Está en la página 1de 15

REPUBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE TRANSPORTE
AGENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA

Ampliación Tercer Carril Doble Calzada Bogotá – Girardot


Interventoría

CONSORCIO SEG-INCOPLAN

Concesionario Diseño y Construcción Emisor

PROCEDIMIENTO PARA SANDBLASTING Y PINTURA DE ESTRUCTURAS


METALICAS PUENTE CUJA
Rev. Fecha Descripción de la revisión

Formato: Carta Escala: N/A Páginas: 1 / 12


Documento N°

Zona
Fase Disciplina Obra PM Sentido Tipo Emisor Numero Rev.
UF

Página 1/15
REHABILITACION-SANDBLASTING Y PINTURA DE ESTRUCTURAS METALICAS
PUENTE CUJA

INDICE DE MODIFICACIONES
Sección Modificada OBSERVACIONES

Página 2/15
REHABILITACION-SANDBLASTING Y PINTURA DE ESTRUCTURAS METALICAS
PUENTE CUJA

TABLA DE CONTENIDO
1. OBJETO............................................................................................................................................................. 4

2. ALCANCE.......................................................................................................................................................... 4

3. DOCUMENTACIÓN APLICABLE...................................................................................................................... 4
3.1. LISTADO DE PLANOS................................................................................................................................ 4
3.2. NORMAS..................................................................................................................................................... 4
3.3. OTROS DOCUMENTOS............................................................................................................................. 4

4. RESPONSABILIDADES.................................................................................................................................... 4
4.1. INGENIERO RESIDENTE, JEFE DE TERRENO........................................................................................4
4.2. SUPERVISOR............................................................................................................................................. 4
4.3. CAPATAZ.................................................................................................................................................... 4
4.4. ENCARGADO SST...................................................................................................................................... 4
4.5. ENCARGADO CALIDAD............................................................................................................................. 4
4.6. TRABAJADORES........................................................................................................................................ 4

5. DESARROLLO DE ACTIVIDADES................................................................................................................... 5

Página 3/15
REHABILITACION-SANDBLASTING Y PINTURA DE ESTRUCTURAS METALICAS
PUENTE CUJA

1. OBJETO
Establecer un instructivo adecuado, que permita cumplir con las políticas establecidas en las disposiciones
legales vigentes y los requerimientos contractuales, en cuanto a la actividad de ““Rehabilitación para
sandblasting y pintura de estructuras metálicas del puente cuja”, en el proyecto de rehabilitación del
puente cuja-unidad funcional 3 del proyecto, en la carretera boqueron-pandi-cundinamarca, de la Consorcio
Adda s.a.s, y controlar los riesgos asociados con la finalidad de evitar lesiones al personal, y daños o pérdidas
de materiales y equipos.

2. ALCANCE
Este instructivo aplica para todos los documentos de origen interno y registros generados en todos los procesos
de las actividades de ““Rehabilitación para sandblasting y pintura de estructuras metálicas del puente
cuja en el proyecto de rehabilitación del puente cuja-unidad funcional 3 del proyecto, en la carretera boqueron-
pandi-cundinamarca. Es responsabilidad de los funcionarios del Consorcio Adda s.a.s su conocimiento,
divulgación y aplicación para que su desarrollo cumpla con estándares de eficiencia, calidad y seguridad.

3. DOCUMENTACIÓN APLICABLE
Para el instructivo en mención a continuación se describe la normatividad aplicable.
3.1. NORMAS

 Manual de mantenimiento de carretas INVIAS, limpieza con chorro de arena y pintura en estructura de
acero V2-1623 1
 Norma NTC 811
 NORMA SSPC Preparación de superficies.
 Reglamento Técnico de Trabajo Seguro en Alturas. ·
 Resolución 4272 de los 2021 requisitos mínimos de seguridad para el trabajo seguro en alturas.
 Circular 070 de noviembre 13 de 2009-Procedimento e instructivo de trabajo seguro en alturas.
 Decreto 1072 del 2015 Seguridad y salud en el trabajo LISTADO DE PLANOS
 D-INF-PTE-UF3E-25200-A-PEQ-PEDEL-01154-B4

3.2. OBSERVACIONES DE INTERVENTORÍA


Se estará atendiendo las observaciones que genere la interventoría en campo.

