarse por alguna forma de activación
diferencial de determinados genes que permite a cada célula dirigir su propio
metabolismo, sintetizar las moléculas que le resultan necesarias y adaptar su estructura
progresivamente a la función que llevará adelante.
La morfogénesis es el proceso de remodelación morfológica que sigue a la
diferenciación.
Se inicia con cambios estructurales de las células seguidos por la migración y el
agrupamiento celular, mitogénesis y apoptosis o muerte celular programada.

En el periodo prenatal se distinguen dos subperíodos: el periodo embrionario y el


periodo fetal.
� Período embrionario
Se extiende desde la fecundación hasta la semana doce de vida intrauterina.
Se caracteriza por una rápida multiplicación celular (hiperplasia), intensa diferenciación
celular y la formación acelerada de los diferentes órganos, conformando a gran
velocidad la mayoría de los rasgos anatómicos groseros de la forma humana aunque
con un escaso aumento del tamaño del embrión. Al llegar al final de esta etapa, pesa
alrededor de 14 g, y mide unos 7,5 cm de longitud.
En este período el embrión es muy sensible a cierto tipo de factores adversos tales como
radiaciones, drogas, alcohol, tóxicos ambientales y enfermedades infecciosas como la
rubéola, que por actuar durante este período, pueden afectar el desarrollo de los
órganos y producir malformaciones congénitas. Aunque este período no es muy sensible
a la desnutrición materna, sí cobra importancia la carencia de nutrientes específicos
como el ácido fólico y el yodo.
� Período fetal
Se extiende desde la semana trece hasta el término de la gestación y se caracteriza por
una combinación de procesos hiperplásicos e hipertróficos celulares, por medio de los
cuales aumenta de tamaño los órganos ya formados.
A partir de la semana 28 el crecimiento del feto es muy acelerado hasta que, a partir de
la semana 38, disminuye el ritmo de crecimiento. Luego inicia el período de aceleración
postnatal. Como se ejemplifica en la Tabla 1, a medida que la gestación progresa, el
porcentaje de incremento de peso corporal por día disminuye, en tanto que aumenta el
incremento en gramos por día.

Tabla. Velocidad de crecimiento en peso en diferentes momentos de la gestación y


primeros meses de vida postnatal

46
En este período, ciertas enfermedades maternas (como la diabetes y la hipertensión)
pueden afectar el crecimiento fetal. Las carencias nutricionales también adquieren
importancia en esta etapa, siendo particularmente importante el hierro ya que es en el
último trimestre de gestación cuando el hierro materno es incorporado por el feto para
formar sus propias reservas que mantendrá durante los primeros meses de vida
extrauterina.

� Períodos de crecimiento postnatal


Luego del nacimiento, la velocidad de crecimiento y el avance madurativo no siguen una
marcha uniforme, se pueden determinar 3 períodos: el período de crecimiento acelerado
de la lactancia, el período de crecimiento estable de la etapa preescolar y escolar y el
período de aceleración del crecimiento de la etapa puberal.

Período de lactancia
Abarca desde el nacimiento hasta los dos años de edad y se caracteriza por un
crecimiento rápido, aunque con una notable desaceleración en relación al período
anterior. Dentro de esta etapa pueden diferenciarse:
Periodo neonatal: Desde el nacimiento hasta los 28 días de vida extrauterina, es un
momento clave en el desarrollo en el cual un organismo acostumbrado al suministro
continuo de nutrientes transplacentarios, debe adaptarse bruscamente al aporte
discontinuo que significa la alimentación extrauterina.
El periodo de lactancia: Incluye a los niños mayores de 28 días hasta los 2 años. A su
vez puede dividirse en dos subperiodos.
o Lactante menor (desde los 29 días de nacido hasta los 12 meses de edad).
o Lactante mayor (desde los 12 meses de edad hasta los 24 meses de edad).
En esta etapa ocurren cambios importantes como la sustitución del mecanismo
autócrino-parácrino del período fetal por la regulación endocrina en la que la hormona
hipofisaria del crecimiento adquiere un papel destacado a partir del sexto mes. Además,
al nacer, el patrón de crecimiento que estaba condicionado por el fenotipo materno, se
sitúa definitivamente en el canal correspondiente al genotipo del niño.
Durante el período de lactancia el índice de crecimiento es muy elevado, el lactante
normal duplica su peso de nacimiento al cuarto mes y lo triplica al año de vida. En este
mismo tiempo su talla aumenta cerca del 50% y la circunferencia craneana un 33%
acompañada de un aumento considerable de la capacidad cerebral.

47
Los cambios que se producen en el peso y la talla ocurren a la par de otros cambios en
los parámetros antropométricos, como el aumento de la grasa corporal y la modificación
de las proporciones corporales, con aumento progresivo del segmento inferior debido al
crecimiento rápido de los miembros.
Los primeros dos años de vida se caracterizan además por ser el período de desarrollo
cerebral más intenso de toda la vida, por lo tanto es fundamental proporcionar en esta
etapa una estimulación y nutrición adecuadas para el desarrollo, ya que es en estos
años cuando el cerebro de un niño es más sensible a las influencias del entorno exterior.
Un rápido desarrollo cerebral afecta al desarrollo cognitivo, social y emocional que
ayuda a garantizar que cada niño alcance su potencial y se integre como parte
productiva en una sociedad mundial en rápido cambio. Cuanto más estimulante sea el
entorno en la primera infancia, mayor será el desarrollo y el aprendizaje del niño.

� Período de crecimiento estable


Comprende el período preescolar y escolar, extendiéndose desde los dos años hasta el
comienzo de la edad puberal. En esta etapa, la velocidad de crecimiento se mantiene
constante, la talla aumenta aproximadamente 5 a 7 cm por año y sus incrementos
tienden a disminuir hasta que se inicia el estirón puberal. Sin embargo, desde el punto
de vista del desarrollo se producen cambios importantes en la motilidad fina y la
adquisición de conocimientos que posibilitan la integración social del individuo.

� Empuje puberal y adolescencia


La pubertad se caracteriza por grandes cambios somáticos y emocionales que coinciden
con el proceso de maduración sexual. En esta etapa coexisten el elevado ritmo de
crecimiento y los importantes cambios madurativos que culminan con la consecución de
la talla adulta, el dimorfismo sexual y el logro de la capacidad reproductiva.
Es un período de rápidas transformaciones que en las niñas alcanzan en promedio, su
máxima velocidad de crecimiento alrededor de los 12 años y en los varones a los 14
años.

Períodos críticos del crecimiento y desarrollo


Se denomina “periodos críticos del desarrollo” aquellos durante los cuales se producen
cambios estructurales y funcionales importantes, siendo estos los momentos de mayor
vulnerabilidad frente a carencias y/o injurias. El patrón genético establece en forma muy
precisa la secuencia y los tiempos en que determinados procesos deben ocurrir, de
modo que si alguna noxa actúa en estos períodos, impidiendo que un evento ocurra en
los plazos establecidos, puede producir un trastorno definitivo del crecimiento y/o
desarrollo. La misma noxa actuando en otro momento del desarrollo puede no producir
alteración o ser esta reversible. De acuerdo a lo expuesto anteriormente pueden
establecerse como períodos críticos a todo el periodo intrauterino, periodo neonatal, de
lactancia y adolescencia.

Crecimiento compensatorio
El crecimiento compensatorio es la aceleración del crecimiento que ocurre en niños que
han tenido retraso del crecimiento por alguna causa, una vez que esa causa
48
desaparece, llevando así a la recuperación del crecimiento perdido. Consiste en una
aceleración brusca de la velocidad de crecimiento, seguida de una lenta desaceleración,
que termina en una velocidad normal, cuando el niño ha recuperado su tamaño normal.
El crecimiento compensatorio es un fenómeno biológico que se presenta en todos los
mamíferos. En el ser humano es muy frecuente y puede comprobarse a través de
mediciones periódicas y regulares a lo largo de la vida del niño. Puede ocurrir tanto en
la talla como en el peso o en otras mediciones. En el peso es frecuente observarlo luego
de enfermedades agudas (diarreas, infecciones virales del árbol respiratorio, etc.) o de
problemas ambientales (conflictos familiares, mudanzas, privación psicoafectiva,
abandono, etc.). Los mecanismos íntimos que producen el crecimiento compensatorio
no son bien conocidos, pero lo cierto es que no está mediatizado por factores
hormonales. Algunos piensan que no es necesario recurrir a explicaciones complejas y
que el fenómeno se explica simplemente sobre la base del impulso genético de
crecimiento celular. También es posible observar crecimiento compensatorio en la
maduración psicomotriz. En efecto, por ejemplo, luego de períodos de retraso
madurativo producidos por privación materna, abandono u otras injurias en el desarrollo
del niño. Cuando se soluciona el problema es común observar que el niño adquiere
pautas madurativas a un ritmo más rápido que el normal, hasta alcanzar un grado de
desarrollo normal correspondiente a su edad.

Factores que Intervienen en el crecimiento compensatorio.


Las posibilidades de que un niño presente o no crecimiento compensatorio luego de una
injuria dependen de cuatro factores:
- Naturaleza del daño: por ejemplo las infecciones graves son más lesivas que las
infecciones leves.
- Duración del daño: cuanto más prolongada sea la enfermedad o carencia,
menores serán las posibilidades de presentar crecimiento compensatorio.
- Edad del niño: si bien la injuria actúa en períodos críticos de riesgo, es decir de
alta velocidad de crecimiento, la posibilidad de crecimiento compensatorio es
menor cuanto mayor sea el niño.
- Potencial individual del niño: el crecimiento está determinado por características
individuales genéticas.

El fenómeno de crecimiento compensatorio ha sido llamado también canalización del


crecimiento, como si hubiera un impulso que frente a cada desviación de la curva de
crecimiento fuera de su canal normal, llevara al niño a recuperar el canal que le
corresponde. También ha sido llamado homeorrexis, que no es nada más que la
homeostasis, o sea la tendencia de los seres vivos a mantener el equilibrio de sus
constantes biológicas a lo largo del tiempo.

Tendencia secular del crecimiento


La tendencia secular del crecimiento se refiere a los cambios, de diversa índole, que
ocurren en las características de este proceso en las poblaciones con el transcurso del
tiempo. Desde hace más de un siglo se ha venido observando que los niños muestran
una propensión a experimentar un crecimiento total más acelerado y una adolescencia

49
más temprana; esta tendencia continúa en el presente sin cesar, en la mayoría de los
países y sus causas no son conocidas exactamente aunque suele señalarse, con razón
considerable, que la mejor nutrición, los avances en las atenciones de salud y la mejoría
general de las condiciones ambientales son las causas de este proceso.

Evaluación del crecimiento


La evaluación del crecimiento del niño permite valorar la progresión de los cambios que
se producen en la configuración de su organismo. Dado que dichos cambios están
influenciados directamente por la nutrición, la valoración de éstos constituye un índice
del estado nutricional del niño.

Evaluación antropométrica
La evaluación antropométrica es el conjunto de mediciones corporales con el que se
determinan los diferentes niveles y grados de nutrición de un individuo mediante
parámetros antropométricos e índices derivados de la relación entre los mismos. El
peso, la talla y el perímetro cefálico entre otros, expresan el crecimiento físico del niño.
La evaluación antropométrica consiste entonces en medir el peso, la talla, tomar
perímetros y pliegues cutáneos según las técnicas y normas existentes, construir
índices y compararlos con una población de referencia e interpretar los datos
obtenidos según los puntos de corte establecidos.

Mediciones
� Peso corporal
El peso corporal es una medición global de la masa corporal total del niño, tanto de su
masa magra como tejido adiposo, huesos y otros componentes menores; por lo tanto
sus variaciones no informan sobre su naturaleza ya que pueden deberse a pérdida de
agua, grasa u otros componentes. De allí la importancia de relacionar la evaluación de
esta medida con otras medidas y con los datos del examen clínico.
Para medir el peso se utiliza una balanza de palanca dependiendo de la edad del niño
se utilizará para neonatos y lactantes la balanza para lactantes o la balanza de pie para
niños mayores. Los niños deben pesarse en lo posible sin ropa o descontar su peso en
la medición.

� Longitud corporal o talla


La longitud corporal o talla mide el crecimiento en altura del niño, valorando la longitud
del sistema esquelético. A diferencia del peso, sus cambios no se aprecian en períodos
cortos. La longitud corporal o talla alcanzada por el niño refleja su historia nutricional
pasada, de modo que si el niño ha sufrido una desnutrición prolongada, es posible que
la detención del crecimiento se vea reflejado en una talla menor de la esperada para su
edad.
La elección de medir al niño de pie o en posición decúbito supino depende de su edad
y de cómo han sido medidos los niños del patrón de referencia que se va a utilizar.
Para medir la longitud corporal del niño se utiliza una superficie horizontal dura que
cuenta con una cinta métrica inextensible graduada, una superficie vertical fija en el
extremo donde comienza la cinta graduada y una superficie vertical móvil que se
50
desplaza horizontalmente manteniendo un ángulo recto con la superficie horizontal. Se
coloca al niño en posición decúbito supino sobre la superficie horizontal con la ayuda de
alguien que mantenga la cabeza del niño en contacto con la superficie vertical fija. La
cabeza debe mantenerse con el plano de Frankfurt paralelo a la barra fija. El observador
que mide al niño debe estirar sus piernas, deslizar la barra móvil hasta que esté
firmemente en contacto con los talones y efectuar la lectura.
Para medir la talla o estatura se utiliza una superficie vertical rígida con una cinta
graduada adherida, un piso en ángulo recto con la superficie vertical, una superficie
horizontal móvil de más de 6 cm de ancho que se desplace verticalmente en ángulo
recto con la superficie vertical. El niño se mide de pie, sin calzado y sin medias, parado
de tal modo que sus talones, glúteos y cabeza estén en contacto con la superficie
vertical. Los talones deben permanecer juntos en contacto con el piso, las piernas bien
extendidas, los hombros relajados, ambos brazos a los costados del cuerpo y las manos
sueltas y relajadas. La cabeza se mantiene con el plano de Frankfurt paralelo al plano
horizontal. Se pide al niño que haga una inspiración profunda y mantenga la posición
erguida, así, se desliza la superficie horizontal móvil hacia abajo, hasta que tome
contacto con la superficie más alta del cráneo y allí se toma lectura hasta el último
centímetro o milímetro completo.

� Perímetro cefálico
La medición regular del perímetro cefálico de los niños menores de dos años en la
atención primaria puede permitir el diagnóstico precoz de problemas como la
hidrocefalia o la craneosinostosis.
Para efectuar la medición se utiliza una cinta métrica plana flexible e inextensible de 5
a 7 mm de ancho, con escala en milímetros y el cero desplazado no menos de 3 cm del
extremo para facilitar la lectura. Se pasa la cinta alrededor de la cabeza del niño
(ajustando discretamente), y posicionada paralela al plano de Frankfurt hasta alcanzar
el perímetro máximo en el que se efectúa la lectura correspondiente.

� Circunferencia de la cintura
Habitualmente el diagnóstico de obesidad se realiza de acuerdo al IMC, sin embargo
este no es un indicador de la distribución de la masa grasa. Distintos trabajos en la
población pediátrica demostraron que la obesidad central es un factor de riesgo de
enfermedad cardiovascular y diabetes tipo 2 comenzando a temprana edad.
La circunferencia de la cintura se asocia a la distribución de grasa central y es una
herramienta simple, fácil de realizar y económica para identificar a niños con mayor
riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular.
Para su cálculo es necesario realizar la medición del perímetro de la cintura, tomándose
como línea general a la altura media entre la porción inferior de la arcada costal y el
borde superior de la cresta ilíaca. El valor obtenido deberá cotejarse con otras dos
sucesivas mediciones y luego establecer un promedio entre ellas para encontrar su
valor.

Índices
51
Los índices antropométricos son combinaciones de mediciones que resultan esenciales
para su interpretación. Es evidente que el valor del peso por sí solo no tiene significado
a menos que esté relacionado con la edad o la talla del niño. Así las combinaciones más
utilizadas en los niños son: el peso para la edad (P/E), la talla para la edad (T/E), el peso
para la talla (P/T), el índice de masa corporal para la edad (IMC/E) y el perímetro cefálico
para la edad (PC/E).

Curvas de referencia
Se define referencia como el instrumento para agrupar y analizar datos que
proporcionan una base común para comparar poblaciones. En Argentina se han usado
tablas nacionales de peso y estatura para niños y niñas desde el nacimiento hasta la
madurez. Estas referencias han sido empleadas en todo el país bajo la recomendación
y el aval de la Sociedad Argentina de Pediatría.
En el año 2006 la Organización Mundial de la Salud (OMS) difundió el nuevo patrón
internacional para evaluar el crecimiento de los niños. A partir del año 2007, el Ministerio
de Salud de la República Argentina adoptó estas nuevas curvas de crecimiento de la
OMS para el seguimiento y la atención tanto individual como poblacional de los niños
desde el nacimiento hasta los cinco años de edad en reemplazo de las anteriores.
Las tablas gráficos de la OMS son resultado del Multicenter Growth Referente Study
(MGRS) realizado entre 1997 y 2003 en Brasil, Ghana, India, Noruega, Omán y Estados
Unidos. Dicho estudio multicéntrico combina un estudio longitudinal, desde el
nacimiento hasta los 24 meses de edad, con un estudio transversal de los niños de 18
a 71 meses de edad. Los niños incorporados en el estudio fueron seleccionados sobre
la base de un entorno óptimo para favorecer el crecimiento.

Puntos de corte
Se puede definir un punto de corte, como la distancia al valor promedio que puede
expresarse de diferentes formas:
- Puntuación Z
- Percentilos
- Porcentaje de la mediana.
A los fines de este manual se describirán los percentilos por ser de fácil interpretación y
los más utilizados en la práctica profesional de nuestro medio.
Los percentilos son puntos estimativos de una distribución de frecuencias que ubican
un porcentaje dado de individuos por encima o por debajo de ellos. De este modo se
puede por ejemplo, medir el peso de un niño de determinada edad y superponer dicho
valor sobre la gráfica en el punto en que se cruzan la edad del niño y el valor del peso
medido (Gráfico 1). Así se observa cual es el percentilo que corresponde al peso y edad
de ese niño. Del mismo modo se procede para evaluar la talla (Gráfico 2), el perímetro
cefálico (Gráfico 3) y el IMC (Gráfico 4).

52
53
54
55
Evaluación Alimentaria
La evaluación de la alimentación de un niño brinda datos acerca de su
adecuación nutricional. Se puede indagar el consumo alimentario de una
persona o grupo poblacional y conocer así cuales son sus gustos, hábitos,
costumbres, rechazos. Al combinar diferentes indicadores alimentarios se
pueden obtener tanto datos cuantitativos (frecuencia y cantidad de alimentos
consumidos por una unidad de tiempo establecida), como cualitativos (tipo de
alimentos, formas de cocción y preparación), y compararlos con las
recomendaciones establecidas según la edad del niño.
Hablamos de conocer la historia alimentaria ya que resulta de interés evaluar la
alimentación actual y pasada, así como antecedentes de salud y los hábitos y
costumbres familiares.
Es importante conocer si el niño ha nacido a término, si recibió lactancia materna
exclusiva o artificial y el motivo de ello. Si el niño ha sido alimentado con fórmulas
lácteas artificiales, se debe indagar acerca del tipo de fórmula y forma de
reconstitución ya que, como se estudiará en las próximas unidades, una
preparación inadecuada del biberón puede ocasionar daños y complicaciones
alimentarias.
También es fundamental, conocer acerca de la edad de inicio y calidad de la
alimentación complementaria y si el niño recibe suplementos vitamínicos y/o
minerales.

