Está en la página 1de 1

INSTITUTO DE ENSEÑANZA TECNOLÓGICA APLICADA Asistente Farmacéutico

Integratorio Modulo II

1) Los medicamentos poseen dos partes ¿Cuáles son?


2) ¿Qué es un prospecto y para que se utiliza?
3) Nombre al menos 5 vías de administración y las presentaciones de medicamentos que se
pueden indicar.
4) ¿Qué entiende por Farmacodinamia y Farmacocinética?
5) En los siguientes puntos marque las respuestas correctas. Recuerde que pueden ser más de
una:

I. María padece fuertes dolores abdominales, y necesita una medicación para calmarlos. ¿Cuáles de
los medicamentos le ofrecería?:
a. Ranitidina.
b. Atenolol.
c. Reliveran.
d. Aspirinas.

II. ¿Qué medicación es la indicada para los dolores musculares leves y cuál es su modo de uso?
a. Actron 400 mg.
b. Keterolac 500 mg.
c. Ibuprofeno 600 mg.
d. Diclofenac 75mg.
Modo de uso:
__________________________________________________________________________________

III. Niño de 6 años con hipertermia (fiebre), alérgico a la dipirona; ¿Qué medicación es la adecuada
para él?:
a. Actron pediátrico al 2%.
b. Novalgina.
c. Ibuprofeno al 2%.

IV. Juan padece un fuerte estado gripal, con expectoración abundante y dolor intenso de garganta.
¿Cuál es la medicación recomendable para él y cuál es su modo de uso?:
a. Amoxidal dúo.
b. broncodilatadores.
c. Actron 400 mg.

Modo de uso:
__________________________________________________________________________________

V. Roció sufre de asma y su cuadro tiende a agravarse en las épocas de brotes (primavera). ¿Qué le
recomendaría?
A. Dipirona.
B. Loratadina.
D. Salbutamol.

También podría gustarte