Está en la página 1de 7

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2

(II BIMESTRE)

TÍTULO: “FESTEJAMOS NUESTRO 53° ANIVERSARIO INSTITUCIONAL CON JÚBILO, DEMOSTRANDO


NUESTRAS HABILIDADES Y TALENTOS”

I. DATOS GENERALES:
1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : N° 80844- “Sebastián Salazar Bondy”
1.2. NIVEL : Secundaria
1.3. CICLO VII
1.4. GRADO : 3°
1.5. DURACIÓN : 04 semanas
INICIO : 06/06/22
TÉRMINO : 01/07/22
1.6. HORAS SEMANALES : 5 horas pedagógicas
1.7. DOCENTE RESPONSABLE : Laly Palacios Mariños
1.8. ÁREA : Ciencia y Tecnología

II. COMPONENTES
2.1. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

En la institución educativa N° 80844 “Sebastián Salazar Bondy” del caserío Santa Rita, del distrito de Chao, provincia de Virú; en el mes de junio celebramos con júbilo
nuestro aniversario institucional con la participación de los estudiantes, docentes y padres de familia. Los profesores comprometidos con su rol protagónico en la
educación y formación de los estudiantes en el marco de una escuela que brinde una educación de calidad, busca promover el desarrollo integral de los estudiantes
fortaleciendo sus habilidades artísticas, sociomotrices, cognitivas, socioemocionales y valores con participación activa de todos los miembros de la comunidad educativa.
Por tal motivo, se tiene planificado realizar las siguientes actividades: concurso de reinado, paseo de estudios, concurso de declamación, concurso de faroles, juegos
deportivos y ginkana.

Frente a esta situación nos preguntamos:

¿Qué otras actividades se podrían realizar en el aniversario? ¿Por qué?


¿En cuál de las actividades te gustaría participar? ¿Por qué?
¿Qué rol protagónico desempeñarías para fortalecer tus competencias en las diferentes actividades planificadas?
¿Qué valores y actitudes debemos tener en cuenta en el desarrollo de las diferentes actividades programadas
2.2. COMPETENCIAS
ÁREA COMPETENCIAS
Ciencia y Tecnología • Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres
vivos; materia y energía; biodiversidad, Tierra y universo
• Diseña y Construye Soluciones Tecnológicas Para Resolver
Problemas De Su Entorno
Transversales • Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC.
• Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.

2.3. PROPÓSITO
Promovemos la participación de las y los estudiantes en las diferentes actividades programadas por el aniversario de la institución educativa, demostrando sus
habilidades y talentos.

2.4. PRODUCTO FINAL


• Verbena artística cultural por el 53 ° aniversario de la institución educativa.
• Producciones y/o actuaciones en las diferentes áreas curriculares.

