Está en la página 1de 155
MT CS. | PROVAS | MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES Proyecto Especial de Inftaesiructura de Trangpéittes Nacional PROVIAS NACIONAL / \ 10 Nuy 2011 HORA: 2 ons. Contato de Estudios N° 003-2009-! (20 “ESTUDIO DEFINITIVO DE LA CARRETERA CHAMAYA- oan. SAN IGNACIO-RIO CANCHIS” TRAMO : PERICOS - SAN IGNACIO VOLUMEN N° 1 [1 1 | Consultor : sores Conreeeinw ALC. Original ae NOVIEMBRE 2011 FUN rs reece yommreerstc 092 Es Of DEFRNTIVO DE LA CARRETERA CHAMAYA- JAEN — IGNACIO - RIO CANCHIS: NACIO (Inc. Via Evit km 49+270 ~ km 52#282.3! Km 0+000 — km 51+618.467 MEMORIA DESCRIPTIVA INDICE 4,0 ESTUDIO DE SUELOS, CANTERAS, BOTADEROS Y FUENTES DE AGUA, 44 ESTUDIO DE SUELOSDELAVIA 4.4.4 GENERALIDADES 4.4.4. 20BJETIVOS 4.1.4.2.0BJETIVO GENERAL, 4.1.1.2.20BJETIVOS ESPECIFICOS, | 4,1.1.3UBICACION DEL PROYECTO 4.1.2 EVALUACION DEL TERRENO DE FUNDACION 4.4.2.1 CONDICION SUPERFICIAL DE LA ACTUAL CAPA DE RODADURA. 4.1.2.2 CONDICION ESTRUCTURAL DEL TERRENO DE FUNDACION. 4.1.22.1 CONDICION ESTRUTURAL DEL TERRENO DE FUNDACION EN LA VIA PRINCIPAL, 442.22 — CONDICION ESTRUCTURAL DEL TERRENO DE FUNDACION ENLA VIAEVITAMIENTO 41.3. ESTUDIO DE SUELOS 4.1.3.1 PROGRAMA DE TRABAJO E INVESTIGACIONES REALIZADAS 4.13.2 RABAJOS DE CAMPO 4132.1 RESUMEN DE TRABAJOS DE CAMPO 4.13.3 ENSAYOS ALA MUESTRA DE SUELOS 4133.1 PROPIEDADES FISICAS 41.332 — PROPIEDADES MECANICAS 413.4 CARACTERISTICAS DE TERRENO DE FUNDACION. 4.1.3.4. VIA PRINCIPAL 4.1.9.4. TERRENO DE FUNDACION 41.343 PAVIMENTO CON TRATAMIENTO SUPERFICIAL BICAPA (TSB) DETERIORADO EXISTENTE 44.344 — VIAEVITAMIENTO. 4.1.3.5 PERFIL ESTRATIGRAFICO DE CALICATAS gE fustamante Wars, Consutores Th eee Bastansanie, Wilias Gansiores¥ Consrctnes A.C. Bustamante, Williams Consultores y Constructores S.A.C. 4.4.35.1 — DESCRIPCION DE LOS PERFILES 4.4.3.6 CAPACIDAD DE SOPORTE DEL SUELO 4.1.4 MEJORAMIENTO DE SUELOS A NIVEL DE SUBRASANTE PROYECTADA 4.4.4.4 OBJETIVO 4.1.4.2 DETERMINACION DEL SECTOR ANALIZADO_ 4.1.43 CRITERIOS PARA DETERMINAR LOS ESPESORES DE MEJORAMIENTO 4.1.43.1PRESENCIA DE MATERIA ORGANICA 4.4.43.2CAPACIDAD DE SOPORTE DEL SUELO (CBR) 4.1.43 CALCULO PARA DETERMINAR LA ALTURA DE MEJORAMIENTO (D4). 4.1.4.3.4 UBICACION DE LAS ZONAS DE MEJORAMIENTO EN LA VIA PRINCIPAL (KM 0+000 — KM 514620). 4.1.4.5 SUELOS EXPANSIVOS (SUELOS DE MEDIANA Y ALTA EXPANSION) 4,143.6 SUELOS BLANDOS 4.1.44 UBICACION TOTAL DE LOS MEJORAMIENTOS. (TRAMO: PERICOS: SAN IGNACIO). 4.1.44.1 UBICACION TOTAL DE MEJORAMIENTOS EN LA VIA PRINCIPAL 44.44.22 — UBICACION TOTAL DE MEJORAMIENTOS EN LA VIA EVITAMIENTO 4.4.4.5 TRABAJOS A EJECUTAR EN LAS ZONAS DE MEJORAMIENTO. 4.4.5 COMPLEMENTACION CON OTRAS ESPECIALIDADES DEL ESTUDIO. 4.1.5 AESTUDIO GEOLOGICO-GEOTECNICO 4.1.5.2 ESTUDIO DE HIDROLOGIA CONCLUSIONES RECOMENDACIONES austamante Waar, Consors one tee er sac Bustamante, Willans g ConmbowsyCmanoresS.\C Bustamante, Williams Consultores y Constructores $.A.C. 42 ESTUDIO DE CANTERAS 4.24 GENERALIDADES a. Antecedentes b. — Objetivo del estudio de canteras 1 Objetivos Generales b.2 Objetivos Especificos 4.2.2 ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS PARA LA IDENTIFICACION DE CANTERAS. a. Metodologia del Estudio de Mecanica de suelos para la Identificacién de canteras a.1 Exploracién a.2 Sondajes de exploracion y excavacion de calicatas a3. Ensayos de laboratorio 4.2.3 IDENTIFICACION DE BANCOS DE MATERIALES O CANTERAS Cantera Pericos Cantera Porongo Cantera Los Cocos Cantera Huaquillo Cantera Sapote eeece 4.3 ESTUDIO DE FUENTES DE AGUA 4.34 GENERALIDADES a. Introduccion b. Objetivo del Estudio de Fuentes de Agua 1 Objetivos Generales b.2 —_Objetivos Especificos 4.3.2 IDENTIFICACION DE FUENTES DE AGUA DE REGIMEN PERMANENTE. 4.3.3 CARACTERISTICAS DEL AGUA EN LAS FUENTES IDENTIFICADAS 4.3.4 RESUMEN DE LAS FUENTES DE AGUA 4.3.5 CONCLUSIONES DE CANTERAS Y FUENTES DE AGUA 4.3.6 RECOMENDACIONES PARA CANTERAS Y FUENTES DE AGUA ANEXOS CANTERAS Y FUENTE AGUA ESTUDIO DERWTIVO DE LA CARRETERA CHAMAYA JEN. SAW IGNACIO IO CANONS TRAMO:PERICOS -SANGNACIO ie Va Emir) rule, Conesores anes v i on ostamante, Wiliams ‘Constores y Constructores SAC. Bustamante, Williams Consultores y Constructores $.A.C. 4.0 ESTUDIO DE SUELOS, CANTERAS, BOTADEROS Y FUENTES DE AGUA. 44 ESTUDIO DE SUELOS DE LAVIA 4.4.1 GENERALIDADES INTRODUCCION La plataforma actual y los suolos que conforman la subrasante del actual Tramo: Pericos ~ San Ignacio (Km. 0+000 - Km. §1+4618.467) incluido la via de Evitamionto (km 494270 ~ km 52+282.353), perteneciente ala carretera Chamaya — Jaén — San Ignacio ~ Rio Canchis, estan compuestos por suelos variables (finos, ‘arenas y gravas), presentando caracteristicas fisloo-mecanicas y quimicas diferentes, tal situacién se aprecia también con los materiales de las canteras y fuentes de agua, por ello se han realizado trabajos de ‘campo, laboratorio y gabinete, con la finalidad de procesar, identiicar interpretar cada uno de los resultados, los cuales formardn parte del Expediente Técnico del Estudio Defintvo de la caretora, ‘Como parte de los trabajos de Ingenieria Basica para la formulacién del Estudio Defnitwo de la Carretera ‘Tramo: Pericos ~ San Ignacio, componente de la Carretera Chamaya - Jaén ~ San Ignacio ~ Las Balsas; 9 han desarollado los trabajos correspondientes a la investigacisn de suelos subyacentes a lo largo de los aproximadamente 51.6 kilomelros de la via principal mas la variante de aproximadamente 3.0 km que ‘comprende la via en estudio, y que forman parte de denominado Estudio de Mecdnica de Suelos de la Via (inc. Via de Evitamiento). \ Lbs trabajos se han desarrollado en dos etapas: \\\trabajos de campo, estos trabajos comprende la evaluacién del estado actual de la via en cuanto a su & naidad y estructura y a la exploracién mediante sondajas, al suelo de fundacién; con respecto a la ‘ev ¥luacién superficial subjetiva de fa via se ha efectuando el relevamiento de la informacion que se estimo pertinente para establecer la condicién o estado actual de via, realizando un inventario a {o largo de la via de ondulaciones o depresiones, tramos de tratamiento bicapa, espesores de capa de material en algunos tramos; del mismo modo se desarrollo la investigacion de los suelos comprendidos en la carretera mediante la excavaciin de calcalas alo largo de la via, evaluando las caracteristicas de los suelos subyacentes, permitiendo asi establecer la condicién nalural de los suelos que servirén para sostener finalmente la nueva carretera, ‘Trabajos de laboratorio y gabinete, on segundo lugar se desarrollo procesaminto de la informacion levantada efectuando ensayos de laboratorio y finalmente el procesamiento de la informacion obtenida. | fet Cone SAG ten wd, Corsa Si . ‘DE LA CARRETERA CHAMAYA —JAEN - SIQVIGAAC® - FIO ANGI TRAM: PERICOS SAN IGNACIO fe: i Exam) 12 erste einen Bustamante Wiliams Consors y Gonsrutores SAC El reporte presentado reseita los resultados de la investigacién y los resultados de las muestras ensayadas, del Estudio de Mecénica de Suelos con fines de Disefio de Pavimentos para el trazo proyectado de la via ‘en estudio; como parte del Estudio Defintivo de la Carretera Chamaya ~ Jaén - San Ignacio ~ Rio Canchis en el tramo: Pericos ~ San Ignacio incluido la via de Evitamiento, Los trabajos de Campo en la especialidad se han levado a cabo entre los meses de Enero y Abril del 2009, yy han sido desarrollados por personal técnico de nuestra empresa consultora. Los trabajos de laboratorio han sido desarrollados en concordancia con lo estipulados en: Términos de Referencia, Manual de Ensayos de Materiales para Careteras EM 2000, Especificaciones Técnicas Generales Para la Construccién de Carreteras (EG-2000), Manual Para el Disefio de Caminos Pavimentados de Bajo Volumen de Transito y Manual Para el Disefio de Carreteras No Pavimentadas de Bajo volumen de Transito; y en donde se precise o complemente con las normas ASTM y AASHTO. 44.4. 20BJETIVOS 4.4.1.2. 4OBJETIVO GENERAL Caracterizar los suelos subyacentes en la via, definiendo las caracteristicas fisico mecdnicas de los mismos, con la finalidad de defini los parémetros de resistencia necesarios, que permitan efectuar los disefios defintives de los pavimentos, de la carretera: Chamaya — Jaen ~ San Ignacio - Rio Canchis, tramo: Pericos — ‘San Ignacio (Inc. Via Evitamiento) 4.4.1.2.20BJETIVOS ESPECIFICOS + Realizar la investigacion sub superficial de los terrenos por los que discurre la carretera proyectada, de modo que nos permita identificar los tipos de suelos existentes en el trazo propuesto. Definir el Perfil Estratigrafioo de los suelos estudiados sobre la via. ‘+ [dentificar fs tipos de suelos caracterizandolos en funcién de las normas vigentes y sectorizar de ser posible en funcion de su capacidad de soporte y otros, para el disefio de la estructura del pavimento. © Identiicar sectores que requieran tratamientos especiales debido a la condicion de calidad del suelo, Namese: (© Mejoramientos, © Drenaje sub superficial por presencia de niveles fredtcos, et. ‘+ Establecer la capacidad de soporte del terreno de fundacion, definiendo el valor de soporte CBR 0 CBRs de diserto. ESTUDIO DEFINTIVO DE LA CARRETERA CHAMAYA - JAEN - SAN IGNACIO RIO CANCHS I TRAMO: PERIOS.- SAM IEMACD fe. Vie Ean) a ban i Fy is tana bastanans, Willams ConsutoresyConsrucores SAC 4.4.4. 3UBICACION DEL PROYECTO La via on estudio se ubica en la provincia de San Ignacio, en la zona norte del departamento de Cajamarca, limitendo con la Provincia de Loja en el vecino pais de Ecuador, se desarrola sobre la zona de caja de solva del departamento; el inicio de la via se da en la Zona de Pericos, provincia del mismo nombre finalizando el tramo en la lovalidad de San Ignacio. 1 acceso desde nuestra Capital es a través de sendas carreleras asfaltadas, por la Panamericana Norle primero hasta la ciudad de Chiclayo y desde esta por la ruta nacional N° 4 Olmos - Corral Quemado, para desviar el recorrido on la localidad de Chamaya hacia Jaén finalmente hasta la ciudad de Pericos, principlo del tramo en estudio, a red en estudio es la denominada red SN. Paliticamento el amo en estudio abarcat Region Cajamarca ‘ Provincia San Ignacio \ Distrtos : San Ignacio CGeogricamante esta ubicado cn la region de la selva del Dpto. Cajamarca, sobre alitudes comprencidas rire 430.0 mas... (punto mas bajo) y @ 1400.0 m.s.nim. (punto mas alto) 41.2 EVALUACION DEL TERRENO DE FUNDACION 4.4.24 CONDICION ACTUAL DE LA SUPERFICIE DE RODADURA Las condicién actual de la superficie de rodadura nos indican que en el tramo s8 puede distinguir varios ‘subiramos, segtin el estado de deterioro observado en la capa de rodadura existente, en este caso a fo largo de fodo el tramo la superficie de la actual capa de rodadura presenta en su mayor parte el mismo ccomportamianto (sub tramo: km 0+000 —km 51 +618.467), con un deficiente sistema de drenaje y la falta de mantenimiento, en la via de evitamiento (km 49+270 — km 52+282.353}, los deterioros y/o deficiencias presentados son los caracteristicos para una trocha carrozable en su mayor parte, La condicién de la actual superficie de rodadura se ha efectuado en el tiempo en que se desarrollo la investigacién de campo, durante los meses de lluvia febrero a marzo del presente ao. CONDICION ACTUAL DE LA SUPERFICIE DE RODADURA EN LA VIA PRINCIPAL La actual via principal presenta una capa de rodadura a nivel de tratamiento superficial bicapa(TSB) on estado muy deteriorado, con desprendimionto de agrogados del TSB en un 97% de la superficie de rodadura (dafio de severidad alta). La capa granular expuesta (descubierta) presenta huecos de severidad ‘ESTUDO DERWTIVO DE LA CARRETERA CHAMAYA AEN SA TGHACIO IO CANCE E f TRAMO;PERCOS--SAN IGNACIO fie. i tami) 007 ‘Bustamante, Wilhans : ansatoves y Constructors S.C. Bustamante, Williams Consultores y Constructores S.A.C. baja a media (baches). El cual tipfica para estos tinos de fallas un PCI de valores de 10 a 40, calffcando la ccondicion del pavimento como malo a muy malo. Vea cuadro N°4.1, descrpcién de la condicién actual de la superficie de rodadura. CuadroN°4.1. —_Descripci6n de la condicién