Está en la página 1de 20

I.E.

MANUEL SEOANE CORRALES


MI PERÚ - CALLAO
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°03

TÍTULO: PREVENIMOS TODO TIPO DE VIOLENCIA


I. DATOS INFORMATIVOS:

DOCENTE: ÁREA: TUTORIA NIVEL: Secundaria

CICLO: GRADO SECCIÓN

PERIODO 2023 FECHA: 22 al 26 de No DE 2 horas Pedagógicas


ESCOLAR mayo HORAS:

II. PROPÓSITOS DEL APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS:


PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD DE IDENTIFICAMOS SITUACIONES EN LAS QUE SE OBSERVAN VIOLENCIA Y
APRENDIZAJE TOMAMOS ACCIONES PARA PREVENIRLA, CONTRIBUYENDO ASÍ A
CONVIVIR EN UN AMBIENTE CON RESPETO E IGUALDAD

III. MOMENTOS DE LA SESIÓN:


MOMENTOS PROCESOS Y ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS MATERIALES / TIEMPO
RECURSOS
 La docente saluda y da la bienvenida a los estudiantes y hace recordar los 30
Imágenes
protocolos de bioseguridad, y las normas de convivencia en el aula.
Plumones
 La docente presenta el “Semáforo para la buena convivencia” y lee el Papelografo
INICIO
significado de cada uno de sus colores: rojo, amarillo y verde

 La docente solicita a dos estudiantes que leean que significa cada color en el
semáforo de la buena convivencia. Los estudiantes aprenden así cada
significado.
 A continuación la docente entrega a cada estudiante una hoja con diferentes
situaciones de violencia que se presentan en la escuela en la casa o en barrio, a
continuación cada una de estas situaciones las van colocando en la pizarra
(emplea las tarjetas lexicas) y solicita a los estudiantes que vayan pintando el
color que corresponde a cada situación (rojo, amarillo o verde)
Las situaciones son las siguientes:
DESARROLLO A continuación la docente solicita que respondan a manera de reflexión: Imágenes 50
Plumones
a). ¿Cómo actúas frente a situaciones de violencia? ¿Por qué?
Papelografo
b). ¿Cómo te proteges de la violencia? Fichas de
trabajo
Continuando con la sesión la docente coloca en la pizarra dónde se puede
presentar situaciones de violencia y como debemos actuar frente a ella.

Luego les entrega otra hoja en la que de manera individual contesta que harían en
3 situaciones como las siguientes:
Acciones que contribuyen a una convivencia
SITUACIÓN
con respeto e igualdad

Un compañero del aula solo se se encarga


de poner apodos al resto de tus
compañeros haciendolos sentir mal.

Algunos(as) estudiantes de tu salón están


quitándole la lonchera a otros compañeros
y esto lo hacen con mucha frecuencia.

Uno de tus compañeros(as) no te dija


participar en el grupo de trabajo porque
dice que no le caes, y siempre “te mira
grueso”
PARTE II:
LAS Y LOS ESTUDIANTES CONOCEN INSTITUCIONES QUE LOS
PROTEGEN DE LA VIOLENCIA
La docente en esta parte de la sesión leen con atención lo que cada personaje da a
conocer:

Luego les pregunta:


¿Qué conocen de la Plataforma SISEVE?
¿Cuál es la funciones que cumple la DEMUNA?
¿Conoces de algún caso similar?
¿Qué otras instituciones de tu comunidad protegen los derechos de las y los
estudiantes?
A manera de información necesaria la docente les entrega una lectura sobre las
funciones de algunas instituciones públicas que protegen el derecho de los y las
estudiantes (ver Anexo )
La docente solicitan a los estudiantes que en grupos y posteriormente en sus casas 10
en familia participen del juego lúdico “Carrera contra la violencia” . En este juego
CIERRE/ Imágenes
SALIDA se les pide que: Plumones
Papelografo
Reúnanse con uno o dos amigos o familiares y, por turnos, tiren el dado. Según la
Juego lúdico
casilla que les toque, realicen lo indicado. Si cae en la mano, deben mencionar
acciones, actitudes o situaciones que ejemplifiquen violencia; si cae en un ave,
deben indicar aquellas que previenen la violencia y favorecen la convivencia y,
finalmente, si cae en el logo de una institución o servicio, deben mencionar
ejemplos de los casos que atienden.
Para finalizar la docente felicita a los estudiantes y les invoca que lo aprendido lo
pongan en practica, solo así se podrá erradicar todo tipo de violencia en la casa,
en barrio o en la escuela. “La lucha contra la violencia es tarea de todos”
I.E. MANUEL SEOANE CORRALES
MI PERÚ - CALLAO
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°03

