Está en la página 1de 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE “exponemos nuestros trabajos”

I. DATOS INFORMATIVOS:

Grado: 1° Sección: “A”


Área: Comunicación Fecha: 10– 07- 2017
Duración de la sesión: 90 minutos

II. TÍTULO:

Nos preparamos para el primer dia de logro.


III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE DE LA SESIÓN:

Losniñosylasniñas,aprenderán a exponer los trabajos por el


día del logro.

Competencias y capacidades Desempeños


COMPETENCIA:Se comunica Dice de qué trata el texto y cuál es su propósito
oralmente comunicativo, para ello se apoya en la información
recurrente del texto y en su experiencia.
CAPACIDADES: Obtiene información del
texto oral .
Enfoques Transversales Acciones Observables
Enfoque búsqueda de la excelencia. Presentación de los trabajos producidos. Comunica sus
producciones siguiendo los pasos de una exposición

IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en


esta sesión?
Papelote con el texto o un documento en Word. Plumones, papelotes, masking tape.
Lista de cotejo. Hojas de colores.
Afiches grandes. Proyector, laptop, internet.

V. MOMENTOS DE LA SESIÓN

Momentos
Tiempo Estrategias
aproximado
Inicio Se saluda a los estudiantes cordialmente y se realiza las actividades permanentes.
(20 minutos) Se presenta el siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=H2sgnlSaeiM

Se pregunta: ¿Qué observan? ¿Qué están realizando? ¿Por qué? ¿Para que se
realizara esta actividad? ¿Qué es una exposicion?¿Qué es el día del logro? ¿Qué
debemos hacer? ¿Cómo podemos realizaremos nuestra exposicion?...

Planteamos el propósito de la sesión:


Los niños y las niñas, aprenderán a exponer los trabajos por el día del logro.
Recordamos las normas de convivencia que se requieren para esta sesión .
Desarrollo Antes de la exposición
(40minutos) Se pide a los estudiantes que se ubiquen con el apoyo del docente para preparar los
materiales necesarios y el orden en que van a exponer.
Se pide que peguen, en un lugar visible para todos, los papelotes con las actividades de
cada grupo.
Se recuerda con los niños y las niñas los acuerdos que se establecieron para que todos
puedan escucharse y hablar durante el desarrollo de la exposición. Se menciona que
todos deben colaborar para que todo salga bien.
Se presenta el cuadro-síntesis que deben tener en cuenta para su participación:

1.- Pronunciar con claridad las palabras y oraciones.


2.- Hablar en voz alta para que todos les escuchen, evitando
gritar.
3.- Escuchar con atención a sus compañeros y compañeras.
4.- Esperar su turno para hablar.
Se organiza el aula formando un semicírculo.
Durante la exposición
Con el apoyo de la docente, los estudiantes empiezan a exponer. Mientras exponen
cada grupo, en un papelote se va anotando algunas sugerencias que faltan.
GRUPO TEMA SUGERENCIA

Terminada la exposición se coloca el papelote al frente y se lee con ellos. Se dialoga


para ver si hay coincidencias entre lo que hicieron y el cuadro que se muestra. También
se da a conocer a los padres de familia, en caso sea necesario.

Después de la exposición
Se reflexiona sobre la exposiciónrealizada a partir de preguntas como: ¿cómo nos
hemos sentido?, ¿qué nos gustó de la exposición?, ¿hemos respetado nuestro turno
para hablar?, ¿hablamos solo de las actividades que vamos a realizar en el primer dia
de logro?, ¿qué obtuvimos?
Se recuerda que todas las actividades que se realizo en la exposicion servirán para dar
conocer en el primer dia de logro a los padres de familia y a los invitados que vendrán.
Cierre Se propicia la metacognición a través de preguntas como: ¿sobre qué hablamos hoy?,
(……30 ¿qué aprendimos?; ¿qué se debe tener en cuenta para participar en una exposicion?;
minutos) ¿para qué nos servirá el papelote con las sugerencias ?

Para trabajar en casa:


Con ayuda de tus padres se da los últimos arreglos de tu trabajo.

Reflexiones sobre el aprendizaje


¿Qué lograron los estudiantes en esta ¿Qué dificultades se observaron durante el
sesión? aprendizaje y la enseñanza?
Demostrar habilidades comunicativas en Algunos tienen dificultad de expresarse
forma oral para dar a conocer su trabajo. frente a un grupo de personas. Bajo volumen
de su voz o no llega a expresarse.
Profesora Sub directora

N° NOMBRE Se expresa oralmente guiándose de Tiene en cuenta el cuadro síntesis


imágenes o material concreto. para exponer.

01 Andrea
02 Joaquín
03 Andy
04 Luis Alejandro
05 Brithany
06 Vania
07 Gabriela
08 Luana
09 Oscar
10 Jamier
11 Angelo
12 Sayuri
13 Jordan
14 Vernis
15 Misael
16 Jazmin
17 Yocelin
18 Ariana
19 Facundo
20 Adriano
21 Yahaira
22 Flavia
23 Sofía
24 Evelyn
25 Luciana
26 Fernanda
27 Valentina
28 Fabrizio
29
 SI - NO

También podría gustarte