2.5. ENFOQUES TRANSVERSALES

BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA
Valores Superación personal
Por ejemplo Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para cumplir con
éxito las metas que se proponen a nivel personal y colectivo
DEL BIEN COMÚN
Valores Empatía
Por ejemplo Los docentes identifican, valoran y destacan continuamente actos espontáneos de los
estudiantes en beneficio de otros, dirigidos a procurar o restaurar su bienestar en situaciones
que lo requieran.
Valores Responsabilidad
Por ejemplo Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman
responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su propio
bienestar y el de la colectividad.
2.6. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE
• Explica, en base a fuentes con respaldo científico, que la universidad
del Código genético permite la transferencia de genes entre especies, Explica, con base en evidencias con
aplica estos conocimientos a situaciones cotidianas. Por ejemplo: el respaldo científico, las relaciones
Explica el mundo físico gen codificante de la insulina humana ha sido transferida a bacterias cualitativas y las cuantificables entre: la
basándose en conocimientos para la producción de la hormona insulina. estructura microscópica de un material y
sobre los seres vivos; • Explica, en base a fuentes con respaldo científico, que la expresión su reactividad con otros materiales o con
materia y energía; Comprende y usa de genes puede ser regulada en respuesta a estímulos externos, campos y ondas; la información genética,
biodiversidad, Tierra y conocimientos sobre aplica estos conocimientos a situaciones cotidianas. las funciones de las células con las
universo los seres vivos, materia • Explica, en base a fuentes con respaldo científico, que la funciones de los sistemas (homeostasis); el
y energía, transcripción y traducción de los genes produce proteínas que origen de la Tierra, su composición, su
biodiversidad, Tierra cumplen funciones especificas debido a su estructura, aplica estos evolución física, química y biológica con
y universo. conocimientos a situaciones cotidianas. los registros fósiles. Argumenta su
• Explica, en base a fuentes con respaldo científico, que las reacciones posición frente a las implicancias éticas,
químicas y bioquímicas se ven afectadas por catalizadores o sociales y ambientales de situaciones
condiciones del medio (pH, temperatura) y aplica estos sociocientíficas o frente a cambios en la
conocimientos a situaciones cotidianas. cosmovisión suscitados por el desarrollo
• Explica, en base a fuentes documentadas, que la estructura atómica de la ciencia y tecnología.
o molecular determina el comportamiento de los materiales en
fenómenos en los que interviene el calor, la electricidad, el
magnetismo, y el electromagnetismo y aplica estos conocimientos a
situaciones cotidianas.
Evalúa las • Explica, cualitativa y cuantitativamente, en base a fuentes
implicancias del saber documentadas que la energía electromagnética afecta a la materia en
y del quehacer función de su longitud de onda (efecto fotoeléctrico, dualidad onda
científico y – partícula) y aplica estos conocimientos a situaciones cotidianas.
tecnológico.
• Explica el alcance del problema tecnológico identificado, determina Diseña y construye soluciones tecnológicas
Diseña y Construye Determina una la interrelación de los factores involucrados en el problema, al justificar el alcance del problema
Soluciones Tecnológicas alternativa de solución justifica su alternativa de solución en base a conocimientos tecnológico, determinar la interrelación de
Para Resolver Problemas tecnológica. científicos, los requerimientos que debe cumplir y los posibles los factores involucrados en él y justificar su
De Su Entorno beneficios directos e indirectos, en comparación con soluciones alternativa de solución basado en
tecnológicas similares. conocimientos científicos. Representa la
• Representa gráficamente su alternativa de solución a escala, alternativa de solución a través de
Diseña la alternativa incluyendo vistas y perspectivas o diagramas de flujo, describe sus esquemas o dibujos estructurados a escala,
de solución partes o etapas, la secuencia de pasos, selecciona materiales por sus con vistas y perspectivas, incluyendo sus
tecnológica propiedades físicas y químicas y herramientas por su partes o etapas. Establece características de
funcionamiento. En base a fuentes de información confiable, forma, estructura, función y explica el
establece características de forma, estructura y función de la procedimiento, los recursos para
alternativa de solución estima la incertidumbre en sus mediciones y implementarlas, así como las herramientas y
propone maneras de probar su funcionamiento, incluye los recursos materiales seleccionados. Verifica el
a utilizar, los posibles costos y establece un cronograma de trabajo. funcionamiento de la solución tecnológica
considerando los requerimientos, detecta
• Lleva a cabo su alternativa de solución, manipulando los materiales, errores en
