Está en la página 1de 7

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. I.E. Nº :
1.2 Grado : 3 ° grado
1.3. Sección :
1.4. Área : PERSONAL SOCIAL
1.5. Duración :
1.6. Fecha :
1.7. Docente :

Día del campesino

II. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER?


Los estudiantes reflexionaran sobre la importancia de la celebración del día del campesino y el
rol que cumple en la sociedad

III. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?


-Imágenes
-Radio
-Cuaderno una hoja de reúso, lápiz y borrador
-Texto Informativo
-Anexos

IV. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE


INSTRUMENTO
EVIDENCIA DEL
DE
COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑO APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
“CONSTRUYE SU IDENTIDAD” Comparte las manifestaciones Menciona la LISTA DE
culturales, tradiciones y importancia del COTEJO.
• Se valora a sí mismo.
costumbres propias de su trabajo del
• Autorregula sus emociones.
familia que hacen que se campesino en la
• Reflexiona y argumenta éticamente.
sienta orgulloso de su origen. sociedad.
• Vive su sexualidad de manera
integral y responsable de acuerdo a
su etapa de desarrollo y madurez

V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
INICIO
Damos la bienvenida a los estudiantes.
Entonamos la canción “Lindos campesinos”
https://www.youtube.com/watch?v=ZocqCHat3Pk
Luego les pregunto:
¿Les gusto la canción?, ¿De qué trata la canción?,¿Qué nos dice del campesino?,¿Cuándo
celebramos el día del campesino?,¿Por qué celebramos su día?, ¿Cómo podemos celebrarlo?

Anoto sus respuestas y felicito su participación.


Recordamos las Normas de convivencia para trabajar en armonía durante la actividad.

Doy a conocer el propósito de la sesión:

Propósito: Hoy vamos a aprender sobre la importancia del trabajo del campesino y el rol que cumple
en la sociedad.

Doy a conocer los criterios que tomaremos en cuenta para la actividad del día.

-Analiza información sobre el día del campesino.


-Menciona la labor que realiza el campesino para la sociedad.

-Valora la importancia del trabajo de los campesinos.

DESARROLLO

PROBLEMATIZACIÓN

Les presento la siguientes imagenes. Anexo 1

Luego pregunto:

¿Qué observan en las imágenes?

¿Qué hacen esas personas?

¿Será importante el trabajo que realizan?,¿Por qué?


¿Qué pasaría si el campesino no existiera?

Escucho sus respuestas y comentarios.

Presento a los estudiantes la siguiente información. ANEXO 2

Analizamos la información con las siguientes preguntas:


¿De qué trata el texto?
¿Qué se celebra el 24 de junio?
¿Qué realiza el campesino?
¿Qué sucedió en la época de la colonia con el campesino?
¿En qué consistió la Reforma Agraria?

Luego, invito a los estudiantes que dialoguen en grupo, les indico que dibujen y escriban lo que
realiza el campesino.
Finalmente, a modo de lluvia de ideas, promuevo la reflexión por medio de un diálogo que se base
en las siguientes preguntas:

¿Por qué es importante el trabajo del campesino?


¿Qué pasaría si el campesino no trabaja la tierra?
¿Qué harías tu para valorar el trabajo del campesino?

Asumen un compromiso para valorar el trabajo del campesino y su aporte a la sociedad.

Mi compromiso es…

___________________________________________________________________
Felicito a todos los estudiantes por su aporte y participación.
CIERRE
Propiciamos la metacognición:
¿Qué aprendiste al desarrollar esta actividad?
¿En qué parte de la actividad tuviste alguna dificultad?, ¿cómo la solucionaste?
¿Para qué servirá lo aprendido?
Pido a los estudiantes que completen la Ficha de autoevaluación.

VI.INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
Lo logré Lo estoy Necesito
intentando apoyo
Criterios de evaluación

Analicé información sobre el día del campesino.

Mencioné la labor que realiza el campesino para la sociedad.

Valoré la importancia del trabajo del campesino

VII. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:

¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?


¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

FIRMA DEL DIRECTOR FIRMA DEL DOCENTE


LISTA DE COTEJO

DOCENTE: GRADO Y SECCIÓN: FECHA:

COMPETENCIA: “CONSTRUYE SU IDENTIDAD”


Analiza Menciona la Valora la Respeta los
información labor que realiza importancia del acuerdos
sobre el día del el campesino trabajo del
CRITERIOS DE EVALUACIÓN campesino. para la campesino
sociedad.

intentando

intentando

intentando

intentando

Necesita

Necesita

Necesita

Necesita
Lo logró

Lo logró
Lo logró

Lo logró
Lo está

Lo está

Lo está

Lo está
APELLIDOS Y NOMBRES

ayuda

ayuda

ayuda

ayuda
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
Anexo 1
Anexo 2

EL DÍA DEL CAMPESINO

Cada 24 de junio, se celebra a nivel nacional, el Día del Campesino, en el


cual se reconoce a todos los trabajadores y trabajadoras del campo, que con
su ardua labor y plena constancia, permiten contribuir con el desarrollo
económico, social y alimentario del país.

El campesino, agricultor o ganadero, hace producir con su trabajo y esfuerzo


la tierra y los animales, recursos que nos fueron brindados y que son
mundialmente conocidos, porque representan una mayor fuente de riqueza.

Se reconoce la labor del campesino como impulsor y generador de la riqueza


agrícola en el país y sus esfuerzos por mantener alimentada a su población.

Esta celebración data de la época de los incas, cuando se consagró el 24 de


junio como un día especial para rendir homenaje y agradecer a la madre tierra
por los frutos que brinda al hombre.

Todo lo hecho por los incas en materia de agricultura se perdió por completo
en la época de la Colonia, pues los campesinos fueron llevados a las minas
como bestias de carga para convertirse en esclavos, dejando sus ayllus y sus
métodos de trabajo por la ambición de los españoles por el oro y la plata.

La Ley Nº 17716 ''Ley de la Reforma Agraria'', promulgada en el gobierno de


Juan Velasco Alvarado, le dio al agro la importancia que merecía y los
términos como el Día del Indio fueron cambiados por Día del Campesino.

El Perú es un país que cada 24


de junio rinde homenaje al
campesino, quien es el que
siembra las semillas, abona la
tierra y cosecha sus frutos.

En esta fecha importante, se


rinde un efusivo homenaje a los
hombres y mujeres del campo
que siembran con esfuerzo,
abonan con esperanza y
cosechan con alegría.
 
¡FELIZ DÍA DEL CAMPESINO!

También podría gustarte