56
Evaluación del desarrollo
Como se mencionó anteriormente, el desarrollo es un proceso de adquisición de
nuevas funciones en el que, a medida que el niño madura, va conformando y
complejizando nuevas conductas y comportamientos. En cada etapa del proceso
evolutivo se presentan comportamientos dominantes que sirven de base para la
adquisición de funciones propias de la etapa siguiente, hasta alcanzar la forma
definitiva de equilibrio y madurez. A continuación se describen algunas
conductas propias de los primeros años de vida, que sirven de utilidad para tomar
como referencia cuando se precisa valorar el grado de desarrollo de un niño.

57
58
59
Características del recién nacido
Se considera al nacimiento como un suceso en un proceso ininterrumpido de
desarrollo y cambio que se inicia en el momento de la concepción, y se extiende
hasta la vida adulta. El nacimiento del niño, en condiciones normales, tiene lugar
entre las 38 a 42 semanas de gestación. Es una etapa de alto riesgo ya que
ocurren cambios trascendentales que requieren el cambio de múltiples
mecanismos como son: el cese de la circulación placentaria y el inicio de un
nuevo sistema de oxigenación de la sangre donde entra en juego la ventilación
de los pulmones y cambios sustanciales en los sistemas cardiovascular y
digestivo.
Los cambios de comportamiento no son menos importantes. Para obtener el
alimento, para evitar la hipoglucemia o la hipertermia y así garantizar la
seguridad, los recién nacidos deben reaccionar adecuadamente a una amplia
gama de estímulos sensoriales. El contacto temprano piel a piel, al colocar al
recién nacido desnudo en posición decúbito ventral sobre el torso desnudo de la
madre inmediatamente tras el nacimiento, puede facilitar la conducta materno-
neonatal y las interacciones a través de estímulos sensoriales como el tacto, el
calor y el olor. Además, el contacto piel a piel está considerado un componente
importante para el inicio satisfactorio en la lactancia materna.
Las proporciones corporales del recién nacido son diferentes a las de la etapa
prenatal y a la de los niños mayores (Figura 1). La cabeza es relativamente
grande, la cara redonda y la mandíbula pequeña. El tórax es redondeado, el
abdomen prominente y las extremidades relativamente cortas.

60
El peso promedio es de 3,3 a 3,4 kg y la longitud promedio es de alrededor de
49,5 cm. El peso puede disminuir los primeros días de la vida hasta un 10% en
relación con el peso de nacimiento, debido a la excreción excesiva de líquido
extravascular posiblemente a una ingesta escasa. Como se estudiará más
adelante,a medida que el calostro es sustituido por leche de mayor contenido
graso, a la vez que el lactante aprende a succionar de manera más eficaz y las
madres se habitúan a las técnicas de alimentación, los neonatos vuelven a ganar
peso superando el de nacimiento alrededor de las dos semanas.

Clasificación del Recién Nacido según Peso y Edad Gestacional


Los factores más determinantes en la sobrevida del recién nacido son su
madurez expresada en la edad gestacional y el peso de nacimiento.
Considerando estos dos parámetros, los recién nacidos se han clasificado de la
siguiente manera:

61
La clasificación recién descrita tiene importancia pues expresa determinados
riesgos según la edad gestacional, el peso de nacimiento y su adecuación a ella:

Lactancia materna
La importancia de la Lactancia Materna para los niños, las madres y la
comunidad
por la Dra. María Luisa Ageitos MSN

La lactancia desde una perspectiva de derechos


La lactancia materna forma parte de los derechos fundamentales de la persona. Por
esta razón existe un marco legal que protege tanto al bebé como a la mujer que
amamanta.

Este derecho está reglamentado en el artículo 24 de la Convención Internacional sobre


los Derechos del Niño (Ratificación de la Convención, 1990) que explicita “la necesidad
de que los padres conozcan las ventajas de la leche materna y la necesidad de que los
bebés sean amamantados”. Asimismo, fue ratificado por la Estrategia Global para la
Alimentación del Lactante y el Niño Pequeño (OPS-UNICEF, 2003).

Por otro lado, en nuestro país existe la Ley de «Lactancia Materna. Promoción y
Concientización Pública» (Ley N° 26.873, 2013) y reglamentada por el Decreto Nº 22/15
(Reglamentación de la Ley N° 26.873, 2015). La misma está orientada a extender y
ampliar la promoción y la concientización pública sobre la importancia de la lactancia
materna y de las prácticas óptimas de nutrición segura para lactantes y niños de hasta
dos años de edad. Entre los artículos de la ley, se explicita que la lactancia materna
debe ser exclusiva hasta los seis meses de edad del niño, y continuada hasta los dos
años ya que resulta la más adecuada forma de alimentación del mismo.

Dentro de esta ley también se contemplan distintos aspectos relacionados con la


lactancia materna: las estrategias «Hospital Amigo de la Madre y el Niño», y «Centro de
Salud Amigo de la Madre y el Niño» (Iniciativa Centro de Salud Amigo de la Madre y el
Niño. Lineamientos para su implementación, 2012), los Espacios Amigos de la Lactancia
en espacios laborales, entre otros. Uno de los puntos novedosos que aporta esta Ley,
es que la misma estipula que el cumplimiento del «Código Internacional de
Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna» (CICSLM) (Aceptación del
CICSLM, 1997) rige hasta los dos años de edad del niño. Si bien esta es una Ley
Nacional cuyo órgano de aplicación es el Ministerio de Salud de la Nación, es de gran

62
interés que todas las jurisdicciones adhieran a la misma para ampliar la promoción y
protección en sus territorios.

El CICSLM es un documento de la Organización Mundial de la Salud, que insta a llevar


a la práctica una promoción ética de la comercialización de los sucedáneos de la leche
materna. El mismo fue adoptado por Argentina, en el año 1997 e incorporado al Código
Alimentario Argentino (Capítulo XVII Alimentos de Régimen o Dietéticos). El Código
tiene como objetivos principales:

▪ Promover la lactancia materna

▪ Proporcionar una nutrición segura y suficiente

▪ Administrar sucedáneos solo cuando estén médicamente justificados

No alcanza con la mera existencia de este código para que se garantice una adecuada
comercialización de sucedáneos; es menester que los equipos de salud garanticen su
pleno cumplimiento.

Otra norma de gran importancia es la Ley de «Derechos de padres e hijos durante el


proceso de nacimiento» (Ley Nº 25.929, 2004), que prescribe:

Toda mujer, en relación con el embarazo, el trabajo de parto, el parto y el postparto,


tiene derecho a “ser informada, desde el embarazo, sobre los beneficios de la lactancia
materna y recibir apoyo para amamantar” (art. 2°).

La misma ley asegura que el padre y la madre de la persona recién nacida en situación
de riesgo tienen derecho:

“a que se facilite la lactancia materna de la persona recién nacida siempre que no incida
desfavorablemente en su salud” (art. 4°).

Por su parte, El Decreto 2035 (Dto. 2035, 2015) –reglamentario de dicha ley– indica,
respecto artículo 4° inciso d) de aquélla, que:

“Los establecimientos de salud deberán adecuar sus instalaciones de manera de contar


con Centros de Lactancia Materna conforme a la normativa nacional vigente. El equipo
de salud deberá brindar información y apoyo suficiente a la mujer para los casos en que
sea necesaria la extracción de su leche para ser administrada al/la recién nacido/a”.

Este artículo es de suma importancia ya que garantiza el acceso a leche humana,


especialmente en las poblaciones más vulnerables que son los niños internados.

También en la República Argentina, el artículo 179° de Nº 20.744 (y sus modificatorias)


(Ley de Contrato de Trabajo, 1976) garantiza que toda madre trabajadora “podrá
disponer de dos (2) descansos de media hora para amamantar a su hijo en el transcurso
de la jornada de trabajo”. Si el niño no está cerca, ella podrá sumar esos descansos y
trabajar una hora menos por día durante el período indicado. Se anticipa que este
derecho sea de cumplimiento hasta el año de vida del niño, “salvo que por razones
médicas sea necesario que la madre amamante a su hijo por un lapso más prolongado”.
Sin embargo, desde la promulgación de dicha ley (año 1976) hasta la fecha, la evidencia
científica acumulada nos ha puesto en evidencia que la lactancia materna protege la
salud del niño pequeño por lo cual se recomienda su práctica hasta por lo menos los
dos años de vida. Este sería un motivo suficiente para que las mujeres puedan continuar

63
ejerciendo ese derecho en la medida que sigan amamantando sin necesidad de
presentar certificaciones médicas que lo justifiquen.

En relación con los aspectos laborales, varias jurisdicciones cuentan con leyes de
protección que superan los beneficios garantizados por la ley nacional. Por ejemplo,
existe en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la Ley de Implementación de Lactarios
en el Sector Público (Ley (C.A.B.A.) N° 2958, 2008), la cual estipula que las instituciones
del sector público de la CABA en las cuales trabajen veinte (20) o más mujeres en edad
fértil, deben contar con un ambiente especialmente acondicionado y digno, para que las
mujeres en período de lactancia puedan extraer su leche materna. Así como existe esta
ley de alcance exclusivo en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el
resto del país existen numerosos ejemplos de otras leyes que garantizan la protección
de la LM y es importante que las personas se familiaricen con sus realidades locales
para poder hacer uso de todos sus derechos en la materia.

“Espacio Amigo de la Lactancia Materna” del Ministerio de Salud de la Nación”

64
La evidencia científica nos acompaña

“La información sobre los beneficios de la lactancia materna está extensamente


documentada en múltiples investigaciones científicas.”

En la actualidad, la evidencia es tan vasta que ya no se considera tan apropiado


hablar de “beneficios de la LM” sino más bien de “perjuicios de la no alimentación
a pecho”. Un dato relevante a tener en cuenta es la relación dosis-respuesta, ya que
se evidencian menores riesgos en niños con más tiempo de lactancia y en aquéllos en
los que la LM no comparte espacio con otras leches. El gradiente de beneficios a favor
de la lactancia se manifiesta desde “algo de lactancia” hasta “lactancia materna
exclusiva por 6 meses”; a su vez, los beneficios se ven también en niños prematuros
alimentados con leche humana; y, en algunos casos, los beneficios se siguen
observando aun luego de suspendida la lactancia. (Arthur Eidelman et al., 2012) (C. G.
Victora, et al., 2016) (B.L. Horta, C.G. Victora, OMS, 2013) (Horta B, Victora C, OMS,
2013).

A continuación, se presenta un resumen sobre la evidencia más relevante a la


fecha.

Mayor riesgo de:


− hospitalización por infecciones respiratorias bajas durante el primer año de vida;
− padecer neumonía;
− mortalidad por infecciones respiratorias;
− mayor severidad en la internación por bronquiolitis.
Riesgo de Otitis Media

Mayor riesgo de:

o otitis;
o resfríos severos e infecciones de garganta.
o Riesgo de Infecciones Gastrointestinales
Mayor riesgo de:

− hospitalización por diarreas;


− infecciones gastrointestinales no específicas;
− mortalidad por diarrea.
− Riesgo de Enterocolitis Necrotizante
− En prematuros la incidencia de esta patología es mayor. Riesgo de Síndrome de
Muerte Súbita e inesperada del Lactante (SMSL)
− Mayor riesgo de muerte súbita del lactante. Riesgo de Alergias
− Mayor incidencia de asma, dermatitis atópica y eczema. Riesgo de Obesidad
− Mayor incidencia de obesidad en adolescentes y adultos. Riesgo de Diabetes
− Mayor incidencia de diabetes tipo 1 en niños y tipo 2 en adultos.
− Riesgo de Leucemia y Linfoma infantil
− Mayor riesgo en ambas condiciones. Riesgo de Maloclusión dental
− Mayor riesgo de maloclusión dental.
65
Niños con lactancia:

o < Riesgo de Enfermedad Celíaca


o Menor riesgo de desarrollar la enfermedad si al momento de introducción del
gluten el niño se encuentra recibiendo pecho materno.
o > Coeficiente intelectual en niños
o Mayor rendimiento en pruebas de inteligencia en niños amamantados.
Efectos de la lactancia sobre la salud de las madres que amamantan Las madres que
amamantan presentan:

Menor riesgo de:

o Sangrado posparto y más rápida recuperación del útero.


o Depresión posparto.
o De maltrato infantil y abandono, porque refuerza el lazo afectivo entre la madre
y el hijo.
o Sobrepeso luego del parto.
o Afecciones mamarias.
o Cáncer de mamas.
o Cáncer de ovario.
o Mayor espaciamiento de embarazos, por la amenorrea producida por la
lactancia.
o La lactancia disminuye la fertilidad, pero debe tenerse en cuenta que la
anovulación puede esperarse siempre y cuando se sostenga la lactancia
exclusiva. Para más información consultar: Métodos Anticonceptivos: Guía
Práctica para Profesionales de la Salud. (PNSSyPR/AMADA, 2015).

Beneficios económicos de la lactancia

Cuando los niños son amamantados –en lugar de recibir reemplazo total o parcial con
leches sustitutas (ya sea leche de vaca común o leche de vaca modificada
comercializada como fórmula)–, las familias y las sociedades ahorran recursos como:
medicamentos, gastos en salud, energía para la preparación y comercialización de
fórmulas, etc. Estos ahorros no son importantes únicamente para las sociedades poco
desarrolladas, sino también para aquellas con mayor desarrollo; por ejemplo, en los
Estados Unidos, donde se estimó que si el 90% de las familias amamantara por al
menos 6 meses, ese país ahorraría 13 mil millones de dólares al año. Esta estimación,
en cantidades variables, puede hacerse también para otros países teniendo en cuenta
la reducción de enfermedades claves, el costo de los medicamentos y la internación, la
reducción de la mortalidad, etc.

66
Otro nivel de análisis de costos puede realizarse a nivel individual de las familias. En
nuestro país, en la actualidad, sostener la alimentación con leches artificiales en polvo
durante el primer semestre de vida implica a la familia que cuenta con un salario mínimo
vital y móvil (SMVM) un gasto aproximado del 24 % del mismo, o bien de un 16,5% si
tomamos como referencia la Canasta Básica de Alimentos (CBA). Si el cálculo se ajusta
al uso de leches infantiles líquidas, el costo se traduce a 39,5% y 27,3% respectivamente
(Resolución 3-E/2017 Fijase Salario Mínimo, Vital y Móvil y prestaciones por desempleo,
2020) (Valorización mensual CBA y CBT Gran Bs. As., 2020).

Para estimar la inversión en la alimentación artificial durante el primer semestre de vida,


se consideró solo el gasto generado por la adquisición de fórmulas lácteas artificiales
que consumiría en promedio un lactante eutrófico durante su primer semestre de vida.
Se excluyeron gastos en otros insumos como agua segura, biberones, energía para su
esterilización y preparación, etc. todo lo cual daría como resultado un costo aún mayor
que el mencionado. Tampoco se incluyó en la estimación el excedente en gastos en
salud ocasionado por la disminución de la protección contra enfermedades del niño y de
la madre (medicamentos, consultas médicas, transporte a efectores de salud, lucro
cesante, etc.).

¿Cómo se maximizan los beneficios de la lactancia?


Si bien es mejor que los niños reciban “algo” de pecho a que no reciban nada, los
mayores beneficios se manifiestan cuando se practica la alimentación de acuerdo a la
denominada «Norma de Oro».
Esta «Norma de Oro» es la recomendada por la Organización Mundial de la Salud
(OMS), por UNICEF y por las sociedades científicas en Argentina y el mundo, como la
Sociedad Argentina de Pediatría; también cuenta con el aval del Ministerio de Salud de
la Nación y el respaldo de la ley de «Lactancia Materna. Promoción y Concientización
Pública» (Ley 26.873, 2013).

Esta norma propone:

Lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses y lactancia materna


continuada hasta los 2 años o más

Esto significa que durante los primeros 6 meses el niño debe recibir solamente leche
materna, sin agregado a su alimentación de ningún otro alimento ni bebida (ni agua, ni
jugos, ni tés). A partir del sexto mes cumplido (180 días de vida) se debe iniciar la
alimentación complementaria con alimentos inocuos y adecuados para la edad, sin
abandonar la lactancia materna.

Numerosos estudios demostraron que no se obtienen ventajas para el crecimiento por


haber incorporado alimentos antes de los seis meses (información válida tanto para
bebés nacidos a término, pretérmino como en aquéllos recién nacidos a término con
bajo peso). Por otra parte, suspender una mamada para introducir cualquier tipo de
alimento o bebida (una papilla, un puré, una mamadera con fórmula o agua) conduce a
la pérdida de nutrientes, pues es muy difícil reemplazar con alimentos el valor nutricional
de una mamada.

Situación de la lactancia materna en la Argentina

Las recomendaciones nacionales e internacionales sobre el modo adecuado de


alimentación de los menores de dos años son muy específicas en relación a la lactancia
materna exclusiva, el momento de introducción de sólidos y la duración de la lactancia.
67
Para conocer en qué medida esas recomendaciones se están cumpliendo en nuestro
país, es necesario realizar encuestas y analizar datos locales. Los siguientes resultados
surgen de la Primera y Segunda Encuesta Nacional de Nutrición y Salud (ENNyS 1,
2007) (ENNyS 2, 2019), y de la «Situación de la Lactancia Materna en la Argentina.
Informe 2018» (MS, 2019).

En Argentina, el inicio de la Lactancia Materna puede considerarse muy bueno ya que,


el 97% de los niños reciben pecho materno al momento de nacer (ENNyS 2, 2019). Esto
reflejó un aumento comparado con el inicio de la lactancia encontrado en la primera
edición de la ENNyS (95%). Sin embargo, ambas encuestas demostraron que esta
prevalencia cae rápidamente hacia los dos años de vida de los niños.

Gráfico 2: Prevalencia de lactancia materna (%) según edad en meses del niño.
Localidades de 5.000 y más habitantes. ENNyS 2. Argentina, 2018-2019.

Tabla 1: Porcentaje de lactancia materna como total país, según edad.

Elaboración propia (DiNaMIA) Fuente: (MS, Informe 2018).

En la tabla 1 se puede observar que el porcentaje de lactancia materna exclusiva (LME)


desciende a medida que aumenta la edad de los niños, siendo del 58% a los dos meses
y del 42% a los 6. En sentido inverso, se observa cómo el porcentaje de destete aumenta
a medida que los niños crecen.

Hacia el año de vida, tanto en la ENNyS 1 como en la ENNyS 2, se observa un descenso


de la lactancia (55% y 67% respectivamente). Por otra lado, en la Encuesta Nacional de
Lactancia Materna (ENaLac) el sostenimiento de la lactancia al año de vida fue del 78%.
A partir de la comparación entre las encuestas es necesario hacer dos consideraciones:

▪ Por un lado, tanto la ENNyS 1 como la ENNyS 2, relevaron datos de todos los hogares,
mientras que la ENaLac sólo relevó datos a partir de la población atendida en el sector
público de salud.

▪ Por otra parte, el dato de prevalencia de lactancia a los 12 meses no indica la calidad
de esa lactancia ya que sólo releva si el niño “tomó pecho el día de ayer”, sin poder
identificar la cantidad de veces que el niño recibió pecho o si, además de pecho, el niño
recibe otras leches.

Dado que la ENaLac se realiza en nuestro país desde el año 1998, es posible monitorear
la evolución del indicador de Lactancia exclusiva al 4to y 6to mes, observándose que
68
los valores de los últimos años (2010 a la fecha) han mostrado mejoría. Sin embargo,
debe destacarse que todavía existe una elevada.

Composición de la leche humana. Especificidad para la especie

Por el Dr. Sergio Snieg

La leche humana es un tejido vivo y, como tal, no tiene una composición constante. Sus
características se ven afectadas por diferentes factores, como el tiempo transcurrido
desde el momento del parto, las diferentes horas del día o el momento de la mamada.
Si bien la composición puede variar, es importante saber que la madre va a producir la
leche que el bebé necesita, en el momento adecuado, tanto en cantidad como en calidad
(Silvia Macías et al, 2006) (Ruth Lawrence, Robert Lawrence, 2005).

A continuación, se presentan algunas de las modificaciones que puede experimentar la


composición de la leche materna.