actual de la superficie de rodadura. PROGRESIVA Ne Km. Km. DESCRIPCION 1 ‘(ete ‘Guam Plataforma de rdadura con dosprondmiono de agregados de TSB en su tclalidad de severidad alto, presenta huooos con sevridad medio en un 30%, - op can Plataforma de edadura con desprendiminto de agregados de TSB en su totaled de severidad sito, presenta huecos con severidad mecio en un 30%, Plataforma de redadura con desprendimiento de agregados de TSB en un 30% 3 (04800 16100 ‘de sevoridad mocio, presenta heoos con severidad medio en un 20% de - hed a Prataioona de rodadura con desprendiiento de agegados de TSB en su 4 14000 74000 | totalitad de severidad alt, presenta huecos con sevridad medio en un 30% ae done. aoe Plataforma de rodadura con desprendimienio de agregados de TSB en su 5 7000 8+100 | totalidat de severdad alto, presenta huecos con severidad alto en un 30% de I oo ht Plataforma de rodadura con desprendinionio de agrogados de TSB en su 6 8+100 84400 | ‘tala de severdad allo, presenta hueces cn severdad medio en un 20% do n-3" con crenao inadecuato Paforma de rodadura con desprendimiento de agregados de TSB en su 7 +400 94600 | taidad de severdad alo, presenta huecos con severidad medio en un 40% deh" oon drenaj nadecuad Pataforma de rodadura con desprendimiento de agregados de TSB en su 7 a ‘bias! totalidad de severidad alto. © maw] aaa | Rome dort penn de peas do TS nn 3 eerie easots iat reat tar OR sei Fala deacon dedi eas T8 enn 4s 2 cen. F300 de severidad medio, presenta huecos con severidad medio en un 30% de h=3". " a rato | Pitolama de ada con eed d apn do TSB no 4 PPalaiorma de rodadura con desprendimiento de agregados de TSB en su 2 | sao | teow | ad losoantans poset hms somite orl FA Feared aia cn tins apse 8 on 4 de severidad medio, presenta huecos con severidad medio en un 30%. — Fito eas an nyo dr apap de TED 005 | mo | 2m | ating desea at peso econ somal mado 0% ane de hd", = Fike ara con enon saga do T8 en 15 | teas | somo | Paget eps son sealed enn 3% Parad cet eroioi says de TS en 6 | weno | anon | eatin eseroalas pesos hecco sto! med un 0% are L Paterna deena on desires de aroodo de TSB en su Hf a saiikns olalidad de severidad aito, presenta huecos con saveridad medio en un 10%. ey oom | once] Pile eis con deed do pepe TS en {oilidad de severidad alo, presenta huecns con severidad med en un 20%, ESTUDIO DERINITIVO DE LA CARRETERA CHAMAYA - AEN SAN IGMACIO - RIO CANCHES "TAWO: PERICOS SAN IGNACIO he. Vi Evan) ustanarde Wilans,Corautores 1 Conaauctaes $A Basammanne, Willams Consitores y Controctares SAC. Bustamante, Williams Consultores y Constructores SAC. ()/) [___prooresiva " kim. kn DESCRIPCION 7 q Platatorma de rodactura con desprendimiento de agregadcs de TSB en su - bei ‘37+400 | totaidad de severidad ato, presenta huecos con sevevidad medio en un 20%. i Plataferma de dada con desprendimionto de agregads de TSB en su * are 1+600 | totaled de severidd allo, presenta huecos con severidad medio en un 20%. | Plataforma de rodadira con desprendiento de agregados de TSB en su a sete ere {olalded de soverca at, Patera de rodacura con desprendmiento de agregados de TSB en un 40% 2 ee 38+800 | do severidad melo, presenta huecos con severidad medo en un 20% de N= Plataforma de rcadura con desprendiiento de aregados de TSB en su et oo 48+000 | ‘ctakdad de severda lio, presenta huecos con severidad medio en un 20%. ——}-Platatorma de rodacra con desprondmiento de aregados do TSB en Si 4 484000 +400 | total de sever allo, resontahuocos con severidad meco en un 2%, ‘cot crenaje nadecuads, zona con mantenimento permanent | Plata de rodackra con desprendmieno de agregados do TSB en su % stsqoo | 514618359, cod ae Tt te Proinded d bashes SO, Talamint Sper Bap Lod Yehiculos actualmente circulan sobre la base granular del pavimento existente (capa granular) ya que en ran parte de la superficie de rodadura existente presenta desprendimionto del tratamiento superficial (TSB), la cual presenta perdida de agregados de tamafio maximo 1" ademas de encontrarse contaminada (con matoriales nocivos) producto del mal empleo de materiales para realizar ol mantenimionto de la via (no ‘cumplen especificaciones), como también producto de los desizamientos de taludes adyacentes esto a lo largo de toda la via, a esto se le suma el mal funcionamiento de los sistemas de drenaje que producen dafios en la base granular existente, El ancho promedio de la actual via es de 6.0m, produciendo una regular circulacién de los vehiculos en ambos sontidos, La velocidad de transito promedio es de 30 kmvh, producto del mal estado de la vi. Para la descriplén de la funcionalidad de la via se ha considerado dos métodos: la primera determina el Indico de condicién del pavimento (PCI) y la segunda evalua el IRI (Indice Rugosidad Internacional) segin el procedimiento de gulas para conduc y calbrar medidas de rugosidad de vias (Guidelines for conduting and calibrating road roughness measurements) STUDIO DEANTIVO DEA CARRETERA CHAMAYA=JAEN SAN IGNACIO RIO CANCHIS. TRAMO:PERICOS~ SAN IGNACIO Pe. Evie) 10 Bustamante, Willan Consulees y Conractoes S.C. Bustamante, Williams Consultores y Constructores S.A.C. Debido a que la superficie actual presenta un 3% de TSB la metodologia del PCI no seré aplicable a esta via, finalmente fa evaluacién de la condicion actual de la superficie de rodadura seré evaluado por el método del IRI para vies con tratamiento Bicapa, Grafica N° 4.1: Escala de estimacién de regularidad para caminos con concreto asfalticos 0 superficies ‘con tratamiento. ‘Manayo confortble arriba de 120 km/h. Ondnlaciéa levemente perceptible a ‘30 buh en rango entre 1.3 a 1.8, Depresiones, baches o comugaciones 20 son ficilmente visible; depresioues mum 3u Tipicsmente en asfaltos de ‘aks calidad entre 14 y 2.3. Tratamiento superficial de alta calidad eatre 2.0-y 30 Manayo conforcable entre 100-120 mah A £0 km, movimiearos ‘moderadamence perceptibles o gas ondulacione: puedea ser percibidos Superdcie defectuots. depresiones ocasionales, parches 0 bacbes (poz ejemplo §-1Smum 3mo 10-20mm Sm con frecuencia 2-1 en 50 mt) 0 muchos ‘backe: poco profiado: (por ejemplo en tratsmientos wuperficisles mostrando desprendunieato de materiales). Superficie tin defector. ondulacioues ‘moderadas o lrgas Manajo confortable eure 70-00 kmh. grandes movimientos perceptbles ¥ | cecidacionss, Unuslmante uscsados cou defictos: fecuenres depresionss rmoderadas y varables o parches (por efemplo 15-20mm3m 0 20-40mm Sm cou frecuencia de $3 en £0 ma) © baches ocasionales (por ejemplo 3-1 en 50 | 1, Superdicie sm defecio. grandes cudulaciones o cormugacionts, Manejo conforssble entre $0-40 kmh, ecuentes spovimientos ponnaales oscilacionss Asociados coa severos defectos. fecueutes depresiones profundas yvarables y parebes (por ejemplo 20-40mm 3m o 40-80mm Sm con fecuencs entre 5-3 ex $0 mi) o fecuenres bachet (por ejemplo 4-5 ea $0 m), ‘Necetario reducis velocidad por debajo de £0 lah Muchos dapreniones ‘rofundas, baches y devimtegracion severa (por ejeaiplo 40-80 mm de ‘rofundidad con fecuencia ene 8-16 ex 50 m1) Escala de estimacion de la regularidad de vias para camino: pavimentados con concrete stibice» soperBcis cou Tatamiente sper (pea ous Ada y anni de ASTOCE 1904 “Sante Racace Sx Comping SEG Hoagie ae SR Bea apt nate Moree TUDO DFW ELA CARETENA CMAAYA-AEN.SAGRAGIO- BOCAS cee eae Tes toon onion pe edna) (a yenkesone rari i, tows Ed yearns Se i he Cae Bustamante, Wiliams Gnsutors y Cnsrucores SAC, En la guia indica la evaluaciones en via con tratamiento superficial, segin esta metodologia se ha clasificado la via con un IRI que va de 10 a 12, debido a la presencia de dafios de tipo desprendimiento de agregados en severidad alta y la presencia de huecos de severidad baja a media ademas de coincidir con los valores de velocidad promedio de viaje menores de 50kmi/h, ya que en nuestra via el transito es de <30kminr en promedio,ésta caracteristica de indice se ha encontrado allo largo de toda la via. Evaluacion de la Serviciabilidad (PS!) La Serviciabilidad de un pavimento puede ser expresada en términos de la Serviciabilidad presente o indice de Serviciabilidad (PS). EI PSI se puede obtener por medio de mediciones de rugosidad. La rugosidad es €! factor mas representativo para calcular el PSI de un pavimento. La eouacién especifica para calcular el PSI de la guia AASHTO se calcula por medio de la siguiente exoresién: IRI= 5.5 x Ln (5.0/ PSI) Para IRI < 12 Donde: IRL = Rugosidad en escala LR indice de Serviciabilidad Presente La escala de PS! varia desde 0 hasta 5 (ver siguiente cuadro), donde un PSI = 0 significa que la via es intranstable y un valor PSI = 5 representa una superficie perfecta, Rangos del indice de Serviciabilidad Presente (PSI) Indice de Servciablided Presente (PSI) Servciabilded | 0 Muy Mala 2 Mala 3 Regular a4 Buena oS 7 Muy Buena sues SC ‘Accontinuacién se presenta la grafica N°4.2 de las correlaciones del IR! Vs PSI. ESTUDIO DEFINTIVO DE LA CARRETERA CHAMAYA - JAEN - SAN IGNACIO RIO CANGHS "TRAWO:PERICOS SAN IGNACIO re. i Evaro) Bustamante, Williams Consultores y Constructores S.A.C, Grafica N°4.2 Correlacion de IRI Vs PSI cone RI Segimn la gréfica adjunta se ha clasificado la vie y se presenta el siguiente Cuadro N°4.2 Cuadro N°4.2 Resultados de evaluacion subjetiva de la via. 7 Progresiva ] N im im IRI PSI | SERVICIABILIDAD | 1 0x00 | 38000 | 11 | 0.85 | Muymala 2 36000 | 42+700 | 10 | 09 Muy mala | 3 azvroo_| 51620 | 12 | 08 Muy mala Para valores de IRI entre 10 y 12, los valores de PSI varian entre 0.8 y 0.9 respectivamente, Por lo tanto se calfica la condicién de la Serviciabilidad presente de la actual capa de rodadura de la via principal como Muy Nala, CONDICION ACTUAL DE LA SUPERFICIE DE RODADURA EN LA VIA EVITAMIENTO. La actual via de evitamionto presenta dos zonas de superficie de rodadura; una en suelo natural y otra que presenta una capa de lastrado compuesta por materiales granulares, esta via de evitamiento presenta un ancho de via en promedio de 4.5m lo cual dificulta la circulacion de vehiculos en ambos sentidos, presentando una velocidad promedio de viaje menor 2 25KmM, no presenta sistema de drengje, carece de bombeo, presenta encalaminados, entre ottos falas, en la actualidad es una trocha carazable. La condicién actual de la superficie de rodadura se ha determinado (adaptado) siguiendo las pautas del ‘manual PASER- Gravel Roads para vias que presenta superficie de rodadura en materiales granulares y su variabilidad de estas. (Ver cuadro N° 4.3). syoopensase a Busamnante, Willams onsaliores y Catrctones S.A.C, ‘Bustamante, Will liams Consultores y Constructores S.A.C. Cuadro N° 4,3: CALIFICACION PASER PARA VIAS AFIRMADAS CLASIFICACION DE CONDICION: FALLAS O DETERIOROS VISIBLES ERR ae PAR ‘SUPERFICIAL 5. Excelente: ae ae Construccién nueva, presenta excelente bombeo Enos bot nen restos dep Sw ee eee ta ‘Sufciente espesor de afrmado. necesita /mantenimiento rutinario. A ra wi tena ea Poca perdida del espesor del afirmado, puede ser necesario incorporacion de agragados. ‘Cunetas adecuadas en un 50%, Presencia de encalaminado en de 1" a 2" en 10% a 25% El camino manifiesta la accion del trafico, Presencia de baches y ahvellamientos aislados. Necesita impieza de alcantailas, Presencia moderada de polvo, obstruyendo parcialmente la vision Presencia de shuellamientos leves de 1” Presencia de baches pequefios menores de 2° Presencia de agregados sual de 2” de profundidad ‘afirmado completando con material transportado, limpieza de cunetas de drenaje y mantenimiento do las alcantarilas; algunas areas pueden necesitar material aicional 2 Pobre “Tene poco o nada de afirmado menor de 3° cunetas ‘obsirudas en mas del 50% del camino, ocasionan erosién del hombro de! camino. Presenta alcantarilas parcialmente colmatadas. Presencia de encalaminado de moderado a severo de 3" y mayor del 25% del area. Presencia de aluellamiento moderado de 1” a 3” enire el 10% y ol 25% del area Presencia de agregados mayores de 4". Se core a vloidadesreducidas de menos de 25 Kph, existe la necesidad de agregar nuevo afrmado, y mejras importantes de drenaje (require la reconstruc dels cunetas yo mantenimiento de los mismos). 