Está en la página 1de 2

TÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES Este título establece el ámbito de aplicación de la ley y los principios que rigen la

potestad sancionadora del MINJUS.

TÍTULO II DEL PROCEDIMIENTO CONCILIATORIO Este título establece el procedimiento conciliatorio, desde la solicitud de
conciliación hasta la firma del acta de conciliación. TITULO III DE LOS OPERADORES DEL SISTEMA CONCILIATORIO Este título
establece las disposiciones generales, funciones y obligaciones de los conciliadores y centros de conciliación.

Capítulo I Disposiciones Generales Este capítulo establece las disposiciones generales del sistema conciliatorio, incluyendo
la definición de conciliación y los principios que rigen el procedimiento conciliatorio.

Capítulo II Del Conciliador Este capítulo establece las condiciones para el ejercicio de la función conciliadora, el
procedimiento para su acreditación y registro, y las funciones y obligaciones de los conciliadores.

Sub Capítulo 1 Definición y condiciones para el ejercicio de la función conciliadora Este subcapítulo define al conciliador y
establece las condiciones para su ejercicio, incluyendo la necesidad de ser mayor de edad, tener capacidad legal y no tener
antecedentes penales. Sub Capítulo 2 Procedimiento para su acreditación y registro Este subcapítulo establece el
procedimiento para la acreditación y registro de los conciliadores, incluyendo la presentación de documentos y la
evaluación de conocimientos y habilidades.

Sub Capítulo 3 Funciones y obligaciones Este subcapítulo establece las funciones y obligaciones de los conciliadores,
incluyendo la imparcialidad, confidencialidad y responsabilidad en el proceso conciliatorio.

Capítulo III Del Centro de Conciliación Este capítulo establece las condiciones para el funcionamiento de los centros de
conciliación, el procedimiento para su autorización y registro, y las funciones y obligaciones de los mismos.

Sub Capítulo 1 Definición y condiciones para su funcionamiento Este subcapítulo define al centro de conciliación y
establece las condiciones para su funcionamiento, incluyendo la necesidad de contar con un local adecuado y personal
capacitado

Sub Capítulo 2 Procedimiento para su autorización y registro Este subcapítulo establece el procedimiento para la
autorización y registro de los centros de formación y capacitación de conciliadores. Se establecen los requisitos que deben
cumplir los solicitantes para obtener la autorización, así como los documentos que deben presentar. Además, se establece
que la Dirección de Conciliación y Mediación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos es la encargada de verificar el
cumplimiento de los requisitos y de autorizar y registrar los centros de formación y capacitación de conciliadores.

Sub Capítulo 3 Funciones y obligaciones Este subcapítulo establece las funciones y obligaciones de los centros de formación
y capacitación de conciliadores. Entre las funciones se encuentran la elaboración de programas de formación y
capacitación, la impartición de cursos y la evaluación de los conocimientos y habilidades de los conciliadores. Además, se
establecen las obligaciones que deben cumplir los centros de formación y capacitación de conciliadores, como la necesidad
de contar con un programa académico y cumplir con los requerimientos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Sub Capítulo 4 Suspensión temporal y cierre Este subcapítulo establece las condiciones para la suspensión temporal y cierre
de los centros de formación y capacitación de conciliadores, incluyendo las obligaciones durante el período de suspensión.

Capítulo IV Del Capacitador Este capítulo establece la definición, requisitos y funciones y obligaciones de los capacitadores.

Sub Capítulo 1: Definición Este subcapítulo define al capacitador como la persona encargada de impartir los cursos de
formación y capacitación de conciliadores

. Sub Capítulo 2 Requisitos para el ejercicio de la función capacitadora Este subcapítulo establece los requisitos para el
ejercicio de la función capacitadora, incluyendo la necesidad de ser mayor de edad, tener capacidad legal y contar con la
acreditación correspondiente. Sub Capítulo 3 Funciones y obligaciones Este subcapítulo establece las funciones y
obligaciones de los capacitadores, incluyendo la responsabilidad en la formación y capacitación de conciliadores.

Capítulo V Del Centro de Formación y Capacitación de Conciliadores Este capítulo establece las condiciones para el
funcionamiento de los centros de formación y capacitación de conciliadores, el procedimiento para su autorización y
registro, y las obligaciones de los mismos.