Del calostro a la leche madura

El calostro es la leche de los primeros 4 a 7 días. Es un alimento muy concentrado en


proteínas y es tan denso que el primer día se producen sólo unos 75 ml. Si se midiera
en relación a lo que puede contener una taza, estos 75 ml representarían 1/3 de la
misma y esa cantidad es suficiente para el bebé recién nacido.

En el Gráfico 1 se observa la manera en que el calostro aumenta en cantidad conforme


pasan los días luego del parto. El segundo día la cantidad se duplica, el tercer día se
vuelva a duplicar y, al llegar al cuarto día, la mujer produce aproximadamente 600 ml de
calostro

69
Gráfico 1: Volumen de calostro según número de días posparto.

A medida que transcurren los días, la composición nutricional también se va modificando


para pasar de calostro a leche de transición y, luego, a leche madura. En el Gráfico 2
se muestra cómo varía esa composición:

Gráfico 2: Composición de macronutrientes de la leche humana según número de días


postparto.

Tal como se observa, la concentración de las proteínas, que equivalen casi al 50% en
el primer día, pasan a representar el 5-10% cuando la leche es madura. En el caso de
la lactosa, equivale a más del 60% en la leche madura, mientras que el resto son grasas.

La composición de la leche humana madura es el resultante de las distintas fracciones


que la componen (hidrosoluble, suspensión y emulsión). Dado que la composición de la
leche va variando a medida que progresa la toma, para poder dar cuenta de la cantidad
de nutrientes se debe medir la leche desde el inicio de la toma hasta el final de esta.

La composición de cada fracción también le dará un color específico a cada momento


de la toma, por lo cual se debe tener en cuenta que también la apariencia de la leche
extraída va a ir variando a medida que avanza la extracción.

70
Fracción hidrosoluble

Es la que predomina al comienzo de la toma. Tiene un alto contenido de agua y está


constituida por vitaminas, minerales, carbohidratos, proteínas, enzimas, hormonas,
inmunoglobulinas, lactoferrina, interferón, fracciones C3 y C4 del complemento,
lisozima, factor bífido y lactoperoxidasa, tendiendo a asumir una apariencia acuosa.

Fracción suspensión

Está constituida principalmente por caseínas, calcio y fósforo, presentes en forma


micelar. Es de color blanco opaco.

Fracción emulsión

Aparece al final de la mamada y presenta un aumento de los constituyentes liposolubles.


Se concentran los aceites, las grasas, los ácidos grasos libres, las vitaminas y demás
componentes liposolubles, todo lo cual le confiere un color amarillento.

Cada especie produce un tipo de leche específica, que responde a las necesidades
propias de supervivencia y crecimiento de su cría. Por ejemplo, la leche del conejo tiene
poca lactosa (hidratos de carbono), mucha cantidad de proteínas y aproximadamente
de 35 a 40% de grasas. Para entender el porqué de esta característica sirve
preguntarse: ¿cómo es la alimentación del conejo? El conejo mama más o menos dos
veces por día, a la mañana y a la noche. Este ritmo tiene que ver con un tema de
supervivencia, ya que, si el conejo acompaña a su madre afuera de la madriguera,
puede ser devorado por los depredadores; por eso, debe proveerse el alimento que
necesita por largos períodos de tiempo.

La leche materna humana tiene mucho menos proteínas y mucha más lactosa que la
leche de conejo. Eso responde a que a que el bebé humano está preparado para
acompañar a su mamá todo el tiempo y puede tomar del pecho varias veces al día.
Finalmente, la leche de cabra y vaca son similares entre sí por el tipo de comportamiento
de la cría, que sale a pastar con su madre porque no hay riesgo de depredadores.

Si bien la composición de macronutrientes de la leche de vaca o cabra es más similar a


la leche humana que la de conejo –por continuar con este ejemplo–, el porcentaje de
proteínas de esta última sigue siendo muy superior al de leche humana. La alimentación
de lactantes con leches de elevado contenido proteico pone en riesgo su salud; por eso,
para reducir este efecto, la industria debe diluirla agregándole agua. Sin embargo, se
debe tener en cuenta que la composición de una y otra leche no se puede medir
exclusivamente en función de la proporción de grasas, proteínas e hidratos de carbono,
ya que la cantidad de vitaminas, minerales y otros compuestos biológicos (como, por
ejemplo, anticuerpos) presentes en la leche humana responde a las necesidades
precisas de nuestra especie y no pueden ser agregadas a ninguna formulación artificial.

Componentes de la leche humana

Proteínas

La composición de proteínas en la leche humana ya sea en cuanto a la cantidad como


a las proporciones presentes, es específica para las capacidades digestivas y absortivas
del ser humano. En la leche humana predominan las proteínas del suero sobre la
71
caseína. A su vez, las micelas de caseína en la leche humana están divididas en finos
coágulos, que permiten una muy buena digestión y absorción intestinal. Esto no sucede
con la leche de vaca1, y es una de las razones por las cuales ésta resulta más difícil de
digerir.

Proteínas y defensas

Además de una función nutricional, las proteínas de la leche humana cumplen


funciones de defensa y protección contra enfermedades. Existen tres proteínas
relacionadas con las defensas:

Grasas

Las grasas son el componente más variable de la leche materna, ya que su cantidad se
modifica a lo largo del día, a medida que la leche madura, y en los diferentes momentos
de la toma. Las grasas de la leche humana se absorben perfectamente en el intestino
debido a su composición química específica. Adicionalmente, la leche humana (al igual
que la del gorila), son las únicas que contienen unas enzimas llamadas lipasas. Estas
enzimas se activan en el duodeno y hacen que la grasa se pueda absorber aún mejor,
ya que facilitan su digestión.
72
Las grasas contribuyen con el 50% de las calorías y aportan ácidos grasos esenciales,
Omega 3 y Omega 6. En el momento en que la lipasa actúa sobre los triglicéridos, se
liberan ácidos grasos libres y monoglicéridos. Estas grasas también contribuyen al
adecuado desarrollo del cerebro, del sistema nervioso central y de la vista, pues aportan
a la formación de la mielina, que actúa como un aislante de los nervios que componen
el sistema nervioso.

Entre las grasas se diferencian: los triglicéridos (98% del total de las grasas), los
fosfolípidos y los ácidos grasos. Entre los ácidos grasos se puede destacar el ácido
oleico, que es el precursor de la mielina, y el ácido linoleico, que es un ácido graso
esencial (se debe aportar con la dieta debido a que no se produce en el cuerpo).

Carbohidratos

El principal carbohidrato es la lactosa, ya que aporta casi la mitad de la energía que


necesita el bebé. La lactosa no solo tiene una función nutricional; también funciona como
facilitador de la absorción del hierro y del calcio; a su vez, promueve la colonización del
lactobacilo en el intestino del lactante. El lactobacilo genera en el intestino un medio
ácido que impide el crecimiento de microorganismos patógenos que pueden enfermar
al bebé. Por ese motivo, los carbohidratos de la leche humana también tienen efecto
inmunitario.

Otro tipo de carbohidrato presente en la leche humana es el grupo de los oligosacáridos.


Éstos también tienen efecto bactericida, ya que se unen a los microorganismos
patógenos e impiden que se adhieran a las superficies del intestino del niño y lo
enfermen. Los oligosacáridos tienen, además, un efecto probiótico. Respecto de las
cantidades, la presencia de los oligosacáridos en la leche humana es 10 veces superior
a la cantidad propia de la leche de vaca, dato a tener en cuenta para comprender la
elevada capacidad protectora de la primera.

Como ya se anticipó, la composición de la leche humana está diseñada para alimentar


a un niño con frecuencia durante el día. Por ese motivo, no se debe recomendar la
alimentación del lactante a horarios fijos ni con demasiado espaciamiento. La errónea
recomendación de alimentar a los bebés cada 3 horas, se sustentó en investigaciones
realizadas por un médico que había hecho autopsias a bebés fallecidos, evaluando el
vaciamiento gástrico. Dado que los bebés estudiados eran bebés alimentados con leche
de vaca, se llegó a la conclusión de que el estómago tardaba 3 horas en vaciarse y por
eso surgió esa recomendación.

Tal como se ha explicado, a causa de su composición la leche de vaca es más difícil de


digerir y permanece más tiempo en el estómago del bebé. En consecuencia, no se
puede recomendar alimentar cada 3 horas a un bebé alimentado con pecho, ya que el

73
vaciamiento gástrico se realiza más rápido. Los resultados de esta investigación no son
válidos para referenciar la alimentación de un ser humano vivo y alimentado con leche
materna y adoptar este tipo de recomendaciones pone en riesgo la continuidad de la
lactancia.

Minerales

La concentración de minerales en la leche materna se adapta a los requerimientos


nutricionales y a la capacidad metabólica del niño. El calcio, el hierro, el potasio, el
magnesio, el zinc, el flúor y el fósforo no están influenciados por la dieta materna; son
casi constantes y presentan una alta absorción (biodisponibilidad). La leche de vaca
modificada (fórmula infantil) tiene mucho más hierro que la leche materna, pero este
hierro no es tan biodisponible como el de la leche humana, siendo su absorción mucho
menor.

En el caso de las fórmulas industriales ha sido necesario establecer un límite para


nivelar la cantidad de fósforo, ya que si está presente en exceso reduce la disponibilidad
de calcio; por otra parte, se observó que los bebés que eran alimentados con leche de
vaca tenían manifestaciones de tetania neonatal por hipocalcemia. La disponibilidad de
zinc es muy alta y aun cuando la concentración de cobre en la leche humana es baja,
no se observan deficiencias de este mineral en niños alimentados con leche de madre.

En el caso de las fórmulas industriales ha sido necesario establecer un límite para


nivelar la cantidad de fósforo, ya que si está presente en exceso reduce la disponibilidad
de calcio; por otra parte, se observó que los bebés que eran alimentados con leche de
vaca tenían manifestaciones de tetania neonatal por hipocalcemia. La disponibilidad de
zinc es muy alta y aun cuando la concentración de cobre en la leche humana es baja,
no se observan deficiencias de este mineral en niños alimentados con leche de madre.

Vitaminas

En una madre nutrida correctamente, las concentraciones de vitaminas son las


adecuadas para las necesidades del lactante.

74
Datos inmunológicos importantes

La placenta humana deja pasar ciertos tipos de anticuerpos fabricados por la madre
hacia el torrente sanguíneo de su bebé. Debido a esto, el niño nace con anticuerpos que
expresan las defensas generadas por la madre a lo largo de toda su vida. Sin embargo,
las paredes del intestino del recién nacido aún no tienen suficiente inmunoglobulina A
secretoria, porque su sistema inmune no está totalmente maduro. Entonces, para evitar
que proliferen microorganismos patógenos a nivel intestinal del bebé, la leche humana
aporta Inmunoglobulina A secretora, Inmunoglobulina M, Inmunoglobulina G, lisozima,
lactoferrina y factor bífido, que son inmunoreguladores. Entre los 30 y los 45 días de
vida, el bebé comienza a producir su propia Inmunoglobulina A secretoria, por lo que
sólo a partir de entonces, su sistema inmune intestinal estaría “completo”.

Preguntas frecuentes, respuestas importantes

¿Cómo varía la composición de la leche a lo largo de la mamada?

En una misma mamada se puede observar la variación entre las grasas y las proteínas.
Las grasas hacen el camino inverso a las proteínas: son escasas al principio de la
mamada y más concentradas al final de la misma. Por esa razón, al comienzo parece
una leche más aguada –lo que significa que es más rica en proteínas y menos rica en
grasas–, mientras que la leche del final de la mamada tiene un aspecto más denso –
porque es menos rica en proteínas y más rica en grasas–. Esta graduación está
relacionada con la saciedad del bebé: si fuera al revés (la leche más rica en grasa al
principio) el bebé tomaría la leche sólo al comienzo y enseguida estaría satisfecho.

¿Qué pasa con el bebé que sólo toma la leche del principio?

Hay muchas razones por las cuales un bebé puede tomar solamente la leche del
principio de la mamada. Muchas veces eso se debe a la recomendación que reciben las

75
madres de amamantar algunos minutos de cada pecho en lugar de observar los signos
de saciedad del niño, dejando que sea él quien deja de mamar. Cuando se recomienda
que el bebé mame un tiempo limitado (por ejemplo 15 minutos), se pone en riesgo la
continuidad de la lactancia por dos motivos fundamentales: por un lado, el niño se
quedará con hambre al no haber incorporado la grasa del final que le producirá
saciedad. Esto hará que el niño siempre parezca hambriento y la madre terminará
interpretando que su leche no lo llena. Por otro lado, si al niño se lo retira antes del
pecho, éste no se vaciará por completo generando un círculo vicioso ya que la madre
producirá menos leche para la toma subsiguiente.

Si el bebé deja en el pecho de la madre una gran cantidad leche, también deja una gran
cantidad de “Factor Inhibidor de la Lactancia” (FIL). Este FIL, da la señal al organismo
de la madre de que la cantidad de leche producida fue mayor a la requerida por el bebé
y eso hará que, las próximas veces, se produzca menos leche; de esta manera se regula
la alimentación en forma negativa (ver esquema).

Adicionalmente, el bebé no se alimenta con suficiente grasa, ya que las mismas son
elevadas al final de la mamada, tal como se mencionó anteriormente. Entonces se
produce un doble efecto, el bebé no se llena porque come poca grasa y al mismo tiempo
se impide que la mamá vuelva a generar gran cantidad de leche para las mamadas
siguientes.

Esta es una regulación natural que tiene el organismo. La metáfora que podría darle
forma es la de una línea de producción. Si no se vende todo el stock, el mensaje sería
“no fabriquen más porque no estamos vendiendo la cantidad necesaria”.

La cantidad de FIL presente en el pecho según el tiempo que el niño esté tomando del
mismo. Al inicio, la cantidad de FIL es alta (+++); a medida que el niño toma el pecho,
la cantidad de FIL disminuye (++) y (+). Si bien, en la columna del centro del gráfico, el
bebé tomó un poco más de leche, el pecho aún tiene algo de FIL, que quedará en el
pecho si la madre interrumpe la toma aproximadamente en la mitad. En este caso, el
bebé toma una buena cantidad de proteínas, toma una cantidad relativamente buena de
grasas, pero deja todavía una buena cantidad de FIL en el pecho.

76
¿Qué pasa si el bebé no termina un pecho, o se queda dormido, o ya no tiene
ganas y deja por la mitad?

Es importante que, la próxima vez, la madre inicie con el pecho que el bebé dejó sin
terminar. De esta forma el pecho se vaciará completamente y quedará sin FIL.
Continuando con la metáfora ya utilizada, de este modo la glándula mamaria “leerá” que
se vendió todo el stock y seguirá fabricando más.

¿Y si el niño se enferma?

Si el niño se enferma no hay que suspender el pecho, ya que la leche materna no sólo
sigue cumpliendo una función nutritiva, sino que, a través de ella, la madre le transmite
al bebé inmunidad específica. Durante la enfermedad hay que ofrecerle mamadas
frecuentes y, en caso de que el niño sea mayor de 6 meses, aumentar la ingesta de los
líquidos; también se le puede ofrecer la comida que más le gusta, en porciones
pequeñas y con más frecuencia. Durante la enfermedad no es recomendable incorporar
alimentos nuevos porque éstos pueden ser rechazados.

Semiología de la lactancia

Para un correcto enfoque de la semiología de la lactancia es necesario considerar no


sólo aspectos relativos a la técnica del amamantamiento, sino también con la formación
del vínculo madre-hijo y la necesidad de facilitar el contacto madre-hijo temprano y
sostenido.

El primer contacto: temprano y sostenido

Para lograr un buen inicio de la lactancia materna, es necesario ofrecer el pecho al niño
lo más pronto posible después del nacimiento. Idealmente, durante la primera hora de
vida. Este hecho es muy importante, ya que los recién nacidos a término y sanos están
especialmente alertas durante la primera hora posterior al parto.

Contacto temprano y sostenido quiere decir que el bebé permanezca junto a su madre
desde el momento del nacimiento y que se estimule el contacto piel a piel entre ambos,
facilitando el contacto visual, táctil y verbal desde los primeros minutos de vida. Así, tan
pronto como el niño presente signos de querer iniciar el amamantamiento, su madre
podrá ofrecerle el pecho.

La interacción mediante contacto de piel a piel favorece el mantenimiento de la


temperatura y la glucemia neonatal dentro de rangos normales, una relación más
estrecha con la madre y la reducción de los niveles de llanto, con apaciguamiento del
recién nacido.

77
Cuando el contacto piel a piel es fomentado desde el momento del nacimiento, es más
probable que se inicie tempranamente el amamantamiento y que la prendida a pecho
sea correcta, todo lo cual está relacionado también con una mayor duración de la
lactancia y una mayor probabilidad de lactancia exclusiva.

En el año 1990, en un artículo sobre “Parto y apego” publicado en la revista The Lancet,
Lennart Righard y Margaret Alade analizaron el comportamiento de recién nacidos a
término, sanos y vigorosos al nacer, nacidos de parto normal y sin medicación materna.
Estos bebés fueron puestos en contacto desde el nacimiento y sin interrupción con sus
madres; se los dejó desnudos sobre el abdomen de la madre y se observó que
comenzaron a reptar hacia el pecho materno y lograron prenderse y succionar sin
necesidad de asistencia. Este comportamiento se vio alterado por la interrupción del
contacto temprano y la utilización de medicación durante el parto, por lo que los autores
del estudio concluyeron que, para facilitar la succión, las drogas dadas a la madre en el
parto deberían ser restringidas y los recién nacidos deberían ser dejados con la madre
sin ser perturbados, hasta que estén listos para su primer amamantamiento.

Después de la primera hora de vida, el recién nacido suele adormecerse, por lo que es
conveniente que permanezca junto a su madre manteniéndose entre ambos el contacto
piel a piel. De esta manera, la madre podrá volver a ofrecerle el pecho tan pronto como
observe que el bebé despierta y comienza con movimientos de búsqueda para mamar.

Técnica de amamantamiento

Una adecuada técnica para el amamantamiento resulta fundamental para el inicio,


mantenimiento y continuidad de la lactancia, como también para la prevención de las
patologías más habituales que contribuyen en gran medida a su abandono. Este objetivo
se verá facilitado si un miembro del equipo de salud observa la prendida y realiza una
intervención oportuna, de ser necesario.

Dentro de las patologías prevenibles podemos mencionar:

▪ Hipogalactia secundaria.

▪ Inadecuado vaciamiento de la mama.

▪ Dolor, grietas o úlceras del pezón.

▪ Ingurgitación mamaria.

▪ Taponamiento de conductos.

▪ Mastitis.

78
Posiciones para amamantar

Existen muchas posiciones apropiadas para amamantar que se adaptan a cada


momento y lugar. La elección se debe realizar de modo que la mamá y el bebé estén
cómodos, relajados y juntos. Idealmente, se debe contar con un apoyo adecuado que
permita a la madre sostener y contener al bebé sin esfuerzo.

Si la madre y el niño se encuentran en una posición confortable y la técnica de


amamantamiento es adecuada, el equipo de salud no debe intervenir, sino simplemente
observar y alentar.

Posición sentada clásica

▪ Es conveniente que la madre mantenga la espalda recta y bien apoyada, utilizando


una silla cómoda.

Puede ser útil tener las rodillas ligeramente elevadas con un banquito bajo los pies, o
elevar al niño con un almohadón sobre las piernas para no tener que sostenerlo
levantado.

▪ El niño se encuentra acostado frente a la madre a la altura de los pechos, para que
ésta pueda atraerlo hacia sí sin esfuerzo.

▪ El abdomen del niño debe quedar enfrentado al de la madre (panza con panza).

▪ El antebrazo de la madre sirve de apoyo al cuerpo y a la cabeza del niño, ambos en


una misma línea.

▪ El brazo del niño que queda por debajo se ubica debajo del pecho de la madre o
rodeando su cintura.

