Está en la página 1de 1

LA GENEROSIDAD.

OFRENDAS Y VOTOS
Is.32.8. La ley de la siembra y cosecha, si soy generoso seré exaltado: Valorado, bendecido. El generoso
“pensará” (implícito el actuar) la B dice: el hombre es como es su pensamiento. Si piensa generosidad, será
generoso. La persona que no da, es porque así piensa, el resto es excusa, no quiere. La viuda pobre; Jesús ve
los que ofrendan. Mr.12.41. Quiero derribar el mito: “No tengo”. La realidad es: No tengo para la obra.
Segundo mito: La generosidad no es igual a cantidad sino calidad. Puesto que lo que doy no habla de lo que
tengo sino de lo que soy. Lo contrario es Mezquindad, y ya vimos los resultados del retener, esto lleva una
línea directa con la pobreza, escases, ruina y la avaricia, Pro.11.24. Dt.15.10: mandamiento a los hijos de
Dios. Is.32.6 (JBS): La mezquindad te lleva a apartarte de Dios. Tu nivel de generosidad determinará tu
nivel de prosperidad. Jesús dijo: Más bienaventurado dar que recibir.
La B muestra 2 maneras prácticas de ser generosos. Ofrendas y Votos (Ambas son ofrendas),
describiéndolos como “Semilla”. 2 Cor.9.10. Lo que damos es semilla. Sembramos, recibimos fruto. Si
aprendemos a dar con este pensamiento entonces indudablemente veremos la cosecha y más semilla. La
manera contraria o incorrecta de ofrendar es: Sin amor, sin fe, sin proponernos en el corazón (Esto habla de
una preparación anticipada y determinada) y por obligación.
Cuando Adán pecó, una de las maldiciones fue los espinos, y trabajar con mucho esfuerzo para ganar el
sustento, la pobreza es una maldición. Pero el evangelio es buenas nuevas al pobre.
Éx.25.1-6: Dios estableció y pidió la ofrenda. Pero voluntariamente y de corazón. Esa ofrenda que reconoce
que todo es gracias a Él. Este pasaje también enseña que la ofrenda va ligada a mi honra ¿Damos lo mejor o
lo peor? Gn.4.3-5: c/u trajo una ofrenda, pero Dios destacó la de Abel, la actitud hizo la diferencia, dio lo
mejor y con disposición (Heb.11). Lo mejor para el mejor. La ofrenda habla de ti ¿Qué dice tu ofrenda? La
B dice: Nunca te presentarás ante el Señor con las manos vacías (Dt.16.16). Puede ser el mismo monto que
damos todos, pero no es igual delante de Dios, para muchos dar $50 es mucho esfuerzo, consagración,
gratitud y un corazón verdadero, a otros no les costó nada y lo dan como un vuelto.
¿Cómo saber si damos bien? Preparamos la ofrenda (el corazón) antes de venir a la casa del Señor o
improvisamos durante el momento de dar. La alegría de dar y ser generosos. Pablo aconseja a apartar la
ofrenda en la semana para el día de venir a la Iglesia.
VOTOS: Dt.12.5-6. Es una ofrenda esforzada con una petición. ¿Qué es, cómo y cuándo? Gn.28.20. Jacob
huía de muerte, no pudo llevarse nada más que un poco de aceite. En el desierto se da cuenta de su realidad
y hace un voto; derramando, entregando, ofrendando el aceite que tenía. Ese voto es: Yo haré tal cosa y tú
me prosperarás. Gn.33.18-20; Dios cumplió y Jacob también (Salió con un poco de aceite y volvió con
riquezas). Gn.35.3. No es manejar a Dios, pero puedes acelerar los tiempos, porque el voto va de acuerdo a
lo que Dios quiere. Por ej.: no puedes hacer voto para que a una persona le vaya mal. Sino por ej.: Sanidad,
Salvación, deudas, etc. El voto es una ofrenda arma. NOTA: Dios espera que cumplas. Ec.5.4-5; Nm.30.4-
17; Dt.23.21-23. El voto son nuestros compromisos de palabra o corazón. Voy a serte fiel, congregarme
siempre, Dios primero, servirle, dejar de hacer tal cosa… Dios está esperando que cumplas.
Otro ej.: Gn.15.8-11. Abraham fue visitado por Dios y le promete un hijo y Abraham dice: ¿Cómo puedo
asegurarme, aferrarme a la promesa? Y el Señor le pide un voto, la ofrenda. Las aves de rapiña: lo que
quiera robar la fe, la ofrenda, espíritus de pobreza, escases, duda.
Jacob enseña que podemos hacer votos cuando queremos cambiar las realidades, Abraham nos enseña que
podemos hacer votos cuando se suelta una promesa y queremos aferrarnos a ella. Si realmente creemos en
las promesas también es sencillo hacer voto. ¿Por qué Dios espera y cumple? Porque aquello habla de
nuestra fe y nuestro corazón y Heb.11.6: La fe le agrada. Otro ej.: 1 Samuel 1: Ana.
¿Por qué Dios no responde? Él conoce tu corazón y tus intenciones. Para hacer votos necesito: Primero ser
fiel con Dios en mi diezmo. Cuando el voto tiene una dirección equivocada. Cuando no es esforzado.
¿Estás diezmando? Si no lo haces, no tienes cobertura. Si no crees en eso no funciona el voto.
Si eres fiel con Dios, entonces usa las armas para caminar en bendición. Fidelidad es constancia y
honestidad. Mr.4.30, Ec.11

También podría gustarte