4. RESPONSABILIDADES
4.1. INGENIERO RESIDENTE, JEFE DE TERRENO
 Responsabilidades: es el representante técnico de la obra y es el encargado de la
planificación, ejecución de la obra y de las actividades de control, tales como calidad,
organización del personal, actas, mediciones, valuaciones y demás actos administrativos
similares.

Página 4/15
REHABILITACION-SANDBLASTING Y PINTURA DE ESTRUCTURAS METALICAS
PUENTE CUJA

4.2. CAPATAZ
 Responsabilidades: Se encarga de coordinar con su equipo de trabajo todos los trabajos de campo
establecidos y estos se ejecuten según los procedimientos indicados.
 Dar aviso al jefe directo de cualquier incidente o situación subestándar observada.

4.3. ENCARGADO SST


 Ejecutar las actividades del programa de seguridad y SST de las áreas o proyectos de acuerdo con las
necesidades de la Organización.
 Identificar, evaluar y tomar las acciones de previsión, prevención y control oportunas en los diferentes
procesos que se desarrollen en la UF asignada.
 Seguimiento continuo a las disposiciones del Plan de Contingencias y Emergencias.
 Usar y verificar el uso adecuado de los EPP (Elementos de protección personal) asignados por la
organización y reportar su daño y/o deterioro.
 Informar oportunamente al Residente SST, en caso de presentarse un incidente o riesgo que amenace
con la integridad física y/o psicológica de los empleados de la empresa.
 Responder, controlar y verificar el cumplimiento de la política SST en los frentes de trabajo y/o UF que
le sean asignadas.
 Realizar inspecciones programadas y de rutina a todos los procesos, instalaciones y equipos.
 Supervisar que se cumplan los procedimientos establecidos para las tareas, lo mismo que las normas
relativas a SST.
 Informar oportunamente al residente la persona Responsable de SST, en caso de presentarse un
incidente o riesgo que amenace con la integridad física y/o psicológica de los empleados.
 Desempeñarse en cada uno de los frentes de trabajo y/o UF asignadas, como Coordinador de Alturas,
donde deberá identificar los peligros y riesgos asociados en los trabajos en alturas.

4.4. ENCARGADO DE CALIDAD

 Responsabilidades: Validar los procedimientos establecidos de verificación y control para


cumplir con las especificaciones requeridas.

4.5. TRABAJADORES
 Responsabilidades: ejecutar todas las labores programadas cumpliendo con los parámetros
SST establecidos y las especificaciones del procedimiento.

Página 5/15
REHABILITACION-SANDBLASTING Y PINTURA DE ESTRUCTURAS METALICAS PUENTE CUJA

5. DESARROLLO DE ACTIVIDADES

Paso 1: TRABAJO EN ALTURA


Cinemática Prevención Medio
Riesgos Medios de prevención Materiales / Suministros:
Accidentes por caída del Análisis del riesgo. Control de 
trabajador de niveles este con la aplicación del
superiores quedando programa de protección y
suspendido del arnés prevención de caída de
alturas.
*Concentración

Accidentes por caída del Hardware:


trabajador de niveles *Diseño de ingeniería de los N/A
superiores quedando andamios
suspendido del arnés
*inspección de epcc

Descripción: Calidad: Medio ambiente: Otro:


Se realizará trabajos en altura, aplicando N/A N/A Se instalará una lámina tipo alfajor, para cubrir el
sandblasting y pintura a la estructura del puente espacio del nivel de piso que se encuentra libre en
cuja. estos momentos.