▪ La madre toma el pecho con la mano en forma de “C”, con cuatro dedos por debajo y
el pulgar por arriba, sin que sus dedos interfieran en la adhesión boca-pecho.

79
Posición sentada invertida

▪ Se requiere de un almohadón de apoyo para el brazo materno, del lado que va a


amamantar.

▪ El niño se encontrará acostado, rodeado por el brazo de la madre, con el cuerpo


rodeando la cintura de la madre, apoyado sobre el antebrazo materno, alineado y
enfrentado al costado de la mamá (panza con costillas).

▪ La mano de la madre del mismo lado sostiene la cabeza del niño por debajo de la nuca,
sin tocarla, entre el dedo índice (o medio) y el pulgar, ya que el contacto a mano llena
sobre la nuca del niño provocaría la extensión del cuello, que lo haría llevar la cabeza
hacia atrás y alejarse del pecho.

▪ Con la mano libre la mamá le ofrecerá el pecho.

Posición de caballito

▪ Esta posición es recomendada para niños hipertónicos o hipotónicos, con fisura


palatina o madres con mamas muy grandes.

▪ Con la madre sentada, el niño se enfrenta al pecho sentado sobre la pierna de esta a
caballito.

▪ La madre afirma el cuerpo y sostiene la cabeza del niño con la mano del brazo del
mismo lado, con los dedos medio y pulgar detrás de las orejas y por debajo del
occipucio, ofreciendo el pecho con la mano libre.

80
Posición sentada de transición

▪ Es una posición útil en el caso de bebés muy pequeños y bebés enfermos (por ejemplo,
con enfermedades respiratorias).

▪ Puede ser útil tener las rodillas ligeramente elevadas con un banquito bajo los pies, o
elevar al niño con un almohadón sobre las piernas para no tener que sostenerlo
levantado.

▪ La madre alza a su bebé con el brazo opuesto al pecho con el que está amamantando.
El niño se encuentra acostado con el abdomen frente al de ella.

▪ La madre sostiene la cabeza del niño por detrás de la nuca (con el pulgar y el índice o
el mayor, sin apoyar plenamente la mano sobre la nuca), con la mano opuesta al pecho
del que mama el niño.

▪ Con la mano del mismo lado sostiene el pecho y se lo presenta tomándolo en forma
de “C”, con cuatro dedos por debajo y el pulgar por arriba, sin que sus dedos interfieran
en la adhesión boca-pecho.

Posición acostada

▪ La madre y el niño se ubican acostados y enfrentados.

▪ La madre debe apoyar en forma cómoda la cabeza sobre

una almohada y el niño se contiene con el brazo de la madre que

apoya sobre la cama.

▪ La cara del niño mira al pecho con el abdomen pegado al cuerpo de la madre.

▪ Con la mano libre la madre debe dirigir el pecho hacia la boca del niño.
81
Posición madre acostada y niño en decúbito ventral

▪ La madre se encontrará acostada de espalda con el niño recostado sobre ella en


decúbito ventral enfrentado al pecho para lograr una adecuada adhesión boca-pecho.

▪ Esta posición puede aconsejarse en madres que presentan un reflejo de eyección


enérgica de leche haciendo que el bebé se atragante al mamar y suelte el pecho. Esta
posición permitirá que la eyección de leche en contra de la gravedad disminuya en
fuerza evitando el problema.

▪ Resulta también una posición adecuada para las madres con operación cesárea con
dificultad para movilizarse.

Adhesión boca-pecho (agarre o prendida)

Para que la succión sea efectiva y se logre el vaciamiento de la mama, producción


suficiente de leche y prevención de lesiones del pezón, es necesaria una adecuada
adhesión boca-pecho. En otras palabras, una buena prendida.

Sugerencias para una correcta prendida

▪ En una posición adecuada, la madre sostiene el pecho con su mano libre y estimula
los labios del niño con el pezón, manteniendo la estimulación hasta que abra
ampliamente la boca como para pronunciar la letra “A”.

▪ La madre debe atraer al niño hacia el pecho con el pezón apuntando al paladar para
lograr la denominada prendida asimétrica, en la que la boca del niño abarca una mayor
porción de la areola por debajo del pezón apoyando el mentón sobre la mama.

▪ Cuanto menor sea la porción visible del pezón, mejor será la prendida al pecho (pero
se debe tener cuidado en mujeres con pezones muy grandes, ya que esta regla puede
no ser tan clara). Se deberá observar que, en la prendida correcta, la boca se encuentre
ampliamente abierta y los labios evertidos (boca de pescado).

▪ Cuando el bebé está mamando adecuadamente, se puede observar que la succión no


es continua: realiza pausas y abre la boca a su máxima capacidad, indicando que su

82
boca se está llenando de leche; cuanto más dure la pausa, mayor será la cantidad de
leche que el bebé recibe.

▪ Para realizar una succión efectiva del pecho, el niño necesita crear una tetina, formada
aproximadamente por un tercio de pezón y dos tercios de tejido mamario.

▪ En la succión del pecho, la lengua del recién nacido realiza un movimiento en forma
de ondas

Datos importantes para tener en cuenta

El tamaño de los pechos no influye sobre la capacidad de amamantar

Tanto los pechos grandes como los pequeños pueden producir la cantidad de leche
requerida por el niño. El tamaño de los pechos no guarda relación con el tamaño de las
glándulas mamarias (encargadas de producir la leche) y sólo es expresión de la cantidad
de grasa presente en el pecho.

Frecuencia y duración de las mamadas


83
Se debe tener en cuenta que el principal estímulo para la producción de leche es una
succión adecuada del niño y una toma que se prolongue lo suficiente como para lograr
el vaciamiento completo del pecho asegurando la ausencia del FIL (ver Módulo 2). La
producción de leche será mayor cuantas más veces el bebé succione y vacíe el pecho.

La duración ideal de la toma es aquella en la que el niño suelta espontáneamente el


pecho, ya que él es el único que sabe cuándo ha quedado satisfecho. No se deben
aplicar horarios ni esquemas rígidos en cuanto a la frecuencia y duración de las tomas.
La frecuencia habitual para mamar es de unas 8 a 12 veces por día (pero eso puede
variar de un niño a otro). En lactantes mayores con buena ganancia ponderal, no es
necesario hacer un seguimiento específico de la cantidad de tomas diarias.

¿Un pecho o los dos?

Los bebés pueden mamar de uno o de los dos pechos en cada toma, pero siempre es
importante lograr un vaciamiento completo del pecho por cual inicia.

Si el bebé se muestra satisfecho o se duerme una vez que finaliza el primer pecho, no
es necesario ofrecerle el otro, que deberá ser ofrecido primero en la próxima toma. En
estos casos, es probable que el bebé compense su necesidad de alimento
disminuyendo los intervalos entre mamadas.

Dolor al amamantar

La causa más frecuente de dolor al amamantar es una mala prendida. La succión sólo
puede doler o molestar en el momento del inicio de la mamada (sobre todo durante los
primeros días después del nacimiento). Pasada esta etapa, la succión no debe provocar
dolor. El dolor durante la mamada corresponde una prendida inadecuada o a una
patología que debe ser atendida inmediatamente.

Si la mamá sólo siente dolor al inicio de la prendida y ese dolor cede rápidamente a
medida que avanza la toma, se puede considerar algo normal. Si, en cambio, el dolor
no cede, se debe consultar inmediatamente con el equipo de salud, quien evaluará la
prendida.

Inicio de la adhesión boca-pecho

Con el inicio de la adhesión boca-pecho, los primeros movimientos de succión pueden


provocar molestias. Esto se debe a la presión negativa y el estiramiento del pezón
realizada sobre los conductos lactíferos, que todavía no están llenos de leche.
84
Puerperio inmediato

Durante el puerperio inmediato, el dolor persistente durante la mamada corresponde a


una prendida inadecuada. Es importante la evaluación y corrección de la prendida para
evitar que se produzca una lesión.

Después de las primeras semanas

El dolor después de las primeras semanas, con irritación de los pezones o


vasoespasmo, puede deberse a infecciones por Candida albicans o Estafilococo,
patologías que deben ser atendidas inmediatamente.

Tetinas y chupetes

Desde el inicio y hasta que la lactancia esté correctamente instalada (aproximadamente


dentro del primer mes de vida), no se recomienda usar tetinas o chupetes. De esta
manera, se busca evitar la llamada “confusión del pezón” que dificulta la prendida al
pecho; sin embargo, una vez instalada adecuadamente la lactancia se recomienda usar
el chupete (especialmente durante los períodos de sueño del bebé) ya que su uso
reduce el riesgo del Síndrome de Muerte Súbita e Inesperada del Lactante. Se aconseja
consultar las "Recomendaciones sobre el uso del chupete para equipos de salud, padres
y cuidadores" (MSAL, 2007).

ALIMENTACIÓN DEL NIÑO CON SUCEDÁNEOS DE LA LA


LECHE MATERNA
La leche materna es el alimento ideal y único durante los primeros seis meses de vida
por las innumerables ventajas que representan para el niño desde los aspectos
nutricionales, inmunológicos, psicoafectivos, económicas, etc. y debiera continuar hasta
los dos años complementada por otros alimentos. Sin embargo, existen circunstancias
especiales que hacen necesario buscar otras alternativas de alimentación para
complementar o suplir la lactancia materna.

Situaciones especiales de la madre y/o del niño que impiden el amamantamiento

Se describen a continuación, circunstancias que de manera parcial o total dificultan la


Lactancia Materna:

Afecciones del niño

85
� Lactantes con galactosemia clásica.

� Lactantes con enfermedad de orina en jarabe de arce.

� Lactantes con fenilcetonuria

� Lactantes nacidos con peso menor a 1500g (muy bajo peso al nacer).

� Lactantes nacidos con menos de 32 semanas de gestación (muy prematuros).

� Recién nacidos con riesgo de hipoglucemia o que han experimentado estrés


significativo
intraparto con hipoxia o isquemia.

Afecciones o Situaciones Maternas

�� Enfermedad grave que hace que la madre no pueda cuidar a su bebé, por

ejemplo septicemia.

�� Herpes simplex Tipo I (HSV-1): se debe evitar contacto directo entre las lesiones en
el
pecho materno y la boca del bebé hasta que toda lesión activa se haya resuelto.

�� Medicación materna (Uso excesivo de yodo, QMT)

�� Absceso mamario

�� Hepatitis C

�� Mastitis

�� Tuberculosis

�� Uso de sustancias tóxicas(nicotina, alcohol, anfetaminas, cocaína y estimulantes)

�� DPP grave puede estar indicado la sustitución de la lactancia hasta la recuperación

de la mujer.

Sucedáneos y Fórmulas Infantiles


Sucedáneo o Fórmula infantil, es un alimento o producto alimenticio, indicado cuando la
lactancia materna no es posible para suplementar o complementar el amamantamiento,
debe cubrir los requerimientos nutricionales y favorecer el crecimiento adecuado del
niño.

La Organización Mundial de la Salud también denomina a las fórmulas que se presentan


en polvo “preparación en polvo para lactantes (PPL)” y los que se utilizan en los niños
de hasta seis meses considerarlo Medicamento Nutricional.

86
Los productos alimenticios disponibles en el mercado para alimentar al niño sano son:
las fórmulas infantiles y la leche de vaca.

La selección de la fórmula se realiza teniendo en cuenta la edad del niño/a, los


requerimientos nutricionales, las características de digestión, absorción, utilización de
los macro micronutrientes, su eliminación, y por último pero no de menor importancia,
las posibilidades de acceso social, económica y sanitarias a uno u otro alimento.

�� Fórmulas infantiles

Las fórmulas infantiles destinadas a la alimentación del niño sano son elaboradas a
partir de leche de vaca, la cual es modificada cuali y cuantitativamente para tratar de
adaptarla a las características anátomo fisiológicas y necesidades nutricionales del
niño/a.

El Código de Comercialización de sucedáneos es parte del Codex Alimentario y está


incorporado al Código Alimentario Argentino y en él se expresa

“La LM es la única alimentación natural del RN, único alimento que los/as bebés
necesitan durante los primeros 6 meses de vida y continúa siendo un alimento
fundamental hasta los 2 años. Las leches artificiales se han concebido como último
recurso que puede salvar la vida de un bebé cuando NO HAY OTRA SOLUCIÓN, pero
no como un alimento de rutina”

Las fórmulas infantiles se clasifican en:

FORMULAS DE INICIO
FÓRMULAS CE CONTINUACIÓN
FORMULAS FÓRMULAS PARA NIÑOS MAYORES DE UN AÑO
LACTEAS FÓRMULAS PARA PREMATUROS
FÓRMULAS ESPECIALES (para patologías)

Formulas de Inicio:
Destinadas a niños 0-6 meses nacidos a término. Son derivadas de la leche de vaca,
esta es modificada en cantidad, calidad y tipo de nutrientes con el fin de asemejarla
tanto como sea posible a la leche humana (de allí el antiguo término de
fórmulas maternizadas), y adaptarla a la condiciones de inmadurez digestiva y renal del
recién nacido, mejorar su digestibilidad y tolerancia, disminuyendo la carga renal de
solutos. Por todo ello, estas fórmulas deben ser la primera opción cuando sea necesario
complementar o sustituir la lactancia materna, siempre que las condiciones
socioeconómicas lo permitan.
Su dilución es del 13-15g%. Presentan agregados de probióticos, hierro, taurina,
ácidos grasos esenciales (AGE). Tienen alta digestibilidad y bajo contenido en sodio
Son recomendadas para ser utilizadas durante los 4 a 6 primeros meses de vida, etapa
caracterizada por requerir alimentación láctea exclusiva y por ser un período de altos

87
requerimientos nutricionales en relación a su peso, como así también de inmadurez
digestiva y metabólica.
Calorías: aportan en promedio 67 kcal/100ml reconstituidas a dilución normal
(oscilando entre 60 – 75 kcal /100ml), según lo establecido por entes reguladores
basados en el contenido calórico de la leche humana.
Proteínas: oscila entre 1,2 a 1,8g / 100ml para imitar el valor biológico de las proteínas
de la leche de madre (0,9 a 1,1g/100ml) con un contenido adecuado de aminoácidos
esenciales. Estas cifras de aporte proteico evitan una carga renal de solutos exagerada.
Para lograr una calidad proteica semejante a la leche humana, no solo se disminuye el
contenido de proteínas proveniente de la leche de vaca, sino que también se reemplaza
parte de la caseína (que es la proteína predominante) por proteína del suero rica en
lactoalbúmina y albúmina bovina, obteniendo así una relación caseína/suero de 40/60,
más semejante a la de la leche de madre. De esto depende en gran medida el mayor
costo de estas fórmulas.
Las seroproteínas de la fórmula contienen beta-lacto globulina y en menor concentración
seroalbúmina e inmunoglobulina G. La fracción sérica de la leche de mujer contiene alfa
lactoalbúmina, lactoferrina, lisozimas e inmunoglobulinas.
Utilizando fórmulas con predominio de la caseína la concentración plasmática de
aminoácidos ramificados es mayor, lo que no es recomendable dada la posibilidad de
paso de la barrera hematoencefálica, pudiendo interferir con el trasporte de otros
aminoácidos esenciales.
Lípidos: el contenido de grasas entre la leche humana y la de vaca no tiene gran
diferencia en la cantidad, pero sí en la calidad y porcentaje de absorción.
La cantidad de grasas en las fórmulas infantiles de inicio oscila entre 3,3 y 4 g/ dl para
aportar lo que hoy se considera recomendable: una proporción de 4,4 a 6,0 g/ 100 Kcal.
Este aporte representa entre el 40-50 % del total energético ingerido por un lactante que
se alimenta con estas fórmulas, necesario para cubrir los requerimientos para el
crecimiento acelerado de los primeros 6 meses de vida.
La absorción de la leche materna es del 90% a la semana de vida mientras que la
absorción de grasa de la leche de vaca es de alrededor de un 60 %), de manera que la
sustitución total o parcial de las grasas lácteas en las fórmulas infantiles por grasas
poliinsaturadas de origen vegetal (1 o varios aceites combinados) tiene como uno de
sus objetivos mejorar la absorción.
La mayor parte de las fórmulas contienen muy poca cantidad de ácidos grasos trans, ya
que con el empleo de aceites vegetales las pequeñas cantidades de isómeros trans de
los ácidos grasos poliinsaturados se producen en algunos procesos industriales con
empleo de altas temperaturas.
Para mejorar la calidad, otro de los objetivos que se persigue al modificar las grasas de
origen animal, se añade mayor cantidad de ácidos grasos esenciales (linoleico y
linolénico). Los ácidos grasos poliinsaturados (PUFA) son importantes componentes
estructurales de las membranas biológicas.
ESPGAN resalta la importancia del contenido de los ácidos grasos en las fórmulas
de inicio, necesarios para el desarrollo neurocerebral, como lo son el ácido araquidónico
(w6) y docosahexaenoico ( w3 ), a partir de estudios que desde 1995 señalan mejoría
en el cociente neurológico y la visión de lactantes nacidos a término alimentados con
88
fórmulas ricas en estos ácidos grasos, ya que antes del tercer mes de vida puede existir
déficit temporario de desaturasas que reduce la síntesis de los mismos a partir de sus
precursores.
Hidratos de carbono: la mayoría de las fórmulas de inicio disponibles contienen lactosa
como único carbohidrato o lactosa en cantidad predominante y menor proporción de
maltodextrinas (poco fermentable). El contenido de hidratos de carbono de la leche de
madre es de 7g /100 cc, el 90% de los cuales es lactosa. De manera que las fórmulas
infantiles de inicio deben contener entre 5,4 –8,2 g / ml, lo que se consigue añadiendo
más lactosa a la proveniente de la leche de vaca que contiene entre 4-5g /dl.
La lactosa es hidrolizada principalmente por la lactasa del borde en cepillo de la mucosa
intestinal y absorbida como glucosa y galactosa. Esta actividad enzimática está
completamente madura al nacer. Este macronutriente es también favorecedor de la
biodisponibilidad del calcio y otros minerales.
La lactosa es el carbohidrato que posee menor poder edulcorante, por lo que al contrario
de la sacarosa, no produce acostumbramiento al sabor dulce como ocurre con los
alimentados con leche de vaca diluida y adicionada con azúcar, dificultando la
introducción de otros alimentos a partir del sexto mes. De manera que no se justifica el
agregado de este disacárido a las fórmulas infantiles.
Vitaminas y minerales: la recomendación del contenido de micronutrientes y
oligoelementos que deben contener las fórmulas de inicio se basa en las cantidades
encontradas en la leche de madre.
Hierro en las fórmulas: tanto la leche de vaca como la humana son pobres en hierro. El
contenido de hierro de la leche de madre es de 0,2 a 0,4 mg / l pero con una alta
biodisponibilidad. Las fórmulas lácteas suplementadas contienen no menos de 1 mg. de
Fe por 100 kcal, o mínimo 7m g / l. Los límites dados por la FDA como mínimos para la
suplementación en 1998 son de 1,3 mg. / l y máximo 11 mg / l y la OMS (22) en 1999:
mínimo 3 mg / l con un máximo 11 mg/ l.
La biodisponibilidad del hierro suplementado en las fórmulas con predominio de
lactosuero es muy buena y no es tan distinta a la de la leche de madre, al tener menos
caseína y menos calcio aumenta la solubilidad del Fe y su absorción.
El empleo de fórmulas conteniendo entre 7,4 a 12,7 mg / l de Fe permite un crecimiento
normal y un estatus adecuado en niños normales a término durante el primer año de
vida.

Fórmula de Continuación:
Indicada a niños 6-12 meses. Las mismas presentan contenido proteico mayor que las
de inicio, con el objetivo del normal crecimiento del niño en esta etapa.
La relación suero/caseína es de 20/80 y presentan una dilución de 13-15g%.
Son esenciales para suministrarse sola o como base para preparar cereales u otros
alimentos semisólidos.
Han sido reguladas por la FAO-OMS para adecuarlas a las características biológicas
del actante mayor de 6 meses, más maduro orgánica y funcionalmente en sus aparatos
digestivo y renal. Reciben el nombre “de continuación” porque pueden reemplazar o
complementar la lactancia materna después de las de inicio.