instrumentos y herramientas según sus funciones con cierto grado la selección de materiales, imprecisiones en
de precisión, considerando los requerimientos establecidos y las dimensiones y procedimientos y realiza
Implementa y valida normas de seguridad. Usa unidades de medida convencionales y ajustes
alternativas de verifica el rango de funcionamiento de cada parte o etapa de la o rediseña su alternativa de solución.
solución tecnológica solución tecnológica, detecta imprecisiones en las dimensiones, Explica el conocimiento científico y el
procedimientos, error en la selección de materiales y realiza ajustes procedimiento
o cambios necesarios. Elabora estrategias para medir la eficiencia y aplicado, así como las dificultades del
confiabilidad. diseño y la implementación, evalúa su
• Realiza pruebas repetitivas para verificar el rango de funcionamiento, la eficiencia y propone
funcionamiento de la solución tecnológica y menciona las variables estrategias para mejorarlo. Infiere impactos
que influyen en su funcionamiento, explica como la construyo, el de la solución tecnológica y elabora
Evalúa y comunica el conocimiento científico o las practicas locales aplicadas, las estrategias para reducir los posibles efectos
funcionamiento de la dificultades en el diseño y en el proceso de implementación, negativos.
alternativa de solución fundamenta las mejoras realizadas y explica los efectos de la
tecnológica. transformación de los materiales utilizados e infiere los efectos de
la aplicación de la solución tecnológica en el ámbito social,
ambiental y ético, propone estrategias para reducir posibles
impactos y propone un plan de mejora para incrementar su
eficiencia.
Personaliza entornos • Construye su perfil personal cuando accede a aplicaciones o
virtuales plataformas de distintos propósitos, y se integra a comunidades Se desenvuelve en los entornos virtuales
colaborativas virtuales. cuando interactúa en diversos espacios
Gestiona información • Establece búsquedas utilizando filtros en diferentes entornos (como portales educativos, foros, redes
Se desenvuelve en entornos del entorno virtual virtuales que respondan a necesidades de información. sociales, entre otros) de manera consciente
virtuales generados por las Interactúa en entornos • Establece diálogos significativos y acordes con su edad en el y sistemática administrando información y
TIC virtuales desarrollo de un proyecto o identificación de un problema o una creando materiales digitales en interacción
actividad planteada con sus pares en entornos virtuales con sus pares de distintos contextos
• compartidos. socioculturales expresando su identidad
Crea objetos virtuales • Diseña objetos virtuales cuando representa ideas u otros elementos personal.
en diversos formatos mediante el modelado de diseño.
Define metas de • Determina metas de aprendizaje viables sobre la base de sus Gestiona su aprendizaje de manera
aprendizaje potencialidades, conocimientos, estilos de aprendizaje, autónoma al darse cuenta de lo que debe
habilidades y actitudes para el logro de la tarea simple o compleja, aprender, al establecer prioridades en la
formulándose preguntas de manera reflexiva y de forma constante. realización de una tarea tomando en cuenta
su viabilidad, y por ende definir metas
Organiza acciones • Organiza un conjunto de acciones en función del tiempo y de los personales respaldándose en sus
estratégicas para recursos de que dispone para lograr las metas de aprendizaje, para potencialidades y oportunidades de
alcanzar sus metas de lo cual establece un orden y una prioridad en las acciones de aprendizaje. Comprende que debe
aprendizaje manera secuenciada y articulada. organizarse lo más realista y
Monitorea y ajusta su • Revisa de manera permanente las estrategias, los avances de las específicamente posible y que lo planteado
desempeño durante el acciones propuestas, su experiencia previa y la priorización de sus sea alcanzable, medible y considere las
mejores estrategias, procedimientos,
Gestiona su aprendizaje de proceso de actividades para llegar a los resultados esperados. Evalúa los
aprendizaje resultados y los aportes que le brindan sus pares para el logro de recursos, escenarios basados en sus
maneraautónoma.
las metas de aprendizaje. experiencias y previendo posibles cambios
de cursos de acción que le permitan
alcanzar la meta. Monitorea de manera
permanente sus avances respecto a las
metas de aprendizaje previamente
establecidas al evaluar el nivel de logro de
sus resultados y la viabilidad de la meta
respecto de sus acciones; si lo cree
conveniente realiza ajustes a los planes
basado en el análisis de sus avances y los
aportes de los grupos de trabajo y el suyo
propio mostrando disposición a los posibles
cambios.
2.7. MATRIZ DE EVALUACIÓN
COMPETENCIAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE INSTRUMENTOS
• Comprendí, con evidencia científica y saberes locales, que • Folleto díptico en donde planteamos 5 propuestas de
