Está en la página 1de 26

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA


E INTERCULTURALIDAD

ASIGNATURA: MATEMÁTICA PARA EDUCACIÓN PRIMARIA

2021

2020-I
UNIDAD III SESIÓN 11
TEMA: Perímetro, área y volumen de cuerpos geométricos

CAPACIDAD GENERAL
Resuelve problemas matemáticos y de la vida cotidiana que implican la construcción, significado y aplicación de
los números y sus operaciones, cambio y relaciones, geometría, estadística y probabilidad; empleando diversas
estrategias de solución e interpretando los resultados obtenidos.
CAPACIDAD ESPECÍFICA
Resuelve problemas matemáticos y de la vida cotidiana que implican la construcción de significado y el uso de
propiedades y relaciones geométricas, su construcción y movimiento en el plano y el espacio empleando
diversas estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y resultados.
CAPACIDAD DE PROCESO
Modela objetos de su entorno relacionados a perímetro, área y volumen.
¿Qué es un ¿Qué sistemas
sistema de de numeración
numeración? conoces?
https://www.youtube.com/watch?v=ECPKIGIcYDM
En una cancha de fútbol Problematización
ABCD, la diagonal AC es igual
a 50 m y la base AB es igual a
40 m.
Hallar el perímetro y
área de la cancha de
fútbol
Es una porción de plano cuyo contorno es una línea cerrada.

Región
Cuadrado
cuadrangular
Ejemplo:

Triángulo
Región
Triangular
Ejemplo: 6
8

12
Perímetro: 6
Perímetro:
6 + 6+ 6+ 6 = 24 12 + 8+ 12+ 8 = 40
A
r
r
Perímetro: 
o
2πrα o
2πr r
360° B
1 cm
1cm2 1m2 1m
1 cm
1m

❖ Es la medida que
indica cuantas 1cm2
veces contiene a 3 cm
la región unitaria.

4 cm
1) Área de una 2
Región cuadrangular
L
S=L
(Cuadrado)
L

2) Área de una Región


S = a.b b Rectangular
(Rectángulo)
a

3) Área de un
S =b.h
h
Romboide
b
II. Área de un
Triángulo
I. Área de un Obtusángulo
Triángulo h h
Acutángulo b.h
b b S=
2
III. Área de un Triángulo
Rectángulo IV. Área de un Triángulo
60°
Equilátero
L L
h 2
L.3 60° 60°
S=
b 4 L
V. Área del VI.Área del
Rombo Trapecio

a
a.b
S=
2 a h

b
b
 a+b
S = .h
 2 
VII. Área del Círculo VIII. Área de un
sector circular

A
r r
o o 
r
B

Área: πr2 r 
2
360
1. HEXAEDRO O CUBO

Un cubo es una figura geométrica formada por 6 caras iguales que son
cuadrados

AREAS Y
VOLÚMENES

Calcular el área y el volumen de un cubo de 5 cm de arista.

2020
2. ORTOEDRO

Un ortoedro es una figura geométrica compuesta por 6 caras


rectangulares.

AREAS Y
VOLÚMENES

Calcular el área y el volumen de un ortoedro cuyas aristas miden


3 cm, 5 cm y 6 cm.
2020
3 PRISMAS REGULARES

Un prisma regular es una figura geométrica formada por 2 bases que son polígonos
regulares y caras laterales que son rectángulos.

AREAS Y
VOLÚMENES

Calcular el área lateral, total y volumen de un prisma regular cuya base es


un cuadrado de 6 cm de lado y la altura del prisma es 10 cm.

2020
4. Pirámide regulares

Una pirámide regular es una figura geométrica formada por una base que es un
polígono regular y caras laterales que son triángulos.

AREAS Y
VOLÚMENES

Calcular el área lateral, total y volumen de una pirámide regular cuya base es un
pentágono regular de 7 cm de lado y 6 cm de apotema, sabiendo que la altura de la
pirámide es de 8 cm y que su apotema es 10 cm

2020
5. Cilindro
Un cilindro es una figura geométrica compuesta de dos bases que son círculos
iguales y una cara lateral que es un rectángulo.

AREAS Y
VOLÚMENES

Calcular el área lateral, total y el volumen de un cilindro de 4 cm de


radio y 6 cm de altura.

2020
6 CONO

Un cono es una figura geométrica compuesta por una base que es un círculo y una cara
lateral que es un sector circular

AREAS Y
VOLÚMENES

Calcular el área lateral, total y el volumen de un cono de 2 cm de radio y


8 cm de altura.

2020
7. ESFERA

AREAS Y
VOLÚMENES

Calcular el área y el volumen de una esfera de 10 cm de radio.

2020
Teorema de Pitágoras
Para terminar

• ¿Qué hemos aprendido?


• ¿Por qué es útil lo aprendido?

https://www.menti.com/

Estudios Generales
❖Al igual que los ejemplos
presentados anteriormente.

❖ Presenta de forma creativa una


idea de como se resolvería un
ejercicio el cual a su vez sirva
como material para poder ser
utilizado en clases.
Taller de diseño gráfico
© Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)
Primera edición: marzo 2020
Asignatura: Matemática para Educación Primaria: Perímetro, Área y volumen
de cuerpos geométricos
Unidad didáctica 3 | Semana 11 | Sesión 11

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES.


ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA E
INTERCULTURALIDAD
Av. Universitaria 5175, Los Olivos, Lima-Perú
❑ ISODA, M.; OLFOS, R. (2009). El enfoque de Resolución de problemas. Valparaíso:
Ediciones Universidad del Valparaíso.

❑ Aduni (2018). Manual Académico. Lima: Lumbreras editores.



❑ POLYA, G. (1956). Cómo plantear y resolver problemas. México: Editorial Trillas.

❑ Chamorro, C. (2002). Didáctica de las matemáticas para primaria. Madrid:


Editorial PEARSON Prentice Hall.
2020

También podría gustarte