89
Al igual que las anteriores, presentan alta digestibilidad. Contienen el agregado de hierro
y adecuada carga renal de solutos para ser tolerada normalmente por el niño.
Calorías: estas fórmulas deben aportar entre 60 y 85 kcal / dl a la dilución aconsejada
(15 %) con una distribución del total de calorías: 48 % procedente de los hidratos de
carbono, 36 % de las grasas y 16 % de las proteínas.
Proteínas: la FAO-OMS recomiendan entre 2 y 3,7 g / 100 ml de proteínas.
ESPGAN recomienda entre 2,1 a 3,1 g / 100 ml siendo el valor nutricional de proteína
utilizada como mínimo 85 % del valor nutricional de la caseína. Las fórmulas de
continuación de nuestro medio tienen en promedio 2,4 g / 100 ml representando una
carga renal de solutos moderada, alcanzando para cubrir las necesidades de
aminoácidos esenciales en la alimentación mixta, y asegurando la síntesis de
aminoácidos no esenciales necesarios para la función plástica de las proteínas
(requerimiento menos exigente que en el primer semestre).
Estas fórmulas poseen una relación caseína/ suero proveniente de la leche de vaca sin
modificar (80/20) ya que la maduración gastrointestinal alcanzada a esta edad asegura
una buena digestión de la caseína y los sistemas enzimáticos responsables del
metabolismo de los aminoácidos están bien desarrollados.
Hidratos de carbono: la FAO – OMS establece un contenido en estas fórmulas entre
5,7 y 8,6 g / 100 ml de hidratos de carbono, mayor cantidad a la contenida en la leche
de vaca (4,9 g / 100 ml).
Pueden contener lactosa como único carbohidrato o una mezcla con lactosa
predominantemente y el agregado de polímeros de glucosa, sólidos de jarabe de maíz
y en algunos casos sacarosa.
Vitaminas: los entes reguladores establecieron los límites mínimos de cada vitamina
que deben contener estas fórmulas por cada 100 kcal, teniendo en cuenta que otros
alimentos incorporados en el segundo semestre de la vida pueden ser fuentes
importantes de estos nutrientes.
Minerales: al igual que con las vitaminas, los entes reguladores establecen los límites
de estos nutrientes contenidos en las fórmulas de continuación cada 100 ml de fórmula
reconstituida a dilución normal o cada 100 Kcal.
La relación calcio/fósforo debe ser 2 – 1,2 de acuerdo a las necesidades de crecimiento
y osificación del niño mayor de 6 meses.
El aporte de hierro es de gran importancia a esta edad como medida preventiva de
anemia, que puede ser manifiesta cuando los depósitos transferidos por la madre por
vía placentaria se agotan. El aporte de hierro se fijó entre 1,0 y 1, 7mg /100 Kcal, con
una relación molar hierro / zinc que no debe exceder de 2,5.
El contenido total de minerales de estas fórmulas es menor que el de la leche de vaca,
aportando una menor carga renal de solutos para una etapa que, si bien es más madura
para la excreción de solutos que el neonato, todavía no alcanzó su nivel óptimo.

Fórmulas de Crecimiento:
Para ser utilizada como base láctea de la alimentación mixta en niños después de la
primera infancia.
La composición de macro y micronutrientes es similar a las fórmulas de continuación.
90
Presentan agregado de vitaminas A, C, D, E, K y complejo B, además de hierro, calcio
y zinc. Una de las características fundamentales es que son adicionadas con prebióticos
y/o Probióticos. La suplementación conjunta con 100 mg/l de ácido ascórbico en la
fórmula mejora la absorción de hierro.
Los Prebióticos: son ingredientes no digeribles que afectan beneficiosamente al
huésped a través de una estimulación selectiva para el crecimiento y/o actividad de una
o de un limitado número de bacterias del colon que pueden mejorar la salud.
Este ingrediente debe ser específicamente fermentado. Las fórmulas de niño sano en
general se utilizan con esta finalidad los oligosacáridos. A los oligosacáridos de la leche
de madre se les atribuye actividad antiadhesiva. De allí surge el uso de carbohidratos
como receptores solubles libres para bloquear la fijación de los patógenos al huésped,
bloqueando la adhesión de las bacterias.
La lactulosa es capaz de aumentar los lactobacilos del intestino del niño alimentado con
fórmulas que la contienen, siendo bien fermentada en el colon, estimulando el
crecimiento de la microflora ya existente en el intestino de una manera positiva.
Los Probióticos: son organismos vivos que tras la ingestión en cierto número, ejercen
efecto beneficioso mas allá de los inherentes a la nutrición básica.
La misión del probiótico sería contribuir a la normalización de la permeabilidad intestinal
aumentada, al equilibrio de la microecología del intestino que puede estar alterada por
la administración de antibióticos y contribuir a una mejor respuesta de la IgA intestinal
con disminución del componente inflamatorio intestinal, a través de un control sobre el
equilibrio entre las citoquinas proinflamatorias y antiinflamatorias.
Aunque se reconoce que existen evidencias sobre los efectos beneficiosos de estas
sustancias aún Sociedades Científicas como ESPGAN concluyen que es necesario
establecer aún más la eficacia y seguridad a largo plazo de la adición de estas bacterias
a los productos de alimentación infantil.

Leche de Vaca
La utilización de leche de vaca para la alimentación del lactante durante el primer año
presenta cierta discusión.
Calorías: la leche de vaca como se observa en la tabla de dilución para cumplir con las
posibilidades digestoabosrtivas y no constituirse en una fórmula hiperosmolar se le
incorpora agua en proporciones que cumplan el objetivo de reducir el aporte de
minerales y proteínas. Pero como consecuencia se reducen todos los otros nutrientes
por este motivo para aportar la densidad energética debe ser adicionada con sacarosa
y/o aceites.
Proteínas: el aporte de este macronutriente además de ser excesivo en cantidad
(3g/100 cc) la relación caseína/proteínas del suero es de 80/20 dificultando la digestión
el aporte de caseína y dificultando la absorción del calcio; por otro lado en la fracción
proteínas del suero se encuentra la beta lactoglobuinas y albúmina responsables de
alergia alimentaria.
Hidratos de Carbono: el principal carbohidrato de este alimento es la lactosa.
Comparada con la leche humana resulta de un aporte escaso, 5 g/100 la que se diluye
como se relató previamente, e impacta negativamente el efecto bifidogénico sobre la
flora intestinal.
91
Lípidos: tiene un aporte bajo de grasas comparada con la leche materna. Tiene un bajo
aporte de acido linolénico, esencial en el niño pequeño.
Vitaminas y minerales: posee bajo contenido de hierro (0,6 mg.) y baja
biodisponibilidad (5 a 10 %) por inhibición en la absorción de este elemento, debido al
relativo alto contenido en fósforo y calcio, generando microhemorragias a través del
tracto intestinal por un fenómeno inmune demostrado desde hace tiempo.(Rash y cols.,
Arryon y Klaus, Wilson y cols.)
La mayoría de los lactantes normales entre 3 y 9 meses de edad, alimentados con leche
de vaca tienen pérdida de sangre, respuesta que va desapareciendo alrededor de los
12 meses. Según datos de Ziegler y cols. esto sucede en forma progresiva entre los 7 y
½ y 12 meses de vida.
La introducción precoz de leche de vaca entera aumenta los riesgos de aparición de
alergia, especialmente en lactantes con antecedentes familiares positivos.
Si las condiciones socioeconómicas no permiten al acceso a fórmulas infantiles para la
alimentación del lactante, esta debe ser modificada a nivel familiar para adecuarla a su
fisiología y requerimientos.
Estas modificaciones tienden a diluirla según la edad del lactante durante el primer año
de vida y adicionarla con sacarosa y/o aceite, debiendo también indicar suplementación
con vitaminas y hierro a partir del 4 ° mes.
La información disponible indica que la leche de vaca no es un alimento idóneo durante
el primer año de vida y que su utilización en niños menores a un año tiene diversas
implicancias, como sobrecarga renal de solutos, alergias, hipercalciuria y anemia
ferropénica.

Modo de Utilización de los Sucedáneos


Las fórmulas que se presentan en polvo no son estériles y pueden estar contaminadas
con organismos patógenos (Enterobacter sakazakii, Salmonella entérica).
Las PPL no son productos estériles y puede presentar un riesgo cuando se los prepara
y manipula indebidamente.
Preparación
Es conveniente preparar los PPL en cada toma para que el niño/a consuma
inmediatamente:
� El agua utilizada puede ser agua de red, si es potable, si no lo es o se tienen dudas
se deberá hervir a 90º por el término de 5 minutos. Es conveniente no utilizar para la
reconstitución de fórmulas agua mineral por el contenido de minerales.
� La OMS indica que deberá utilizarse agua a 70º para la preparación del biberón para
eliminar microorganismos patógenos que pueden estar presentes en PPL tales como
Enterobacter sakazakii y Salmonella entérica, y luego entibiar para brindar al bebé.
No se debe calentar el biberón en microondas ya que se pueden producir bolsas de
calor que impide un calentamiento uniforme y el niño se puede quemar.
� La reconstitución se realizará colocando el volumen de agua y a esta se le incorporará
la cantidad de preparado de leche en polvo de acuerdo a la indicación de cada caso, se
agitará el biberón hasta la completa homogenización del producto. Para entibiar se
pondrá el biberón bajo el grifo o en un recipiente con agua fría limpia.
� Comprobar la temperatura del alimento en el dorso de la mano.
92
�� Se desecharan los restos.

Almacenamiento
Si es necesario preparar varios biberones para el consumo posterior, se elaborarán
según los pasos indicados previamente y luego se mantendrán en la heladera o
refrigerador a un temperatura de 5º o menos. El almacenamiento no debiera ser superior
a 24 horas. Para brindar al niño en cada toma se entibiará en recipiente con agua
caliente, (baño María) removiendo y facilitando el calentamiento uniforme.
No utilizar microondas.

ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA

INTRODUCCIÓN
Las recomendaciones actuales de la OMS, OPS, Naciones Unidas, UNICEF, es la
promoción de la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses y luego introducir
otros tipos de alimentos en forma progresiva, oportuna, segura, nutricional y
culturalmente aceptable y perceptiva.
La incorporación de alimentos complementarios marca una nueva fase en el desarrollo
social, emocional, conductual y relacional de los niños pequeños con los responsables
de su cuidado. Asimismo, la alimentación complementaria brinda oportunidades para el
desarrollo de habilidades comunicativas, motoras y de coordinación, como a su vez se
transforma en un estimulante psicosensorial.
Sin embargo, el crecimiento infantil no mejora con la alimentación complementaria antes
de los seis meses, aún en condiciones óptimas (es decir, con alimentos inocuos y
nutritivos), y los alimentos complementarios introducidos antes de los seis meses
tienden a desplazar la leche materna (Cohen y col., 1994; Dewey y col, 1999).
En este sentido, es importante considerar que la introducción temprana de alimentos
distintos a la leche materna puede ocasionar: aumento de la carga renal de solutos;
predisponer a la obesidad; generar infecciones y diarrea si los alimentos no se manejan
higiénicamente; además de afectar el vínculo madre / hijo.
A su vez, la incorporación tardía de la alimentación complementaria puede traer
aparejado trastornos en el crecimiento por insuficiente aporte calórico; deficiencia de
vitaminas A y C y minerales como el hierro; demora en el establecimiento de los
mecanismos de masticación-deglución; alteración de la conducta, la cual se manifiesta
en una mayor dificultad para incorporar nuevos sabores y texturas que implicarán
retraso en la formación de nuevos hábitos alimentarios.
Por ello, las personas que están a cargo de los niños pequeños durante el primer año
de vida deben recibir la orientación apropiada para llevar a cabo la alimentación óptima
de ellos. Además, el conocimiento inadecuado de los alimentos y prácticas apropiadas
de alimentación, es un factor determinante de la malnutrición más importante que la falta
de alimento.

93
¿Qué es la alimentación complementaria?
La ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA ha tenido diferentes definiciones en el
transcurso del tiempo; algunos autores la definieron como la transición de la
alimentación con leche materna a otro alimento que no sea leche; otros mencionan que
responde al período de transición durante el cual otros alimentos o líquidos son provistos
al niño pequeño, juntamente con la lactancia materna, sin desplazarla.
En definitiva, se hace referencia a la alimentación que en forma concomitante con la
lactancia materna incorpora oportunamente otros alimentos o líquidos, siendo estos
aportados en cantidad y progresión adecuada para satisfacer las demandas de
crecimiento, reuniendo los siguientes requisitos básicos:
 Oportuna: comenzar en el momento justo sin disminuir los beneficios del
amamantamiento.
 Nutricionalmente adecuada: proveer la energía y nutrientes adecuados para
lactantes de más de seis meses, cuya densidad calórica además de ser
apropiada para la edad, guarda relación con la frecuencia de alimentación y
considera los alimentos localmente disponibles.
 Segura: ofrecida y preparada higiénicamente, es decir desde el punto de vista
bacteriológico y toxicológico, libre de contaminantes.
 Perceptiva: brindada en un marco de afecto respetando las necesidades y el
ritmo del niño.
 Culturalmente aceptable: acorde a los hábitos alimentarios familiares
(costumbres y creencias familiares sobre la alimentación del niño) y de la
comunidad a la cual pertenece el niño.

Asimismo, es importante señalar a qué se considera ALIMENTOS


COMPLEMENTARIOS los cuales refieren a cualquier nutriente líquido o sólido provisto
al niño junto con la lactancia materna dividiéndolos en dos categorías. Una de las
categorías que se destaca es a los aalimentos transicionales que responden a aquellos
alimentos específicamente preparados para cubrir las necesidades nutricionales del
niño pequeño de manera fisiológica; y la otra categoría corresponde a alimentos
familiares, siendo los alimentos consumidos por el niño de la misma dieta de la familia,
es decir al año de vida.

Objetivos de la alimentación complementaria


� Aportar energía, proteínas, hierro y otros nutrientes esenciales que no se cubren con
la lactancia materna o las fórmulas infantiles.
� Estimular el desarrollo psicosensorial del niño.
� Crear patrones de horarios y hábitos alimentarios.
� Ayudar al desarrollo fisiológico de las estructuras de la cavidad orofaríngea y de los
procesos masticatorios.
� Promover la conducta exploratoria del niño.
� Estimular el desarrollo psicoemocional del niño e integrarlo a la vida familiar.

94
Edad óptima de inicio de la alimentación complementaria
En función de diversos estudios realizados, la edad de incorporación de alimentos
semisólidos ha variado sustancialmente. En la actualidad las investigaciones efectuadas
por diferentes organismos internacionales señalan que la edad óptima y oportuna de
incorporación de dichos alimentos corresponde a los seis meses de edad, dado que es
el momento que los requerimientos nutricionales del niño pequeño no se cubren con la
lactancia materna, y aún con menores ventajas en niños que son alimentados con
fórmulas lácteas. Además, esto se basa en el desarrollo neuromuscular, digesto-
absortivas, renal e inmune. Asimismo, se deben consideran ciertos factores de riesgo
como las condiciones de la mujer madre que amamanta, la disponibilidad de nutrientes,
las condiciones ambientales e indicadores funcionales como la morbimortalidad.
A partir de lo señalado y abordado en los procesos de maduración del niño menor de un
año, se muestra en líneas generales las aseveraciones vertidas precedentemente:
Maduración digestoabsortiva: la función digestiva de la mayoría de los lactantes de
seis meses es suficientemente madura para digerir la mayor parte de los almidones
(cocidos o hidrolizados), las proteínas y la grasa de la dieta no láctea. Se recuerda que
en el caso de la amilasa pancreática a los cuatro meses es baja o casi ausente.
Maduración renal: a los seis meses la filtración glomerular es del 60-80% de la del
adulto y las capacidades de concentración y de excreción de sodio, fosfatos e
hidrogeniones son mayores que al nacimiento, aunque aún limitadas entre los seis y los
doce meses.
Desarrollo psicomotor: hacia los cinco meses el bebé empieza a llevarse objetos a la
boca; a los seis meses el lactante inicia los movimientos de masticación, desaparece el
reflejo de extrusión y es capaz de llevar hacia atrás el bolo alimenticio para su deglución;
hacia los ocho meses la mayoría se sienta sin apoyo y tiene suficiente flexibilidad lingual
para tragar alimentos más espesos; hacia los diez meses puede beber con una taza,
manejar una cuchara y coger alimentos con sus dedos.
maduración inmune: la introducción de alimentación complementaria supone la
exposición a nuevos antígenos y cambios en la flora digestiva con repercusión en el
equilibrio inmunológico intestinal. Es un momento de gran influencia sobre el patrón de
inmunorrespuesta, y los factores específicos tolerogénicos y protectores del intestino
que aporta la leche humana pueden modular y prevenir la aparición de alergias y
reacciones adversas.

Cantidad y frecuencia de las ingestas


La cantidad de alimentos que se incluyen es gradual dada por su capacidad gástrica, la
cual es entre 30 a 40 ml/kg de peso, por lo que es importante ofrecer alimentos de alta
densidad energética y con una cantidad elevada de micronutrientes, en tomas pequeñas
y frecuentes.
Se recomienda comenzar con raciones pequeñas, aumentando la cantidad a medida
que el niño crece, mientras se continúa ofreciendo lactancia materna con frecuencia.
El número apropiado de comidas depende de la densidad energética de estas y la
cantidad que consuma en cada una de ellas. En general para el lactante sano
amamantado de nuestro medio, se aconseja:
95
o lactancia materna + 1 comida por día a los 6 meses;
o lactancia materna + 2 comidas entre los 7 y 8 meses,
o lactancia materna + 3 comidas entre los 9 y 12 meses,
o lactancia materna + 4 comidas durante el segundo año de vida.

Para la mayoría de los lactantes, la introducción progresiva de alimentos y cuando


están “listos” contribuye a la aceptación de estos, sin obligarlos a comer, y además
facilita la continuidad de la lactancia materna.
Es importante no ser muy prescriptivo en cuanto a las cantidades de alimentos
complementarios que deben ser consumidos, pues las necesidades de cada niño
varían debido a las diferencias en la ingesta de leche materna y la variabilidad de la
tasa de crecimiento.

Incorporación progresiva de alimentos


La incorporación de alimentos debe realizarse en forma progresiva considerando
que sea un alimento nuevo por vez, a fin de probar tolerancia y aceptación de
sabores; como así también detectar posibles alergias y observar que no se
produzcan reacciones adversas como erupciones, diarrea, irritabilidad, malestar
general.
Dicha introducción gradual implica manejar intervalos semanales para introducir un
próximo alimento, en las cuales se ofrecen pequeñas cantidades cada vez y a
medida que se avanza en la edad se variarán las texturas y formas de presentación
de las preparaciones. Esto último también vinculado con la aceptación de alimentos
y con la maduración neuromuscular.
No es necesario agregar sal adicional o azúcar a los alimentos que se introducen,
puesto que –en cuanto a la primera inclusión- su madurez renal es incompleta, no
es conveniente que los niños se acostumbren a los sabores salados y los alimentos
ya lo tienen en su composición química. Y en la segunda inclusión porque si se le
adiciona más sabor dulce a la alimentación, se puede generar una propensión a este
sabor y limitar la posibilidad de incorporar otros a medida que se avanza en asemejar
la alimentación del niño a la dieta familiar.
Con la alimentación complementaria que supone un aporte importante de carga
renal de solutos, no es suficiente el agua aportada con la leche materna y en otros
alimentos, por lo cual se debe ofrecer con frecuencia al niño agua potable para
ayudarle a realizar una mejor filtración renal.

