Está en la página 1de 1

PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO

Experimento de Watson. (El pequeño Albert.)

Con este experimento Watson fue bastante criticado por su falta de ética y por los
impactos negativos que estos provocaron sobre el sujeto. Con este ejercicio, se pudo
demostrar que el miedo puede ser condicionado sobre los seres humanos tal y como Pavlov
demostró por su parte en su experimento con los perros.

Experimento de Pavlov. (El perro y la campana.)

Pavlov por su parte comprobó que un estímulo neutro puede convertirse en uno
condicional después de haber asociado éste con una recompensa, es decir, con su
experimento comprobó que si un perro asocia el sonido de la campana (estímulo neutro),
con un trozo de carne (recompensa), desde que escuche la campana, producirá saliva,
(respuesta condicional.) Este comportamiento en el perro al igual que en los seres vivos, es
algo que se puede aprender.

Experimento de Bandura.

Por otra parte, Bandura quiso demostrar que los seres humanos no solo aprendemos por
nuestra propia experiencia, sino que también podemos aprender por la mera observación
de nuestro entorno. Su investigación buscaba demostrar que las personas pueden adquirir
nuevas conductas y habilidades simplemente viendo a otros realizar esas conductas.

Experimento de Lorenz

Lorenz se encargó de estudiar la etología animal, que es la ciencia que estudia las
costumbres y el comportamiento de las diferentes especies animales. Logró importantes
avances en la comprensión de cómo las aves desarrollan vínculos y cómo su
comportamiento se ve influenciado, en este caso al relacionar a unos patos con un único ser
vivo, que en este caso es él mismo. Consiguiendo así que los animales lo tomen como un
referente y lo sigan en todas las actividades que el propio Lorenz desarrolle.

Carla Hernández Martel - 1A de Educación Infantil.

También podría gustarte