Página 6/15
REHABILITACION-SANDBLASTING Y PINTURA DE ESTRUCTURAS METALICAS PUENTE CUJA

Paso 2: Desplazamiento de personal al sitio de trabajo. (Risgos asociados a todas los


pasos de la tarea)
Cinemática Prevención Medio
Riesgos Medios de prevención Materiales /
RIESGO BIOLOGICO; Control de vacunas a todo el Suministros:
Presencia de insectos personal, aplicación de protocolos de
(Avispas y zancudos,) bioseguridad.
RIESGO FISICO: El Uso de calzado adecuado,
trabajo al aire Libre Observación de la señalización.
expone al personal a cultura de auto cuidado
radiaciones solares.
Permanente.
implementación de PMT.Consrocio Hardware:
Ruta 40. 
RIESGO MECANICO:
verificación de documentación que
(Relacionado con todas
validando el estado de los vehículos
las actividades) Transito
para ingresar a las áreas del proyecto
permanente de
Vigencia de documentos del vehículo
Vehículos. Accidentes
(SOAT), póliza contractual,
vehiculares, daños en
extracontractual y portarlos en el
equipos. Lesiones
vehículo.
personales, daños a
Los vehículos deben tener un
terceros
programa de mantenimiento
preventivo (Registros)
implementación PAGA Clasificación
RIESGOS de residuos en la fuente, con
AMBIENTALES: La instalación de un punto ecológico,
generación de residuos debidamente señalizado aplicando el
sólidos, resultantes de código de colores. Disposición final de
empaques de productos los residuos en los lugares
utilizados, de alimentos y pertinentes, relleno sanitario o
recipientes. proveedores.
Manejo.

Página 7/15
REHABILITACION-SANDBLASTING Y PINTURA DE ESTRUCTURAS METALICAS PUENTE CUJA

Descripción: Calidad: Medio ambiente: Otro:


Se desplazarán en vehículos de la empresa y se realizara Inspección visual N/A N/A
seguimiento.

Página 8/15
REHABILITACION-SANDBLASTING Y PINTURA DE ESTRUCTURAS METALICAS PUENTE CUJA

Paso 3: Limpieza con chorro de arena y aire sandblasting


Cinemática Prevención Medio
Riesgos Medios de prevención Materiales / Suministros:
 Tolva
MECANICO. Por chorro Uso correcto y adecuado de  Compresor
de arena a pression-. equipo de protección personal  Sistema de filtrado de aire para sandblastero
para de sandblasting,
MECANICO. Por (Escafandra. Peto, guantes
proyección de partículas. etc.)

Uso de protección respiratoria. Hardware:


Filtros material particulado.  Compresor (en caso de requerirse)
QUIMICO. Emisiones de Clise, mitigación de emisiones
material particulado al ambiente con mamparas e
instalación de polímeros atapa
polvo.
Descripción: Calidad: Medio ambiente: Otro:
Se realizará la aplicación de sandblasting Con Inspección visual Se implementará un sistema N/A
el chorro de arena se debe lograr el retiro de de protección con el uso de
todo oxido, aceites, esmalte de acabado y toda mamparas de proyección
base de pintura en mal estado logrando así un debajo
grado de limpieza comercial SP6 el cual
garantizará el perfil de anclaje requerido para
aplicar el esquema de pintura establecido en
este tipo de elementos.

Página 9/15
REHABILITACION-SANDBLASTING Y PINTURA DE ESTRUCTURAS METALICAS PUENTE CUJA

Paso 4:Limpieza de superficie


Cinemática Prevención Medio
Riesgos Medios de prevención Materiales / Suministros:
Realizar pausas activas periódicamente  Tolva
(C/45 min), en el punto de trabajo,  Compresor
levantamiento y movilización de carga de  Sistema de filtrado de aire para
BIO MECANICOS: Sobre
dos personas, coordinadamente. sandblastero
esfuerzo en el manejo de
Disponibilidad de camilla y botiquín en
cargas, Al cargar,
área, activar MEDEVAC en caso de
transportar y acopiar las
requerirse, no levantar cargas mayores
bolsas con el material
de 25 Kg por persona.
arena contaminada
Guantes de carnaza, botas de seguridad
con puntera, uso de casco. Trabajo en
equipo
Hardware:

Uso correcto y adecuado de equipo de
MECANICO. Por protección personal para de sandblasting,
proyección de partículas. (Escafandra. Peto, guantes etc). Todo el
personal, protección visual, gafas.