Se enfatiza que la incorporación progresiva de alimentos supone:


o No manejar todos los alimentos ya incorporados en forma simultánea por
medio de una papilla, por ejemplo.
o Respetar los tiempos del niño.
o No manejar alimentos como premio o castigo.
o Si el niño rechaza un alimento no debe insistirse, lo óptimo es desarrollar
otras estrategias para su inclusión progresiva.
o Que la comida no sea un motivo de perturbación familiar.
96
o Recordar que los bebés no siempre lloran por hambre.
o Sus necesidades no giran exclusivamente alrededor de la comida.
o No demostrar el amor a los hijos con la sobrealimentación.

En cuanto a las cantidades de cada alimento que se indica, pueden variar y en esto
es muy importante tener presente que el principio de alimentación perceptiva es
fundamental en todos los casos de inclusión, dado que las personas responsables
de la alimentación de los niños pequeños no están pesando los alimentos para saber
con exactitud la porción dada. Al respecto, se debe reconocer que las necesidades
de cada niño varían debido a diferencias en el tamaño corporal y la tasa de
crecimiento.
Además, los alimentos deben ser incorporados considerando tanto el crecimiento
como el desarrollo del niño, por lo cual a continuación se detalla dicha incorporación
y su fundamento científico.

Seis meses de edad


La leche materna sigue siendo el principal alimento, el cual se da a demanda y
frecuentemente.
Algunos autores señalan que la inclusión de los grupos de alimentos que se
especifican a posteriori puede ser indistinta en cuanto a las frutas o verduras, sin
embargo en cada caso se explican los motivos de su inserción progresiva.
En la práctica se suele iniciar con dos cucharadas de puré o papilla para la
aceptación progresiva de los alimentos. Puede que al principio al lactante le cueste
tomar el alimento o no sepa deglutirlo y se le caiga o lo escupa, esto es normal; se
vuelve a resaltar que lo mejor es ofrecer purés de un solo alimento, sin azúcar ni sal
ni especias y siempre después de la lactancia materna, sin obligar al niño a comer.

- Frutas:
En primera instancia se pueden incluir las frutas como manzana o banana, en puré,
sin azúcar, dado que el niño acepta como innato el sabor dulce, por lo tanto hay
menos posibilidades de rechazo a la incorporación de nuevos alimentos.
Se resalta que la inclusión de azúcar en las preparaciones le aporta calorías
“vacías”, así como el desarrollo temprano de caries en el niño; y aparte de lo
señalado en el inicio de este tópico, este tipo de alimentos ya son ricos en azúcares
en su composición química. El aporte diario de este tipo de alimentos es de
aproximadamente 100 gr.

- Vegetales:
Se van introduciendo en forma de puré o papillas, siendo al principio: zanahoria y/o
calabacín, y luego papas; más tarde las demás verduras. Sin embargo se deben
evitar inicialmente aquellas que tienen alto contenido en nitratos (remolacha,
espinacas, acelgas, nabos) y también las flatulentas –alto aporte de azufre y/o fibra
o muy aromáticas (col, coliflor, nabo, puerro, espárragos) las cuales se aconsejan
incorporar después del año de vida. Se recomienda añadir una cucharadita de aceite
crudo, y no sal. La cantidad de vegetales es de aproximadamente 100 gr. y 5 a 10
97
cc. de aceite una sola semilla (de maíz, girasol o uva). Esta indicación es necesaria
porque aporta ácidos grasos esenciales, facilita la absorción de vitaminas
liposolubles y mejora la densidad energética y cualidades sensoriales de la
alimentación.

- Carnes:
Preferentemente se deben agregar carnes rojas que aporten mayor cantidad de
hierro a fin de cubrir con los requerimientos propios de este micronutriente. Esto se
recomienda debido a que las reservas de este mineral pueden estar afectadas y
provocar enfermedad por carencia.
Se recuerda que hasta los dos años es un período crítico por propensión a la anemia
justamente porque las reservas del hierro pueden declinar rápidamente sobre todo
si no se dio lactancia materna exclusiva hasta los seis meses y se reemplazó total o
parcialmente por leche de vaca entera, como así también se realizó una ligadura
precoz del cordón umbilical y/o no se proveen alimentos ricos en hierro. Por lo tanto,
cuanto mayor sea el tiempo de la lactancia materna, más oportunidades tiene el
pequeño de acceder a un hierro altamente biodisponible.
La situación de carencia mencionada se incrementa en ciertos casos cuando la
incorporación de la carne se hace en forma tardía, de allí la importancia de su
inclusión después de la aceptación de los grupos de alimentos precedentes.
La carne debe ser sin grasa de vaca o de pollo (sin piel), bien cocida ya sea a la
plancha o hervida y adecuadamente picada finamente o rallada. Se puede hacer el
reemplazo de este tipo de carnes por hígado bien cocido y molido o morcilla
tamizada sin grasa ni condimentos ni piel –una vez por semana. La cantidad de
carne es de 30 a 60 gr.

7 meses:
En este mes se incorporan otros alimentos como:
- Cereales:
A partir de los 7 meses se pueden ofrecer al niño cereales como arroz, maíz, avena,
trigo y sus harinas, siempre agregando uno a uno, esperando un intervalo de 5 a 6
días antes de incorporar uno nuevo de modo tal que, en caso de haber alguna
intolerancia, sea posible identificar con mayor facilidad el que puede ser el causante
de tal intolerancia.
Además, se sugiere prestar especial atención al tipo de preparaciones para pasar
gradualmente de papillas a otras texturas y consistencias propias de cada cereal.
Por ejemplo, en el caso de los fideos, comenzar siempre con fideos pequeños, de
laminado fino tipo cabellos de ángel para ir incorporando lentamente otros de mayor
tamaño.
En el caso de niños con antecedentes familiares de enfermedad celíaca, se debe
estar atento a la aparición de manifestaciones clínicas que indiquen la necesidad de
suprimir la ingesta de cereales con gluten.

98
- Vegetales:
Al mismo tiempo de las papillas de los vegetales anteriores, se puede incorporar el
zapallito.

- Legumbres:
Se agregarán las legumbres sin piel y tamizadas en puré, menos la soja por las
contraindicaciones que este alimento tiene para niños menores de dos años.
Las legumbres aportan proteínas que al combinarlas con los cereales sin gluten –en
la misma ingesta- mejoran el aporte de aminoácidos esenciales incrementando su
calidad nutricional.

- 8 meses de edad  Cena:


A los ocho meses de vida se incorpora la cena dentro de las ingestas que ya
desarrollaba. A partir de esta edad se pueden ofrecer también:
- Yogur
Fundamentalmente corresponde a yogur entero de vainilla. Este tipo de alimento
ofrece menos riesgo de contaminación y por lo tanto, de generar enfermedades
gastrointestinales en comparación con otras leches líquidas no fermentadas; puesto
que el yogur es más resistente al crecimiento bacteriano. La fermentación también
puede contribuir a la absorción de minerales.
Actualmente, la industria alimentaria ha desarrollado líneas de yogures elaborados
con leche modificada, por lo que resultan más adecuados para el grado de madurez
de los sistemas digestivo, renal e inmunológico del niño, que los yogures comunes.

- Huevo:
Solo se incluye la yema de huevo a partir de los ocho meses, cocida por completo,
comenzando con un cuarto de esta, dado que la clara de huevo tiene albúminas,
son altamente alergénicas, y la permeabilidad a macromoléculas proteicas puede
desencadenar reacciones inmunológicas.

- 9-10 meses
A esta edad el plato de comida que puede ingerir será de aproximadamente ¾ y se
incluyen otros tipos de alimentos hasta llegar al año a ajustarse a los alimentos y
preparaciones del resto de la familia, con la consideración de algunos alimentos que
es más conveniente incluirlos después de los dos años de vida.
A partir de los diez meses, se debe modificar gradualmente la textura de los
alimentos y sus formas dado que su aparato digestivo así lo permite y se estimula la
masticación y la aceptación de los alimentos.
Es importante que coma por sí solo aunque tire la comida, esto favorece su
desarrollo.
Entre los alimentos que se incluyen en estos meses son:
-choclo se agrega el choclo rallado o triturado. Se pueden preparar los diferentes
vegetales permitidos hasta el momento con salsa blanca, ricota o en ensaladas
cortadas en trozos chicos.
99
- queso: se añade el queso tipo senda y la ricota, incrementando el aporte de calcio
en la dieta. Sin embargo se evitan aquellos quesos que puedan tener alto contenido
en sodio.
- claras de huevo, dulces,
pescado sin espinas: este tipo de alimentos se incluye siempre que el niño no tenga
antecedentes familiares alérgicos hacia este alimento.

Otros alimentos que deben ser incluidos después del año de vida
SAL:
Numerosas investigaciones indican que una ingesta excesiva de sodio en la infancia
temprana puede programar el desarrollo de una presión arterial más elevada en las
etapas posteriores de la vida, especialmente en los niños genéticamente
predispuestos
a padecer hipertensión, y que deberían identificarse mediante los antecedentes
familiares. A continuación se expresan las hipótesis desde el punto de vista biológico
que dan mayor fundamento a esta aseveración:
1. La presión arterial de los lactantes puede elevarse por un alto aporte de sodio por
medio de mecanismos similares a los de los adultos, por lo que este diferencial en
la presión arterial se puede mantener en las etapas posteriores de la vida, con un
mayor riesgo de hipertensión en la edad adulta.
2. La exposición postnatal a altos niveles de sodio puede causar un daño en los
riñones que puede afectar a la capacidad de manejo de la sensibilidad a la sal y
provocar una elevación de la presión arterial en la edad adulta.
3. La preferencia por determinados alimentos y/o la sensibilidad a los sabores
salados puede estar programado in útero o en la etapa postnatal temprana, y estar
influida por la exposición al sodio en esta etapa. Si esta preferencia persiste en el
transcurso del tiempo, eventualmente puede aumentar el riesgo de hipertensión.
Otro aspecto que hay que tener en cuenta, es el desarrollo del sentido del gusto de
los lactantes por el sabor salado. Varios estudios han señalado que en los lactantes,
el sabor salado es apreciado como neutro y que los modelos adultos de preferencia
por el sabor salado no aparecen hasta los 2 años de edad. La preferencia por el
sabor salado puede ser modificada por la experiencia individual y esto es consistente
con las investigaciones que han mostrado que los cambios introducidos en el
consumo alimentario de sodio son seguidos por los cambios en la aceptación de la
sal.
Todos estos resultados evidencian que, incluso en los lactantes pequeños, la
experiencia previa con un nivel de sal determinado en los alimentos conduce a la
habituación, aceptación y preferencia por este nivel. Estas preferencias
desarrolladas en el primer año de vida por los sabores salados pueden tener efectos
a largo plazo.
Por ello, es muy importante que los alimentos administrados en la alimentación
complementaria tengan un nivel muy bajo en sodio, incluso en el caso de que pueda
parecer que sea necesario añadir sal para el sabor del adulto.

100
MIEL:
La miel puede contener esporas de clostridium botulinum que pueden ser absorbidas
mediante el intestino inmaduro del lactante, por lo que se desaconseja su consumo
en menores de un año.

Bebidas con bajo valor nutritivo:


El té y el café contienen compuestos que interfieren con la absorción de hierro, como
son los taninos y xantinas, y por esta razón no son recomendados para niños
pequeños.
En el caso de las bebidas azucaradas como las aguas saborizadas y gaseosas,
deben ser evitadas porque fundamentalmente aportan energía y, por lo tanto,
disminuyen el apetito de los niños por alimentos más nutritivos.
Por su parte, el consumo excesivo de jugos también puede disminuir el apetito de
los niños pequeños por otros alimentos y puede ocasionar heces sueltas. Por esta
razón, la Academia Americana de Pediatría (1998) recomendó que no se consuma
más de 240 ml de jugo de frutas al día. Los resultados de estudios realizados en los
Estados Unidos han relacionado el consumo excesivo de jugo de frutas con el
retraso en el crecimiento, así como con la baja estatura y la obesidad, aunque otros
estudios resaltan que dichos resultados no han sido observados consistentemente.

FRUTAS Y VEGETALES:
Las frutas cítricas como naranja, mandarinas, kiwi o frutilla no son recomendadas
antes del año de vida por la predisposición a generar reacciones alérgicas. Tal
situación también se da en el consumo de tomate. En cuanto a la sandía y melón,
suelen producir intolerancia digestiva, por lo cual no se aconsejan antes de este
período.

SOJA:
Las proteínas de la soja no son adecuadas para niños menores de dos años, cuyo
patrón de aminoácidos es más exigente.
Según el Foro para el Plan de Alimentación y Nutrición del año 2002 realizado en
Argentina estableció contraindicaciones para su consumo en niños hasta los dos
años, dichos motivos son:
- alto contenido de fibras,
- déficit de aminoácidos azufrados en las etapas de crecimiento rápido, de 0 a 2
años.
- factores inhibidores de tripsina, los cuales pueden afectar la digestión y
absorción de las proteínas.
- presencia de isoflavonas, cuyos efectos estrogénicos podrían ser responsables
de la aparición de telarca precoz y el adelanto de eventos puberales en las niñas
o ginecomastia en niños, como así producir anormalidades inmunológicas.
- ciertas bebidas con soja pueden ocasionar caries y erosión dentaria en niños.
- patrón mineral presenta una relación calcio-fósforo inadecuada que puede
producir complicaciones de mineralización ósea en niños pequeños.

101
FIBRA:
El aporte de fibra no debe ser superior a 1g/100g de alimento durante los dos
primeros años de vida, por las interferencias que esta ocasiona en la absorción del
hierro, zinc y calcio, por acción del ácido fítico contenido en los alimentos de origen
vegetal como cereales integrales y legumbres. Por lo cual estos alimentos deben
evitarse.
El contenido en fitatos puede ser disminuido sustancialmente por medio de la
fermentación, germinación y remojo. Estas pueden ser algunas prácticas que se
pueden desarrollar para aumentar la biodisponiblidad de los minerales provenientes
de los alimentos complementarios.

NITRATOS:
Los vegetales como espinaca, remolacha, acelga, brócoli y coliflor presentan niveles
muy altos de nitratos.
En los lactantes, las enterobacterias reductoras de nitrato a nitritos lo hacen en la
parte superior del tubo gastrointestinal debido al alto pH. De esta manera, producen
una gran cantidad de nitritos que causan metahemoglobinemia. Esos nitritos entran
en contacto con los glóbulos rojos provocando la oxidación del hierro del grupo
hemo; la metahemoglobina resultante es incapaz de captar oxígeno, lo cual provoca
hipoxemia y cianosis.
Además, la hemoglobina fetal se encuentra en cantidades considerables en los
niños pequeños y esta se convierte fácilmente en metahemoglobina y los lactantes
son menos capaces de reducir la metahemoglobina a la forma ferrosa por su
deficiencia en enzimas necesarias para este proceso.
Por las razones presentadas, se recomienda evitar el consumo de este tipo de
vegetales durante el primer año de vida.

Nutrición en niños y niñas en edad pre-escolar, escolar y


adolescente

Alimentación del niño en edad preescolar y escolar

El período preescolar abarca desde los 2 hasta los 5 años de edad.(Lorenzo


Jessica, Diaz Marisol, 2018)

Esta etapa se caracteriza por ser un período de crecimiento estable, con menores
necesidades para el crecimiento que las etapas anterior y posterior de la infancia. El
grado de madurez alcanzado por la mayoría de los órganos y sistemas es equiparable
al del adulto y existe una gran variabilidad individual en el grado de actividad física, lo
que implica unas diferencias muy amplias en las necesidades energéticas.

102
La estrecha dependencia familiar, fundamentalmente materna, que existe hasta los 3
años, se rompe y las relaciones se amplían a otros ámbitos de su medio sociocultural,
aumentando las influencias externas a la familia. La escolarización le permite adquirir
cierto grado de autonomía en su alimentación, al realizar alguna de las comidas fuera
de su casa. Por último, resaltar la influencia de la televisión en cuanto a pautas de
consumo y modelos de imagen corporal, promoción del sedentarismo y de hábitos de
ingesta alimentaria asociada al tiempo de permanencia frente a las pantallas. (Rodriguez
Hernandez, 2001)

Crecimiento y desarrollo de los niños en edad preescolar y escolar.

Características físicas, de crecimiento y composición corporal

Entre 1 y 3 años, el niño gana 20 cm y 4 kg. Esto corresponde a una ganancia ponderal
del 40 % y estatural del 30 %, con lo que se concibe mejor la importancia del aporte
energético durante este período. En esta etapa se produce un aprendizaje rápido del
lenguaje, de la marcha y de la socialización, y se pueden producir cambios negativos en
el apetito y en el interés por los alimentos.

La desaceleración del crecimiento en las etapas preescolar (de 3 a 6 años) y escolar


(desde los 6 años al comienzo de la pubertad) conlleva una disminución de las
necesidades en energía y nutrientes específicos, en relación con el tamaño corporal. En
el preescolar, la talla aumenta entre 6 y 8 cm, y el peso de 2 a 3 kg por año. En el
escolar, estos aumentos son de 5 a 6 cm y de 3 a 3,5 kg por año. En estas etapas se
produce la ruptura de la dependencia familiar, con unas actividades físicas y sociales
progresivas, aunque con amplia variabilidad de unos niños a otros. De los 7 a los 12
años el crecimiento lineal es de 5 a 6 cm/año, con un aumento medio de peso de 2
kg/año entre 7 y 10 años y de 4 a 4,5 kg/año cerca de la pubertad. Desde el punto de
vista físico se produce una disminución de la grasa corporal, el incremento de la masa
muscular y el aumento de la masa ósea. Estos cambios, aunados a un mayor incremento
en la talla que en el peso son responsables de la modificación de la silueta.

Desarrollo de habilidades

En este periodo el desarrollo oral y neuromuscular mejoran la habilidad para comer y el


niño desarrolla su conducta alimentaria. El refinamiento de los movimientos de la mano
y dedos, la coordinación de movimientos de brazo, muñeca- mano, y la aparición de la
mayoría de dientes primarios, llevan al niño a querer comer solo.

103
En el cuadro se describen las habilidades del niño en cada etapa del desarrollo y la
actividad que estará dispuesto a realizar. (Lorenzo Jessica, Diaz Marisol, 2018)
104
Esquematizando:

Etapa de 1 a 3 años

1. Disminuye el apetito y el interés por los alimentos.

2. Irregularidad en la ingestión.

3. Rápido aprendizaje del lenguaje, de la marcha y de la socialización.

4. Desaceleración del crecimiento.

Etapa de 3 a 6 años

1. Primer contacto con la colectividad y sus inconvenientes: la alimentación en el


comedor, comidas impuestas.

2. Crecimiento estable.

3. Período aún marcado por riesgo de infecciones otorrinolaringológicas o digestivas.

Etapa de 7 a 12 años

1. Período marcado por el aprendizaje de la vida social: disciplina escolar, horarios


estrictos, esfuerzo intelectual, iniciación al deporte, esto es, una vida más activa.

2. Crecimiento regular.

3. Inicio de la autonomía alimentaria (comedor escolar) que favorece la adquisición de


malos hábitos: fase de educación nutricional (entre otras) fundamental para el futuro
papel de la escuela, de la familia y del médico.

Tanto el papel de los padres, como la influencia de los educadores, de otros niños y de
los comedores escolares, van a actuar de forma decisiva en la adquisición de hábitos
de alimentación saludables. (Allue, 2005)

Conducta alimentaria y hábitos alimentarios en los preescolares

Se define a la conducta alimentaria como el comportamiento normal relacionado con los


hábitos de alimentación, la selección de alimentos, las preparaciones y las cantidades
ingeridas de dichos alimentos.

En el desarrollo de la conducta alimentaria participan 2 componentes fundamentales:


 Regulación fisiológica apetito-saciedad

 Contexto social
105
Regulación fisiológica: apetito - saciedad
Se define apetito como el conjunto de señales internas y externas que guían a un
individuo en la selección e ingestión de alimentos (disminuido por la desaceleración
del crecimiento producida en esta etapa)
Saciedad es la sensación fisiológica de plenitud que determina el término de la
ingesta alimentaria (influenciada por el aprendizaje y puede ser condicionada)
Las señales orgánicas que regulan el momento de iniciar una nueva ingestión de
alimentos son principalmente:
 Digestivas de vaciamiento gástrico e intestinal
 Sensoriales: visuales, olfatorias, gustativas y táctiles.
 Metabólicas: el lactato y la glucemia.

