Está en la página 1de 17

"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de

Independencia".

Escuela Superior de FORMACION


ARTISTICA PUBLICA – EDUARDO MEZA
SARAVIA.

ESPECIALIDAD DE INVESTIGACIO I.
AREA:
INVESTIGACIO I
PORTAFOLIO
Docente: Zamara Elaine Ponce Bardales
Estudiante: Bill Zevallos Rodríguez
Pucallpa-Perú.
2021.
MI MISION
Ser una persona capacitado para poder
desempeñar un buen papel como
alguien en la sociedad, mi objetivo
principal es culminar mi carrera,
cosechar todo o aprendido en
beneficio de los demás conservando
siempre la ética , la moral, los valores y
las buenas costumbres incluidos en mi
hogar.
MI VISION.
En el futuro ser un docente de artes
visuales y poder desempeñar
laboralmente en los diferentes
institutos educativos, tanto como
público y privado, donde pueda
transmitir a los estudiantes los aportes
aprendidos.
Escuela Superior De

Formación Artística Pública “EDUARDO MEZA SARAVIA”

I. DATOS INFORMATIVOS:
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” ”

SÍLABO

1.1. Carrera Profesional : Profesor de Educación Artística


1.2. Especialidad : Artes Visuales
1.3. Área : Investigación I - Ciclo II
1.4. Etapa : Formación General
1.5. Semestre Académico : 2021 - II PAR
1.6. Horas Semanales : 2
1.7.Créditos : 1
1.8. Duración : 18 semanas
1.9. Fecha de Inicio : 30-08-2021
1.10 Fecha de Término : 23-12-2021
1.11. Nombre del Docente : Mg. Zamara Elaine Ponce Bardales :
1.12.Correo Electrónico : zamaraponce@esfapems.edu.pe

II. FUNDAMENTACIÓN: El área de investigación I es de carácter teórico


práctico permitiendo el desarrollo consciente del pensamiento crítico
elaboración y argumentación de una investigación monográfica basada
en temática vinculada a las áreas curriculares o problemas detectados
en la realidad educativa, fortaleciendo en el estudiante sus
capacidades creativas y cognitivas hacia la investigación
basada fundamentalmente en los hallazgos tecnológicos de la
investigación básica, ocupándose del proceso de enlace entre la teoría
y el producto. Asimismo, propiciar experiencias de análisis
investigación y conocimiento de las bases científicas y técnicas de un
proyecto en forma virtual. La metodología empleada será 60% de
asincrónica; el 25% asincrónica por tiempo de pandemia virtual con
la plataforma G-Suite institucional classroom y mett. Todo este trabajo
se complementará con la elaboración y ejecución de los
proyectos productivos institucionales, que contribuirán en la
articulación y el buen tratamiento de los contenidos transversales del
proceso de producción y promoción artística para el mercado laboral.
III. COMPETENCIA DE ÁREA: Afianza la vocación profesional de servicio

hacia la sensibilidad social en los estudiantes al acercarlos al conocimiento de


su contexto local y comunal que le permita desarrollar la capacidad de liderazgo
en las personas del contexto al contactarlos con trabajo de campo educativos,
fortaleciendo los principios de formación docente a través de la investigación y
práctica docente.

IV. FUNDAMENTACIÓN DE LOS CONTENIDOS TRANSVERSALES:


Proceso de Producción y Promoción Artística para el
Mercado Laboral: En la actualidad existen profesiones que
tienen mayor cobertura en el mercado laboral, asimismo, se
identifican profesiones con menor demanda y menor número de
estudiantes, la ESFAP “EMS” dentro sus especialidades nace
con el objetivo de formar profesionales el ámbito artístico,
formación integral y profesional en las áreas de la docencia y
artistas con un alto nivel académico.
Escuela Superior De
Formación Artística Pública “EDUARDO MEZA SARAVIA”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” ”
V. MATRIZ ORGANIZATIVA POR UNIDAD DE APRENDIZAJE:

I Unidad de Aprendizaje : Conociendo la investigación y la ciencia


Fecha de inicio y término : 30-08-2021 al 22 -10 del 2021
Actividad Transversal : Proceso de producción y promoción artística para el mercado laboral.