FICHA DE TRABAJO EDUCATIVO


PREVENIMOS TODO TIPO DE VIOLENCIA

ESTUDIANTE: ÁREA: TUTORIA NIVEL: Secundaria

CICLO: VI GRADO 1ERO SECCIÓN B

PROPÓSITOS DEL APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS:


PROPÓSITO DE LA IDENTIFICAMOS SITUACIONES EN LAS QUE SE OBSERVAN VIOLENCIA Y TOMAMOS
ACTIVIDAD DE ACCIONES PARA PREVENIRLA, CONTRIBUYENDO ASÍ A CONVIVIR EN UN AMBIENTE
APRENDIZAJE CON RESPETO E IGUALDAD
1.- OBSERVA EL SIGUIENTE SEMÁFORO PARA LA BUENA CONVIVENCIA

2.- A continuación pinta de color rojo, amarillo o verde según corresponda a cada situación:
3. Ahora reponde las siguientes preguntas:
a). ¿Cómo actúas frente a situaciones de violencia? ¿Por qué?
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
b). ¿Cómo te proteges de la violencia?
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
4.- Responde que harias en tres situaciones como las siguientes:
Acciones que contribuyen a una convivencia con respeto e
SITUACIÓN
igualdad
Un compañero del aula solo se se encarga de
poner apodos al resto de tus compañeros
haciendolos sentir mal.
Algunos(as) estudiantes de tu salón están
quitándole la lonchera a otros compañeros y
esto lo hacen con mucha frecuencia.
Uno de tus compañeros(as) no te dija
participar en el grupo de trabajo porque dice
que no le caes, y siempre “te mira grueso”

LOS ESTUDIANTES CONOCEN INSTITUCIONES QUE LOS PROTEGE DE LA VIOLENCIA:


5.- Lean con atención los siguientes casos:
Ahora responde lo siguiente:
¿Qué conocen de la Plataforma SISEVE?
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

¿Cuál es la funciones que cumple la DEMUNA?


_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

¿Conoces de algún caso similar?


_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

¿Qué otras instituciones de tu comunidad protegen los derechos de las y los estudiantes?
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

Anexo 1
Anexo 2
JUEGO: CARRERA CONTRA LA VIOLENCIA
Poner apodos y
burlarse
continuamente de
una compañera o un
compañero.
Invitar a jugar a una
compañera o un
compañero, aunque
no sea mi amiga o
amigo.
Inventar mentiras
sobre otra persona
y difundirlas por
Internet.
Escuchar y respetar
las opiniones de las
demás personas,
aunque yo no esté de
acuerdo.
Reírse cuando
otras personas
molestan a una
compañera o un
compañero.
Esconder las cosas
de una compañera o
un compañero, o
quitarle su comida
con frecuencia.
Ayudar a una
compañera o a un
compañero a buscar
algo que se le perdió.
Impedir que una
compañera o un
compañero participe
en el juego porque no
me cae.
La violencia se puede dar en
cualquier lugar: en la escuela,
en el barrio, en el hogar, etc.
Lo importante es estar atentas
y atentos, saber actuar frente
a ella y conocer a las
personas o instituciones a las
que podemos acudir para
buscar ayuda, orientación o
encontrar una solución. La
mejor forma de prevenir la
violencia es construyendo un
entorno de respeto y equidad.

También podría gustarte