Estas señales son integradas a nivel hipotalámico con la participación de péptidos y


neurotransmisores.
Por todo lo expuesto es necesario que los padres comprendan que deben respetar
el hambre y saciedad del niño.
Existe evidencia de que los niños en edad preescolar:
 Ajustan su ingesta según la densidad energética de la comida
 Establecen asociaciones entre sabor y sensaciones luego de ingerir los
alimentos
 En base a lo anterior ajustan la ingesta posterior de otros alimentos
 Regulan el consumo energético en 24 hs. El consumo de energía es
constante.
El contexto social
El niño comienza a socializar y a incorporar modelos de alimentación de su cultura,
deja de comer exclusivamente en respuesta a estímulos de hambre y comienzan a
intervenir señales del ambiente y sociales en el deseo de comer.

“Las experiencias tempranas del niño con la comida y, en especial, las prácticas
alimentarias de los padres tienen fundamental importancia en el desarrollo
de sus hábitos de alimentación”

El niño tiende a copiar de los adultos su conducta alimentaria por lo que se deben
evitar gestos de aceptación o rechazo de los alimentos.
No debe utilizarse la comida como recompensa castigo o soborno.
El contexto social influye en la aceptación de alimentos por parte del niño cuando:
Recibe alimento en un contexto social positivo (la preferencia por ese alimento
aumenta)
Al restringir el acceso a un alimento aumenta la preferencia por el mismo.
106
Presionar en el consumo de alimentos y premiarlos por consumirlos reduce la
aceptación de los mismos
Usar determinados alimentos como recompensa aumenta su predilección por el
alimento en particular.
• La neofobia
Denominación que recibe el rechazo inicial de todos los animales superiores por los
alimentos nuevos o desconocidos ya que la nueva sustancia podría ser tóxica.
2 periodos críticos:
El primer periodo se produce cuando se introducen alimentos semisólidos durante el 1
año de vida.
El segundo periodo ocurre alrededor de los 3 años, coincidiendo con etapa de desarrollo
del yo, rebeldía. Deambula solo. Probable mecanismo de defensa ante ingestión de
sustancias tóxicas.
La neofobia puede ser reducida a través de la exposición reiterada a un alimento,
de 8 a 10 contactos del niño con el alimento.
• Hábitos alimentarios de los preescolares
El niño en esta etapa centra su interés en socializar más que en alimentarse.
La transmisión de hábitos alimentarios saludables se realiza compartiendo la mesa
familiar.
El biberón deja de ser parte importante de la alimentación después del primer año
de vida y debe suspenderse definitivamente a partir de esa edad. (Síndrome del
biberón: caries dental, deformidades estructurales de la boca, otitis).
Debe evitarse el uso del chupete después de los 10 meses de vida y restringir su
uso mientras duerme.
En relación a los efectos de la publicidad en los escolares una o dos exposiciones a
una propaganda de alimentos de 10 a 30 segundos es suficiente, para tener
influencias en las preferencias sobre un producto específico a corto plazo. Dichas
exposiciones pueden influenciar a los niños en la elección de alimentos poco
nutritivos (chatarra).
La Academia Americana de Pediatría considera que la publicidad dirigida hacia
niños menores de 8 años es intrínsecamente engañosa, pudiendo influenciar en las
pautas de consumo y de hábitos de ingesta.
Efectos de los hábitos alimentarios en preescolares. Nutrientes críticos
Según diversos estudios sobre nutrición infantil en este grupo etareo se puede
observar:
 Deficiencia de Fe, Ca, Zn, Vitamina C y A.
 ingesta de grasas con una relación inadecuada entre ácidos grasos omega 6 y
omega3.
 Exceso energético de la dieta.

107
 Prevalencia de anemia, sobrepeso y retraso crónico de crecimiento

En 2005 se llevó a cabo la Encuesta Nacional de Nutrición y Salud (ENNYS). En ella


se observó que, si bien la emaciación (desnutrición aguda) para la población menor
de 6 años representa un problema de magnitud en regiones geográficas localizadas,
reportó una prevalencia de 1,3% para el promedio país y un 8% de prevalencia para
los niños con talla baja. En contraposición, se observaron prevalencias crecientes
de obesidad (10,4%) y de anemia (16,5%) resultante de la carencia de
micronutrientes. ((UNICEF)., 2016)
Según dicha encuesta ((UNICEF)., 2016)(ENNyS) en la provincia de Formosa (1186
niños= 93%):
 5,2 acortados (t/e y sexo -2 DE) (R 4,8)
 5,0 obesos (p/t 20% o+)(R 3)
 Anemia 9,8 (R 19,9) )87% muestras

Alimentación actual en preescolares. Problemas frecuentes


 Malos hábitos alimentarios:
 Rechazan la leche o derivados: Déficit calcio ,vitamina A, fósforo
 Rechazan la carne roja en general lo que podría ocasionar anemia
carencial: Déficit ácido fólico, zinc, hierro, proteínas.
 Alimentación selectiva: Consumen solamente leche, o determinados
alimentos.
 Caries dentales:

 Importante ingesta de dulces, golosinas, jugos y gaseosas


 Utilizan mamadera para dormirse
 Escasa higiene bucal.

Recomendaciones
 Orden alimentario de cuatro comidas diarias
 Alimentación variada.
 Suspender el biberón luego de los 2 años de edad
 Evitar los jugos, gaseosas y golosinas
 No tomar más de 700cc de leche por día
 Consumir alimentos naturales preparados y crudos
 Evaluación periódica del estado nutricional y crecimiento
 La presentación del alimento influye sobre el consumo

108
 La propaganda también: alimentos de moda
Ante esta situación podemos prestar especial atencion en:
Aportar: Calcio, hierro, Zinc y Flúor
 Son sustancias indispensables
 Aportar en alimentos de consumo frecuente: Leche fortificada, cereales,
chocolate fortificado con hierro y vitamina C, alimentos o productos alimenticios
fortificados en general.
El niño en edad escolar

“La edad escolar se extiende de los 6 años a los 12 de edad”

Esta etapa abarca toda la educación primaria y se caracteriza porque el niño crece
en autonomía y potencial, y empieza a definir su carácter. Se podrán
observar cambios físicos, psicológicos, cognitivos y sociales. El final de esta
etapa los llevará a la pubertad.

Esta etapa se caracteriza por ser un periodo de crecimiento estable (latente) y lento. El
crecimiento es más lento que cuando eran más pequeños, pero es constante hasta que
se produce el popular “estirón” a partir de los 9 años en las niñas y de los 11 en los niños
aproximadamente.

El desarrollo físico en la etapa de los 6 a 12 años es considerable, la constitución


corporal cambia, la masa muscular aumenta, los huesos se hacen más fuertes y el niño
es capaz de realizar actividades físicas que requieran más fuerza y destreza.
Entre los 6 y 12 años los niños crecen entre 5 y 8 centímetros y casi duplican el peso.
Estas medidas son orientativas, ya que dependen de la genética y la constitución del
niño. (Miranda Pérez.Rodolfo , 2011)

Específicamente, entre los 9-10 años el niño tiene aumentos de peso de 2,3 a 2,7 kg
por año en promedio. El incremento de la talla es de aproximadamente 5 cm por año. A
medida que la edad aumenta se observan diferencias por sexo en el incremento
pondoestatural:
 Niñas a los 11 años mayor velocidad de crecimiento

 Niños a los 13 años mayor velocidad


En este periodo se acentúa el dimorfismo sexual y las modificaciones en la composición
corporal son evidentes, se almacenan recursos en preparación para el segundo brote
de crecimiento. (Lorenzo Jessica, Diaz Marisol, 2018).
En relación a la masa magra a los 10 años de edad, el 20 % de dicha masa magra esta
constituida por proteínas en los niños, mientras que en las niñas el porcentaje
corresponde a un porcentaje menor al 19%.

109
Con respecto a las áreas grasa y muscular, las diferencias por sexo son notables. A los
5 años de edad existen diferencias en los valores de masa grasa corporal total, que son
menores en los niños (14.6 %), que en las niñas (16,7%), esta diferencia en los valores
de masa grasa va aumentando hasta aproximadamente los 10 años de edad.
La acumulación de grasa en niños como en niñas es necesaria para lograr el brote
puberal de crecimiento en la talla. La distribución del tejido adiposo subcutáneo entre
los 5 y los 13 años es proporcionalmente mayor en el tronco respecto de las
extremidades, con pequeñas diferencias entre sexos.
La longitud de los segmentos corporales varía entre individuos, existiendo también
diferencias en las proporciones según edad y sexo.

En líneas generales se puede decir que el niño:


• Ingresa al sistema escolar formal y se produce la ruptura de la dependencia
familiar. Se trata de un periodo marcado por el aprendizaje de la vida social:
disciplina escolar, horarios estrictos, esfuerzo intelectual, inicio de vida deportiva
• Se amplían las relaciones a su ámbito socio-cultural
• La escolarización le permite adquirir autonomía en su alimentación
• Se consolidan los hábitos alimentarios
• Son fundamentales los factores educativos tanto en el seno de la familia como
en la escuela
• Los hábitos alimentarios se ven influenciados por factores genéticos ambientales
o culturales
• Adquieren importancia hábitos alimentarios de transmisión social intragrupo,
familiar o no.
• La imitación y la influencia de sus compañeros juega un rol esencial
• En el proceso de socialización el niño incorpora nuevos hábitos alimentarios que
actúan sobre las prácticas alimentarias de su familia.

La ingesta de alimentos en esta etapa se torna irregular, al igual que el crecimiento, que
es lento pero constante. Por ello es necesario asegurar una alimentación suficiente y
equilibrada que acompañe a este periodo.
La dieta de un niño en edad escolar debe incluir alimentos de los 6 grupos básicos.
Si tenemos en cuenta que las deficiencias de nutrientes más comunes en esta edad son
el hierro y el calcio; incrementar el consumo de estos alimentos, solos o en
preparaciones variadas y atractivas, puede ser una buena opción. (Pinto, 2020)

Requerimientos nutricionales:
Necesidades energéticas y macronutrientes
Energía:

110
La energía es requerida para mantener las funciones corporales, incluyendo respiración,
circulación, trabajo físico y síntesis de proteínas. Es provista por Hidratos de Carbono,
proteínas y grasas de la dieta. El balance de la energía de un individuo depende la
energía consumida y el gasto energético. En los preescolares y adolescentes la
estimación de la energía requiere la adición de las calorías que son necesarias
para el crecimiento. El consumo calorico total es la suma de calorias escenciales y
calorias discrecionales. Las calorias escenciales, son las necesarias para satisfacer
el consumo recomendado de nutrientes, y calorias discrecionales o adicionales, son
aquellas necesarias para satisfacer las demandas del crecimeinto normal. Estas ultimas
se incrementan con la edad y con el aumento en el aumento de la actividad fisica.
(Lorenzo Jessica, Diaz Marisol, 2018)
A partir del primer año, 800 a 1.000 kcal/ día. A los 3 años, de 1.300 a 1.500 kcal/día,
dependiendo, entre otros factores, de la actividad física desarrollada. De los 4 a los 6
años, 1.800 kcal/día (90 kcal/kg/día). De los 7 a los 12 años, 2.000 kcal/día (70 kcal/ kg
peso/día).

Los Hidratos de Carbono (HC), incluyendo azucares y almidones, proveen energía para
las células del cuerpo en particular del cerebro. La RDA para HC es de 130 g/dia
aproximadamente. el rango aceptable para carbohidratos es de 45 a 65 % del total de
calorías y hasta un 25 % del total de calorías pueden provenir de azúcar agregada
(Academia Nacional de Ciencias de los EEUU).
Según la OMS/FAO, 2003, por su parte propone un rango para hidratos de carbono Del
55 al 75 % de la energía total ingerida. De ellos, el 90 % serán hidratos de carbono
complejos (cereales, tubérculos, legumbres, frutas) y el 10 % en forma de azúcares
simples. (Lorenzo Jessica, Diaz Marisol, 2018)
Debe moderarse el consumo de sacarosa, para prevenir la caries dental, hiperlipemia y
la obesidad.

2. Del 10 al 15 % de proteínas de alta calidad (1,2 g/kg/día, con un 65 % de origen


animal). (Lorenzo Jessica, Diaz Marisol, 2018)

3. Del 30 al 35 % de grasas, distribuidas de la siguiente manera: 15 % de


monoinsaturada (aceite de oliva, frutos secos), 10 % de poliinsaturada, especialmente
de ω-3 (pescados), y hasta el 10 % restante como grasa saturada. No debe
sobrepasarse la cifra de 100 mg/1.000 kcal de colesterol total o 300 mg/dia. (Allue,
2005).(Lorenzo Jessica, Diaz Marisol, 2018).

Esta ración energética debe repartirse entre 4 comidas, en la siguiente proporción: 25


% en el desayuno, 30 % en la comida, 15 % en la merienda y 30 % en la cena. Se
evitarán las ingestas entre horas. (Allue, 2005).

111
Plan de alimentación
El plan de alimentación debe incluir los seis grupos de alimentos fuente propuestos en
las Guías alimentarias para la población infantil (GAPAS)

Porciones diarias estimadas de todos los grupos de alimentos para diferentes


rangos de edad.

1. 2 a 5 años de edad
2. 6 a 10 años de edad
3. 11 a 18 años de edad
4. Los alimentos con * son de consumo semanal
En el cuadro se observan las porciones de cada grupo de alimentos, por grupo de edad
(preescolares, escolares y adolescentes), necesarios para cubrir las necesidades de
energía macro y micronutrientes diariamente. Este cuadro es solo una guía,
considerando que el plan de alimentación debe realizarse en forma individual. (Lorenzo
Jessica, Diaz Marisol, 2018)

112
Decálogo para fomentar en los niños hábitos saludables en la alimentación

1. Los niños no siempre están interesados en probar nuevos alimentos. Ofrecer los
alimentos nuevos en pequeñas porciones.

2. Los menús deben planearse con tiempo, tratando de involucrar al niño en su


elaboración. Evitar la monotonía.

3. Es importante que el niño descanse unos minutos antes de sentarse a la mesa a


comer. Acostumbrarle a lavarse las manos antes de cada comida.

4. Los alimentos no se deben ofrecer como recompensa o castigo.

5. Se ha de evitar comer viendo la televisión.


113
6. Es importante asegurar diariamente un buen desayuno, porque es la primera
comida que recibe el niño después de varias horas de ayuno y le permite iniciar la
jornada de estudio y de actividad.

7. El aporte de alimentos se debe distribuir en 4 o 5 comidas al día, evitando las


ingestas entre horas.

8. Se debe asegurar diariamente el aporte de fibra a través de la dieta, junto con un


consumo adecuado de líquidos, fundamentalmente agua.

9. Es admisible el consumo esporádico de golosinas, por ello es conveniente


establecer unas pautas de moderación.

10. Presentar de forma atractiva los diferentes alimentos y enseñar a probar todos
los alimentos en un ambiente relajado, sin presiones, malas caras o castigos. (Allue,
2005)

ADOLESCENTE
Características físicas, de crecimiento y composición corporal
La pubertad
La pubertad es el periodo postnatal de máxima diferenciación sexual. Se
producen cambios en los órganos reproductivos, aparecen las características
sexuales secundarias y se modifican el tamaño y la composición corporales (las
proporciones de musculo, grasa y esqueleto cambian), lo que requiere de un
sinnúmero de ajustes fisiológicos. Este periodo termina cuando el individuo deja de
crecer y está apto para la reproducción.
Los cambios físicos que ocurren durante la pubertad abarcan principalmente tres
aspectos:
 dimorfismo sexual
 aceleración del crecimiento lineal
 composición corporal.

114
La OMS define la adolescencia como el periodo de crecimiento y desarrollo humano que
se produce después de la niñez y antes de la edad adulta, entre los 10 y los 19 años.
Se trata de una de las etapas de transición más importantes en la vida del ser humano,
que se caracteriza por un ritmo acelerado de crecimiento y de cambios, superado
únicamente por el que experimentan los lactantes. Esta fase de crecimiento y desarrollo
viene condicionada por diversos procesos biológicos. El comienzo de la pubertad marca
el pasaje de la niñez a la adolescencia.

Los determinantes biológicos de la adolescencia son prácticamente universales; en


cambio, la duración y las características propias de este periodo pueden variar a lo largo
del tiempo, entre unas culturas y otras, y dependiendo de los contextos
socioeconómicos. Así, se han registrado durante el pasado siglo muchos cambios en
relación con esta etapa vital, en particular el inicio más temprano de la pubertad, la
postergación de la edad del matrimonio, la urbanización , la mundialización de la
comunicación y la evolución de las actitudes y prácticas sexuales. (OMS, 2020)

Esta etapa se inicia aproximadamente a los 10 años en la mujer y a los 12 en el hombre,


para terminar en ambos alrededor de los 18 años.

Se inicia con la aparición de caracteres sexuales secundarios y finaliza con el cese del
crecimiento físico.

Durante la porque se acaban de conformarse estructuras y características corporales


que nos acompañarán siempre. Una nutrición adecuada es clave en la población
adolescente y el Licenciado en Nutrición, como educador sanitario, desarrolla en este
terreno una labor decisiva.

En la adolescencia se experimentan cambios en el ámbito psicoafectivo, social y físico.


Esta etapa del desarrollo está marcada por el inicio de la pubertad, que se define como
el período durante el cual se producen los cambios fisiológicos necesarios para alcanzar
la madurez sexual. En las niñas, generalmente, se inicia dentro del rango de los 8 a 11
años. En los niños aparece de forma más tardía, comenzando alrededor de los 10 años
y llegando a los 14 años.

El aumento del crecimiento estatural que se produce es lo más destacado, ya que es


esta la etapa de la vida en la que ambos sexos registran la máxima velocidad de
crecimiento. En las niñas se produce el signo claro y determinante de la menarquia, es
decir, el primer sangrado menstrual producto del inicio de la ovulación y, por tanto, de la
vida fértil. En ambos sexos se produce la maduración de los caracteres sexuales
secundarios por el estímulo de las hormonas sexuales. La acción de los estrógenos en
las niñas también determina el desarrollo mamario, la aparición de vello corporal, la
distribución adiposa característica del sexo femenino y la calidad de la piel, como
ejemplos. En los niños, los andrógenos permiten el crecimiento peneano y testicular, la
aparición de vello corporal, los cambios en la tonalidad de la voz y la distribución de la
grasa corporal característica.

115
Durante la pubertad los cartílagos de crecimiento presentes en los extremos distales de
los huesos terminan de osificarse, perdiendo así la capacidad de extender los huesos
largos. Esta maduración ósea está intrínsecamente ligada a la velocidad de crecimiento
y talla pospuberal. (Sagrario Martín-Aragón, Noviembre 2008)

Adolescencia y hábitos alimentarios

El aumento de las necesidades nutricionales, en macro y micronutrientes, que se


produce durante esta etapa está más relacionado con la edad biológica que con la edad
cronológica, y es más significativo en los niños que en las niñas. Si la ingesta no es
adecuada, es muy posible que puedan producirse deficiencias nutricionales. Los hábitos
alimentarios, que influyen en las preferencias de alimentos, el consumo de energía y la
ingesta de nutrientes, se desarrollan gradualmente durante la infancia y, en particular,
durante la adolescencia. El entorno familiar y escolar ejerce una gran influencia en la
determinación de la actitud del niño hacia determinados alimentos y su consumo. Es
más, las costumbres nutricionales adquiridas en la niñez apenas varían en los años
posteriores por lo que los hábitos alimentarios individuales, marcados por el aprendizaje
previo, en la mayoría de las personas adultas son prácticamente iguales a los adquiridos
en las primeras etapas de su vida.

