Está en la página 1de 2

Actividad: Lectura 10 Torre Mayor en la Ciudad de México.

Nombre: Sibaja Domínguez José Armando

La lectura es demasiado larga pero detallista en los procesos que se realizaron para la realización
de la cimentación, esto me ayudo mucho en que me fuera muy amena la lectura.

Nos dicen los análisis que tuvieron que sacar que iban relacionadas a las estructuras, mecánica de
suelos e ingeniería sísmica, fueron de las principales que se analizaron demasiado por que la
Ciudad de México no es tiene un suelo muy estable y sólido, además de la zona sísmica en la que
nos encontramos.

Se menciona que la cimentación profunda consiste en 251 pilas coladas en el lugar con un
diámetro de 1, 2 y 1.5 m., que están a una profundidad de 46 a 52 m.
Para estas pilas se hizo una instrumentación que trata de la medición de cargas actuantes en la
punta y en el fuste de las pilas, para poder ver la carga que se genera en el suelo circundante, para
esto se seleccionaron 3 pilas la 181, 196 y la 32 para medir estas acciones.

En el armado al cuerpo fueron montados unos deformímetros para acero, así como para el
concreto, cada uno de estos cumplía la función de verificar sus elementos el acero la resistencia y
el concreto su compresión o resistencia máxima.
También se colocó una celda, el cual es un cilindro metalico hueco, en el interior posee un sensor
electrico-resistivo. Estan hechos para una capacidad nominal de 272 toneladas métricas, para
colocaras en cada pila se diseño una base en la que se disputo un arreglo de tres celdas a fin de
contar con una capacidad de 816 toneladas.
Para la distribución de presiones de agua en los poros del subsuelo bajo la losa de cimentación y
en la vecindad de la pila instrumentada se colocaron unos piezómetros, estas se colocaron en
perforaciones de 5, 15 y 30 m.

La mayoría de la lectura se va en la instrumentación para obtener datos sobre la reacción que


tendrá el suelo junto con el agua en las pilas, como estas tendrán una acción en el suelo sonde
quedaran plantados, toda esta información es esencial para ver si lo que se esta construyendo
funcionara de la manera esperada para evitar contratiempos y pérdida de tiempo.

Todo el proceso es interesante la verdad y dan muchos detalles como tabla estacas, muros Milán,
vigas madrina, etc., toda esta información me ayudo en conocer un poco mas sobre que procesos
se deben de realizar por seguridad y para conocer el entorno con el que trabajamos para avanzar
de manera precisa y sin contratiempo en cambiar diseños o pedido de materiales.

También podría gustarte