Está en la página 1de 6

EL PAPEL DE LOS DOCENTES EN EL CONTEXTO

DE LA UNIVERSIDAD MEDIEVAL

INTEGRANTES:
MINCHOLA SEGOVIA ANAMILE

GONZALES CHAVEZ JESSICA ELIZABETH

HUAYANAY CALDERON MARIBEL ANTONIETA


EL PAPEL DE LOS DOCENTES EN EL CONTEXTO
DE LA UNIVERSIDAD MEDIEVAL
EL PROFESORADO TUVO COMO OBJETIVO SATISFACER EL ANSIA
DE CONOCIMIENTO DEL NUEVO ESTUDIANTE.

Entre los requisitos a cumplir, por


parte de los docentes estuvo el respeto
con reverencia a las “autoridades”,
además del dominio del método
dialéctico, debían ser seguidores de la
universalidad del saber. Debían llevar una vida ejemplar, tanto en lo moral
como en lo religioso.
Los requisitos fue ser eclesiástico y no necesariamente
tenían que ser sacerdotes. Los docentes debían usar
hábito y cambiarse de nombre.
EL PAPEL DE LOS DOCENTES EN EL CONTEXTO
DE LA UNIVERSIDAD MEDIEVAL
QUIENES OPTABAN POR LA DOCENCIA RENUNCIABAN TAMBIÉN A CONTRAER
MATRIMONIO, LLEVANDO UNA VIDA ACORDE CON SU SITUACIÓN JURÍDICA

Entre el gremio de docentes


universitarios hubo dos escalafones

La segunda categoría estaba integrada por


El primero y más alto, constituido por los bachilleres, quienes se desempeñaban
dos tipos de catedráticos los de la como ayudantes en la cátedra del maestro.
cátedra de prima, y cátedras de Los franciscanos y los dominicos se
vísperas, determinados por la hora en la disputaron las cátedras de teología, las
cual se impartía o ejercía la enseñanza. cuales contaron con verdadero prestigio.
EL PAPEL DE LOS DOCENTES EN EL CONTEXTO
DE LA UNIVERSIDAD MEDIEVAL

El decano generalmente era el docente más antiguo o el de mayor edad y provenía de


la facultad de Artes por ser la más numerosa y contar con mayores ingresos, luego
se convierte en rector, nombrado por cuatro procuradores regentes.

Se dieron dos formas de Los aspectos de mayor peso,


contratación, una financiada fue el hecho de haber
por la institución y otra por la descendido de ilustres
municipalidad en siglo XV, se familiares y que hubieren
llevaron a cabo las oposiciones o participado en oficios de la
concurso de méritos, fue la Santa Inquisición. Igualmente,
universidad de Salamanca la tuvo peso demostrar pureza
que inició este proceso. de sangre
EL PAPEL DE LOS DOCENTES EN EL
CONTEXTO DE LA UNIVERSIDAD MEDIEVAL

Los salarios fueron pagados por los estudiantes directamente, el proceso consiste en
hacer un contrato por escrito que se denominaba “la colecta”, se otorgaba a los
docentes beneficios tales como rentas y prebendas eclesiásticas. Con el tiempo la
enseñanza se concibe como un don celestial, por lo cual no se debía cobrar por ofrecerla.
EL PAPEL DE LOS DOCENTES EN EL CONTEXTO
DE LA UNIVERSIDAD MEDIEVAL

CONCLUSIONES
• La Edad Media es una época que afrontó el reto de mantener la riqueza heredada, este sistema organizativo de
la enseñanza y las diferentes instituciones, el papel de los agentes de la educación, la institución más conocida
es la universidad.
• Las universidades, tal como las conocemos con profesorado, estudiantes y grados académicos fue un producto
de la Alta Edad Media. La palabra universidad se deriva de la palabra latina universitas, que significa
corporación o gremio, y hacía referencia a un gremio de maestros o estudiantes.
• Las universidades medievales eran gremios educativos o corporaciones que formaban a individuos instruidos y
capacitados.
• Los docentes proporcionaron a los estudiantes educación artística liberal básica y la oportunidad de continuar
estudiando leyes, medicina o teología. Los cursos se enseñaban en latín, principalmente por maestros que leían
de libros.

También podría gustarte

  • Sesion 1 Los Seres Vivos 2020-2
    Sesion 1 Los Seres Vivos 2020-2
    Documento30 páginas
    Sesion 1 Los Seres Vivos 2020-2
    Anamile Minchola Segovia
    Aún no hay calificaciones
  • Sesion 5 Los Animales Vertebrados
    Sesion 5 Los Animales Vertebrados
    Documento35 páginas
    Sesion 5 Los Animales Vertebrados
    Anamile Minchola Segovia
    Aún no hay calificaciones
  • Sesion 11
    Sesion 11
    Documento26 páginas
    Sesion 11
    Anamile Minchola Segovia
    Aún no hay calificaciones
  • Sesion 14
    Sesion 14
    Documento25 páginas
    Sesion 14
    Anamile Minchola Segovia
    Aún no hay calificaciones
  • Educacion Siglo Xix
    Educacion Siglo Xix
    Documento17 páginas
    Educacion Siglo Xix
    Anamile Minchola Segovia
    Aún no hay calificaciones
  • Sesion 07 Ecuaciones Inecuaciones
    Sesion 07 Ecuaciones Inecuaciones
    Documento14 páginas
    Sesion 07 Ecuaciones Inecuaciones
    Anamile Minchola Segovia
    Aún no hay calificaciones
  • Educacion en El Fujimorato
    Educacion en El Fujimorato
    Documento31 páginas
    Educacion en El Fujimorato
    Anamile Minchola Segovia
    Aún no hay calificaciones
  • Educa 1
    Educa 1
    Documento28 páginas
    Educa 1
    Anamile Minchola Segovia
    Aún no hay calificaciones
  • MONOGRAFÍA
    MONOGRAFÍA
    Documento7 páginas
    MONOGRAFÍA
    Anamile Minchola Segovia
    Aún no hay calificaciones
  • Conclusion Es
    Conclusion Es
    Documento4 páginas
    Conclusion Es
    Anamile Minchola Segovia
    Aún no hay calificaciones
  • Mapa Conceptual
    Mapa Conceptual
    Documento2 páginas
    Mapa Conceptual
    Anamile Minchola Segovia
    Aún no hay calificaciones