Está en la página 1de 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE

LEEMOS UNA NOTICIA SOBRE NUESTRO MEDIO


NATURAL
I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA:

 DATOS INFORMATIVOS:

 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área Competenci Desempeños Criterio de Instrum


as y evaluación ento de
Capacidades evaluaci
ón
Lee 1 grado Escala
diversos - Identifica información explícita que es  Identifique de
tipos de información valoració
claramente distinguible de otra porque la
textos explícita y n
relaciona con palabras conocidas o porque conoce
relevante
Obtiene
el contenido del texto. del texto
información - Deduce características de personajes, animales, que se
del texto objetos y lugares, así como relaciones lógicas de encuentra
escrito. causa-efecto que se pueden establecer en
fácilmente a partir de información explícita del distintas
texto. partes.
Comunicación

Infiere e •Predice de qué tratará el texto y cuál es su  Reconoce


interpreta las partes
propósito comunicativo, a partir de algunos
información de una
indicios, como título, ilustraciones, palabras
del texto noticia.
escrito.
conocidas o expresiones que se encuentran en los
textos que le leen, que lee con ayuda o que lee por  Opiné
sí mismo. sobre
Reflexiona y - Explica la relación del texto con la ilustración en información
evalúa la textos que lee por sí mismo, que lee con ayuda del presente
forma, el docente o que escucha leer. en el texto.
contenido y - Opina acerca de personas, personajes y hechos
contexto del
expresando sus preferencias.
texto
escrito.

Evidencia Responden preguntas de comprensión de un texto


Propósito Leerán una noticia para ampliar información, explicar con sus propias palabras que han
entendido de la noticia y que trata de decir

Meta de
1º: Lee textos cortos de su entorno familiar con vocabulario claro y sencillo,
aprendizaje:
emite su opinión sobre lo que le gusta o disgusta, identifica información
Habilidades para
la vida
importante y deduce el tema.
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Enfoque de la orientación al El docente promueve espacios de buen trato y diálogo.


bien común
Enfoque Ambiental Los docentes y estudiantes promueven la preservación del mediambiente, a favor
de cuidado de recursos naturales.
 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la


sesión?
Elaborar la sesión
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación  Periódico

 MOMENTOS DE LA SESIÓN

Inicio Tiempo aproximado: 20

- Saluda a los estudiantes y comienza la clase con la oración del día, después de
realizar las actividades permanentes comenzará la clase realizando los 5 min de
pausa activa.
- Muestrales un periódico y pregúntales:
 ¿ qué es?
 ¿dónde lo ven con frecuencia?
 ¿saben para qué sirve?
 ¿qué encontramos en él?
- Escucha sus respuestas luego indícales “un
periódico presenta muchas noticias de
nuestra localidad, región, país y del mundo,
y que al leerlas nos permite estar
informados de lo que sucede en esos
lugares”.
- Cuéntales que hoy has traído una noticia relacionada con las
- actividades que trabajarán en esta unidad. Diles que te gustaría
- compartir la noticia con ellos.

- Comunica el propósito de la sesión: El día de hoy leerán una noticia para


ampliar información, explicar con sus propias palabras que han entendido de la
noticia y que trata de decir

Les dirás también los criterios de la clase:

 Explique de trataba el texto antes de leerlo.


 Identifique información explícita y relevante del texto que se encuentra en
distintas partes.
 Reconoce las partes de una noticia.
 Opiné sobre información presente en el texto
- Después de ello les recordará las normas de convivencia para poder trabajar en
orden.
Desarrollo Tiempo aproximado: 60

- Les presentarás su ficha de lectura “RÍO AMAZONAS EN PELIGRO POR


CONTAMINACIÓN CONSTANTE”

Antes de la lectura

- Se les preguntará:
 ¿Cuál es el título del texto?
 ¿Qué observas en las imágenes?
 ¿sabes qué tipo de texto podría ser?
 ¿de qué crees que trate el texto?
 ¿qué creen que le ha sucedido al río?, ¿por qué dirá que está en peligro por
contaminación constante?

RÍO AMAZONAS EN PELIGRO POR


CONTAMINACIÓN CONSTANTE

Durante la lectura

- Oriéntalos a observar con detenimiento el texto y las imágenes, luego indícales:

La noticia es un relato de un acontecimiento que ha pasado en la actualidad, que


despierta el interés del público. Ellas nos permiten estar informados sobre lo que está
pasando.

Las partes de una noticia son:


- Al terminar de indicarles que es una noticia y que partes tiene reconozcan
estas partes en la noticia que van a leer.
- Luego pregunta: ¿qué ven en la imagen?, ¿por qué estarán así las riberas del
río? Escucha con atención sus respuestas y anótalas en la pizarra.
- Diles que leerás en voz alta la
noticia. Pide que sigan la lectura en
silencio señalando con el dedo cada
una de las palabras.
- Invítalos a leer nuevamente la
noticia, pero esta vez en voz alta y
en cadena con sus compañeras y
compañeros de grupo.
- Solicita que con sus propias
palabras expliquen el significado de
algunas palabras: contaminación,
colinda, balsas, etc. Si tiene
dificultad reele esas palabras en el
texto para que puedan ayudarse de
la oración.

Después de la lectura

Realizará las siguientes preguntas:

 ¿qué tipo de texto han leído?


 ¿qué pasa?, ¿cuándo?
 ¿dónde sucede?
 ¿de quién se habla?
 ¿creen que este problema nos afecta a todos?, ¿por qué?
 ¿cuál es el problema que afecta al río Amazonas?
 ¿ocurre en su localidad algo parecido con los ríos o fuentes de agua?
 ¿qué opinan sobre lo que hacen los pobladores?
 ¿Qué podrías aprender del texto?
 ¿recomendarías el texto? ¿por qué?
 ¿Para qué sirve el texto?
 ¿qué opinas del texto?

- Luego indícales: “ Todos debemos cuidar nuestros recursos naturales, ya que


nuestra vida depende de ellos; por eso en esta experiencia vamos a identificar
cuáles son los recursos naturales y qué debemos tener en cuenta para cuidarlos
y no contaminarlos”.

Luego indícales que toda noticia responde a las siguientes preguntas:


¿Qué sucedió?

¿Cuándo sucedió?

¿Dónde sucedió?

¿A quién o quiénes
le sucedió?
¿Cómo sucedió?

Y responderán estas preguntas en su ficha de aplicación

Pides que trabajen su libro la pagina 127 a 130 pág.

Cierre Tiempo aproximado: 10

Una vez terminada de responder las preguntas de comprensión

- Responden a preguntas de metacognición

 ¿Qué leímos hoy?


 ¿Qué aprendieron?
 ¿Qué dificultades tuve?
 ¿Cómo lo supere?
 ¿te gusto el texto? ¿por qué?
ESCALA DE VALORACION

DOCENTE

GRADO ÁREA COMUNICACIÓN


FECHA

Lee diversos tipos de textos

CRITERIOS A EVALUAR
Identifique Reconoce las Opiné sobre
NOMBRE información partes de una información presente
N° explícita y noticia. en el texto.
relevante del texto
que se encuentra
en distintas partes.

LOGRADO

PROCESO
LOGRADO

PROCESO

LOGRADO

PROCESO
INICIO

INICIO

INICIO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

También podría gustarte