Está en la página 1de 5

Examen final de derecho empresarial

Facundo emitió una letra de cambio a favor de Mia siendo la obligada al pago Yina, quién
contaba con Herminia como su aval. Mía lo endosó a Maria y ésta lo endosó a Percy;
quién posteriormente lo endosó a Jorge, incluyendo en dicho endoso la cláusula “sin
responsabilidad”. (5 puntos)
1. ¿Qué tipos de acciones cambiarias puede realizar Jorge y contra quienes lo puede
realizar? ¿Existe un orden específico para realizar la acción cambiaria?

Jorge puede realizar la acción de cambiara directa contra: Yina y Herminia. Así
mismo Jorge, puede realizar la acción cambiaria de regreso contra: facundo, Mia,
maría. No se incluye a Percy porque él lo endoso sin asumir responsabilidad solidaria.

No existe un orden especifico ya que la acción puede realizarse de manera acumulativa


contra cualquiera que forme parte de la relación cambiaria.

2. ¿Quién podría ejercer la acción cambiaria de ulterior regreso en este caso?

Lo puede realizar quien se encargue de pagar el monto adeudado a Jorge, y contra


aquellos antes que el.

En los siguientes casos planteados ¿Qué tipo de Contrato sujeto a Modalidad (o a


Plazo Fijo) se aplicaría? ¿Por qué? (5 puntos)
a. La señora Juana Díaz ha solicitado licencia por maternidad por 90 días, la
empresa le ha concedido el permiso; sin embargo, la señora Díaz desempeñaba la
función de supervisora en el área de logística, puesto indispensable en dicha área,
por lo que la empresa debe contratar a otro trabajador.

a. Contrato de suplencia

Es aplicable el contrato de suplencia, debido a que una trabajadora gozara


de licencia por maternidad, dejando su puesto sin personal, por lo que es
necesario la contratación de nuevo personal, que puede ser contratada bajo
la modalidad de contrato de suplencia, debido a que este nuevo trabajador
ingresará a trabajar en el puesto que ha quedado sin trabajador,
sustituyéndola.

b. La empresa “SOLUCIONES S.A.C.” distribuye útiles de escritorio, por


ejemplo: lapiceros reglas, cuadernos, etc., y en el mes de marzo se ha incrementado
la demanda debido al inicio del año escolar, en ese sentido necesita contratar
nuevos trabajadores.
b. Contrato de temporada
La naturaleza del contrato de temporada viene relacionada al carácter época del año, es
decir, que el incremento de demanda durante un determinado periodo del año, una
época y etas actividades, las que se han incrementado, tienen que ser del giro de la
empresa, que, en el caso en análisis, es la distribución de útiles de escritorio, las cuales
se incrementan con cada inicio del año escolar, por lo que necesitan mayor personal, y
pueden contratar bajo la modalidad de contrato de temporada.

c. Una empresa dedicada a producir balones de oxígeno para fines de tratamiento


médico, ha visto incrementada su demanda debido a la necesidad de los hospitales
de aliviar los síntomas de los pacientes con COVID-19, para lo cual requiere la
contratación de nuevo personal.
c. Contrato por necesidad de mercado
Porque las empresas tienen un aumento de la demanda de su producto en el mercado,
que en este caso son los balones de oxígeno, las cuales no pueden ser satisfechas por el
personal que labora en la empresa, por lo que se requiere mayor personal, que podría ser
contratado en la modalidad de necesidad de mercado.

Julio Salas, accionista principal y gerente de finanzas de COPAC S.A., compañía dedicaba
a la agricultura, se reúne con la señora Claudia Zapata y le comenta su intención de
buscar mayor capital para iniciar un proyecto de envasado de duraznos en conserva en el
norte del país Pedro, accionista mayoritario de PENTAX S.A. lo escucha atentamente ya
que justo está interesado en proponer mejoras a PENTAX S.A. ya que desde que la
compañía se ha dedicado netamente al transporte de verduras, la maquinaria con que
preparaban conservas y envasados de frutas ha quedado en desuso.

