Está en la página 1de 4

“Año del Fortalecimiento de la

Soberanía Nacional”.

Escuela Superior de FORMACION


ARTISTICA PUBLICA – EDUARDO MEZA
SARAVIA.

ESPECIALIDAD: Artes Visuales


AREA:
CURRICULO II

UNIDAD DE APRENDIZAJE

Docente: Gustavo Ruiz Lozano


ESTUDIANTE: Bill Zevallos Rodríguez.
Joseph Matos Quevedo.
Alex Reynaldo Urquia Cairuna

Pucallpa-Perú.

2022.
Grado: 2° de Primaria

Unidad de aprendizaje: 1:”Conociendo y aplicando los colores primarios”


Trimestre: I Duración aproximada: 4 semanas
1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Instrumentos
Competencias y capacidades Desempeños (criterios de evaluación) Evidencia de aprendizaje
de evaluación
Se comunica oralmente en su  Dice que trata de los colores primarios ,  Expondrán Lista de cotejo
lengua materna instructivo e informativo, identificando su sus trabajos
 Obtiene información de los propósito de uso, para ello se apoya en la (Dibujos)
colores. información recurrente de los colores y en
 Infiere e interpreta información de su experiencia. realizado con
los colores primarios  Deduce características implícitas de los los colores
 Adecúa, organiza y desarrolla las colores primarios, significado de palabras conocidos.
ideas de forma coherente y y expresiones según el contexto, así como
cohesionada. relaciones lógicas entre el uso de los
colores.
 Adecua sus ideas: a sus estudiantes
considerando el propósito de aprender los
colores primarios, y utilizando recursos y
recurriendo a su experiencia.
Lee diversos tipos de textos  Identifica información explicita que se  Identifico los Lista de cotejo
escritos en su lengua materna encuentra en distintas páginas web. colores
 Obtiene información de los Distingue esta información de otras primarios
colores primarios
 Infiere e interpreta información de semejante. En diversos tipos de colores
los colores estructura simple, con palabras conocidas
 Reflexiona y evalúa la forma, el e ilustraciones. Establece la
contenido y la interpretación de
los colores.
secuencia de los textos que lee
(Instrucciones de dibujo y colores).
 Predice que tratará de los colores
primarios, informativo y cuál es su
propósito comunicativo, a partir de
algunos indicio, colores ilustraciones,
siluetas, combinaciones de colores.

 Opina acerca de los colores y sus


utilidades. Elige o recomienda ejemplos
a partir de sus experiencias,
necesidades e interés, con el fin de
reflexionar sobre los colores primarios.
SESION 1: SESION 2:
COMO IDENTIFICAMOS LOS COLORES PRIMARIOS. PLANIFICAMOS LAS ACTIVIDADES QUE VAMOS A REALIZAR CON LOS COLORES
EN ESTA SESION LOS NIÑOS Y NIÑAS SON INSENTIVADOS CON UN JUEGO PRIMARIOS
DIDACTICO QUE LES PERMITE RELACIONAR LOS COLORES CON EL En esta sesión los niños y niñas se organizan en grupos para compartir los
ANBIENTE conocimientos previos y la importancia de reconocimiento de colores

SESION 3: SESION 4:
IMPORTANCIA DE LA IDENTIFICACION DE LOS COLORES PRIMARIOS EN EL NOS ORGANIZAMOS Y ELABORAMOS UN MATERIAL CON LOS COLORES
ANBIENTE APRENDIDOS.
En esta sesión los niños y niñas observan un video y dialogan la En esta sesión los niños y niñas deberán realizar dibujos y afiches.
importancia de esto

Sesión 5: Sesión 6:
elaboramos nuestro material de exposición , en tal sesión los niños y niñas evaluación parcial
elaboran su material de exposición referente al material didáctico Los niños y niñas son sometidos a una evaluación para ver la comprensión del
elaborada anteriormente tema.

También podría gustarte