Sub Capítulo 1 Definición y condiciones para su funcionamiento Este subcapítulo define al centro de formación y
capacitación de conciliadores y establece las condiciones para su funcionamiento, incluyendo la necesidad de contar con un
local adecuado y personal capacitado.
Sub Capítulo 2 Procedimiento para su autorización y registro Este subcapítulo establece el procedimiento para la
autorización y registro de los centros de formación y capacitación de conciliadores, incluyendo la presentación de
documentos y la evaluación de conocimientos y habilidades

. Sub Capítulo 3 Obligaciones Este subcapítulo establece las obligaciones de los centros de formación y capacitación de
conciliadores, incluyendo la necesidad de contar con un programa académico y cumplir con los requerimientos del MINJUS.

Sub Capítulo 4 Suspensión temporal y cierre Este subcapítulo establece las condiciones para la suspensión temporal y
cierre de los centros de conciliación.

TÍTULO IV DE LA SUPERVISIÓN A LOS OPERADORES DEL SISTEMA CONCILIATORIO Este título establece las disposiciones
para la supervisión a los operadores del sistema conciliatorio, incluyendo la definición de supervisión y las funciones de los
supervisores. Capítulo I De la supervisión Este capítulo establece la definición de supervisión y las formas en que se realiza,
ya sea de manera presencial o por medios electrónicos.

Capítulo II De los Supervisores y de los Auxiliares de Supervisión Este capítulo establece las disposiciones para los
supervisores y auxiliares de supervisión, incluyendo los requisitos para su ejercicio y las facultades que tienen para realizar
la supervisión.

TÍTULO V DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES A LOS OPERADORES DEL SISTEMA CONCILIATORIO Este título establece las
disposiciones para las infracciones y sanciones a los operadores del sistema conciliatorio, incluyendo las disposiciones
generales, las infracciones y sanciones, la pluralidad de infractores y la prescripción.

Capítulo I Disposiciones generales Este capítulo establece las disposiciones generales para las infracciones y sanciones a los
operadores del sistema conciliatorio, incluyendo la definición de infracción y sanción.

Capítulo II: De las infracciones y sanciones Este capítulo establece las infracciones y sanciones a los operadores del sistema
conciliatorio, incluyendo las infracciones leves, graves y muy graves, y las sanciones correspondientes.

Capítulo III De la pluralidad de infractores y de la prescripción Este capítulo establece las disposiciones para la pluralidad de
infractores y la prescripción de las infracciones y sanciones.

Capítulo IV Del procedimiento sancionador Este capítulo establece el procedimiento sancionador para las infracciones y
sanciones a los operadores del sistema conciliatorio, incluyendo la denuncia, la investigación y la resolución.

Capítulo V De las etapas del procedimiento sancionador Este capítulo establece las etapas del procedimiento sancionador
para las infracciones y sanciones a los operadores del sistema conciliatorio. Las etapas son las siguientes:

1. Etapa de denuncia: En esta etapa se presenta la denuncia por la presunta infracción cometida por el operador del
sistema conciliatorio.

2. Etapa de investigación: En esta etapa se realiza la investigación de la denuncia presentada, se recopila la información
necesaria y se verifica la existencia de la infracción.

3. Etapa de resolución: En esta etapa se emite la resolución correspondiente, en la que se determina si existe o no la
infracción y se impone la sanción correspondiente. Cada una de estas etapas tiene sus propios procedimientos y plazos
establecidos en el reglamento. Es importante que se sigan todas las etapas del procedimiento sancionador para garantizar
la transparencia y justicia en la imposición de sanciones a los operadores del sistema conciliatorio.

Capítulo VI De los medios impugnatorios Este capítulo establece los medios impugnatorios para las resoluciones emitidas
en el procedimiento sancionador, incluyendo el recurso de reconsideración y el recurso de apelación.

Capítulo VII De la ejecución de las sanciones Este capítulo establece las disposiciones para la ejecución de las sanciones
impuestas a los operadores del sistema conciliatorio, incluyendo la obligación de cumplir con la sanción y la compensación
de la medida provisional con la sanción impuesta.

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES, TRANSITORIAS Y DEROGATORIAS Estas disposiciones establecen las


disposiciones finales, transitorias y derogatorias del reglamento, incluyendo la creación y regulación de los centros de
conciliación extrajudicial gratuitos a nivel nacional y la derogación de disposiciones anteriores.

También podría gustarte