41- Destruido ‘No presenta bombed, No presenta cunetas Presenta alcentailas colmatadas 0 dafiadas. Presencia de ahuellamientos severos mayores de 3” al 25% del area, Presenta baches severos mayores de 4” y mayor del 25% dal area, Sin armado 0 con poco agregado en éreas mayores al 25% El transito es dficultoso pudiendo ser cerrado el ‘camino en ocasiones, necesita reconstruccién de! ‘afirmado y dol cunetas y las alcantarilas ESTUOVO DEFINTIVO DE LA CARRETERA CHAMAYA - JAEN - SAN! TRAMO:PERICOS.- SANGNACIO fe Via PROGRESIVA ‘CLASIFICACION w DESCRIPCION deta Km, Km. ‘SUPERFICIAL “aoe270 | 504400 | Plataforma de rodadura en suelo natural, compuesto por matariales fines, con baches de =<. i atuelaminto de 4" en 45%, ro presenta cinelas, no presenta bombeo. Plataforma ganular de rodadura de poco espesor menor a4, cunelas obsidas en un 65% presentando 2 04400. | §24282.353 | ‘resin en el hbo del camino, ahuollaniento de h=3" en un 24%, encalaminado 3" en 25%. saa, Wilans ConmakonesyComurciones SAC Bustamante, Williams Consultores y ConstructoresS.AC. () 4 En base a lo establecido en ol manual PASER- Gravel Roads para carreteras con superficie de rodadura do material granular o su variabiidad, se ha procedido a sectorizar y clasificar la actual superficie de rodadura, ver cuadro N°4.3.a, Condicién superficial de la actual capa de rodadura en la via Evitamiento. Cuadro N° 4.3a: Condicién actual de la superficie de rodadura en la Via Evitamiento Ta hy Prfureias d baches La condicidn actual de la superficial de rodadura se calfica con un indice= 1 (Destruido), segtin calficacion del manual de caiffcacién de pavimentos de capa de rodadura de material granular PASER, por la notoria la presencia de un inefciente sistema de drendje, ahuellamientos, agregados mayores a 4” falta de bombeo, y la pérdida casi total de la capa de lastrado existante esto a lo largo de toda la via evitamiento, 4.4.2.2 CONDICION ESTRUCTURAL DEL TERRENO DE FUNDACION. 4.1.2.2 CONDICION ESTRUTURAL DEL TERRENO DE FUNDACION EN LA VIA PRINCIPAL CAPACIDAD DE SOPORTE (CBR) Respecto a la condicién estructural del terreno de fundacién se debe indicar que los valores de “. Capacidad de Soporte (CBR al 100% de su MDS) de los suelos caracteristioos encontrados en la zona de estudio varian entre 3.0% 2 80.0%, siendo el valor promedio 26.0% mientras que los correspondientes (CBR) al 95% de su MDS de los mismos, varian entre 2.5% y 48.0%, siendo el promedio 16.8%; ambos referidos a una penetracién de carga de 0.1" (2.5mm). Para fines de disefio de pavimentos de la via se ha sectorizado en tres sectores de disefio; Tramot (Km 0+000 ~ km 38-+000), Tramo2 (km 38000 ~ km 42+750), Tramo3 (km 42+750 -km 51+618.353). ‘Acontinuacién se muestran en el siguiente cuadro resumen de resultados de ensayos de CBR de los suolos caractaristicos de la via principal Cuadro N*4.4: Resumen de Resultados de ensayos de CBR efectuados a suelos caracteristicos existentes en la via principal ‘STUDIO DEANTIVO DEA CARRETERA GHANAYA AEN SANIONACIO- IO CANCHS TRAMO; PERICOS~SANICNAIO fe Va Evens) fa Q usec eee, | an: = HUMEDAD Twos | ocw| sore | soe Be a, (aries) | 6) | wos | Mos oom s ze | 20n | 86 | m6 | m3 0 30 a7 | to [aa] ar | as 45000 wan a7 | 210 | so | wo | 25 a0 « ai | 2asr | oa | m1 | ma 84500 “ce «| 220 | 73 | s60 | 260 28) a 30 | tai [16] 99 | oa +260 a 75 | ton | 158] a5 | 56 120 ur sa | 2am a9 | as | aa 12475 eco oo | 20 | 6s | a0 | 100 1250 a eo | 2x0 aa | asa | 00 16500 s a6 | 190 | wal na | ar | 8500 au 73 [200 [90 | 40 | m0) 9780 woe | 10 [eof v2 | 99 | 2000 wow Ce Boo sO emo | C-101 a_| Aram | 26 | 200 | w2] 99 | 65 zoo | 108 sc [azo [a1 | 2m | a2 | va | 195 +800 | C115 sc | AMO) 45 2a0 | 88 | %0 | 270 soeren | c-124 a | sas | 20 | too [ua] or | ss ‘1-500 | c-t2r so | azwo | aa | 190 | we] 152 | 115 sa1760 | 6-198 won| tao [sa | aio [71 | ooo | wo ars | 6-139 ew | azoo | a9 | 207 | os | ssa | mt ev000 | = 145 won| two) | 38 | amo |r| as | m0 ea | C158 ou | Adwoy | toe | 200 | 65 | vaa_| 4 307500 | 0-189 a | aa | we | tow [we] on | 62 ota | C108 sc | aa | 92 | 2m [wel m2 | 01 cava | 6-170 x | aewo | ws [m0 | 09 | wo | ea ‘aon | 0-17 sc | Aa | m2 | 200 | 05 | m8 | 70 520 | C-182 so | aan [9a | oe [ro | ma | 3 av+s00 | C-191 cpou | Atay | 57 | 200 | a6 | 4o7 | 30 “2-000 | c-197 |W or [ara | a0 | 150 | we] s7 | sa wooz | can |w-2| 0-150) cx | aveun | oa | 150 | m7 | 30 | 25 | ‘st+620 | C-208 | m-1 | 000-090 | sw | Ato) | 42 200 [77 | m7 | m3 “Ensayados bajo roma ASTID 1885 (MTC E132) En los siguientes graficos se aprecia los valores de CBR para el 100% y 95% de su MDS obtenidas en las prospecciones realizadas: Oa ing: Some ear Bustamante, Williams Consultores y Constructores S.A.C. = | moo mo ao Sehr - Enlil tbl i | mo a we fy to rh Fatka | notitHe4 RRERSTERRRSSESSERRRE SERRE SEER SS one MODGANSSAARRARARARARRASTIISIAS ee ree ner eee surest Grifica NY44: CBR dela via principal al 95% de la MDS. | % | (oe = ah SESTRGLERARALRSLSSRSRSRSRRSRLSE SAR SSGaA RSA RARER AR ARARRAS TOS HRS | Altemativamente se determino la capacidad de soporte de los suelos de fundacién con otros métodos alternatives como Penetrometro Dinamico de Cono (DCP), ensayados en las condiciones actuales (humedad, densidad. Etc) El mismo que se detalla a continuacion: Este método de ensayo trata sobre la medicion de la razon de penetracion del Penetrémetro Dinamico ‘de Cono con el mazo de 8 kg (DCP 8ka) a través de suelos inalterados ylo compactados. La raz6n de penetracién puede relacionarse con la capacidad de soporte in sitty, tal y como se estima con el ensayo de CBR in (Razén de Soporte de Califomia). Los valores de capacidad de soporte in situ difieren de los valores capacidad de soporte en laboratorio (Ensayo de CBR), en las condiciones en que se realizan ambos ensayos, el ensayo de CBR representa la capacidad de soporte en condiciones crticas (Muestra saturada expuesta al esfuerzo de penetracién), mientras el Método de ensayo estandar para el uso del Penetrometro Dinamico de Cono (DCP) se desarrolla bajo las condiciones in situ. aavpra de Rivero 116 Bonsnse, W fl ConmsuonesyC Bustamante, Williams Consultores. y Constructores S.A, Grfica N°4.5: Equipo DCP Desarrollo del ensayo DCP. El operador introduce fa punta del DCP en el suelo, levantando el mazo deslizante hasta la cempuitadura y solténdola luego. Se mide la penetraoi6n total aleanzada para un determinado nimero de golpes y se anota en mmigolpe una medida que luego se usa para estimar el CBR in sitty, con base en un cuadro apropiado de correlacién, asi como otras caracteristicas. Cuadro N°4.5 Modelo de formato de célculo de de CBR in situ con ensayo de DCP. \w ESTUDIO DEFUTIVO DE LA CARRETERA CHAMAYA — JAM-A IONACIO- RO CANCHS "TAO: PERICOS - SAI IGNACIO. Via vate) Bustansuse, Willams son’ y Cnstrictores SA.C. Bustamante, Williams Consultores y Constructores S.A.C. Projecto Fecha: Ubieaciéa, Personal: Profundidad del punto coro bajo superficie: Peso del mazo: 8 Kg. (17,6 6) CClasficacion del matenat Contieién de! tiempo: ‘Gondicibn del pavimento: Profundiad dol nivel frestico ‘Cantidad, | Penetracion | Penatracion | Penetacign | Factor ge [Indi CBR | Homgaad de goles" | acumulada® | entre | porgolpe® | —mazo! Der *e lecturas® (om) (on (om) (rnnigolpe) a a = = = SI = 5 a % 1 5 50 5 5 30 6 1 6 40 15 125 70 5 1 5 50 10 175 50 5 1 5 50 5 205 30 6 1 6 40 5 230 25 5 1 5 50 10 280 0 5 1 5 50 5 310 30 6 1 6 40 5 340 30 6 1 6 0 5 375 35 7 1 7 35 5 436 60 2 1 12 i “Cantidad de doles delmazo ene Wcuras del ensayo *Peneraccn acumulade despuss de cada st de goes de! maz0 “Dierenca ena enetacionacumuiada (nota de ple 8) ere lectures Note de pie C divas ete neta de pe ‘anate para! mazo de 8 Kg. (176 By 2 para el mazo de 46 Kg. (10.10) ‘hetarte ne Dx Nata de pe E bela corelacon ene OBR ye ince DCP “Contenido de rumedas cuando se dsponga de este vat. En base a la clasificacién de los estratos del suelo y los valores de correlacién que existen entre el (Método de ensayo estandar para el uso del Penetrémetro Dinamico de Cono (DCP), se han obtenido valores de CBR que varian entre 11% y 92% obteniéndose un valor promedio 51% estos valores bajo las condiciones In Situ. Las ediciones con DCP se han realizado cada 2 km aproximadamente, alternados en ambos ‘sentido, el detalles de los ensayos puede consultarse en los anexos. Los valores obtenidos en campo se muestran en el siguiente cuadro: Cuadro N°4.6: Resultados de la CBR in situ obtenidos por correlacién con el ensayo de DCP en. fa via principal. ‘PROGRESIVA PROFUNOIAD GLASFEACION (sn) Ses ae ) wes [msi | OM oo | ca mM am009 | azao | 76 00 ca ma 09050 ev | ast 7 cs Ms 00.70 eon | xiao) | 76 ca Ma anos | ec | vem | 02 cis ma coon | Asan, | 92 cm mA 00050 coou | aan | 76 ca | Ms ao050 | Azam | 06 2s Ms 004s eo | aga | oe cw Ms 00 co | azam | 0 ca ms 0130 sc_| aay | “ing Samuer Vizcards bmi Bustamante, Williams Consultores y Constructores S.A. aaa ‘PROFUNDDAD ‘IABIACACION | can (erm) arena eee (my ‘sucs[ Aasiro | (cr) 00 ox wt 00030 coon | Ata | 000 cs M2 os0.10 m | A4o) 1000 car iy 110-150 se | ath 101000 ca Mt 000.9 a | Ast) 10000 cat ua as0150 a. at) 11000 45 Mt ao070 so | Az ‘1000 45 m2 70150 | Ato) a) 49 mt 00150 eu | Ang | 7 13000 css Mt coo. 30 co | Aza | as 4000 csr Mt coo-130 co | azeo | 75 5000 cai mt 00150 wi | arse) | 36 1000 55 tut 0-110 so azao [at 17000 59 wt 00050 coon | ato) [69 7000 59 a 0501.00 com | Aza [4 1.000 cn ow 0-180 coon | Atao) | 70 14000 cn ua 00080 ou | ano | 2 194000 on Me 90-150 sesu_| Ata) | 60 20000 cat ma 0-150 ce | ata) | o4 21000 cas ma 0.080 cocm | ata) | 98 2100 ca ma ‘000-150 cecum | Atay | 23100 co ma «.00075 oo | azao | oe 23000 cw we ors1s0 su [Ato % 24000 car Ma om0150 orcn_| At 25000 cot wa cots | area) |e 26-400 C105 Ma 000-50 coon | Ata) 0 10 we oom | sc | azso | x — 08 wa 090150 co | Azam | 58 cms Ma ‘000050 ec asa [a cs wa (050450 a ase) | a7 cam, wa 010-50 ec | Azeq | 77 cat wt 000-120 coon | Ato) | 76 31000 ct wt 000.50 eu | asyo) [78 2000 c-1 Mt 00070 se | azsq | 57 2000 cz M2 070150 a nag) | 14 3000 cs [Mt 00050 so | nam | os 31000 cx wo | oso.80 so | azsq | ss 4.000 car m4 co50 ew | amo | 60 35.00 coi ma 00.150 su | ano | 3 6-00 cs rm 000-150 coon | ata) | 70 1000 9 Mt coos cron | ata) | a4 31000 9 M2 065-150 a agg) [19 3-000 85 Mt cos. oc | Azso [ea 000 85 m2 080-50 ec__| ars | 0 94000 cs? Mi cco | on | are | 15 00 cs? ma 09080 ca | arson | 2 000 061 Mt 00080 eo | azee) | sr 40000 cet M2 0-180 | reo) [10 10 85 mi om0470 eo | aay | "ESTUDIO DERNTIVO OE LA CARRETERA CHAMAYA -JAEN - SAN IGNACIO RO CANCHS "TRAMO: PICS -SANCHACI fie i Evan) sustaarte vans, Cosutores wigrae Sac ng, Same cern avoid da Rivero CBecmmnceet 120 nse, Willams nsalncs y Conninatores S.A. Bustamante, Williams Consultores y Constructores $.A.C. atic mame | ean | wesm | memgpoe | areca | at oe [see ae ae | 434000 113 M2 41.40-1.50 sc. A6(5) uM | ‘8.00 ota rm cmoe a | aragyy [os wan | om fa | eat : nen —| ro |u| tas fa - El siguiente grafico muestra los CBR obtenidos mediante el ensayo con DCP en el tramo en estudio, Grafica N°%4.6: CBR obtenidos con el DCP en Ia via principal : Fl : il li | | li i | Ll il i ll eeeeeeeueagyy HOHE PS nocneswva kn) ‘Asi mismo se debe indicar que se han ejecutado ensayos de densidades de campo, a la capa de subrasante existente, encontrando resultados de compactacion entre 79.3% y 93.5% 4.4.2.2.2 CONDICION ESTRUCTURAL DEL TERRENO DE FUNDACION EN LA VIA EVITAMIENTO. "ESTUDIO DEFINTIVO DE LA CARRETERA CHAMAYA JAE SAN IGNACIO HO CANCIIS ‘TRAWO:PERICOS ay GAG fant ores 7 Constnetocas BAC Susman tae, cogs A Bassam, Willi Ganttonesy Const Respecto a la condicion estructural del terreno de fundacion se debe indicar que los valores de Capacidad de Soporte (CBR al 100% de la MDS) de los suelos caracteristicos encontrados en la zona de estudio varian entre 5.0% a 5.3%, siendo valor el promedio 5.15% y los valores de CBR al 95% de sSAC Bustamante, Williams Consultores y Constructores S.A. ‘Su MDS de los mismos varian entre 3.2% a 3.6%, siendo el valor promedio 3.4%. Ambos referidos a ‘una penetracion de carga de 