Está en la página 1de 4

Especialista: Mario Saavedra Sánchez

Expediente: 2587-2023
Cuaderno: CAUTELAR.
Escrito: Nro. 01.
SOLICITA MEDIDA INNOVATIVA
(SUSPENSIÓN DE ACTOS QUE
AFECTAN DERECHO A LA INTIMIDAD)

AL 33° JUZGADO CIVIL DE LIMA

José Ernesto Delgado Carrasco, identificado con D.N.I. Nro. 40210788, con
dirección domiciliaria en Jr. Los Gavilanes N° 355, Dpto. 301, Urb. Virú, distrito de
San Martín de Porres, provincia y departamento de Lima, señalando domicilio
procesal en Av. San Juan N° 188, 1° piso, distrito San Borja, provincia y
departamento de Lima; atentamente, digo:

Que, en VIA DE PROCESO CAUTELAR, solicito se dicte medida innovativa contra


David Romero Espinoza, con domicilio en Av. Marsano N° 1588, distrito de
Miraflores, provincia y departamento de Lima y contra Editorial PLANETA, con
domicilio en Av. Benavides N° 4501, distrito de Surquillo, provincia y departamento
de Lima, en mérito a las siguientes consideraciones:

I. FUNDAMENTOS DE HECHO:
1.- Que, el recurrente ha iniciado un proceso de cese de actos atentatorios contra
la intimidad personal y familiar e indemnización por daños y perjuicios contra David
Romero Espinoza y PLANETA, que se sigue en este Juzgado, expediente Nro.
2587-2023, Especialista (a) Mario Saavedra Sánchez.
2.- Que, el referido proceso obedece a que el primero de los nombrados es autor de
un libro titulado “El verano que pasó”, en donde narra situaciones que afectan el
derecho a la intimidad personal y familiar del (de la) recurrente, estando prohibido,
pues, de difundirlas sin contar con mi asentimiento. Se ha comprendido como
codemandada a PLANETA en su calidad de empresa editora, que ha elaborado los
libros y que se encuentra actualmente comercializándolos.
3.- Que, ante la inminencia de un perjuicio irreparable, porque el indicado libro
desestabiliza y afecta la tranquilidad personal y familiar del (de la) recurrente, sobre
todo teniendo en cuenta que gran parte de lo narrado resulta ser absolutamente
falso, lo que además daña mi honor y reputación, es que se solicita la presente
medida cautelar, la misma que tiene por finalidad lograr que se restablezca el
derecho a la intimidad personal y familiar del (de la) recurrente y se deje de usar
indebidamente mi nombre, el cual aparece explícitamente en la obra cuestionada.
4.- Esta medida cautelar resulta así impostergable debido a que existe peligro en la
demora del proceso principal iniciado, porque durante el lapso de tiempo en que el
Juzgado sustancie la causa y resuelva a mi favor, la obra cuestionada seguiría
comercializándose, afectándose cada vez más mi derecho a la intimidad personal y
familiar al ser mayor el número de personas que la adquirirían.

II. MEDIOS PROBATORIOS:


Ofrezco el mérito de las fotocopias simples del siguiente documento:
1.- Libro titulado “El verano que pasó”, de autoría del Sr. David Romero Espinoza,
editado por PLANETA de 48 páginas; con el que se demuestra la mención de los
nombres y apellidos del (de la) recurrente en las páginas 28, 35, 41 y 43, en las que
además se describen situaciones que afectan mi derecho a la intimidad personal y
familiar, con el agravante de ser falsas gran parte de ellas.
Se deja constancia que el original del indicado documento obra en los actuados
principales que corren en este Juzgado, como anexo de la demanda.

III. FUNDAMENTACION JURIDICA:


Fundamento mi pretensión cautelar en lo dispuesto en las siguientes normas
legales:
Artículo 608 del Código Procesal Civil, según el cual todo Juez puede. a pedido de
parte, dictar medida cautelar antes de iniciado un proceso o dentro de éste,
destinada a asegurar el cumplimiento de la decisión definitiva.
Artículo 682 del Código Procesal Civil (referido a la medida cautelar innovativa),
conforme al cual, ante la inminencia de un perjuicio irreparable, puede el Juez dictar
medidas destinadas a reponer un estado de hecho o de derecho cuya alteración
vaya a ser o es el sustento de la demanda.
Artículo 686 del Código Procesal Civil, que prescribe que cuando la demanda
pretenda el reconocimiento o restablecimiento del derecho a la intimidad de la vida
personal o familiar, así como la preservación y debido aprovechamiento de la
imagen o la voz de una persona, puede el Juez dictar la medida que exija la
naturaleza y circunstancias de la situación presentada.

IV. FORMA DE LA MEDIDA CAUTELAR:


Solicito medida innovativa, consistente en la suspensión de actos que afectan el
derecho a la intimidad personal y familiar del (de la) recurrente.
Con la finalidad de proceder a la ejecución de la presente medida cautelar, el
Juzgado se servirá disponer el retiro provisional del mercado de todos los
ejemplares del libro “El verano que pasó”, cuyo autor y empresa editorial son Luis
David Romero Espinoza y Planeta respectivamente, hasta tanto se resuelva en
definitiva el proceso principal.

V. CONTRACAUTELA:
Ofrezco como contracautela caución juratoria hasta por el monto que el Juzgado
estime necesario para asegurar el resarcimiento de los daños y perjuicios que se
pudieran irrogar al sr. Para ello cumplo con legalizar mi firma ante el
Especialista cursar, de acuerdo a lo normado en el artículo 613 -tercer párrafo- del
Código Procesal Civil.

POR TANTO:
Al Juzgado, solicito se sirva admitir la presente solicitud de medida cautelar, de
acuerdo a ley.

OTROSI DIGO: Que, adjunto los siguientes anexos:


1.A Tasa judicial por concepto de medida cautelar.
1.B Fotocopia del D.N.I. del (de la) recurrente.
1.C Copias simples de la demanda, de fecha 15/05/2023, así como de sus
correspondientes anexos, que se está tramitando en el proceso principal de cese
de actos atentatorios contra la intimidad personal y familiar e indemnización de
daños y perjuicios, en este Juzgado, expediente Nro. 2587-2023, Especialista Mario
Saavedra Sánchez.
1.D Copia simple del auto admisorio de la demanda, de fecha 21/07/2023.

Lima, 27 de setiembre de 2023

Sello y firma del letrado Firma del (de la) recurrente

Nota: De conformidad con lo dispuesto en el artículo 686 del Código Procesal Civil,
cuando la demanda pretenda el reconocimiento o restablecimiento del derecho a la
intimidad de la vida personal o familiar, así como la preservación y debido
aprovechamiento de la imagen o la voz de una persona, puede el Juez dictar la
medida que exija la naturaleza y circunstancias de la situación presentada.

También podría gustarte