las buenas prácticas ambientales generan actividades solución a los problemas económico de nuestra familia
económicas que tienen impacto positivo al ambiente. para un futuro emprendimiento.
Explica el mundo físico • Fundamente, en base al conocimiento científico y saberes • Texto expositivo en donde mencionamos y justificamos,
basándose en conocimientos locales, propuestas de solución a los problemas económicos en base a fuentes con respaldo científico, la conservación
de la familia. de la biodiversidad permite promover el desarrollo
sobre los seres vivos; materia y
• Explica con base científica las relaciones entre los diferentes sostenible y mejora las condiciones económicas de las
energía; biodiversidad, Tierra Lista de cotejo
conceptos y/o definiciones básicas para entender cómo se familias.
y universo transmiten los rasgos de una generación a otra. • Texto argumentativo donde explicamos con base
• Explica como las leyes de Mendel ayudan a comprender científica las relaciones entre los diferentes conceptos
mejor la transmisión de caracteres de progenitores a y/o definiciones básicas para entender cómo se
descendientes mediante los genes. transmiten los rasgos de una generación a otra.
• Explicamos los factores que afectan la calidad del agua, así • Plan de acción como propuesta de alternativa de solución
como sus efectos en el ambiente y la salud. para afrontar los problemas económicos de la familia y
Diseña y Construye • Diseña e implementaras una alternativa de solución la comunidad, considerando el diagnóstico y los
Soluciones Tecnológicas Para tecnológica para contribuir en la recuperación de las aguas conocimientos económicos, asimismo, argumentar con Lista de cotejo
Resolver Problemas De Su residuales en favor del ambiente y salud de tu comunidad. base en fuentes científicas y saberes locales que el
desarrollo sostenible mejora la calidad de vida.
Entorno
• Agrega fotos en el perfil de Facebook de su localidad. • Audios, videos, fotografías y documentos en Word.
• Establece búsquedas utilizando filtros en diferentes entornos • Proyecto colaborativo virtual de educación ambiental
virtuales. (Página de Facebook de su localidad).
• Establece diálogos significativos en el desarrollo de un Lista de cotejo
Se desenvuelve en entornos proyecto o identificación de un problema o una actividad
virtuales generados por las planteada con sus pares en entornos virtuales compartidos.
TIC • Diseña el logotipo de su proyecto colaborativo virtual de
educación ambiental (Página de Facebook de su localidad).
• Gestiona su aprendizaje de manera autónoma al darse cuenta
de que debe aprender a distinguir lo sencillo o complejo de • Metas de aprendizaje.
una tarea, y al definir metas personales respaldándose en sus
Gestiona su aprendizaje potencialidades.
de manera autónoma. • Comprende que debe organizarse lo más específicamente Lista de cotejo
posible, y que lo que plantee debe incluir las mejores
estrategias, procedimientos y recursos que le permitan
realizar una tarea con base en sus experiencias.
• Monitorea de manera permanente sus avances respecto a las
metas de aprendizaje previamente establecidas al evaluar el
proceso de realización de la tarea, y hace ajustes
considerando los aportes de otros grupos de trabajo y
mostrando disposición a los posibles cambios.
2.8. SECUENCIA DE ACTIVIDADES
ACTIVIDAD 1: EXPLICAMOS LA IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD 2: EXPLICAMOS LA CONSERVACIÓN DE LA
BIODIVERSIDAD PARA UN FUTURO EMPRENDIMIENTO BIODIVERSIDAD PARA PROMOVER EL DESARROLLO SOSTENIBLE
En esta actividad, debemos comprender la importancia de la biodiversidad En esta actividad, comprenderemos y justificaremos, en base a fuentes con respaldo
para plantear propuestas de solución a los problemas económicos de nuestra científico, que la conservación de la biodiversidad permite promover el desarrollo
familia para un futuro emprendimiento, basadas en fuentes con respaldo sostenible y mejora las condiciones económicas de las familias; para ello, plantearemos
científico y en nuestros saberes locales. propuestas de solución, las cuales serán incluidas en nuestro plan de acción.
ACTIVIDAD 3: NOS RELACIONAMOS DESDE NUESTRA ACTIVIDAD 4: SOLUCIONAMOS CONFLICTOS SOCIALES,
DIVERSIDAD AMBIENTALES Y TERRITORIALES.
En esta actividad, explicamos algunas definiciones relacionadas con la En esta actividad, explicaremos los factores que contaminan el agua, además diseñamos
herencia, además conoceremos y explicamos los experimentos y leyes de nuestra alternativa de solución tecnológica frente a un problema ambiental
Mendel

2.9. MATERIALES Y RECURSOS


• Plataforma web Aprendo en casa.
• Texto escolar de Ciencia y Tecnología 3°.
• Internet.
• Redes sociales: WhatsApp, Facebook, YouTube, etc.
• Laptop, tablets, celulares, cañón multimedia, parlantes, etc.
• Útiles de escritorio: Plumones, cartulinas, papelotes, cinta de embalaje, pizarra, tizas, etc.
• Documentos en Word y PDF.

Santa Rita, 06 de junio de 2022.

Laly Palacios Mariños


DOCENTE

También podría gustarte