Está en la página 1de 2

Escuela Normal Superior de Bragado - Prov. de Bs. As.

Unidad Académica - EES N°4

Físico-química

Alumno:...................................................................................... Fecha:.................................

Ejercicios:
1. En el siguiente cuadro de características de los estados de agregación dados, tacha
lo que no corresponda.
Estado Sólido Gaseoso

Característica

Tiene volumen propio SI/NO SI/NO


Tiene forma propia SI/NO SI/NO
Es un fluido SI/NO SI/NO
Es compresible SI/NO SI/NO
Fuerza de atracción entre las partículas MAYOR/MENOR MAYOR/MENOR
Movimiento de las partículas MAYOR/MENOR MAYOR/MENOR
Representación según el modelo de las
partículas

2. Relaciona en un texto las características distancia entre las partículas con


compresibilidad y tener o no volumen propio de cada uno.
3. Cambios de estado: Indicar cómo se llaman los cambios de estado entre los dos
estados dados en la tabla anterior, citando un ejemplo de cada uno de ellos que
reconozca en la vida cotidiana, e indicando en cada caso si se trata de un cambio
progresivo o regresivo.
4. Observa el siguiente esquema y responde las preguntas.

a) ¿Qué variables se modifican en cada gráfico?


b) Describe la energía cinética en cada uno de los gráficos y su relación con el
volumen.
5. Completa el siguiente cuadro:
Temperatura Presión Volumen
20°C a °K= 3040 mmHg a atm= 1000ml a l=
35°C a °K= 760 mmHg a atm= 1800 ml a l=
-5°C a °K= 1520mmHg a atm= 3000ml a l=
6. Responde las siguientes preguntas, teniendo en cuenta las leyes de los gases:
a) En un recipiente se tiene un gas a una presión de 1 atm, ¿qué sucede con la
presión de una masa de gas si, manteniendo la temperatura constante, se
introduce en un recipiente que tenga el triple de capacidad? ¿Cuál será su
valor? ¿A qué ley corresponde?
b) Una masa de gas se encuentra a un volumen de 5 L, a temperatura constante,
la presión disminuye a la mitad, ¿Qué ocurre con el volumen ¿Cuál será el valor
del volumen final? ¿A qué ley corresponde?
7. Observe la siguiente gráfica y responde:
Escuela Normal Superior de Bragado - Prov. de Bs. As. Unidad Académica - EES N°4

Físico-química

Alumno:...................................................................................... Fecha:.................................

a) ¿A qué ley corresponde?


b) ¿Qué variables se modifican en el gráfico?
c) ¿Cuál es volumen a una presión de 1,5 atm?
d) Cuál es la presión a 20 l?
e) Qué ocurre con la temperatura?
f) ¿En qué ejemplo de la vida cotidiana se puede observar esta gráfica?

También podría gustarte