0.1" (2.5mm). Para fines de disefio de pavimentos de la via se ha soctorizado en un solo sector de diserio; Tramo: Km 49+270 - Km 52+282.35. ‘A continuacién se muestran en el siguiente cuadro los resultados de ensayos de CBR ‘correspondientes a los suelos caracteristicos encontrados en la via evitamiento. Cuadro N°4,7: Resultados de ensayos de CBR efectuadios a suelos caracteristicos existentes de la via Evitamiento PROCTOR 7 IDENTIFICACION CLASIFICACION marae CBR PROGRESVA mos | OW fren MUESTRA sucs | AASHTO 100% MDS | 95% MDS (un) _ MSO | orem | cH ome 4+} Kmsovsz0 | SSM 102) cy | azege | 175 | 180 An ar 2 | mnarore | 4.9 Ta | acai | vo | wr | oo | a “Ersaada ao ones ASTD TOS (TOE TD pee En los siguientes gréficos se aprecian los valores de CBR para el 100% y 95% de su MDS obtenidos en las prospecciones realizadas: Grafica N°%4.8: CBR de la via evitamiento al 100% de la MDS. CBR DE LABORATORIO AL. 100% DE MDS CBR g oye 6.0% CBR, Km 504520 4.0% |= CBR, Km 514770 2.0% 0.0% Grafica N°4.9: CBR de la via evitamionto al 95% de la MDS. “ain = TRAM: PEICOS - AN IGNACIO fe. i Etaniente) }09 Hustaunte, W Conahenes yC mitre SAC Bustamante, Williams Consultores y Constructores S.A.C. ‘CBR DE LABORATORIO AL.100% DEMS BR) { 8.0% | | 60% ss cBR, km 505520] 4.0% CBR, Km 514770) 20% 0.0% 443 ESTUDIO DE SUELOS 4.4.31 PROGRAMA DE TRABAJO E INVESTIGACIONES REALIZADAS. Se desarrolld un programa de trabajo en funcién a fo establecido en los téiminos de referencia de la presente consultoria, en correspondencia con el Manual de Ensayos de Materiales (MTC E 101-2000) ‘complemantado por la experiencia aoumulada por nuestra empresa en este tipo de trabajos. El programa comprendié: © Recopilacién y Evaluacién de fa Informacién Existente, © Investigacion de campo. © Exploracion de suelos ~ Calcatas. © Evaluacién visual del estado superficial de la via © Ensayos de Laboratorio. © Compilacin procesamiento de Informacion e investigaciones realzadas, Los trabajos de campo fueron iniciados con fecha 28 de Enero del 2009, por personal técnico de ta Empresa ROMAIA S.A.C. y los ensayos para determinacion de las caracteristicas fisico-mecénicas de las empresas ROMAIA S.A. y OBCI SRL, 4.4.3.2 TRABAJOS DE CAMPO Los trabajos de campo consistieron en la toma de muestras y datos de los suelos mediante muestreo a Cielo abierto, definiendo los estratos y la subrasante (terreno natural 6 relleno), teniendo como referencia el estacado del trazo actual de fa carretera, con la finalidad de evaluar y establecer las caracteristicas fisico- Imecéinicas de la subrasante (terreno natural. "ESTUDIO DEFINTIVO DE LA CARRETERA CIAMAYA - JAE - SAN IGNACIO - RIO GANCIRS "aM: PERICOS AAD Acro) ‘TConstuctees See "Eonawegren SAC Egoomsraas conor Sas ta ee Bustamante, Willis (Consuloresy Consnctores SA.C. Bustamante, Williams Consultores y Constructores S.A.C. Las calicatas (C) fueron ejecutadas con un espaciamiento de 250 m aproximadamente a profundidades ‘comprendidas entre 0.25 y 1.50m (aproximadamente), identificando los estratos, espesores y propiedades fisicas siguiendo las recomendaciones de la norma ASTM D-2488. ‘Con referencia ao solicitado en los T. d. R. (Términos de Reterenca) del presente estudio se establecio un programa para una investigacién de campo de modo que nos pertrita ‘mapear" los suelos sobre los que iscurr la via de manera eficiente, este programa consistié en: a. Ejecucién de ‘pozos a cielo abierto’, Calicatas (MTC E 1001-2000) sobre la via, cada 250 metros aproximadamente del mismo modo en los sectores donde se presumié la presencia de material de calidad deficionto para la fundacién de pavimentos (presencia de suolos orgénicos, turbas, elc.), se ‘efectuaron calicatas a menor distancia (<250 m). Las excavaciones tuvieron profundidades variables entre 0.30 my 1.50 m aproximadamento. Los ‘sondajes (calicatas) realizados a la via principal se denominaron correlativamente C-1, C-2, ... C-208 y como también en la variate se reaizaron sondajes denominados O-1, C-2,..a1 C-11, para mas dotalle revisar el cuatro N°47 y N®4.8, donde se indica laretacén de calcatas ejacutadas indicando Ubicacion (progresiva y lado), profundidad de excavacién y ol numero de muestras tomadas en cada calicata, ‘Asi mismo s2 tomaron densidades de Jos suelos encontrados, mediante el método del *Cono de \ Arena’ (MTC E 117-2000), estas ensayos se efectuaron con cera alerancia en funcién de os pos ‘suelos encontrados. b. Muestreo de los suelas en las calicatas ejecutadas; asi mismo se realizd la descripotén visual de los ‘suolos enoontrados (ASTM D 2488) on cada una de las calicalas, en estas se definio adecuadamente los estratos de los que esta compuesto o! perfil en cada sondaje efectuado, para cada uno de estos sondajes, se recabaron muestras suficientes en cada uno de los estratos identiicados con la finalidad de efectuar los ensayos esténdar requeridos para clasificar los suelos, asi como para la realizacién de los ensayos de Proctor modificado (Densidad ~ Humedad) y CBR (Capacidad de Soporte del Suoto). Las muestras fueron convenientemente identificadas y rotuladas para su posterior traslado a la cludad de Lima hasta los laboratorios ROMAI SAC Y OBC! SRL donde fueron ensayadas. esssse" saa a "ESTUDIO DERNITIVO DEA CARRETERA CHAMAYA AEN SAN TONAGIO RHO CANCHIS TRAWO: PERICOS~SAMIONAGIO Je. Vi Evan) sac tm SS ee css Bustamante Wilms Consors Gonsrutres SAC 4.13.21 RESUMEN DE TRABAJOS DE CAMPO © Calicatas cada 250 m en promedio con muestreo de los suelos por cada estrato encontrado (Guperticie granular de rodadura existente sin tratamiento superficial bicapa y subrasante). + Las calcatas se realizaron aternadamente de derecha a izquierda © Ejecucién de Densidades de campo enla capa de subrasante. © Toma de muestras de suelos para el ensayo CBR cada 2 km aproximadamente. \dentificacién de la napa freatic. ‘dentificacién de subtramos de roca en a subrasante. Entre otros. Cuadro N° 4.8: Calicatas sobre la via principal Progresiva Profundidad | Ww w we |atcata | Pm Lado a Observacion or] ct | 00000 | talento | 150 @ @ 7 @ | 62 | coves | Derecho 1.50 @ @ . w@ [ca | 00-600 @ a |, i [ca | 000750 w @ 7 | cs [cron | taqierdo [150 @ @ Present cubieria do TSB w% | ce | owen | Derecho 150 o @ 7 a _[_cr | ore | taaierio | 150 @ @ . | ca | oro | Derecho 150 0 @ : @ | ce | c2000 | taqienio | 150 @ @ : wo | cio | cave50 | tanienio | 150 o a : a_| cat | c2v600 | taquerio | 150 @ @ z 2 | ca2 02.750 | Derecho 150 oO a 7 3 | c1 | 0x00 | taaiero | 150 a ol 3 ww | ct | 3250 | Derecho 150 a1 a : 15 | C15 031800 | taqiewo | 150 a ot 7 1 | cis | os750 | teqieno | 150 1 a | ° | a |_ca_| 04000 150 : 18 | c1e | 04-250 180 _ 19 | cro | 04-600 echo 1.50 ete : w | ca | 010 | taquedo | 150 : 2 | cat | 05-000 | Derecho | 150 . | | ca | 05-250 | taqiedo | 150 c | c2% | 05600 | Derecho 150 : m4_| c24 | o5er0 | taqierdo | 150 : Suntamant tans, Cansuoer " Conaycussa KA Basan W ihn Consalores y Contactors S.C. Bustamante, Williams Consultores y Constructores S.A.C. as TR We | Calicata, Pan Lado emeees » kat Observacion en) Cu) Estratos | Muestras "ND presencia de oc 25 | cas | osm | tions | 04s ot 01 Toenail | ex | oo | Dewene | _1a0 of a * Ja car | cbo0 | tequerto | 150 of a 2 | cme | 06ers | Dereco | 10 ot a y me [em | o7cw | amie | 180 oF o = 30 | ca | oro | Derecho | 10 2 w y at [est | oreo | taderto | 150 oF ot 32 C32 074750, Izquierdo 1.50 on “or = 8 C33 08+000, Izquierdo 1.50 ot a a | Cae (08250 Derecho 1.50 o 3 - 6 C35 084500, Izquierdo 1.50 oO a = a6 | €96 | ore | Decne | 150 @ @ a [cw | oman | taderso | 160 0 w = ze [cae | om | tuaderoo | _150 oF a : ze [ese | ometo | tasers | 10 2 @ = ao | ca | omre0 | Deco | 150 oy @ aa [cat | 10.000 | Devore | 150 @ @ = | ea | 10-250 | aad | _ 180 2 @ : 7 presencia doce a | cas | 10600 | teqiero | 100 01 o Fractrasa 4 | cas | torso | tzquerto | 090 o a1 ee ~% | cas | 14000 | Derecho | igo @ @ 5 Ja | cas | 1has0 | tender [150 at a1 a@| ca | 11800 | Dercno [150 o @ | cas | 1750 | taderto | 150 01 o alata 7 | c49 | 12000 | Derecho | 180 oF a Preseria eibiona do 188 [so | ceo 129250 | lequierdo 150 oF o Presentacubierta de TSB [sr | cor | 12.600 | Decne | 150 01 a Presenla ibieda do TSB 2 | cs | 12760 | Deremo | 10 oF oF Present bea de TSB sf ces | 19000 | taro | 150 01 a Presenia iba do TSB |e | coe | toas0 | Decne | 150 01 01 Presenia able do TSE Jes | ces | 13600 | Dew | 150 @ @ * se | cs | 170 | Dweto | 190 | o1 a ; sy [car | 14000 | taderto | 150 01 a1 : se] ese | temo | Derecho | 150 2 @ 9 cH 14500 | Derecho 440 ot oO A.1.10m presencia de roca. ; 11m presence de aca co | coo | ero | tmierto | 100 01 01 —— a | cr | wan | dweno | 1s | ot a Presniacublta do 158 15+250 Izquierdo 1.50 ot 1 7 ee 154600 | Derecho | 1.50 @ a 7 ‘| nek GOO CANCE ae ena inane cxasots pees ig. Jaime Sai i Bossman, Willams Consatores y Constructors SAC. Bustamante, Williams Consultores y Constructores S.A.C, Progresiva Profundiad | w we | catata | PEN) Lado a i 7. ‘Observacion 4] ces | 151750 | Derecho 025 01 ‘AD wegen eee "110m presencia de roca 5 | ces 16,000 | Izquierdo 1.410 on o rae | co | toa | O 150 @ @ : ev | cer 16:600_— | Izquierdo 1.50 a 2 s | cee 16750 | laqderdo 150 @ we Ts “100m presencia de roca | ceo | 17000 | derecho 4.00 o we Fraturada, wo cm [17-250 | tegen 150 or oO : 71 [_o71 | 17.500 | Desh 1.50 o : | cr | 1750 | imiedo 1.50 oe 2 73 | 073 | 16000 | Derecho 150 | a i m4 | 074 | 160250 | Derecho 150 @ Presona cabot de TS6 7 | 075 | 18500 | taquiedo 150 @ a Presonacubota de TSB 7 | c76 | 18750 | Derecho 150 1 a : m7 | om | 10000 | laird 150 @ @ : 7 |_o78 | 190250 | Derecho 150 1 a : 7 |_o79 | 19600 | lemierdo 150 @ 2 foo | cao | 19-750 | Derecho 10 | ~~ @ y Ce Ce a i fea _|_caz | 2-250 | Derecho 150 we a es | cas | aa00 | tamierio 150 on ou . fea | can | 204750 | Deracho 150 01 a S es [_ cas [2000 | taquorto [1.50 w @ : a | cas | 21-250 | Derecho 450 1 a : er | car | 2ra00 | taiero 150 we @ i a8 | can | 21750 | Derecho 150 at a ‘ eo | cao | 22.000 | taqioo | 160 0 a aia z ‘0 | c0 22.350 | Derecho 150 01 ou i . at Fs 150 @ @ : 2 | ca | 22050 | devaw | 130 8 @ 3 | css | 2000 | tamiero +50 2 @ a 4 [coe | 2950 | Derecho 1.50 a a g See | ces | 73600 | Derecho 150) om @ B 6 | ces | 23e750 | tani 150 0 a a 7 | ca 24.000 | Derecho 1.50 o o | 8 [coe | 24250 | Derecho 1.50 @ @ @ | co | 241500 | Derecho 1.00 a | ot too | C100 [24-750 | lenierdo 450 e [| @ . wor | cor | 250000 | tmierto 1.50 ou 0 : 25250 | taquerdo | 1.50 o o : | 25800 | lequerdo 10 or a = "ESTUDIO DEFINTIVO DE LA CARRETERA = SAN TGNAGIO- P00 CANCHIS— ee jag. Jane Eales) oa Fiver aos Bustanaotc, Willams 107 Bustamante, Williams Consultores y Constructores S.A.C. = Profndiiad |W © we |oataam | PORN? | Lad | oe Observacin io | cae | 250750 | teqiodo | 180 @ @ : 105 | c-405 | 20-000 | Derecho | _150 1 o 105 | C108 | 260250 | tea | _150 @ 01 = or | c1or | 26600 | Oweeno | 150 @ o = soe | C108 | 26750 | tego | 150 oO 01 = oo | cio | 27-000 | Derecho | _1.50 @ 2 are wo | 0 | 77250 | teers | 150 e a1 . jin | can 27-500, Derecho 1.50 we 4 7 42 | 112 | a7e750 | Dowco | 150 @ @ y #9 | cro | 2000 | Deesio [150 @ 2 : 14 | cats 2250 lequierdo 1.50, oO on 115 [| c115 | 200 | amie | __ 150 0 a1 116 | C116 | 266760 | Dever | 150 ot a1 : “7 | ca? | 2000 | tmiewo | 180 u a = 18 | C118 | 26050 | Dees | 150 @ a : v9 | C119 | e600 | tens | 150 0 a1 : mea | em [ose ae a wm | crt | a0 | Deeco | 180 @ @ = 1m | cia | aes | Deeto | 180 oT 1 = 1 | ci | and | Deeno | 180 oH oF = we | cia | 2750 | nde [10 | as 8 Hace 15 | ct | 31000 | Derewwo | 180 oT oF Poaceae 18 [cas | atas0 | tei | 180 a 1 = ar | ciar | 310600 | Derecho a of = as | cas | 34750 | Dercho a @ : wo | cia | s2.000 @ @ a 0 | ci | 22050 a of = rn w @ * wa | cia | sso a = 2 | ce | x00 @ ; | cm | a0 oF = ‘5 | Cras | eno 1 oF = 6 | cre | _a760 @ @ = ww | cra7 | 34000 w 1 ; 18 | cise | 34250 @ a = 9 | cise | ae600 @ @ ; wo | c1ao [30750 oF a1 ; wat | cut | 35.000 Te a aes 142 [ c-142 35250 lzquierdo 1.50 ou oO * : v3 | cas | 35600 | Derecho [150 @ a . ca | 350760 | quero | 150 @ @ ; C145 361000 Derecho 150 ra a . C46 | 36250 | teqierdo | 150 @ a : Bustamante Wi ig 1} i ustmante Willams Consutores y Consructores SAC Profundidad we w Lado (m) preg ger ‘Observacion 130 ® v : 1.50 03 2 = 120 a @ ; 10 a | @ Presa bina do TSB 130 @ 0 Presa bia do TSB 120 @ @ : 120 @ @ ; 10 | a | ; 1.50 02 1 Presenta cubierta de TSB @ @ Presa bina do TSB @ @ : @ @ ; 02 02 ‘ “ oI 0 = 02 02 + @ ° 8 e ; 03 02 ¥ =F 2 a1 : @ @ 7 02 oO : @ @ Wat 02 02 is @ @ NFaiain a ° 1.50, oO oO * 7 130 @ @ ; 180 a a : 130 a a ; 1.50 03 02 aos 1.50 02, 02 * 10 we @ ; 10 @ a NFaian | 1.50 03 03 Hee - 130 @ a ; 1.50 02 a = 1.50, 02 02 * Hn 1.50 ao | 0 = 130] we @ NF ain 10 03 03 as 130 @ @ ; 1.50, 03 03 ce i 10 ae [a Naiain erases SAC Hstamante, Willatne onsulores yConstratores SAC. 29 Bustamante, Williams Consultores y Constructores S.A.C. ogee etna |] Calicata (km) Lado (m Estratos teesine Observacion [wo [cx | ara | tow | 10 | | ° a1 | C191 47500 lzquierdo 1.50 02 02 aoe ‘| ci | «750 | dato | sg | | @ NF ota [cw | ea | unio | 10 | mo : 194 | C194 48+250 Derecho 1.50 02 _o = 195 | 0-195 481500 lzquierdo 1.50. 