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


CRITERIOS DE INDICADORES TÉCNICAS CRONOGR ACTO PRODUCTOS CONTENIDO ESTRATEGIAS TIPOS
DESEMPEÑO DE DESEMPEÑO E AMA R EVIDENCIAS DE
INSTRUMEN ES PARTICIPA
TOS CIÓN
Dimensión Personal Se Evaluación 1era. D Ficha de Socialización del silabo Uso de Individu
comprom semana O Socializació La investigación: al
1.2.5. Se ete con individual. C n -Concepto esquemas de
actualiza permanent el desarr E del sílabo -Objeto Y
emente ollo y Trabajo 2da N -Tipos resumen
Exposición Grupal
asumiendo el fortalecimient práctico semana T -Características,
o de su E y -Fundamentos.
aprendizaje como
proceso Lista de 3ra presentaci -Etapas de un proceso de Análisis de
autoformación cotejo Y ón de PPT investigación. -Métodos
de autoformación. semana
, por tema básicos de investigación. lectura
conceptualiza Exposici 4ta y 5ta E como Ciencia:
ndo ones . semana S material - Concepto de ciencia
las técnicas Esquem T didáctico en - Clasificación Realizació
de a U la - Ciencia e investigación
investigación de resu D - Niveles de n
exposición
con men I investigación científica -
6ta virtual
casuísticas A Otro enfoque de de Diaposi
reales. semana
Informes N Elaboración clasificación
Dimensión T de - Conceptos y características tivas
Profesional 7ma
E del método científico.
matriz de
Pedagógica Cartilla semana S - Elementos básicos Visuales PPT.
resumen del
de del
tema de
2.1.1. Analiza y Guía: método científico.
Se actualiza Técnicas. exposición
sistematiza informac Técnicas e instrumentos de
asumiendo recolección de datos.
ión de 8va
Cuadros en Informes y
el aprendizaj Auto
fuentes primarias, de semana
exel: Recol observación:Definición/ca
e como Evaluación
resultados ección y racterística. -La cuadros de
proceso de
de innovaciones e observación como
autoformación organizació
investigaciones, así principio de información
en Coevaluació n
como de bibliografía la investigación y como
los programa n de informa
actualizada. técnica.
s e ción.
-Planificación del proceso
información v
Evaluación de de
Dimensión irtual,
Identificando parcial I
Socio Comunitaria el objeto de
estudio observación., grados de
y característi Auto participación
3.1.2. Desarrolla Evaluación
iniciativas de cas según del observador.
el tipo de Coevaluación - Práctica y sistematización
investigación
e innovación que investigación del
Portafolio
en temas de observador.
aportan a la gestión digital
interés. ● Elaboración de informe.
institucional.
● Realización del portafolio –
Reconoce I unidad
las ventajas
de sistemati
zación
de informaci
ón a través
de
la investigac
ión.

II Unidad de Aprendizaje : Aprendiendo Técnicas e Instrumentos de recolección de datos


EVALUACION DE APRENDIZAJES ORGANIZACIÓN DE LOS
APRENDOSAJES
CRITERIOS DE INDICADORES TÉCNICAS E CRONOGRAMA ACTOR PRODUCTOS CONTENIDO ESTRATEGIAS TIPOS DE
DESEMPEÑO DE DESEMPEÑO INSTRUMENTOS ES EVIDENCIAS PARTICIPACIÓN

Dimensión Socialización
del silabo Individual
Personal Se Evaluación Uso de
compromete individual. 1era. Ficha de Y Grupal
1.2.5. Se actualiza Socialización
permanentemente
con
el desarrollo
semana del sílabo
esquemas
de
y resumen
asumiendo el fortalecimiento de
aprendizaje como su
proceso autoformación,
de autoformación.
conceptualizando
las técnicas de
investigación con
casuísticas
reales.
EVALUACION DE APRENDIZAJES ORGANIZACIÓN DE LOS
APRENDOSAJES
CRITERIOS DE INDICADORES TÉCNICAS E CRONOGRAMA ACTOR PRODUCTOS CONTENIDO ESTRATEGIAS TIPOS DE
DESEMPEÑO DE DESEMPEÑO INSTRUMENTO ES EVIDENCIAS PARTICIPACIÓN
S

Dimensión . La
investigación: Individual
Personal Se -Concepto Y Grupal
Uso de
1.2.5. Se actualiza
compromete
con Trabajo 2a. Exposición
y
-Objeto
-Tipos
permanentemente el desarrollo práctico semana presentació -
esquemas
de
y n de PPT Características,
asumiendo el fortalecimiento de por tema resumen
aprendizaje como su como -Fundamentos.
proceso autoformación, material -Etapas de un
de autoformación. didáctico en proceso de
conceptualizand
o las técnicas de la investigación. -
investigación co exposición Métodos
n casuísticas virtual básicos de
reales. investigación.
EVALUACION DE APRENDIZAJES ORGANIZACIÓN DE LOS
APRENDOSAJES
CRITERIOS DE INDICADORES TÉCNICAS E CRONOGRAMA ACTOR PRODUCTOS CONTENIDO ESTRATEGIAS TIPOS DE
DESEMPEÑO DE DESEMPEÑO INSTRUMENTOS ES EVIDENCIAS PARTICIPACIÓN

