Está en la página 1de 1

El verdadero interés de las potencias mundiales

Potencias mundiales como Estados Unidos, Rusia y China a menudo justifican sus
acciones de política exterior afirmando que actúan en interés de la paz, la justicia y la
prosperidad global. Sin embargo, un análisis más profundo de sus intervenciones e
influencia geopolítica muestra que su interés real es expandir su poder e influencia.
Estados Unidos, por ejemplo, insiste en que su despliegue militar masivo de más de 800
bases en todo el mundo y unidades en países estratégicos que está diseñado para
defender la democracia y promover la paz. Pero esta extensa red le permite proteger sus
intereses económicos y comerciales, acceder a recursos críticos y ejercer presión sobre
otros países. A parte, Estados Unidos tiene antecedentes pasados con el control de la
materia prima y mano factorización en países pobres de África, imponiendo un sistema
capitalista imperialista que solo beneficia a la potencia. Muchos casos se han visto en la
historia y que aun en nuestros tiempos suceden, no de forma tan tosca pero suceden.
Rusia también ha argumentado que sus acciones contra países vecinos, como Georgia y
Ucrania, tienen como objetivo defender los derechos de las minorías rusas en esos
países. Pero los analistas coinciden en que el verdadero objetivo del Kremlin es mantener
a estos países en su esfera de influencia e impedirles una mayor integración con
Occidente, es decir, a Rusia no le conviene tener bases occidentales cerca de sus
territorios ya que esto al momento de una guerra puede significar una desventaja, al igual,
tener bases occidentales cerca de territorio Ruso es una clara señal de peligro de
espionaje y un peligro para la seguridad nacional de Rusia.
China, en cambio, enfatiza el principio de no interferencia en otros países como principal
pilar de su política exterior. Pero esto no le impide llevar a cabo una agresiva expansión
económica y diplomática en todo el continente asiático, así como aumentar silenciosa
pero constantemente su poder militar para dominar Asia y reemplazar la influencia
estadounidense en la región. Además China planea expandir su influencia económica y
política para así poder tener mejores rutas comerciales o mejores costos de fabricación, lo
que significa un menor costo de fabricación de tecnologías y por ende una mayor
ganancia y remuneración para la potencia asiática.
En resumen, detrás de las declaraciones de las grandes potencias sobre la paz, la justicia
y la prosperidad global, su verdadero interés es expandir su poder e influencia en todo el
mundo. El control sobre el territorio, los recursos, los mercados y las rutas comerciales
sigue siendo tan importante para estos estados como lo fue alguna vez para los imperios,
pero esto deja ver que los imperios que dejamos atrás solo se convirtieron en gobiernos
semi imperialistas disfrazados de gestores de paz y mediadores económicos. Sólo un
análisis realista que se centre en sus acciones concretas, no en sus palabras u opiniones
subjetivas, puede revelar los verdaderos motivos que impulsan estas grandes potencias
mundiales.

También podría gustarte