En la conducta alimentaria del adolescente se podrían destacar hábitos frecuentes


como: omitir alguna de las comidas, ingerir refrigerios, consumir comidas rápidas, no
comer en familia, seguir dietas sin indicación médica, iniciar una actividad física intensa
sin el asesoramiento adecuado u optar por el sedentarismo marcado por el hábito de
pasar muchas horas frente al televisor o la pantalla del ordenador. Actualmente se
observa una desaparición progresiva de enfermedades carenciales por déficit
alimentario; por el contrario, existe un marcado incremento de enfermedades como
consecuencia de la civilización del desarrollo, representadas por trastornos de la
conducta alimentaria, la obesidad, las dislipidemias, la hipertensión arterial, la diabetes
tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares.

116
Evaluación nutricional del adolescente

El indicador ampliamente aceptado para evaluar el estado nutricional de una persona


es el porcentaje de masa grasa corporal. El índice de masa corporal (IMC, kg/m2),
definido como peso en kg dividido por la talla en metros al cuadrado, tiene una excelente
correlación con el porcentaje de masa grasa corporal y proporciona una idea bastante
certera del estado nutricional en la mayoría de la población y de la presencia de variables
asociadas al daño biológico como consecuencia del exceso de masa grasa. Además, el
IMC relacionado con la edad y el sexo constituye un indicador universalmente aceptado
para la estimación de la obesidad en niños de 2 a 18 años, tanto en estudios
epidemiológicos como para el cribado clínico. La OMS recomienda evaluar el estado
nutricional de niños desde los 6 años a través del IMC (tabla I).

En la evaluación nutricional del adolescente es preciso corregir la edad cronológica por


la edad biológica cuando existe una diferencia igual o mayor de un año entre ambas. La
necesidad de dicha corrección es debida a que el porcentaje de masa grasa tiene mayor
relación con el grado de desarrollo puberal alcanzado por la acción de las hormonas
sexuales a nivel adiposo que por la edad cronológica. La madurez biológica debe
evaluarse en las niñas desde los 8 hasta los 14 años y entre los 10 y 16 años en el niño.
La edad biológica es aquélla que está determinada por el desarrollo puberal alcanzado
y se evalúa según la clasificación de Tanner para el desarrollo puberal. Cada hito del
desarrollo de los caracteres sexuales secundarios tiene un rango etario de presentación,
por lo que cada grado de Tanner se asocia a una edad. La clasificación de Tanner evalúa
desarrollo mamario y vello púbico en la mujer, y desarrollo genital en el varón. Si la edad
biológica es superior en un año o más a la edad cronológica, se utiliza la edad biológica
en las tablas de clasificación de IMC.

117
Requerimientos nutricionales

La adolescencia es una etapa que implica un aumento de las demandas energéticas


debido a la gran cantidad de reacciones anabólicas que tienen lugar durante el
crecimiento. En general, se ha comprobado que la ingesta energética de los
adolescentes es ligeramente inferior a la recomendada, con desequilibrio en el aporte
de nutrientes. La energía aportada por los hidratos de carbono es muy inferior a la
recomendada, sin embargo, la energía procedente de grasas y proteínas es bastante
superior a la recomendada.

Resulta difícil establecer unas recomendaciones de ingesta estándar para este grupo
de población debido a sus peculiaridades y a la escasez de estudios científicos. La
mayor parte de las recomendaciones se basan en la extrapolación de los datos
obtenidos en estudios en grupos de adultos o niños. Otros datos suelen proceder de
estudios en animales de experimentación. En general, se acepta que la ingesta
recomendada se exprese en función de la talla o el peso, ya que la edad cronológica no
coincide frecuentemente con la edad biológica.

En definitiva, los objetivos nutricionales son conseguir un crecimiento adecuado, evitar


las deficiencias de nutrientes específicos y consolidar hábitos alimentarios correctos que
permitan prevenir los problemas de salud de épocas posteriores de la vida que están
influidos por la dieta, como son hipercolesterolemia, hipertensión arterial, obesidad y
osteoporosis. (Sagrario Martín-Aragón, Noviembre 2008)

118
Aporte calórico y grupos de alimentos

Se asume que la distribución calórica más adecuada de la ingesta de los diferentes


grupos de alimentos debe aportar los principios inmediatos en una proporción correcta.
El 50-60% corresponde a los hidratos de carbono (de los que el 90% debe ser en forma
de azúcares complejos), el 10-15% en proteínas (el 65% debe ser de origen animal) y
el 30-35% en grasas (10% de grasas saturadas, 15% de grasas monoinsaturadas y 10%
de poliinsaturadas).

Sin embargo, no sólo es importante la cantidad de energía que se consume sino también
su distribución durante el día y la combinación de forma equilibrada de los distintos
grupos de alimentos. Lo idóneo es realizar unas cuatro comidas al día con la siguiente
distribución calórica: el desayuno, que supondrá el 25% de la ingesta diaria; el almuerzo,
que representará el 30% del aporte total; la merienda, que aportará el 15%, y la cena,
que constituirá el 30% restante.

La clásica pirámide alimentaria constituye una guía muy útil para los padres que desean
que sus hijos adolescentes sigan una dieta saludable y desarrollen hábitos alimentarios
correctos. En ella se indica la variedad y proporción de alimentos que se debe consumir
durante el día y recomienda elegir una mayor cantidad de los alimentos que están en la
base y una menor cantidad de los que están en la parte superior de la pirámide,
seleccionando diversos alimentos dentro de cada grupo. Un mayor consumo de los
alimentos de la base asegurará un correcto aporte energético sin riesgos, y una ingesta
limitada de los que aparecen en la parte superior de la pirámide permitirá conseguir el
equilibrio de nutrientes.

Agua. El agua es un nutriente esencial e indispensable para una amplia gama de


funciones del organismo como la regulación de la temperatura corporal. Las
necesidades de agua varían de unos individuos a otros e incluso de unos momentos a
otros del día en una misma persona. En los adolescentes se estima que las necesidades
de agua oscilan en 1,0-1,5 ml/kcal metabolizada. Se recomienda beber como mínimo
1,5-2 l de agua diarios, limitando el consumo de bebidas y refrescos ricos en hidratos
de carbono simples. El agua de bebida puede procurar un aporte adecuado de flúor que,
junto a una disminución en el consumo de alimentos cariógenos y a una constante
higiene dental, puede disminuir la incidencia de caries.

Energía. En la adolescencia las necesidades energéticas son superiores a las de


cualquier edad. La velocidad de crecimiento y el sexo condicionan cambios en la
composición corporal, y, por tanto, en la cantidad de masa magra, que es el principal
condicionante del gasto energético basal. En esta etapa una restricción energética
puede provocar un retraso en el crecimiento y la maduración corporal.

Los criterios y procedimientos para evaluar las necesidades energéticas han derivado
principalmente de recomendaciones formuladas por organizaciones internacionales
como la FAO y la OMS. Los requerimientos energéticos diarios se estiman sumando el
119
gasto energético en reposo (energía consumida en las actividades mecánicas
necesarias para mantener las funciones vitales, la síntesis de constituyentes orgánicos
y la temperatura corporal, que constituye el 50-70% del gasto total diario), el efecto
térmico de los alimentos y el gasto necesarios para la actividad física. El patrón de
actividad es el factor determinante más importante, ya que influye en la composición
corporal, y a su vez, los cambios que en ésta se producen como consecuencia del
ejercicio influirán también modificando el gasto energético en reposo. Las raciones
dietéticas recomendadas para la energía se calculan una vez que se han estimado las
necesidades en reposo multiplicadas por un coeficiente correspondiente a una actividad
medianamente moderada (1,6-1,7 para el varón y 1,5-1,6 para la mujer).

Proteínas. Las proteínas participan en la síntesis tisular y en otras funciones


metabólicas especiales. Hay, por tanto, un continuo proceso de síntesis y degradación
que se desarrolla a una velocidad superior al aporte dietético para el crecimiento y su
mantenimiento, sin embargo, la reutilización de los aminoácidos procedentes de la
degradación tisular impide que aparezcan deficiencias. Durante este proceso
metabólico se requiere un consumo de energía suministrado por el ATP y GPT, por lo
que debe existir una relación adecuada entre el aporte de energía y el proteico para
evitar que la utilización de éstas como fuente energética comprometa el crecimiento. Por
ello algunos autores prefieren expresar las necesidades de proteínas en gramos por 100
kcal de energía aportada en lugar de g/kg de peso.

Las raciones dietéticas recomendadas para las proteínas se basan en extrapolaciones


de estudios de balance nitrogenado realizados en otras edades, entre las cifras medias
de los niños de 10 a 12 años de edad y los adultos. Los requerimientos se establecen
atendiendo a las necesidades para mantener el componente corporal proteico y obtener
un crecimiento adecuado. El límite máximo se ha establecido en el doble de las
recomendaciones.

Las necesidades proteicas no sólo dependen del aporte energético y de otros nutrientes,
sino de la calidad de la proteína ingerida. La ingesta proteica debe contener suficiente
proporción de proteínas de alto valor biológico, que está en función de la clase de
aminoácidos y de su digestibilidad. El consumo de proteínas, que deben aportar entre
el 10-15% de las calorías de la dieta, se debe moderar, procurando que éstas procedan
de ambas fuentes, animal y vegetal, potenciando el consumo de cereales y legumbres
frente a la carne.

Grasas. Las grasas contribuyen a la digestibilidad y palatabilidad de los alimentos. Su


principal función es el aporte energético, por lo que son imprescindibles en la
alimentación del adolescente, cuyas necesidades calóricas son elevadas. El aporte de
grasas permite la absorción de vitaminas liposolubles y proporciona ácidos grasos
esenciales que son importantes constituyentes de las membranas celulares. Se
recomienda que las grasas no aporten más del 30-35% de las calorías totales
procedentes de la dieta, ya que se han relacionado con un mayor riesgo de aparición de
enfermedades crónicas no transmisibles. Los ácidos grasos saturados no deben superar
120
el 10% de las calorías totales, los ácidos monoinsaturados deben oscilar entre el 10-
20%, y los ácidos poliinsaturados entre el 7-10%. En cuanto al colesterol, se aconseja
no sobrepasar los 300 mg/día. Se debe potenciar el consumo del aceite de oliva frente
al de otros aceites vegetales, mantequilla y margarinas.

Hidratos de carbono. Se recomienda que más de la mitad de los requerimientos


energéticos se cubran en forma de hidratos de carbono complejos, que constituyen,
además, una importante fuente de fibra. Es preferible el consumo de hidratos de carbono
complejos al de azúcares simples; estos últimos no deben aportar más del 10% de las
calorías totales, lo que se traduce en 25 g de sacarosa por 1.000 Kcal.

El consumo de fibra soluble se ha asociado con un mejor vaciamiento del colon y


disminución en la absorción del colesterol. Sin embargo su ingesta se debe limitar hasta
30 g al día (8-10 g/1000 Kcal), ya que puede interferir con la absorción de algunos
micronutrientes como el hierro, el cinc y el calcio.

Vitaminas. Las vitaminas hidrosolubles desempeñan funciones importantes en el


metabolismo intermediario de los principios inmediatos, por lo que sus necesidades
dependen en parte del aporte energético y de la actividad metabólica para la formación
de tejidos. Las liposolubles desempeñan funciones específicas, salvo la vitamina E que
actúa fundamentalmente como antioxidante. Para los adolescentes se recomiendan,
especialmente, las vitaminas que se relacionan con la síntesis de proteínas y la
proliferación celular.

Los estudios que definen las necesidades de vitaminas en adolescentes son limitados.
Los datos que se manejan derivan de extrapolaciones de datos de escolares y adultos.

La vitamina A interviene en los procesos de crecimiento, diferenciación, proliferación y


reproducción celular. Se recomienda 1 mg de equivalentes de retinol (RE), que
equivalen a 1 mg de retinol.

La vitamina D es necesaria para el proceso de calcificación de los huesos, ya que está


relacionada con el metabolismo del calcio y del fósforo. Para adolescentes se
recomiendan 10 μg de colecalciferol (vitamina D3), que corresponde al doble de la
recomendación para un adulto sano. La fuente principal es la acción de los rayos UVA
sobre el tejido celular subcutáneo que contribuye a que esta vitamina se sintetice en la
piel.

El ácido fólico es muy importante en la síntesis de ADN. Por ello en situaciones de


aumento de replicación celular tiene especial importancia. Una situación muy
comprometida en relación con este metabolito es la de las adolescentes embarazadas.
En esta situación aumenta la tasa de replicación celular de forma significativa debido al
crecimiento del feto y al de los tejidos de la adolescente. Los folatos son sensibles a la
oxidación, al calor y a la exposición a la radiación UV, y sólo se absorbe el 70%
procedente de la dieta. Se recomienda unos 3 μg/kg de peso, en la adolescencia 200
121
μg/día y en el embarazo se requieren unos 400 μg/día, cantidad difícil de obtener de la
dieta por lo que se recomienda suplementar durante el embarazo y lactancia.

Las vitaminas B12, B6, riboflavina, niacina y tiamina están implicadas en el metabolismo
energético debido a que intervienen en diferentes reacciones enzimáticas. Participan en
el metabolismo de los aminoácidos, en la síntesis de ADN, en la maduración de
eritrocitos, etc. No hay recomendaciones específicas. Los requerimientos de riboflavina,
niacina y tiamina dependen del consumo de hidratos de carbono como cereales
refinados no enriquecidos, azúcar o alcohol.

Minerales. Durante la adolescencia las necesidades en estos nutrientes se ven


incrementadas, y son tres los minerales que tienen especial importancia: el calcio, el
hierro y el cinc. Cada uno de ellos está estrechamente relacionado con un aspecto
concreto del crecimiento. Los datos sobre los requerimientos no son lo suficientemente
precisos. Las recomendaciones se dictan atendiendo al análisis de la ingesta y por
extrapolación de las necesidades del adulto.

Recomendaciones en diversas circunstancias

Las recomendaciones nutricionales pueden registrar algunas variaciones en función de


circunstancias personales o de la práctica de determinadas actividades.

Actividad física

En general no existen diferencias significativas entre los adolescentes que realizan


actividad física recreativa y los que no la llevan a cabo. Los factores que condicionan un
ajuste en las recomendaciones nutricionales dependen del tipo de actividad física, del
tiempo de entrenamiento y de su duración. Puede haber un incremento en las
necesidades de energía, nitrógeno, vitaminas y minerales (p. ej., tiamina, riboflavina,
sodio, hierro y calcio), pero se cubren con facilidad con una dieta adecuada, variada y
equilibrada. Sin embargo, el ejercicio intenso puede aumentar las pérdidas de hierro por
sudor, orina, heces y hemólisis y además ocasionar una disminución en la absorción.
Se debe medir la ferritina sérica antes de decidir suplementar con hierro. Además se
deben controlar los niveles de cinc en los atletas con deficiencia de hierro. Especial
atención merece la ingesta de agua, que se recomienda si la actividad dura menos de
2 horas. Las soluciones hidratantes deportivas se pueden usar en sesiones de mayor
duración, evitando las que contienen fructosa, que se absorbe menos que las que
contienen sacarosa o glucosa.

Embarazo

La adolescente embarazada requiere un mayor aporte de nutrientes, cuya magnitud es


inversamente proporcional al nivel de desarrollo. El embarazo implica un estrés adicional
sobre el estado nutricional de la adolescente en crecimiento. Durante este período y el
de lactancia la mayoría de las recomendaciones de nutrientes contemplan cantidades

122
adicionales para suplir estas nuevas necesidades. De no tomar las precauciones
necesarias, aparecerán deficiencias de proteínas, minerales y vitaminas, por lo que se
recomienda suplementar con vitaminas.

Dietas vegetarianas

Las dietas vegetarianas estrictas sí pueden condicionar deficiencias de vitamina D y B12,


riboflavina, proteínas, calcio, hierro y cinc, entre otros. En general, las dietas
semivegetarianas, lactovegetarianas y ovolacteovegetarianas, si son equilibradas, no
necesitarán de suplementos.

Caries dental

Se debe sobre todo a un aumento en el consumo de dulces y chucherías y a intervalos


cortos de tiempo, relacionados con los hábitos alimentarios de los adolescentes, más
que a una ingesta deficiente de flúor en esta edad.

Acné

Diversos estudios no han podido demostrar que las modificaciones dietéticas sean
eficaces en el tratamiento o la prevención del acné.

Interacción de fármacos, alcohol, tabaco y otras sustancias

Las interacciones de fármacos con vitaminas se han descrito ampliamente y la mayor


parte son de tipo metabólico, debido al papel que éstas desempeñan en el metabolismo.
El alcohol favorece la deshidratación, ya que el organismo consume 226,8 g de agua
para metabolizar 28,35 g de alcohol. Otra consecuencia es que interfiere con la
absorción de grasas, vitaminas A, D, E y algunas del complejo B, además de que
favorece las pérdidas del magnesio. El tabaco disminuye la absorción de vitamina C.
Los anticonceptivos orales aumentan los niveles de triglicéridos, de lipoproteínas VLDL
y LDL, causan un descenso de los niveles de HDL, y además producen una disminución
de los niveles de ácido fólico, vitaminas B6 y B12, cinc, calcio y magnesio.

Prevención de los trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes

La mayoría de las dietas hipocalóricas son inadecuadas para los requerimientos


incrementados de energía y nutrientes del adolescente, en especial durante la pubertad.
Muchos adolescentes, en especial las adolescentes, deciden hacer una dieta por la
presión del círculo de amigos, de la moda, o por distorsión de la imagen corporal. Como
consecuencia de ello disminuyen el consumo de alimentos, le dan poca importancia a
su calidad y además, si el control de sus hábitos alimentarios es muy rígido y severo, en
ocasiones, pueden derivar en anorexia y bulimia nerviosa. Lo recomendable es tratar de
evitar este tipo de dietas hipocalóricas mientras dure el crecimiento y modificar los
hábitos alimentarios del adolescente. Si realmente hay obesidad se debe aplicar un

123
régimen dietético estrictamente controlado por especialistas e incentivar la necesidad
de practicar ejercicio. Lo recomendable es que durante la pubertad se disminuya
globalmente la ingesta más que suprimir alimentos básicos de la dieta. (Sagrario Martín-
Aragón, Noviembre 2008)

En relación a los hábitos alimentarios en escolares y adolescentes en síntesis podría


decirse que tienen:
• Inadecuada distribución calórica a lo largo del día.
• Ingesta de E adecuada y mayores a las recomendadas
• Aumento en el consumo de comidas rápidas (fast food)
• Escaso o “salteo” del desayuno y abundante “picoteo”
• Elección inadecuada de colaciones
• Aumento en el consumo de gaseosas y jugos
• Hábitos alimentarios en escolares y adolescentes
• La influencia negativa de los medios de comunicación ( Tv, internet, PC,
videojuegos)
• Disminución de tiempo dedicado a realizar actividad física
• Aumento en el consumo de alimentos en forma no controlada
• Aumento del consumo de alimentos ricos en grasas y azucares por estimulo
publicitario.
• Aumento del riesgo de Sobrepeso
• El plan de alimentación debe incluir los seis grupos de alimentos fuente
propuestos en las Guías alimentarias para la Población Argentina
• Las proporciones variaran según la edad y sexo en el caso de los adolescentes
• Estilo de vida saludable y actividad física (Lorenzo Jessica, Diaz Marisol, 2018)

La OMS/FAO recomienda:
• Promover un estilo de vida activo
• Limitar las hs de Tv
• Fomentar el consumo de frutas y verduras
• Restringir la ingesta de alimentos ricos en energía y pobres en micronutrientes
• Restringir la ingesta de refrescos azucarados
• Los niños y adolescentes deben realizar 60’ de actividad física todos los días.
(Lorenzo Jessica, Diaz Marisol, 2018)

124

También podría gustarte