Está en la página 1de 3

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

AUTORES
CARLOS LUIS PAREDES PAREDES

DOCENTE:
Dr. Wilson E. Montoya Tejada

CURSO:

Filosofía y Ética

TARAPOTO - PERÚ
2023
TITULO

LA IMPORTANCIA DE LA FILOSOFÍA Y LA ÉTICA EN TU CARRERA


PROFESIONAL.

INTRODUCCIÓN:

La Filosofía y la Ética desempeñan un papel fundamental en mi carrera


profesional, ya que proporcionan una base sólida para la toma de decisiones éticas y el
desarrollo de habilidades críticas. A continuación, se detallan algunas razones por las
cuales estas disciplinas son importantes en mi carrera:

ARGUMENTOS:

Desarrollo del pensamiento crítico: La Filosofía fomenta el pensamiento crítico al


enseñarte a analizar y evaluar argumentos, identificar suposiciones y cuestionar creencias.
Estas habilidades son esenciales para resolver problemas complejos y tomar decisiones
informadas en la carrera profesional.

Toma de decisiones éticas: La Ética proporciona un marco ético para guiar tus acciones y
decisiones en el entorno laboral. Te ayuda a comprender los valores y principios morales
que deben considerarse al enfrentar dilemas éticos. La capacidad de tomar decisiones
éticas sólidas es esencial para mantener la integridad y la reputación profesional.

Comunicación efectiva: La Filosofía y la Ética mejoran tus habilidades de comunicación al


enseñarte a expresar tus ideas de manera clara y coherente. Estas habilidades son
cruciales para comunicarte de manera efectiva con colegas, clientes y superiores, lo que te
ayudará a avanzar en tu carrera profesional.

Perspectiva crítica: Estas disciplinas te permiten cuestionar y examinar las normas y


prácticas existentes en tu campo profesional. Te ayudan a desarrollar una perspectiva
crítica y a desafiar las ideas preconcebidas, lo que puede conducir a la innovación y al
crecimiento profesional.

Desarrollo personal: La Filosofía y la Ética también contribuyen a tu desarrollo personal al


fomentar la reflexión sobre tus propios valores, creencias y metas. Te ayudan a
comprender tu propósito y a tomar decisiones alineadas con tus principios, lo que puede
generar satisfacción y éxito en tu carrera profesional.

CONCLUSIÓN:

En resumen, la Filosofía y la Ética son fundamentales en tu carrera profesional, ya que te


brindan las herramientas necesarias para tomar decisiones éticas, desarrollar habilidades
críticas y comunicarte de manera efectiva. Además, te permiten cuestionar las normas
existentes y fomentar tu crecimiento personal. Integrar estas disciplinas en tu formación
profesional te ayudará a destacarte y tener éxito en tu carrera.

REFERENCIA

Giusti M. y Mejía E. (2007). ¿Por qué leer filosofía hoy? Lima Perú.
http://www.digitaliapublishing.com/a/9855/-porque-leer-filosofia-hoy-

Suárez, j.; Pabón, D.; Villaveces, L. y Martín J. (2018). Pensamiento crítico y filosofía: un
diálogo con nuevas tonadas. Colombia. Editorial Universidad del norte.

https://manglar.uninorte.edu.co/handle/10584/8388#page=1

Warburton, N. (2013). Una Pequeña Historia de La Filosofía. Galaxia Gutenberg.

https://www.digitaliapublishing.com/visor/28808

También podría gustarte