Está en la página 1de 2

EXPEDIENTE 00560-2023-0-1903-JR-LA-03

CUADERNO PRINCIPAL
ESPECIALISTA TORRES GARCIA LUTGARDA
SUMILLA

SEÑOR JUEZ DEL 3° JUZGADO DE TRABAJO- IQUITOS

TEDDY PORTOCARRERO LANCHA, identificado


con DNI N°4345488, con domicilio real en Urb.
Bagazán B-10 primer grupo (ref. calle
Yurimaguas con Bagazán) distrito de Belén, con
domicilio procesal en Tavara West N°580 distrito
de Iquitos, provincia de Maynas y departamento
de Loreto y casilla electrónica N°143011 a usted,
con respeto, digo:

Antecedentes

1. El artículo 428 del TUO del Código Procesal Civil establece que “El demandante
puede modificar la demanda antes de que ésta sea notificada.” Tal artículo deberá
aplicarse supletoriamente al presente proceso laboral

2. El Pleno Jurisdiccional Laboral y Procesal Laboral — Trujillo del año 2017, estableció
que el demandante sí se encuentra facultado a realizar precisiones o aclaraciones a su
pretensión durante la Audiencia de Juzgamiento.

3. Con fecha 13 de febrero de 2013 he interpuesto demanda de nulidad de contrato.

4. Con fecha 18 de febrero de 2013 la demanda ha sido admitida a trámite sin que
todavía se haya notificado con la misma al demandado.

Parte que se pretende modificar

4. Dentro de este contexto, el petitorio de mi demanda es el siguiente:

…“ Como segunda pretensión principal pido que se ordene la reivindicación al puesto


desnaturalizado u otro afín.”

Pedido de modificación de demanda


5. Estando al petitorio indicado, SOLICITO se tenga por modificado el petitorio de mi
demanda en los siguientes términos.

“Como segunda pretensión principal pido que se ordene la REPOSICIÓN al puesto en el


que me desempeñé y que se pretende declarar como desnaturalizado u otro afín. (El
resaltado es nuestro)

Justificación de la modificación de la demanda

6. Esta modificación la realizamos por cuanto del petitorio se puede verificar que se
pretende una figura incorrecta para la naturaleza del derecho procesal laboral: LA
REIVINDICACIÓN. Debido a tal error solicitamos la modificación del PETITORIO, en su
segunda pretensión, a fin de garantizar el acceso a la justicia y una resolución acorde a
la necesidad del demandante.

POR LO EXPUESTO:

A UD. Pido se tenga por modificado el petitorio de mi demanda.

También podría gustarte