Descripción: Calidad: Medio ambiente: Otro:


Posterior a la limpieza con sandblasting se requiere N/A Se hará disposición final de los residuos
hacer una limpieza de la superficie mediante de en escombrera autorizada
aire comprimido a presión, luego se hará la
recolección de el material sobrante del arenado el
cual está contaminado con la viruta de la pintura y
material oxidado por lo cual se debe disponer en la
escombrera autorizada por el consorcio Ruta 40

Página 10/15
REHABILITACION-SANDBLASTING Y PINTURA DE ESTRUCTURAS METALICAS PUENTE CUJA

Paso 5: PINTURA
Cinemática Prevención Medio
Riesgos Medios de prevención Materiales / Suministros:
 equipo airless
 pistola de alta
1. Inhalación Protección respiratoria  rodillo o
brocha

2. Contacto cutáneo Guantes, overol de trabajo

Hardware:
N/A
3. Ingestión Protección respiratoria

Divulgación de la MSDS Fichas técnica


de los productos al personal involucrado,
4.riesgo químico: contacto dejando registro de ello
con sustancias químicas, _.EPP.
disolventes, pinturas y Utilizar gafas de seguridad y guantes de
demás utilizados durante la nitrilo resistentes a químicos. protección
actividad. respiratoria mascarilla con filtro vapores,
Despojarse de la ropa contaminada
después de los trabajos

Página 11/15
REHABILITACION-SANDBLASTING Y PINTURA DE ESTRUCTURAS METALICAS PUENTE CUJA

Descripción: Calidad: Medio ambiente: Otro:


Se realizara aplicación de pintura a toda la Inspección visual Separación y disposición final correcta de N/A
estructura del puente cuja utilizando el andamio Certificados de calidad los residuos con empresa contratada
colgante tipo carro de avance. para realizar la correcta disposición.

Página 12/15
REHABILITACION-SANDBLASTING Y PINTURA DE ESTRUCTURAS METALICAS PUENTE CUJA

Paso 6: ORDEN Y ASEO DE LAS ÁREAS INTERVENIDAS:


Cinemática Prevención Medio
Riesgos Medios de prevención Materiales / Suministros:
FISICO- QUIMICO.  Escoba
Generado por todos  Pala
aquellos objetos,  Lona
materiales combustibles,
sustancias químicas y
fuentes de calor, que, bajo
Instalación de extintores
ciertas circunstancias de
multipropósito en cerca de los
inflamabilidad o
equipos. Que pueden
combustibilidad, puedan
generar incendio o y
ocasionar incendios y
explicación.
explosiones con
consecuencias graves para
las personas y el proceso
en general. Las plantas
eléctricas. equipos de
soldadura
Dejar el área de trabajo Hardware:
organizada, limpia y libre de N/A
MECANICO: caídas al
cualquier obstáculo que pueda
mismo nivel, caídas a
causar alguna lesión a los
distinto nivel, choques
trabajadores o visitantes.
contra objetos o por
Se recomienda guardar las
objetos, atrapamientos,
herramientas en un lugar
cizallamientos
apropiado luego determinar la
actividad

Página 13/15
REHABILITACION-SANDBLASTING Y PINTURA DE ESTRUCTURAS METALICAS PUENTE CUJA

Descripción: Calidad: Medio ambiente: Otro:


Como último paso para culminar con la actividad Inspección visual Separación y disposición final N/A
principal de sandblasting y pintura diarias se Certificados de calidad correcta de los residuos.
deberá de hacer jornada de orden y aseo antes de
terminar actividades

Página 14/15
REHABILITACION-SANDBLASTING Y PINTURA DE ESTRUCTURAS METALICAS
PUENTE CUJA

ACCESIBILIDAD / ÁREA DE TRABAJO DELIMITADA-COACTIVIDAD POR


ESPECIALIDAD O POR CONTRATISTAS-

Identificar áreas con coactividad en el plan: N/A

Página 15/15

También podría gustarte