Está en la página 1de 1

SOCIALIZACION PRIMARIA

Es la socialización que se da en la familia del individuo hasta que ingresa a una institución
educativa, por ejemplo, una escuela, donde se forman las primeras relaciones con otras
personas no adaptadas al medio familiar (al menos no hay un momento que precisamente lo
marca). Etapa es completa porque cambia según el individuo, la sociedad y las normas
culturales en las que se desarrolla).

SOCIALIZACION SECUNDARIA

Ambas son socializaciones posteriores que introducen a individuos ya socializados en nuevos


sectores del mundo socialmente objetivo. O es un submundo institucional (una realidad parcial
que contrasta con el mundo base adquirido en la socialización primaria) o una internalización
institucional. En el sentido de que el aprendizaje se refiere a la adquisición de nuevos recursos
en respuesta a respuestas individuales, es más amplio porque no todo aprendizaje es social.

SOCIALIZACION TERCIARIA

En el tipo de socialización terciaria es un proceso de reintegración social solamente aplicable a


aquellos que han sufrido una desviación de la norma. También se denomina resocialización y
se aplica sobre aquellas personas que han mostrado conductas delictivas e infracciones. Se
trata de readaptar la conducta del desviado, es decir, el que ha transgredido la norma

También podría gustarte