¿Qué tipo de reorganización societaria podría proponer Pedro a la junta general


de accionistas de Pentax y a Julio Salas? Indicar los pro y contras. Sustente su
respuesta (5 puntos)

Pedro podría proponer a la junta general de accionistas de PENTAX SA una


reorganización societaria conocida como fusión o adquisición. Esta propuesta implicaría
que PENTAX SA se fusione con COPAC SA, la compañía de Julio Salas dedicada a la
agricultura y al envasado de duraznos en conservación. A continuación, se presentan los
pros y contras de esta propuesta:
VENTAJAS:
Diversificación de actividades: La fusión permitiría a PENTAX SA diversificar sus
actividades al ingresar al negocio de envasados de duraznos en conservación. Esto
podría generar nuevas fuentes de ingresos y reducir la dependencia del transporte de
verduras.
Aprovechamiento de recursos: PENTAX SA podría aprovechar la maquinaria y los
conocimientos técnicos de COPAC SA en el envasado de frutas. Esto evitaría la
necesidad de adquirir nueva maquinaria y permitiría utilizar los recursos existentes de
manera más eficiente.
Acceso a capital: La fusión con COPAC SA podría proporcionar a PENTAX SA
acceso a mayor capital para financiar el proyecto de envasado de duraznos en
conservación en el norte del país. Esto facilitaría la implementación del proyecto y su
crecimiento futuro.
DESVENTAJAS:
Integración y gestión: La integración de dos compañías puede ser un proceso complejo
y requerir una gestión cuidadosa. Es importante asegurarse de que las culturas
empresariales sean compatibles y de que se establezcan estructuras de gestión eficientes
para garantizar el éxito de la fusión.
Riesgos financieros: La fusión implica asumir ciertos riesgos financieros, como la
necesidad de financiar la adquisición de COPAC SA y el proyecto de envasado de
duraznos en conservación. Es importante evaluar cuidadosamente estos riesgos y
asegurarse de contar con un plan financiero sólido.
Aprobaciones regulatorias: La fusión requerirá la aprobación de las autoridades
regulatorias correspondientes. Es importante tener en cuenta los requisitos legales y
regulatorios para llevar a cabo la fusión y asegurarse de cumplir con todas las
obligaciones legales.
En resumen, Pedro podría proponer a la junta general de accionistas de PENTAX SA
una fusión con COPAC SA para diversificar las actividades de la compañía y
aprovechar los recursos existentes. Sin embargo, es importante considerar los pros y
contras mencionados y realizar un análisis detallado antes de tomar una decisión final.

Las siguientes marcas son registrables o no registrables.


De ser el caso que no sean registrables, indicar a que
Prohibición de Registro corresponden. Sustentar su
respuesta.
A. CHELA
Para distinguir “bebidas Alcohólicas,
excluyendo cervezas”.

B. AzuKar
Para distinguir “azúcar”.
C.
Para distinguir “galletas”

D.
Para distinguir
“bebidas Alcohólicas
(excepto chelas)”.

E.

Para distinguir “servicios educativos de


buceo”
A. No es registrable, porque es una MARCA USUAL, ya que la
palabra “chela” es una denominación corriente utilizada en un país
para referirse a un determinado tipo de producto.
B. No es registrable, porque es una MARCA GENÉRICA, ya que
carece de aptitud distintiva.
C. No es registrable al ser una marca NOTORIAMENTE
CONOCIDA.
D. No es registrable, porque es una marca que contiene una
DENOMINACIÓN DE ORIGEN (La palabra Pisco). Asimismo,
también sería una marca contraria a la moral y al orden público.
E. No es registrable, porque es una marca que afecta el derecho de
propiedad industrial o autor de un tercero.

También podría gustarte