02 02 Heer 196 | C196 484750 Derecho: 1.50 of o * i ‘| ctor | —eea00 | tic | io | em ° 198 | C198 494250 zquierdo 1.50 2 02 7 ‘eo [cu | 00 | unio | 10 [of : an [can | avo | owe | 10 | 0 | om 7 ar | can | eon | tino | 100 | or | or | A 1emmctona deren aa | cme | wan | mim | ia | w@ | @ . 03 | C203 | s0+600 Derecho 1.50 02 02 7 am | com | soveo | tio | 1m | o | ov | AtMimpmecscena ae | cas | svat | doe | oa | or | ot | at meses ios ae | com | sao | nie | ea] 1 | 01 | Abaimpesora areca at | can | —svetn—| imiedo | 150 | me | . fos | cae | staa0 | oweto | 130 | mm : Wo * : Treo ebro por capa de rodacura ral SB: Tataneno Supericia Bicep, Cuadro N° 4.9: Ubicacién de calicatas sobre la via de evitamiento ne | caticata eee Lado pe ea Eee Observacién | ct ier Derecho | 1.50 1 o1 2 woz | (dorm [Peete] 150 i a1 its 03] ca | ocean wee | 150 1 oO : uw] or | tt Yomawn| sm | ao | ot | M@agunmemn w| cs | tt” Yaqieio) 150 | ot | ot ene | os (orn [Deene| 150 a1 a1 . 130 Ree ike istamaoty, Villas Consultores § Canitrestren SAC or we | calicata ee Lado mi | esos mee Observacion a| cr | 7” Jowwe| 10 | or | oF i wm] co | tO" ome] vo | @ | a w] co | a lowe] iw |e | 2 |. 10 | 40 cea Derecho | 1.50 01 o i nf en | 2m. fave] oo foo | « . io "Taro cubieto por cpa de granular de edad * Progreivas ava de Evasion, ‘8: Tratrionta Superical capa 4.1.3.3 ENSAYOS A LA MUESTRA DE SUELOS Las muestras remitidas a los laboratorios de las Empresas ROMA IA S.A.C. y OBCI SRL, fueron objeto de ensayos en conformidad con las normas vigentes en el manual de ensayos de materiales para carretera (EM 2000) 0 sus equivalentes normativos ASTM y AASHTO. El programa de ensayos comprendié lo siguiente: ‘© Anélisis granulométrico por tamizado MTC E 107 (ASTM D-422) © Contenido de humedad MTC E 108 (ASTM D-2216) Limite liquido MTC E 110 (ASTM D-423) Limite pléstico MTCE 111 (ASTM D-424) Densidad de Campo(Metodo Cono de arena) MTC E 117 (ASTM D-1556) Clasificacion de SUCS ‘ASTM D-2487 Clasificacion AASHTO. ASTM D-3282 Proctor Modificado MTC E 115 (ASTM D-1557) * CBR MTC E 132 (ASTM D-1883) 4.1.33.1 PROPIEDADES FISICAS ‘A continuacion se describe brevemente los ensayos y los objetivos que se persigue con la ejecucion de cada uno de ellos. Analisis Granulométrico por tamizado (MTC E 107) "ESTUOVO DERINITIVO DE LA CARRETERA CHAMAYA + JAEN - SAN JGHAGIO-RIO CANCHS a a a Witioms, Consumnores: eae py 1 Consciees SAC rates SAC Bustamante, Williams Consultores y Constructores SA.C. ype La distribucién del tamafio de las particulas para los suelos estudiados ha sido hallada mecanicamente mediante la realizacion del Anélisis Granulométrico por Tamizado, el ensayo ha sido efectuado para todos los suelos encontrados, el tamizado es el paso del suelo por mallas de distinto diametro hasta el tamiz N° 200 (de diémetro 0.074 milimetros), consideréndose e! material que pasa dicha malla en forma global, para ‘conocer la distribucion granulométrica por debajo de ese tamiz se hace el ensayo de sedimentacion, en el presente estudio no se ha efectuado ningin ensayo de sedimentacion, El andlisis granulométrico deriva en una curva granulométtica, donde se plotea el diémetro de tamiz versus porcentaje acumulado que pasa o que retiene el mismo, esta curva representa grticamente la dstibucion del grano del suelo estudiado. Contenido de Humedad Natural (MTC E 108) EI contenido de humedad de una muestra de suelo, indica la cantidad de agua que esta contiene en su estado natural, expresandola como el porcentaje del peso de agua entre el peso del material seco. En cierto modo este valor es relativo, porque depende de las condiciones atmosféricas que pueden ser variables. De este modo lo conveniente es realizar este ensayo y trabajar casi inmediatamente con este resultado, para evitar distorsiones al momento de los calculos. ) 10s valores halados pemien estzblecer una calicacén de la sub esate, asi contenido de humedad \ préximos al Limite Liquid reieren un suelo muy sensitive y de imitadas condiciones como sub rasante, \\\rientras un contenido de humedad proximo al Limite Plistco referen un buen comportamiento como sub rasante, del mismo modo altos contenidos de humedad implican suelos de absorcion alta o retencion alta y sin evacuacion de las aguas que pudieran discurtr por dichos suelo. Limite liquido (MTC E 110) y Limite plastico (MTC E 111) Se conoce como plasticidad de un suelo a la capacidad de este de ser moldeable. Esta depende de ta cantidad de arcilla que contiene el material que pasa la malla N° 200, porque es este material el que actiia como ligante. Un material, de acuerdo al contenido de humedad que tenga, pasa por tres estados definidos: iquido, plastico y seco. Cuando el agregado tiene determinado contenido de humedad en la cual se encuentra hhumedo de modo que no puede ser moldeable, se dice que estd en estado semiliquido, conforme se le va quitando agua, lega un momento en el que el suelo, sin dejar de estar himedo, comienza a adquirir una consistencia que permite moldearto 0 hacerio trabajable, entonces se dice que esté en estado pléstico, al seguir quitando agua, llega un momento en el que el material pierde su trabajabilidad y se cuartea al tratar SORTER mr “ees ing’ Jaime Sai en 131 ‘Bustamante, Willan Consulresy Coustructoes S.A.€ Bustamante, Williams Consultores y Constructores S.A.C. de moldearlo, entonces se dice que esté en estado semi seco. Al contenido de humedad en el cual o! agregado pasa del estado semiliquido al plastico se le denomina Limite Liquido (MTC E 110), el contenido de humedad para el que el suelo pasa del estado pléstco al semi seco se denomina Limite Plastico (MTC E 111). Clasificacién de Suelos por los Métodos SUCS y AASHTO Los diferentes tipos de suelos encontrados y estudiados son definidos por el tamatio de las particulas asi ‘como por su condicién de plasticidad en funcién del contenido de humedad natural de! suelo. Frecuentemente son encontrados en combinacion de dos o mas tipos de suelos diferentes, como por ejemplo: arenas, gravas, imo, arcilas y limo arciloso, etc. Uno de los mas usuales sistemas de clasificacion de suelos es el Sistema Unificado de Clasificacion de ‘Suelos (SUCS), el cual clasfica al suelo en 15 grupos identificados por nombre y por términos simbdlicos. Del mismo modo el sistema de ctasiicacion para Construccién de Careteras AASHTO, es mayormente usado de manera general para este fin (identificacion de suelos confines de uso en construccion de Won carreteras) y es el solicitado en el actual proyecto con mayor énfasis que el sistema SUCS. Re Los suelos pueden ser también clasificados en grandes grupos, pueden ser porasos, de grano grueso 0 grano fino, granular 0 no, cohesivo, semi cohesivo y no cohesivo. 41332 PROPIEDADES MECANICAS Los ensayos que permiten defnir las propiedades mecénicas del suelo frente a soliitaciones mecdnicas, determinando su condicién de resistencia, en nuestro caso para el disefio de espesores de pavimentos son: el CBR, las densidades naturales y el ensayo de Densidad ~ Humedad (Proctor) de Suelos los cuales se describen brevemente: Densidad campo-Método Cono de arena (MTC E-117) La densidad es una de las propiedades fisicas mas importantes del suelo inherente a él en su condicion Natural, de este modo se precisa conocer aproximadamente dicha propiedad para los suelos estudiados. La norma MTC E -117, establece el procedimiento reqular para hallar la densidad de un suelo en el campo, esta basado en relaciones sencillas de peso y volumen para un material cuya densidad es conocida y esta adecuadamente calibrada, originalmente arena de Otawa, el procedimiento se realiza mediante el empleo del balén de plstico y el cono para arena. El Cono de Densidad de Arena consftuye un método préctico para determinar a densidad in de los suelos. o Ky ustamanie, Willis Consaltnes y Const El ensayo sirve regularmente, ademas de conocer la densidad natural del suelo, para comprobar el grado de compactacién en rellenos compactados artficialmente. Es muy util en el caso de suelos sin cohesion (gravas y arenas), os cuales, por lo general no permiten obtener muestras inalteradas, y por medio de la densidad in se puede reproducir en el suelo trabajado la densidad natural a partir de una muestra alterada. tres SAC, Bustamante, Williams Consultores y Constructores S.A.C. En nuestro caso el ensayo nos permite establecer la calidad de los materiales encontrados en la ‘exploracién Proctor Modificado (MTC E115) EI ensayo de Proctor permite establecer las relaciones entre la humedad de! suelo estudiado y la ‘compactacién asociada a dicho contenido de humedad, de este modo podemos establecer “teoricamente" ‘un Optimo contenido de humedad (OCH), para la cual se consigue una maxima densidad seca del suelo (MDS) para una energia de compactacién determinada. Con fines practicos este ensayo se debe realizar antes de usar el suelo o agregado sobre el terreno, para establecer la cantidad aproximada de agua se le debe agregar para obtener un mejor nivel o estado de compactacion. La compactacion apropiada del suelo va a reducir hasta un minimo el asentamiento y el cambio volumétrico ssubsecuentes, asociados a las soliitaciones mecdnicas generads por la operacién de la via o teraplén, la \'/>%, Compactacion en campo se logra mediante el uso de apisonadoras 0 rodillos mecanicas hasta valores Nos alos establecidos en Laboratorio determinadls por el ensayo Proctor. La resistencia del suelo compactado se relaciona directamente on la densidad maxima en seco que se alcanza mediante la compactacion. EI ensayo permite establecer la condicién de los suelos para su uso como material de construccién de carreteras 0 su condicién para establecer los valores requeridos para el disefio de espesores de vias. California Bearing Ratio - CBR (MTC E 132) La Relacion de Soporte California, indice de Califomia o Indice CBR (CBR) es una medida de la resistencia al esfuerzo cortante que offece el suelo, bajo condiciones de densidad y humedad, cuidadosamente ‘controladas y que permiten caracterizar dicho suelo. Se usa en el proyecto de pavimentos flexibles auxiliéndose de curvas empiricas. Se expresa en porcentaje como la razén de la carga unitara que se requiere para introducir un piston a la misma profundidad en una muestra de tipo piedra triturada, los valores de carga unitaria para las diferentes profundidades de penetracién dentro de la muestra patrén estén determinados. Bastanante, Wilhasns Gonsaores y Constoctnes SAC. Bustamante, Williams Consultores y Constructores S.A. EI CBR que se usa para proyectar, es el valor que se obtiene para una profundidad de 0.1 pulgadas. Como ‘el CBR de un agregado varia de acuerdo a su grado de compactacion y el contenido de humedad, se debe repetir cuidadosamente en el laboratorio las condiciones del campo, para lo que se requiere un control minucioso. ‘A menos que sea seguro que el suelo no acumulara humedad después de la construccién, los ensayos CBR se llevan a cabo sobre muestras saturadas. Las caracteristicas mecdnicas de los suelas provenientes del ensayo de Proctor y con estos valores se han calculado la capacidad de soporte que permitira el disefo de la estructura de pavimento, el cuadro referido caracteriza los suelos hallados en funcién de este valor para su uso como fundacién del pavimento a proyectar. CARACTERISTICAS DE TERRENO DE FUNDACION. 