Está en la página 1de 4

1 cuatrimestre generación 10 Grupo L

Actividad 2: Grupo focal

Integrantes

https://drive.google.com/file/d/1PvHSDvrHNSYaqbsq7tJQi6bHyTXq2aAk/view?
usp=sharing

Docente: Mtra. Annia

Fecha de elaboración 1 de octubre de 2023


Constitucionalismo mexicano.

Introducción

Conocer la historia del constitucionalismo de nuestro país es muy importante ya


que nos ayuda a comprender como se desarrolló el derecho en nuestro país. Por
ello se hizo lectura y se analizó la historia del derecho desde la independencia
hasta la proclamación de la constitución en 1917.

Constitucionalismo mexicano
El principal descontento de la población indígena en la nueva España fue no
tenían derechos y los españoles eran los únicos que tenían todas las
comodidades y derechos. Es por ello que por tantas injusticias, se dio inicio con el
movimiento de independencia y que su fin fue terminar con la esclavitud de los
indígenas. Después del inicio, fue difícil lograr el reconocimiento de los derechos
de los indígenas, hasta el 27 de septiembre de 1821 cuando México es declarada
una nación independiente se fueron matizando los derechos de todas las personas
como ciudadanos del México independiente.

Uno de los mayores logros en referencia a los derechos de toda la población


mexicana se cristalizo en la constitución de 1857.

Sin embargo, la lucha de poderes que tenían los conservadores y liberales no


ayudo para lograr construir un país democrático, libre y con derechos para todos.

Es interesante conocer la historia para comprender que grupos políticos son los
que realmente les interesa el progreso de nuestro país.

Después de la lucha constante entre estos dos grupos termino con la


promulgación de la constitución de 1917, que entro en vigor el 1 de mayo de 1917
y que hasta nuestra actualidad es el que rige nuestra sociedad mexicana.

Es entendible que la sociedad está en constante cambio y es por ello que desde
su promulgación hasta nuestros días se le han realizado un sinfín de reformas que
ha permitido una convivencia adecuada entre los ciudadanos.

Conclusiones
Conocer la historia de cómo se fue desarrollando el derecho constitucional de la
población mexicana es muy interesante, ya que nos da apertura de reflexionar la
importancia que tiene valorar a todos los que dieron su vida para la construcción
de la constitución que hasta nuestros días nos rige.

También es interesante reflexionar sobre las historia de los grupos que han
dominado en la política mexicana y cuáles de ellos realmente han estado siempre
comprometidos con el progreso y desarrollo de nuestro país.

También podría gustarte