Dimensión . La Ciencia:
- Concepto de Individual
Personal Se
compromete Lista de 3ra. ciencia
- Clasificación
Y Grupal
1.2.5. Se actualiza Elaboración - Ciencia e
permanentemente
con
el desarrollo
cotejo semana de investigación
Realizaci
- Niveles de
asumiendo el y matriz de investigación ón
aprendizaje como fortalecimiento de resumen del científica -
proceso su tema de Otro
de Diapo
exposición enfoque de
de autoformación. clasificación
autoformación,
- Conceptos y sitivas
conceptualizando características del
las técnicas de método científico.
Visuales
investigación con -
Elemento PPT.
casuísticas s básicos
reales. del
método ci
entífico.
Técnicas e
instrumentos de
recolección de
datos
EVALUACION DE APRENDIZAJES ORGANIZACIÓN DE LOS
APRENDOSAJES
CRITERIOS DE INDICADORES TÉCNICAS E CRONOGRAMA ACTOR PRODUCTOS CONTENIDO ESTRATEGIAS TIPOS DE
DESEMPEÑO DE DESEMPEÑO INSTRUMENTO ES EVIDENCIAS PARTICIPACIÓN
S
observación:D
efinición/caract
Dimensión erística. -La Individual
Personal Se observación
como principio
Y Grupal
1.2.5. Se
compromete
con Exposicion 4ta.y5t Cuadros en de
exel: Recole la investigació
actualiza permane
ntemente
el desarrollo
y
es .
Esquema
a cción y n y como
técnica. Informes y
organización
asumiendo el fortalecimiento de de resume semana de información
-Planificación del
proceso de
aprendizaje como su n cuadros de
observación.,
proceso grados de información
autoformación, participación
de autoformación.
conceptualizando del observador.
las técnicas de - Práctica y
sistematización
investigación co del
n casuísticas observador.
reales. ● Elaboración de
informe.
● Realización del
portafolio – I unidad
EVALUACION DE APRENDIZAJES ORGANIZACIÓN DE LOS
APRENDOSAJES
CRITERIOS DE INDICADORES TÉCNICAS E CRONOGRAMA ACTOR PRODUCTOS CONTENIDO ESTRATEGIAS TIPOS DE
DESEMPEÑO DE DESEMPEÑO INSTRUMENTO ES EVIDENCIAS PARTICIPACIÓN
S
Ciencia:
- Concepto de
ciencia Visuales Individual
Dimensión - Clasificación
- Ciencia e PPT. Y Grupal
Profesional
Pedagógica
Se actualiza
asumiendo Informes 6ta Evaluación de investigación
parcial I - Niveles de
el aprendizaje semana investigació
2.1.1. Analiza y como proceso de n científica -
autoformación en Otro
sistematiza inform enfoque de
ación de los programas e clasificación
fuentes primarias, información virtua
l, Identificando - Conceptos y
de resultados características del
de innovaciones e el objeto de
método científico.
investigaciones, estudio
y características -
así como Elemento
de bibliografía s básicos
actualizada. del
método c
ientífico.
Técnicas e
instrumentos de
recolección de
datos.
EVALUACION DE APRENDIZAJES ORGANIZACIÓN DE LOS
APRENDOSAJES
CRITERIOS DE INDICADORES TÉCNICAS E CRONOGRAMA ACTOR PRODUCTOS CONTENIDO ESTRATEGIAS TIPOS DE
DESEMPEÑO DE DESEMPEÑO INSTRUMENTO ES EVIDENCIAS PARTICIPACIÓN
S
observación:
Se actualiza Definición/carac
asumiendo terística. -La EXPOSICIO Individual
Dimensión el aprendizaje como observación
proceso de 7ma Evaluación de
como principio NES Y Grupal
Socio autoformación en de
Comunitaria los programas e
Cartilla de
semana parcial I la investigación
información virtual, y como
3.1.2. Desarrolla Identificando el objeto Guía: técnica.
iniciativas de de estudio Técnicas. -Planificación del
y características proceso de
investigación según el tipo de observación.,
e innovación que investigación grados de
en temas de interés. participación
aportan a la gestión del observador.
Reconoce las ventajas
institucional. de sistematización - Práctica y
de información a sistematización
través de del
la investigación. observador.
● Elaboración de
informe.
● Realización del
portafolio – I unidad
EVALUACION DE APRENDIZAJES ORGANIZACIÓN DE LOS
APRENDOSAJES
CRITERIOS DE INDICADORES TÉCNICAS E CRONOGRAMA ACTOR PRODUCTOS CONTENIDO ESTRATEGIAS TIPOS DE
DESEMPEÑO DE DESEMPEÑO INSTRUMENTOS ES EVIDENCIAS PARTICIPACIÓN

observación:
Definición/carac
ESTUDI
terística. -La Individual
Dimensión Se actualiza observación
asumiendo Auto 8va ANTES Portafolio digital como principio
Informes y
Y Grupal
Socio Comunitaria el aprendizaje como de
proceso de
Evaluación semana la investigación
3.1.2. Desarrolla autoformación en y como técnica. cuadros de
iniciativas de los programas e Coevaluación -Planificación del
información virtual, proceso de informaciónV
investigación Identificando el objeto observación.,
e innovación que de estudio grados de
aportan a y características participación
según el tipo de del observador.
la gestión investigación - Práctica y
institucional. en temas de interés. sistematización
Reconoce las ventajas del
de sistematización observador.
de información a ● Elaboración de
través de informe.
la investigación. ● Realización del
ortafolio – I unidad

También podría gustarte