4.4.3:4.1 VIA PRINCIPAL La via principal como terreno de fundacion existente presenta un pavimento con tratamiento superficial bicapa deteriorado. A continuacién se presenta las caracteriicas del terreno de fundacién y también las del avimento con tratamiento superficial bicapa (deteriorado) a fin de poder evaluar las caracteristicas de este Ultimo de manera independiente. 4.1.3.4.2 TERRENO DE FUNDACION El terreno de fundacion de la via principal tiene caracteristicas diferentes para cada seccién 0 subtramo evaluado, con predominio de los suelos granulares, arenosos y arcillosos. Segin el Peril Estraligrafico, los suelos del terreno de fundacién de la via principal se componen de la siguiente manera ‘Segun Clasificacion: SUCS: Gravas: GP, GP-GM, GP-GM, GC, GM, GM-GC. = 55.7% Arenas: SP, SP-SM, SP-SC, SC, SM, SM-SC. = 22.6% Finos: ML, CL, MH y CH = 18.0% Roca: La roca es fracturada = 37% Total: = 100.0% OF 635 EA ere ten Bustamante ilians Cnsultoresy Constructors SAG Vea Grafico N°.11 Tipos de suelos del terreno de fundacion en la Via Principal. (Clasificacién SUCS).. Grafica N°4.11: Tipos de suelos del terreno de fundaci6n de la via Principal (Clasificacién SUCS) | HHO BLOB. ROCA a8 cHaze cussos >] 7 sestt 226 spit Lt Le Ma . 27% Mb = 10.7% Add = 12.2% A26 = 18.0% ADT = 1.2% Ad = 29% AG = 13.9% ATS ® 1.2% ATG * 9.6% ROCA = 2.0% Total - 100.0% Vea Grafico N°4.12 Tipos de suelos del terreno de fundacion de la Via Principal. (Clasiicacion AASTHO), Weonsinanres SEC Grafica N°4,12: Tipos de suelos del terreno dle fundacién de la via Principal (Clasificacién AASHTO) ESTUDIO DEFINTIVO DE LA CARRETERA CHAMAYA.-JAEW-SAWIGHACIO- RIO GANCHIS TRAUO: PER{COS ~SAVIHACD te. a Eins) 0. 036 Hostname, Wins x ConmatonesvCottctones S.C Bustamante, Williams Consultores y Constructores S.A. Los resultados de ensayos de Densidades de Campo por el Método del Cono de Arena (MTC E 117), han dado resultados de la compactacién existente en el terreno de fundacién entre 79.3% a 93.5%, ver cuadro N°4.10. Curadro N°4.10: Porcentajes cle compactacién del terreno de fundacién en la via principal. alele g | cusneacen i i 5|&| ge =| #2 | 28 | af | de P)F yee la] ele |s +600 cs 0704.50 SC ABI) 15 1.83 2071 8600 88.3 cas | er] wef ton | eo ea [Rae aoe vey eri wile | oe tamil aw fae |e | tae ‘am | cat oma | a | aa | ae | 150 | rao | 15500 | 432 i wad | cae ‘om50 | Goom | Aza) | eas [tor | 20 | om | aoa sea eT on eo Co =m ee 00750 2 [om | sc | ase | tom | 1a | 180 | 16000 | p91 _ it [ame [oer ee | am fam am tate zai ier-[onetae | Pasa {mae [oa sam na | os 28+500 M1 | 0.10-1.50 sc AAO) 16 | A78 2430 0750, 821 sore | cs | m2 | oan | Oo #05) | 975 160 | 1462 | 13400 | g52 sate | cart wa | eoniw | sot xzam | ow | um | see | 1000 | we sao oar [ ar [aan | oot eae [ea ie ae aa son eww er [opm [ere nue oe [Pew wa ‘aan | cae | m2 [oma] su | aso | tom | 191 | 20m | se | gat 5 tne aee came rece al cece eee ‘aan eso | wa | oman | 6c | aeam [sear [ran | ans | 50 | enn [iiraitainitctaceecosanareacenas nea ak Malo: PCOS SAN GHAI te Me xno), (yess Sic {Ear tons, coasioes vines SA 0 03% eee eee Bustamante Wiliams Gnsulores y Gonsructores SA, cusneacon | 3 a wom [carr [we [so | sc | ao [ zai [10 [200 | 00 | 793 af| e| fe 8 PROGRESWVA CALCATA, MUESTRA ‘PROFUNDIDAD m) HUMEDAD NATUF m) DENSIDAD SECA (geen) area | cast [ww [oopz0 | opaw | ataoy [sri [200 [210 | 0000 | a5 ‘aoa | ctor | m2 [oxi | cn [arsaa| om | 130 soz | cam | m2 | osorso| on | area | azar | 120 ut [ooas | sm | ato | 4m | tas Grifica N°4.13: Porcentajes de compactacién del terreno de fundactén en la via principal. COMPACTACION (96) 20.0% B8SRRRASSASSSRBRSRBRSBsRs SEGRRR SERRA SER R SRS eeeERE procnesiva (KM) En el calicateo y a la profundidad esludiada se encontrd la Napa Freatica (aguas sublerraneas) en los siguientes puntos: Km. 41+750, profundidad 1.30m (Calicata C-168) Km 424250, profundidad 1 40m (Calicata C-170) ~ km. 44500, profundidad 1.20m (Calicata C-179), Km. 46+000, profundidad 1.30m (Calicata C-185) Km, 47+000, profundidad 1.40m (Calcata C-189) Km, 47+750, profundidad 1.30m (Calicata C-192). La ubicacion de los subtramos de roca se ha realizado mediante la apreciacion visual en las calicatas realizadas, definiendo su profundidad. Es de indicar que en los puntos de roca descritos lineas abajo no ESTUDIO DEFIMIIVO DEA CARRETERA CHAMAYA AEN - AD IGNACIO GANGS sare vege. a TRAWO: PERICOS.~ SAN IGNACIO fie. Vis tana) ovehees 0° 038 hasan, Walon Consonesy Cousctanes S.C Bustamante, Williams Consultores y Constructores S.A.C., necesariamente tiene que coincidir con las zonas de rocas observadas en los cortes de talud descritos en el Capitulo de Geologia. ‘A continuacién so menciona fos puntos donde se hallé roca: Km, 06+000, fa roca se encuentra a una profundiad de 0.46 (Calicata C-25). ~ Km, 10+500, fa roca se encuentra a una profundidad de 1.00m (Calicata C-43). Km, 104750, la roca se encuentra a una profundidad de 0.90m (Calicata C-44), Km, 44#500, la roca se encuentra a una profundidad de 1.10m (Calicata C-59). ~ _ Km. 144750, la roca se encuentra a una profundidad de 1.00m (Calicata C-60). Km, 154750, la toca se encuentra a una profundidad de 0.25m (Calicata C-64). ~ Kim, 16#000, la toca se encuentra a una profundidad de 1.10% (Calicata C-65). ~ Km, 17#000, la toca se encuentra a una profundidad de 1.00m (Calicata C-69). ~ Kim, 24500, la roca se encuentra a una profundidad de 1.00m (Calcata C-99), ~ Kin, §0+000, la roca se encuentra a una profundidad de 1.00m (Calicata C-201). Km, 504750, la roca se encuentra a una profundidad de 1.0m (Calicata C-204). Km. 514000, la roca se encuentra a una profundidad de 0.30m (Calicata C-208). Km. 514250, fa roca se encuentra a una profuncidad de 0.30m (Calicata C-206). tama Whos Conaules e yes SAC STUDIO DEFIITVO DE LA CARRETERA GIAMAYA AEN GAN TGNACIO- RO CANGHIS "TRAM: PERUCOS ~ SAN GNAGHO he. i Evan) 0° 039 Bustamante, Williams Consultores y Constructores S.A.C. 4.13.43 PAVIMENTO CON TRATAMIENTO SUPERFICIAL BICAPA (TSB) DETERIORADO EXISTENTE. EL pavimento existente presenta tramos cubiertos con TSB deteriorados, con capa granule expuesta. El pavimento existente a nivel de capa granular expuosta se encuentra contaminado con materiales de suelos {inos, presentando entre ambos un espesor de capa de pavimento promedio de 30.00 om. Se ha evaluado las caracteristicas fisicas y mecénicas de esta capa granular dando los siguientes de tipos de suelos: Clasificacién SUCS: Gravas: GP, GP-GM, GP-GM, GC, GM, GM-GC. = 70.5% ‘Arenas: SP, SP-SM, SP-SC, SC, SM, SMSC. = 164% Finos: ML, CL, MH y CH 213.1% Total: = 100.0% Grafica N°4.14: Tipos de suelos en el pavimento con TSB deteriorado de la via principal (Clasificacion SUCS) ch La Std ey =P SP 05% \ sPSk1 05% 05% Glasiticacion AASTHO: rer) = 32.9% Duane as rst Atb = 10.6% A24 7 11.1% A26 = BM IGNACIO RO CANG "TAWO;PERCOS ~ SAN IGNACIO fe. i Evan) Bg uv 040 see ec iis Wiles oesionery Centrica AG ADT = 1.4% AA = 24% AG = 10.1% ATS = 0.5% ATS = 1% Total = 100.0% GGréfica N°4.15: Tipos do suelos en el pavimento con TSB deteriorado via principal (Ctasificacién ‘AASTHO) El material granular (Base Granular Existente) del pavimento con TSB deteriorado, no cumple en su mayor parte con los requerimientos exigidos para un material de Base Granular. Los materiales extraidos de la zona de corte perteneciantes a la capa de rodadura existente podran ser ullizados como material en los ‘mojoramientos de subrasante ylo rellanos. Previos a su andlisis de costos y presupuestos. name tts. Conadoes ft G 4.13.44 — VIAEVITAMIENTO. 4.13.44.1 TERRENO DE FUNDACION El terreno de fundacién de ta via de ovitamiento, denominado también terreno de fundacién tiene caracteristcas diferentes con predominio de los suolos finos de alta plasticidad. Actualmente est via se encuentra a nivel de trcha, con matas condiciones de drenaje con suelos de baja capacidad de soporte y mediana a alta plastica, Segii el Peril Estratigrfico, los suelos del terreno de fundacion de la via Evitamiento se componen de la siguionte manera COA EA CR RGD TING na ns to "TRAWO: PERICOS SAN IGNACIO he. Vi Evan) 4 a 041 Ee Sere ac bustanant Vans Consors y GonstruoresSAC Clasificacion SUCS: Gravas: GC, ‘Arenas: SC, SM Finos: ML, CL, MH y CH Rova: La roca alterada Total: Grafica N*4.17 Tipos de Suelos del terreno de fundaci6n de la Via Evitamiento (Clasificacion SUCS). M 2% 11.8% | | Clasificacion AASTHO: AAD : 71% A226 7.1% AT 7.1% AS : 14.3% ATS 14.3% ATG t 50.0% Total 100.0% Grafica N°4.18: Tipos de de Suelos del terreno de fundacién de la Via Evitamiento (Clasificacion AASHTO). Sustamante Witton, Consulnes YConsiutees SAC ESTUD(O DEFIMIWVO DE LA CARRETERA CHAMAYA ~JAEN - SAW IGHACIO- RI CANCHIS TRAMO: PEICOS SAN IGNACIO he. Vi Evite) Bstamave, Wilans Consuoresy Consctones SAC. Bustamante, Williams Consultores y Constructores S.A.C. En el calicateo no se encontré nivel Freatico en la via de evitamiento. ‘Se ubico macizo rocosoalterado en la siguiente progresiva = Km, 504000 del tramo (km 1+000 de la via de Evitamiento), el macizo rocoso se encuentra a una profundidad de 1.00m. 4.1.3.5 PERFIL ESTRATIGRAFICO DE SUELO DE FUNDACION Los resultados de los ensayos indicados anteriormente, permiten caracteizar los suelos en funcién de los sistemas de clasificacion pertinentes, estos han sido representados gréficamente en el plano del perfil estratigrafico de calicatas. 4135.1 DESCRIPCION DE LOS PERFILES ‘Se describen a continuacin los tipos de suelos encontrados a lo largo de la via principal del tramo, el perfil se presenta en tramos regulares de dos mil doscientos cincuenta metros: km 0+000— km 24250 El suelo encontrado presenta predominancia del material granular de tipo GP-GM, GM, GC, SC y material fino de tipo CL y CH, los materiales granulares son los que corresponden a material de grava pobremente ‘graduada con arena de matriz de limos y arcillas y los suelos finos corresponde a arcillas de baja y alta /plasticidad de consistencia fire. «El CBR en el sector de la caicata C-3 para un suelo SC, A-6(2), result 20.3% al 95% de la MDS,el CBR "Jen el sector de a calicala C-8 para un suelo SC, A-6(4),resuité 8.3% al 95% de la MDS. © km 2+500- km 4#500 El material encontrado cortesponde a la misma secuencia anterior con predominancia de material granular de tipo GP-GM, y GC 0 de tipo A-1a(0) y A-2-6(0) como material de subrasante, y en la calicata C-11 hay presencia de material arcillosa de tipo CL, de consistencia firme. EICBR en el sector de la calicata C-17 para un suelo A-ta(0), result6 23.5% al 95% de la MDS. © km 4+750~ km 64750 I material encontrado corresponde a una predominancia de material de tipo GP, GC, GM, GC-GM, y CL en la calicata C-23, 0 de tipo A-ta(0), A-2-6, A:2-4, la grava de tipo GP son buenos materiales de subrasante, y el resto de material encontrado se encuentra la grava con arena limosa y arcilosa de buenas caracteristicas de material de sub rasante. ESTUDVO DEFINTIVO DE LA CARRETERA CHAMAYA — JAEN SAN IGNACIO - 10 CANCHIS i Sens mes TRAMO:PERICOS-- AN EMAC ores Byres ta, cantons oy lira do Rivero Wiliams iy Contre: SAC: Bustamante, Williams Consultores y Constructores S.A.C. EI CBR en el sector de la calicata C-22 para un suelo GC o A-2-6(0), resulto 20.6% al 95% de la MDS, el CBR en el sector de la calicata C-27 para un suelo GC 0 A-2-4(0), result 26% al 95% de la MDS. © km7+000~ km 94000 El material encontrado corresponde a una predominancia de material de tipo GC, GM, SC, SM y CL o de tipo A-ta y A-tb, son adecuados como subrasante, y el resto de material encontrado es A-6 ubicados en las calicatas C-30, C-33 y C-34 con indices de grupo que varian entre 4 y 6 lo cual indica un material de subrasante de malo a bueno. EICBR en el sector de la calicata C-34 para un suelo de tipo CL, 0 A-6(5), resull6 6.30% al 95% de! MDS. © km9#250— km 114250 1 material encontrado corresponde a una predominancia de material de lipo GC, GC-GM, o