Está en la página 1de 3

Derecho Familiar

Parcial 1
08/08/23
Especies de derecho normativo
- Derecho natural: Normas impresas en la naturaleza humana, descubiertas con la
inteligencia.
- Derecho positivo: Normas impuestas por la autoridad competente en tiempo y
lugar determinado.
Lo justo objetivo: La cosa o conducta que se le debe al otro. Lo que a cada uno le
corresponde conforme a la justicia.

1- ¿Cuáles son los tres principales sentidos del derecho?


2- ¿Cuál es el más importante?
3- ¿Debe existir relación entre el derecho positivo y el derecho natural?

15/08/23
La familia: es el grupo de personas cuyas relaciones se encuentran reguladas por el
derecho positivo, que se encuentran unidas por vínculos de parentesco o de adopción.
(Art. 778 Código civil de Jalisco)

Características de las relaciones familiares:


- Son derechos y obligaciones sin contenido patrimonial.
- Son derechos y obligaciones recíprocos.
- Son relaciones cuya protección es de interés público.
- Son potestades que se ejercitan a favor del titular con los derechos.

Los derechos de la familia deben ser respetados y promovidos por la autoridad y por la
sociedad.
- Derecho a la vida.
- Derecho a elegir libremente tu estado civil.
- Derecho a elegir libremente al cónyuge.
- Derecho a elegir sobre el número y espaciamiento de los hijos.
- Derecho originario de los padres como los principales educadores de sus hijos.

29/08/23
El matrimonio es una institución de orden público y de interés social por la cual dos
personas constituyen una familia.

Fines del matrimonio: Formación de una familia y ayuda mutua.

Requisitos para contraer matrimonio:


- Dos personas (hombre y mujer)
- 18 años
- No tener impedimentos o en su caso obtener su dispensa
o Impedimentos:
 Falta de edad
 Parentesco de consanguinidad
 Parentesco de afinidad
 Matrimonio subsistente
 Atentado de homicidio
 Enfermedades
 No acreditar curso prematrimonial

31/08/23
Regímenes patrimoniales:
- Sociedad legal
o Formación de un patrimonio común, diferente de los patrimonios propios
de los consortes.
o Los bienes adquiridos con posterioridad al matrimonio pertenecen a la
sociedad.
- Sociedad conyugal
o Se rige por las capitulaciones matrimoniales (pactos/convenios para
reglamentar la administración de los bienes) que lo constituyan.
- Separación de bienes
o Cada cónyuge es dueño de sus bienes, sueldos, salarios y derechos que le
pertenecen antes, durante y después del matrimonio. (Capitulaciones)

07/09/23
Los esponsales: Promesa de contraer matrimonio, si no se cumple se tiene que pagar el
daño moral y los gastos previamente hechos

Parcial 2
28/09/23
Filiación: Vínculo entre madre/padre e hijos formando el núcleo social primario de la
familia.
Hijos de los padres los nacidos después de 180 días de la celebración del matrimonio.

10/10/23
Adopción simple: Adoptante 25 años cumplidos o más, 15 años mayor que el adoptado,
medios económicos, si es pareja debe de estar casada, la relación de parentesco
solamente se establece entre adoptante y adoptado.

Adopción internacional: Tienen por objeto incorporar en una familia a un menor que no
pueda encontrar una en México, son promovidas por ciudadanos de otro país.
12/10/23
Custodia
1- ¿Puede salir del país el niño sin haber sido previamente adoptado?
2- ¿Cuáles son los objetivos de la convención de la haya?
3- ¿Cuáles son las condiciones que el estado de origen establece para la adopción
internacional?
4- ¿Cuáles son las condiciones que establece el estado de recepción para la adopción
internacional?
5- ¿Cuáles son las autoridades centrales en México?
6- ¿Cuáles son las funciones de las autoridades centrales?
7- Diga las funciones del organismo acreditado
8- Condiciones para confiar al adoptado a los futuros padres adoptivos
9- ¿Quién debe tomar las medidas necesarias para que el adoptado pueda residir
permanentemente en el estado de recepción?
10- Mencione los efectos de la adopción internacional

También podría gustarte