Está en la página 1de 3

DIAPOSITIVA 8

Examen físico
 Pulso acorde con la temperatura
 Diaforesis nocturna
 Fiebre vespertina irregular no muy alta
 Adelgazamiento
 Atrofia muscular
 Deshidratación

DIAPOSITIVA 9
Inspección
 Estado nutricional , cianosis por insuficiencia , posición de cúbito lateral
 Atrofia musculares en procesos crónicos
 Tórax paralitico, plano o tísico
 Signos de dificultad respiratoria

Percusión
 Matidez por superposición de líquido

Auscultación
 Sinilancias y roncus
 Estertores

DIAPOSITIVA10
Examen físico pulmonar
 Crepitaciones húmedas altas
 Crepitaciones húmedas pos-tusigenas
 Signologia de derrame pleural
 Signologia de neumotorax

DIAPOSITIVA 11
toma de muestras
TOMA DE MUESTRAS
Hay que tener en cuenta que estas se hacen por orden de preferencia y según
la posibilidad de obtenerlas
1. Tres esputos espontáneos: estos en 3 días sucesivos, de procedencia
bronquial, y si puede ser no hemoptoicos
2. Tres esputos inducidos
3. Lavado broncoalveolar obtenidos por broncoscopia
4. Tres muestras de orina
5. Tres muestras de heces o de flujo menstrual
6. Tres hemocultivos
7. Biopsias de las zonas afectadas

DIAPOSITIVA 12
PRUEBA DE LA TUBERCULINA
1. Se inyecta en la piel de la parte inferior del brazo una pequeña cantidad de
líquido de tuberculina
2. La persona debe regresar dentro 48 a 72 horas para examinar la reacción de
la prueba en el brazo
3. El resultado de esta prueba cutánea depende del tamaño del área elevada,
endurecida o hinchada

BACILOSCOPIA
la baciloscopia del esputo, donde se examina bajo el microscopio muestras de
esputo para ver si contienen bacilos tuberculosos

SANGRE
La prueba de sangre es recomendable para las siguientes personas:
1. Personas que han recibido la vacuna contra la tuberculosis
2. Personas que han recibido la vacuna contra la tuberculosis
3. Personas que tienen dificultad para volver a la segunda cita para
examinar la reacción a la prueba cutánea de la tuberculina.

DIAPOSITIVA 12
TRATAMIENTO
Isoniacida y rifapentina:
 tienen menos de 2 años de edad,
 tienen el VIH/sida y están tomando medicamentos antirretrovirales
 las mujeres embarazadas o que planean quedar embarazadas dentro de
las 12 semana
Rifampina:
No se recomienda para las personas que:
 tienen el VIH/sida y están tomando medicamentos antirretrovirales
No se recomienda para las personas que:
 tienen el VIH/sida y están tomando medicamentos antirretrovirales
 las mujeres embarazadas o que planean quedar embarazadas dentro de
los 4 meses del esquema posológico.
Isoniacida:
No se recomienda para las personas que se supone que están infectadas
por M. Tuberculosis
Isoniacida:
No se recomienda para las personas que se supone que están infectadas
por M. Tuberculosis
 Personas que tienen el VIH/sida y están tomando medicamentos
antirretrovirales
 Mujeres embarazadas (con suplementos de piridoxina/vitamina B6).

Es importante señalar que los familiares y amigos deben ser evaluados y, si


son sintomáticos respiratorios (tos y catarro (Inflamación aguda o crónica de las
membranas mucosas del aparato respiratorio, especialmente de la garganta y de
la nariz) por más de 15 días), se debe estudiar el catarro para averiguar si
contrajeron tuberculosis.

Los contactos de pacientes menores de cinco años y los que tienen VIH deben
recibir quimioprofilaxis (tratamiento preventivo) por 9 o 12 meses, según
indicación médica.

DIAPOSITIVA 13
La BCG (Bacillus de Calmette y Guérin) es la vacuna contra la tuberculosis. se le
aplica a los bebés y niños pequeños. La vacuna BCG no siempre protege a las
personas contra la tuberculosis.

Si usted recibió la vacuna BCG es posible que tenga una reacción positiva a la
prueba cutánea de la tuberculina. Esto puede deberse a la infección por las
bacterias de la tuberculosis. Sin embargo, en algunas personas, la BCG puede
hacer que la prueba cutánea de la tuberculina dé un resultado positivo, sin que
tengan la infección por tuberculosis.

Es probable que una reacción positiva signifique que se ha infectado por las
bacterias de la tuberculosis si:

• Recientemente pasó tiempo con una persona que tiene la enfermedad de


tuberculosis;
• Es de una zona del mundo donde la enfermedad de tuberculosis es muy
común
• Pasa tiempo en lugares donde la enfermedad de tuberculosis es común

A diferencia de la prueba cutánea de la tuberculina, las pruebas de sangre no


resultan afectadas por la vacunación previa con la BCG

DIAPOSITIVA14
E. RX PA: tuberculoma calcificado basal izquierdo
B. RX PA: TB miliar

También podría gustarte