de tipo A-2- 4(0) y A-2-6(0), que son gravas de matrz imosa y arcilosa, adecuados para el uso como subrasante de buena calidad, en el resto de material encontrado son A-1 y A-6, donde esta titima tiene un indice grupo ‘que varia entre 5 y 10, o cual significa que hay presencia de suelos acilosos con poco de gravas. EI CBR en el sector de la calicata C-42 para un suelo de tipo CL o A-6(6),resuito 5.6% al 95% del MDS, el CBR en el sector de la calicata C-46 para un suelo GM 0 A-t-a (0), result 27.6% al 95% de la MDS. © km 114500 — km 13+500 | material encontrado corresponde a una predominancia de material gravoso con matriz de arcilla 0 imo, ‘son de tipo GP-GC, GC, GM, GC-GM, o de tipo A-1 y A-2, son suelos de buena calidad de subrasante. EI CBR en el sector de la calicata C-52 para un suelo de tipo GC-GM 0 A-2-4(0), resultd 18% al 95% del ps. © km 134750 — km 154750 EI material encontrado cortesponde a suelos de tipo GC-GM, GC, GP, GP-GM 0 de tipo A-ta(0) y A-2- 4(0), siendo materiales de grava arcillosa, y gravas pobremente graduada de matriz limosa, siendo suelos de buena capacidad de soporte como subrasante encontrados en las calcatas C-58, C-59, C-60 y C-63 y también en la calcata C-64 se encontré roca toba andesitca y fracturada, en la calicata C-64 se encontrd suelo fino de po MH EI CBR en el sector de la calicata C-58 para un suelo de tipo GC 0 A-2-6(0), result 30.0% al 95% del Mos. ‘© km 16+000 - km 18+000 | material encontrado corresponde a una predominancia de los suelos de tipo GP, GP-GM, SM, SC, GC y roca en la calicata C-65 y C-69, 0 de tipo A-1a y A-2, siendo material de grava pobremente graduada con matriz de limo 0 arcila, materiales de buena capacidad de soporte de subrasante, ‘mo cancns Ba ESTUDIO DEPNITIVO DE LA CARRETERA CHAMAYA JAW. a Jalna Baa SEB Pe Bustamante ams Consors yGnsrucores SAC. E/CBR en el sector de la calicata C-67 para un suelo de tipo SC 0 A-6(1), result6 8.10% al 95% de! MDS. ‘© km 18¢250— km 204250 El material encontrado corresponde a una misma secuencia que el anterior que son suelos de tipo GP, GP-GM, GM, SP-SM, y SC, 0 de tipo A-1 a (0), siendo materiales de grava pobremente graduada con mattiz de limo, asi mismo arenas pobremente graduada con matriz acillosa EI CBR en el sector de la calicata C-75 para un suelo de tipo GM 0 A-ta(0), resulté 23.0% al 95% de! MDS, el CBR en el sector de la calicata C-80 para un suelo tipo SC 0 A-6(3), resulto 9.9% al 95% del MDs. © km 204500 — km 22+500 Los tps de suelos encontrados en este tramo son de tipo GP-GM, GM, GC 0 tipos A-ta (0) y A-1b (0), ‘son materiales granulares compuestos por grava con mattz mosa 0 arcillosa, esto se presenta en el inicio {del tramo y termina con materiales arenosos de to SP-SM y SM estos suelos presentan buena capacidad «de soporte para subrasante, EI.CBR en el sector de la calicata C-89 para un sueto de tipo GP-GM 0 A-1a(0), resulté 30.7% al 95% del MDS. © 224750 - 244750 El material encontrado corresponde a una predominancia de los suelos de tipo GP, GP-GM, y SM, 0 de tipo Ata y A-tb, siendo material de grava y arena las que presentan buena capacidad de soporte de ‘subrasante y el resto de material correspondiente a las calicatas C-92, C-93, C-95 y C-100 son suelos de tipo GC, SC, SM o tipo A-2-4 y A-2-6, que son materiales de grava y arenas arcilosas. EICBR en el sector de la calicata C-93 para un suelo SM o A-1-b (0), resultd 17.6% al 95% de la MDS, km 25000 — km 27+000 EI material encontrado corresponde a una altemancia de suelos granulares de matriz fina y materiales finos, de tipos GP-GM y GC y suelos finos de tipo CL, los suelos A-2-4 y A-2-6, siendo materiales granulares arcillosos, las que se pueden utiizar como subrasante y el resto de material corresponde a los suelos A‘ y A-7-6 las que se indica en las calicatas C-106, C-107 y C-108 encontrando materiales arcillosos de baja capacidad de soporte de subrasante. EICBR en el sector de la calicata C-101 para un suelos A-7-6(8), result6 el 6.5% del 95% de la MDS, el CBR en el sector de la calicata C-109 para un suelo SC o A-2-6 (0), result 13.5% al 95% de la MDS. © ken 274250 — km 294250 E1 material encontrado corresponde a una predominancia de los suelos de tino GP-GM y SC o de tipos A- 26 y A-4, siendo materiales granulares arcillosos y limosos, materiales de buena capacidad de soporte ESTUOVO DEPIITIVO DE LA CARRETERA CHAMAYA - JAEN - SAW IGNACIO - RIO CANCHIS. "TRAwO:PERCOS ~ SAN IGNACIO. Ve usta ¥ Consus BAC Qe ease Se 145 Bustamante, Willams CConvuhonesy Conmctores SAC. Bustamante, Williams Consultores y Constructores S.A.. ‘como subrasante, y el resto del material coresponde a las calcatas C-112 y C113, las que se encuentra ‘materiales de tipo GC y CL 0 A-6 y A-7-4indicando suelos arcillosos, las que presenta baja capacidad de soporte como subrasante. EI CBR en el sector de la calicata C-115 para un suelos de tipo SC 0 A-4(0), resulto el 27.0% del 95% de la MDS. © km 294500 — km 314500 | material encontrado corresponde a una predominancia de los suelos de tipo GP-GM, GM y SC 0 A-ta (0) y A-2-4, siendo materiales de grava arenas y arenas limosas 0 arcilosas, materiales de buena ‘capacidad de soporte como subrasante, y el resto de material corresponde a las calicatas C-119 y C-124, donde indican suelos A-7-6 las que son materiales arcilosos de baja capacidad de soporte. EICBR en el sector de la calicata C-124 para un suelo A-6(5), result el 5.3% del 95% de la MDS. EICBR en el sector de la calicata C-127 para un suelo A-2-4(0), resulté el 11.5% del 95% de la MDS. © km 31#750— km 33+750 EI material encontrado corresponde a una predominancia de los suelos de tipo GC, GM y GP-GMo A-tay ‘A-2.6, siendo materiales de grava pobremente graduadas de matriz fina, material de buena capacidad de soporte como subrasante, y el resto del material corresponde al suelo de tipo CL 0 A-7-6 perteneciendo a la calicata C-136, siendo material arciloso y suelo de baja capacidad de soporte como subrasante. EICBR en el sector de la calicata C-134 para un suelo de tipo GP-GM 0 A-ta(0), resultd el 48.0% del 95% dela MDS. / © km 34+000 km 36+000 El material encontrado corresponde a una predominancia de los suelos de tipo GP-GM, GM, SM o Ata y ‘Ab, siendo materiales de grava arenosa y arena fina, las que se pueden utilizar como subrasante de buena capacidad de soporte, y el resto del material corresponde al suelo de tipo SC y GC 0 A-2-4 y A-7-6 perteneciendo a las calicatas C-139 y C-140, siendo material de grava y arenas arcillosas. EI CBR en el sector de la calicata C-139 para un suelo GC 0 A-2-6 (0), resultd 22.1% al 95% de la MDS, e! CBR en el sector de la calicata C-145 para un suelo de tipo GP-GM o A-ta(0), result el 29.0% del 95% de la MDS. km 36+250 - km 384250 EI material encontrado coresponde a una predominancia de los suelos de tipo GP-GM, GM, y SM o A- ‘a(0) y A-1b(0), siendo materoles de grava pobremente graduada de matiz imosa, materiales de buena ccapacidad de soporte, se ha presentado también materiales de tipo SC 0 A-2-4 y el resto del material corresponde al suelo de tipo CL 0 A-6 perteneciendo a las calicatas C-149 y C-181, siendo material fino granular de baja capacidad de soporte "ESTUDIO DEFINTTVO DE LA CARRETERA CHAMAYA - JAEN SAN IGNACIO. RIO CANCHS aor vores SAC staan, Wilas eI EICBR on el sector de la calicala C-154 para un suelo de tipo SM 0 A-1b(0), result el 8.4% del 25% de la MDS. © kam 38#500—km 40+500 El material encontrado correspond a los suelos granulares de tipo GM 0 A-tb(0), al final de! tramo. Suelos de tipo GC y CL 0 A-6 y A7, se ha encontrado con mayor incidencia, siendo estos materiales finos ‘oon particulas granulares. EICBR en el sector de la calicata C-159 para un suelo de tipo CL. 0 A-6(9), resullo el 6.2% del 95% de la MOS. © km 40+750 - km 42+750 I material encontrado corresponde a la misma de la secuencia anterior enconirdndose materiales de tipo GC, GM, SM, SC, y CL estos materiales se encuentran intercalados, EICBR en el sector de la calicata C-164 para un suelo SC 0 A-6 (1), resulld 10.1% al 95% de la MDS, el CBR en el sector de la calicata C-170 para un suelo de tipo SC 0 A-2-4(0), rasulto 0! 12.4% del 95% de la Mos. En este tramo se ha encontrado la presencia de nivel freatico a partir de 1,30m en la calicata C-168 y a 4,40m en la calicata C-170. © km 43+000-km 45+000 En este tramo se ha encontrado la presencia de suelos itercalado por materialos granulares de matiz \ finay arcilas de baa y alta plasticidad, ls tipos encontrados son GP-GM, GM, SM, GC, SC, CLy CH. \ 1 oBR en o! sector do a cacaa C-177 para un sulo tipo SC o A(t, result ol 7.9% del 96% cola IMDS. En este tramo se ha encontrado la presencia de nivel fredtico a partir de 1,20m on la calicala C-179, © km 45+250-km 474250 1 material encontrado corresponde a una predominancia de suelos granuiares de gravas y arenas con matriz arcillosa, de tipos GP-GM, SP-SM, SC, CL y CH, estos materiales se encuentran intercalados a lo largo del trazo de la via. EICBR en el sector de la calicata C-182 para un suelo SC 0 A-6 (1), resulld 14.3% al 95% dela MDS. Se ha encontrado la presencia de! nivel freatico en las calicatas C-185 a 1.30m, C-189 a 1.40m. © km 47+500- km 514618.467 | material encontrado corresponde a la misma secuencia del tramo anterior, presantandose materiales finos en un 40%, con presencia de rocas en algunas calcatas. STUDIO DERNTIO DE LA CARRETERA GHAMAYA—JREN- AN NACIO PIO CANCHS f ‘TRAMO: PERICOS-SANIGHACO fie Va Emit) 8 ipso NG ney Constructores S.A. Bustamante, Willams Consultores y Gonstructores SAC. 46 “4 Bustamante, Williams Consultores y Constructores S.A.C. EICBR en el sector de la calicata C-191 para un suelo de tipo GP-GM 0 A-1a(0), result el 31.0% del 95% de la MDS. EICBR en el sector de la calicata C-197 para un suelo de tipo CH o A-7-6(8), result el 3.8% del 95% de la Mos. I CBR cen ol sector de la calicata C-202 para un suelo de tipo CH o A-7-5(41), result el 2.5% del 96% de la MDS. EICBR en ol sector de la calicata C-208 para un suelo de tipo SM o A-1b(0),resull6 e! 22.3% del 95% de la Mos. En este tramo se ha encontrado la presencia de nivel freatico a partir de 1,30m en la calicata C-192. ‘También se indican los suelos encontrados a lo largo de la Via de Evitamiento de la carretera, el perfil se presenta en dos sub tramos de mil quinientos metros. © km 494270 - km 50+750 El material encontrado corresponde a la predominancia de los suelos finos de tipo CL y CH 0 A-6 y A-7-6, materiales finos de baja y alta plasticidad, se ha encontrado una calicata material granular de matriz arcillosa de tipo GC oA-2-7 perteneciendo a las calicatas C-4, debajo de esta capa se ha encontrado la roca alterada. EI CBR obtenido por una muestra representativa para un suelo de tipo CH o A-7-6(28), result6 el 2.7% al 195% de la MDS. N25) © km 50+750 ~ km 52+282.353 El material encontrado corresponde a la misma predominancia que la anterior de los suelos de tipo CL, CH y MH 0 A-7-6, siendo materiales finos de baja y alta plastcidad, estos suelos son de baja capacidad de soporte. EI CBR obtenido por una muestra representativa para un suelo de tipo CL 0 A-T-6(19), result el 3.2% al 95% de la MDS. 4.1.3.6 CAPACIDAD DE SOPORTE DEL SUELO DE FUNDACION La capacidad de soporte de fos suelos de fundacién (CBR al 100% y 95% de su MDS) es variada, alternando valores muy bajos para suelos finos (arcilosos y mosos), y valores altos para suelos granulares tipo A-1a(0) continuacion se resume los valores de CBRs hallados en la via principal Guadro N° 4.12: Capacidad de soporte de suelos CBR-Via principal Bustamante, Willan : oe cos, | te “= = wos | mono | | iy |] | Sheet ter peer bat ae Scrtaris tocar coer eae aa ae M-2 | 090-150 sc | Aatt) 98 2078 79 m4 143 m-2 | 050-150 | CH | A7-6(18) m0 1.620 198 57. a8 | 30250 | C-202 | w-2 | 080-180 | cn | avout) | 372 4510 7 30 28 “Esayedos bj noma ASTM D 1883 (NTC E22) De igual manera para la Via de Evitamiento se lene capacidades de soporte (CBR al 100% y 95% de su MDS) variadas, encontrando suelos finos (arcilosos y limosos), altemados con material de grava A continuacion se resumen los valores de los CBRS hallados en la via Evtamiento: Cuadro N° 4.13 Capacidad de soporte de suelos CBR-Via de Evitamiento "ESTUDIO DEFINTIVO DE LA CARRETERA CHAMAYA - JAEN-SAN IGNACIO FBO CANCHS TRAwo: PERCOS.