Está en la página 1de 2

Trabajo Práctico N°5

Alumna: Tillar Andrea F.

A partir de la lectura del capítulo ‘La cultura institucional escolar’ del libro ‘Las
Instituciones Educativas’ de G. Frigerio, M. Poggi y G. Tiramonti y de los datos
recogidos y aspectos observados en las instituciones donde hicieron las prácticas
analizar:

- El tipo de cultura que prevalece


- Fundamentar desde los aspectos explicados por las autoras.

En ambas instituciones que me toco transitar en esta práctica docente del


profesorado de artes visuales, coinciden en ser instituciones centenarias en
nuestro medio con contratos fundacionales que responden al estado, el cual no
siempre responde con responsabilidad de estado ante las necesidades de
educación (no solo edilicia, sino también económica ), haciendo que no cumpla
siempre con una educación de calidad.

En la escuela N°1 Normal Clara Janet Amnstrong me encontré en un ámbito


burocratico donde prevalece una gestión con un vice director que no reconoce los
derechos de los alumnos y pareciera no estar ofreciendo un servicio educativo de
calidad ya que pareciera no hacer uso de los recursos para garantizar un buen
servicio. Donde talves no se esté haciendo incapié en el proyecto educativo
establecido que en sus tiempos garantizaban una educación de calidad a sus
alumnos, por lo cual era muy elejida por la sociedad catamarqueña. Hoy esas
fuerzas conservadoras se ven debilitadas y sería necesario una fuerza renovadora
entre lo instituido y lo instituyente. Es una institución atravesada permanentemente
por una tendencia reproductivista y conservadora que tiende a perpetuar un orden.
Donde el curriculum prescripto no siempre se ve reflejada en el aula, los cuales
son los que definen la forma y sentido institucional, profesional y personal de los
contratos de los miembros del establecimiento.

En la escuela N°993 Mariano Moreno me sentí acogida en un ámbito muy familiar


donde los actores se comunican y dialogan sobre todo y cada decisión o proyecto
que se ejecutan continuamente. Donde se nota una gestión constante que brega
por una educación de calidad en un establecimiento cuidado donde la escena
social es importante, tanto como los recursos bien administrados, donde los
profesionales de la educación deben hacer lo posible desde la dimensión
pedagógica-didáctica dentro del campo institucional mediante o bajo la forma de
preocupación, objetivos, propósitos e ideales. Es una escuela que es un producto
histórico pensada con una asignación de sentido social. Legitamando un orden y
un derecho social y económico establecidos por el estado.

El currículum prescripto es el organizador de estos procesos educativos y una


tendencia innovadora transformadora que propone modificar ese orden los cuales
dan forma y sentido institucional.

También podría gustarte