Está en la página 1de 2

Nombre del curso: LC2

HUMANIDADES 12/30/99

Esquema
Apellidos y nombres:

Miranda Cortez Brandon Philipp

Instrucciones:
 Completa el siguiente esquema. Recuerda que este es el punto de partida para el ensayo. Por lo que de
este depende al menos un 50% del éxito del trabajo.
 Una vez completado el esquema debes guardarlo en PDF y compartirlo en UDEP VIRTUAL en la tarea
creada para este fin.

Tema:
Sintagma nominal en el que se sintetiza lo que se va a desarrollar.

Medicina natural, la mejor alternativa para el control de enfermedades.

Tesis:
Idea sobre la que vas a reflexionar. Debe ser una afirmación o negación susceptible a
convertirse en una interrogante que exige un por qué.

La medicina natural es mejor alternativa para combatir enfermedades que la medicina


convencional.

Argumentos
Razones: que sustentan la tesis. Es decir, las ideas que responden al por qué de la tesis. No hay
que desarrollarlas.

1.- Los medicamentos farmacéuticos convencional son la tercera causa de muerte en el mundo.

2. 2.- Los efectos secundarios que generan luego de consumir medicamentos farmaceuticos a
largo plazo causan más muertes que los accidentes y suicidios.

Estrategias discursivas que justifican las razones que sustentan la tesis. Es obligatoria una cita
de autoridad de los textos seleccionados. A parte, ¿qué otra estrategia se utilizará?: ejemplo,
comparación, anécdota, datos estasdísticos… No es enunciarla, es copiarla. Al menos una por
argumento.

1.- “Las multinacionales farmacéuticas corrompen los sistema de salud y esconden que

Página 1 de 2 Esquema
Universidad de Piura Nombre del curso: LC2

los medicamentos fármaceuticos son la tercera causa de muerte del mundo, tras las
enfermedades cardiovasculares y el cáncer porque las multinacionales farmacéuticas ven a la
salud como un negocio y no les interea muchas veces engañar, defraudar, violar la legislación
de salud, cometer fraude solo para vender el producto sin beneficio alguno para el consumidor
trayendo consigo mas enfermedades al que lo consume” (Peter Gøtzsche, 2014)
L 2.- “Los efectos secundarios de los medicamentos causan más muertes al año que los
producidas por accidentes de tráfico y suicidios juntos por que muchos de estos
medicamentos son ineficasez y por la poca tolerancia del paciente a ciertos medicamentos
recetados” (Bégaud, 2003)

Posible título:

Referencias:

Bibliografía
 De Herdt, N. (20 de Febrero de 2010). La medicina alternativa gana terreno en Europa. Obtenido de
BBC:
https://www.bbc.com/mundo/ciencia_tecnologia/2010/02/100219_0024_medicina_alternativa_europ
a_jgmedicina_alternativa
 Bégaud, B. (29 de marzo de 2003). Alma y Corazon. Obtenido de el confidencial:
https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2013-05-29/los-efectos-secundarios-de-las-
medicinas-causan-mas-muertes-que-los-accidentes_502573/
 Cubedo, R. (7 de marzo de 2010). La industria farmacéutica y la medicina natural. Obtenido de
elMundo.es Salud: https://www.elmundo.es/elmundosalud/2010/03/09/oncodudasypreguntas/
1268141453.html
 Peter Gøtzsche. (14 de septiembre de 2014). Medicamentos que matan y crimen organizado .
Obtenido de La vanguardia: avanguardia.com/salud/20140908/54414794791/experto-danes-alerta-
medicamentos-tercera-causa-muerte.html#:~:text=-%20Las%20multinacionales%20farmacéuticas
%20corrompen%20los,que%20matan%20y%20crimen%20organizado%20..

Página 2 de 2 Esquema

También podría gustarte