- SAN IGNAGIO fe. ia Exam) co 49 Basunante, W Cea Bustamante Willams Consuioes y Cnstactares SAC PROCTOR IDENTIFICACION CCLASIFICACION woor Abo CBR (%) 'PROGRESIVA wos | OCH ‘95% rem muestra | sucs | AASHTO 100% MDS am) {ariems) | (4) Mos: Km49+500a | C541, 0008 1 aaa ie cH | Areas | i | 1005 | 410 20 km500760a | ¢-10, 4,000 | 2 | Naan aoe ci | ares) | 1740 | 18:10 500 30 44.4 — MEJORAMIENTO DE SUELOS A NIVEL DE SUBRASANTE PROYECTADA 4.4.4.4 OBJETIVO El objetivo principal es determinar los sectores de suelos de baja capacidad de soporte suelos con problemas especiales (expansién, blandos, ett.) con sus respectivas dimensiones de largo, ancho y | profundidades para el reempiazo por suelos de mejores caracteristicas fsico mecanicas; considerando las variaciones de altura de subrasante proyectada regidas por el disefto geométrico respecto del nivel de terreno natural. 4.4.4.2 DETERMINACION DEL SECTOR ANALIZADO El disefio del eje asi como la rasante para el presente estudio definiivo plantea la necesidad de efectuar corte tanto en talud como en la plataforma existente, en tal sentido se presenta las siguientes situaciones \ en las que se hace necesario el remplazo del suelo: Corte en plataforma existente, encontrandose suelo no adectiado que quedara como corona del Terraplén (subrasante). Teniendo los sectores definidos en esta primera etapa (por cortes en Terraplén existentes y Taludes), se procedera a analizar las caracteristicas de los suelos que lo conforman, tales como Materia Organica, Suelos Expansivos, Suelos Compresibles y Baja Capacidad de Soporte (CBR al 95% de su MDS<6%), 4.4.4.3 CRITERIOS PARA DETERMINAR LOS ESPESORES DE MEJORAMIENTO 4.1.4.3. PRESENCIA DE MATERIA ORGANICA "ESTUDIO DERWTIVODE LA CARRETERA CHAMAYA —IAEN-SAMIGHAGO - 0 CANGHS "TRAMO: PERICOS SAW IGHACIO fhe. Vi tame) rn whim, Couto momar anayaores SAC y Consign “de Rivero wamanie, Willams f 4 (Conores y Constmctores S.C Bustamante, Williams Consultores y Constructores S.A.C. Los suelos orgénicos tipo turba estan compuestos principalmente de tejidos vegetales en estado variable de descomposicién, con una textura fibrosa o amorfa, usualmente de color café oscuro © negro, olor orgdnicos y elevada relacion de vacios. Por defcionte estructura son aitamente consolidables teniendo un ‘comportamiento mecinico muy crtico. Los suelos con alto contenido de materia orgénica ylo turba son consideredos no apropiados como subrasante para recibir las capas del pavimento, por lo que como buena prictica en ingenieria de carreteras usualmente se retira todo e! espesor de materia organica y se reemplaza con un material adecuado, En las calicatas exploratorias realizadas tanto en la via principal como en la via evitamento no se encontraron materia organica. La excepcidn constituye la cubierta vegetal en los sectores de variantes donde el trazo pasa fuera de la plataforma actual de la carretera. En estos casos la materia vegetal deberd ser eliminada antes de la colocacién del pavimento, de ser el caso. 4.1.4,3.2CAPACIDAD DE SOPORTE DEL SUELO (CBR) En la etapa de estudio se determinard el CBR de disefio, considerando que este se encuentre al 95% de la maxima densidad seca, es probable que se encuentren suelos de baja capacidad de soporte que se ‘encuentren por debajo de este nivel recomendado(CBR al 95% de su MDS<6%), siendo asi la resistencia ofrecida inferior a la propuesta , también se encontrara suelos cuya humedad se aleje demasiado del coptimo contenido de humedad de la misma manera esto originara que la compactacion de este suelo ‘natural no sea la supuesta en la etapa de disefio. El tramo de la carretera ha sido dividido en sub tramos homogéneos en funcién a las caracteristicas predominantes del suelo y su capacidad soporte. E CBR de disefto se ha calculado como el valor medio de los CBR de las muestras obtenidas en cada sector, de acuerdo al Método de Disefio AASHTO. Para obtener el promedio representalivo de los valores de CBR han sido excluidos los valores extremos tanto por arriba como por debajo del rango de los valores caracteristicos del sector. Los Suelos débiles, cuyo CBR < 6.0 %, seran mejorados con materiales de CBR minimo de 20% al 95% de laos. 4.1.4.3.3 CALCULO PARA DETERMINAR LA ALTURA DE MEJORAMIENTO (D4) ESTUDIO DEFIMITVO DE LA CARRETERA "TRAwo: PERCOS.-£ANENACIO fe. Vie Eamon) uatemanla Ware Conmitoras YEonsvucires SAC ger: recscaeer aa iin Eee ae sic busamats Wans CnstresYCOIUEOEESAE. J ‘Se ha realizado una estadistica con todos los CBRs bajos y/o desfavorables a fin de disefiar el espesor rminimo oon que debe contar los sectores de mejoramiento de subrasante para cada sub tramo. La altura de los suelos indicados a realizar su mejoramionto se calcula con los valores de CBR(al 95%de su MDS) <<5%, pertenecientes a los suelos débiles encontrados en el estudio tanto de la via principal (km0+000 - kmS14618.467), como de la via evitamiento (km49+270 - km52+282.353) y por somejanza de ‘caracteristicas fisicas (Clasificacién del tipo de suelo, Granulomettia, Limites de Attemberg), La determinacién de la altura de mejoramionto a realizar se haré de acuerdo a lo indicado en e! Manual para ol Disefio de Caminos Pavimentacién de Bajo Volumen de Trénsito (item 5.7 Mejoramiento de ‘Subrasante), el cual emplea la siguiente formula: Dy= SN,-SNo ex ms + D4=Espesor efectvo dela subrasante mejorada en pig. © SNr= Numero Estructural requetido del pavimento con subrasante muy pobre a pobre. ‘© SNo=Nuimero Estructural requerido del pavimento con subrasante regular, buena o muy buena. ‘© a4 Coeficiente estructural de capa de la subrasante mejorada, se recomienda los siguiente valores. ‘© y= 0,006'Iplg para reemplazar la subrasante muy pobre y pobre, por una subrasante regular con CBR de 6% - 10%, + a, =0.0764lplg para reemplazer la subrasante muy pobre y pobre, por una subrasants buena con CBR de 11% - 19% ay = 0.094iplg para reemplazar la subrasante muy pobre y pobre, por una subrasante buona con CBR > 20%. El valor del coeficlente de drenaje (ir), se ha seleccionado de acuerdo al siguiente cuadro "4.18: ‘Cuadro N°4.15: Coeficientes de Drenaje ‘Porcentaje dl tiempo que a estructura est expuesta a humedad que se Calidad de ‘aproxima ala saturacién Drsnaly. 25% Excelente 125-120 120-198 145-110 140 Bueno 120-115 1-140 | 140-100 a) | Regular 4.45=1.10 140-100 1:00-0:90 090 | Pobre 1.10- 1.00 1.00 - 0.90 0.90-0.80 080 Muy Pobre 100-090 090-000 | 080-070 o70 : "STUD EFT DEA CARRETERA GAYA HEN AVIGIAGO “CRIES = ewes ounce pe see) f Be oat a n Ee ec bustamane Wiliams Consults y Constructors SAC Para nuestro caso se toma para material de mejoramiento, un valor de coeficiente de drenaje de 1.00, en vista que se considera que el tramo en estudio tendra una buena estructura de drenaje y poroentaje de ‘exposicion a la humedad correspondiente a las estructuras nuevas a construr en la carretera y la geografia ‘existente, dicho lo anterior el sistema de drengje, tendra una buena calidad de drenaje. Para el célculo del espesor de mejoramiento se ha empleado el nimero estructural (SNr) de los suelos con débiles, CBR(al 95% de su MDS) < 6.0%. (Calidad de subrasante muy pobre y pobre), el cual es comparado con el numero estructural (SNo) de suelos con CBR minimo =20% al 95%MDS (calidad de subrasante buena). 1 mejoramiento (reemplazo) de la subrasante en estos sectores sera el espesor minimo de dicha capa de ‘soporte de la subrasante existente a a resistencia de soporte de la subrasante mejorada correspondiente. "UADRO N°4.16 VALORES DE CBR (AL 95% DE SU MDS) <6%, OBTENIDOS EN LA VIA PRINCIPAL 2 PROCTOR {CLASIAICACION car TEM | pocresva | carcara | wucsrea | PROFUNDIDAD MODERATO tel (kn) CO) acs | macro | mos | cw | 100m | oeK (tems) | (6) | wos | wos 30-750 im 2 0.90430 a Age) | tex | 134 [at 53 2 | 49-000 C197 wa 0504.50 cH | arate) | 1615 | i9e0 | 57 38 3 | s0-250 ome 2 050-150 cH | avsut) | 1510 | 267 | 30 25 CUADRO N°4.17, VALORES DE CBR(AL 95% DE SU MDS) <6%, OBTENIDOS EN LA VIA EVITAMENTO) F 2 PROCTOR ] IOENTIFICACION CLASIFICACION: MODIFICADO. CBR) | PROGRESIVA wos | och | Woon | am rem | POOR wma | eves | aso | ms, | ot | ee | ie 494500 al C5,M1,0.00a | 1 pee aren ow | asc | ame | wwe [oar |r | soda | C40, Ms,0008 zany | é | ae [eee M59 a] araiy | io | wo | so | a2 | CUADRO N’4.18, VALORES DE CBR(AL 95% DE SU MDS) <6%, ASUMIDOS PARA LOS MEJORAMIENTOS: ao ‘Wdontificacion te ‘CBR ‘hem Observacion (95% MDS) ‘TUDO DEROTO DEA CARRETERA CAMAYAAEW-BUORAG-RO CHIC s ubaame, conse TAM: PERCES SAN ACI fo Vi Exants) 7 onstyaoe SKE stare, Willams 1 Cantor Coirictones SAC Bustamante, Williams Consultores y Gonstructores S.A. Valor asunido pa cleo de ara do maaraieno de sues CH 300 Valor auido para cl de altura de meoraiento de uelos CH, Mily CL. 40 | 3___|____Valor auido para clo de ature de mejorariento de sueos ~ CL 500 del SNo para material de CBR>- : | Senviciabidad | Desvicion Esal Modul Resonto Perdita de Confapided | Standard wie Ne osi. ini [final Seniciabilidad Sa (20 Atos) sasino 2002 eae Ops 0% 045 30842605 7980 as_| 20 16 ure Estutra do Disaro| (3M) baad rial icS-CH) mejoraminto (D4) : ‘Senviiabiidad Desvicin Esal Norio Reslente Perdido eT Standard wis Me (si) incial | fal | Sorviiabidad So 0 Atos) ‘astho 2002 Roce D psi om os sostvens | _ ase 36 20 16 Numa Esta de Oso (sto ial SNe 502 - SNo = 3.06 ‘ASN 1.96 ; D4= ASNJad 209 pulg 535 om ESPESOR RECOMENDADO = 350 on culo del SNr para material de CBR+2.7% (SUCS=CH in de altura de melo 04) — ot E mal Desvicin Esal Mosiio Reslento |___Senvabided Perdida de _ Standard wis Mes) inal | fal | Sericiabildad So (20 Atos) sasto 2002 Po Pt psi ( om ons 606 42, 36 20 16 Nuno Esto de Diao (oN) a Nr 494 "STU DEFINTIVO DE LA CARRETERA CHAMAYA — JAEN SAN 1GNACIO #0 CANCHIS TRAM: PERICOS SAM IGNACIO oe. i Evan) Basaran, Willams cece Coattsares AC. Bustamante, Williams Consultores y Constructores $.A.C. SNo = 3.06 ASN = 188; D4= ASN/ad = 200 puig 508 om ESPESORRECOMENDADO = sso_om jculo del SNr para mail do CBR=3.0% (SUCS=CH y determinacn de altura de mejcaient | 5 ‘Seni Dosviain Esa oslo Resins Prd de contaneos | See | is cee ma] cane 3 (aoAtee) — | Aastha 2002 = TA Drs 0% 04s 05405 sist a6__| 20 6 Numer Estado Dom isi i | DAs ASN/at 187 pig = 475 cm ESPESOR RECOMENDADO 500 on SNe pare malvia de CBR «minaion do altura de mejoramiento (D4) ‘Senicabiad Desvasion Esal oslo Resonio Parade contass | Sow! | iene” | wis | fea] sont $0 (2oAtes) | Aasto nz = Ta Ops 0% ous 20305, 0 as__| 20 18 urn Entca de Dio (str) ae 47 306 170; D4= ASN/ab = 181. puig 459m ESPESOR RECOMENDADO = 00 on Calo del SNr 0 de alura de mejoramien Servicabilidad Desvaion sal Modul Resin Pardda to Comiciiat Standard wis Ne) wal | fal | Seribldad so (20ARes) | Aasto tne a ore Ops 0% as 305405 soos ss__| 20 18 : TUDO DEFT ELA CARRETERA HAMAYA-AEN-SAVIGIAGIO- RO CANES eee Aw: PERCOS-SANIOIACI te Eon) eee Buatarnarte Wars, Consutores y conaructerss SAC aoe meee Bustamante, Williams Consultores y Constructores S.A.. Nave Esra de Osta (swe) baat 458 - 3.06 152; DI= ASN/at = 162 pug = 41.5 on ESPESORRECOMENDADO = 450 om Jo del SNr para material de doterminacén de altura de mejorami oe Desviaion Esa ‘Meio Resteno |__Sevibiidad Pride de amd ‘Standard wis Mr (ps) inicial final_| Senvcibiidad Dpsi 18 Desviaciin Esal Moduio Resilente | __Sewviabiidad _| _perdda de eet Standard wis Mtg) incial | final | Serviciebiod So (20 es) ‘aso 2002 Po i Dpsi ooh 0s ‘06406 787 36 20 16 Numer Esta de Deato (SN) iw Sw = 430 - = SNo = _ 306 ASN = 124 D4= —ASN/ad 132. pulg 335 om [ESPESOR RECOMENDADO 350 om CCaloulo dal SNr para material 3% (SUCS=CL) y determin ura de mejor ‘Serviibided 9 Desviacon Esal Noskio siento _| Pera do Conuenaat Standard wis Mr (pi tral | foal | Servicii So (20 Ais) aso 2002 ae Dpst oe on 06406 “0 36 20 6 "Numero Esiucurel e Doo ee au "ESTUDIO DEFINTIVO DE LA CARRETERA CAMAYA-—JAEN-SAN NAGI - RIO CA TRAMO:PERIOS - SAN IGNACIO (ie a Etomieat) Bers some" — idle Oiaze ing. Sorel

También podría gustarte