Está en la página 1de 5

EXAMEN DE AUXILIAR DE DESPACHO

1.-persona natural o jurídica o cuyo nombre se encuentra manifestada la mercancía o que la


adquiere por endoso del documento transporte, es el:

A. Consignante

b. Consignatario

c. Exportador

d. Remitente

2.-La fecha y hora del término de la descarga es comunicada por el transportista o su


representante en el país a la administración aduanera, por medios electrónicos, dentro del
plazo de:

a. 6 horas siguientes a su ocurrencia.

b. 12 horas siguientes a su ocurrencia.

c. 18 horas siguientes a su ocurrencia.

d. 24 horas siguientes a su ocurrencia.

3.-El conjunto de medidas adoptadas por la administración aduanera con el objeto de


asegurar el cumplimiento de la legislación aduanera, o de cualquiera otras disposiciones cuya
aplicación o ejecución es de competencia o responsabilidad de ésta, se denomina:

a. prenda aduanera.

b. Control aduanero.

c. Cobranza aduanera.

d. Recaudación aduanera.

4.-La fecha del término del embarque es comunicada por medios electrónicos, por el
transportista o su representante en el país a la administración aduanera, dentro del plazo de:

a. 6 horas siguientes a su ocurrencia.

b. 12 horas siguientes a su ocurrencia.

c. 18 horas siguientes a su ocurrencia.

d. 24 horas siguientes a su ocurrencia.

5.- Acto por el cual la autoridad aduanera autoriza a los interesados a disponer de las
mercancías de acuerdo con el régimen aduanero solicitado, se denomina:

a. Despacho aduanero.
b. Aforo.

c. Levante.

d. Reconocimiento físico.

6.-El local donde se ingresan y/o almacenan temporalmente mercancías pendientes de la


autorización de levante por la autoridad aduanera, se denomina:

a. Depósito aduanero autorizado.

b. Depósito aduanero autorizado privado.

c. Depósito aduanero autorizado público.

d. Depósito temporal.

7.- El documento que formulan conjuntamente el transportista o su representante con el


responsable de los almacenes aduaneros o con el dueño o consignatario según corresponda,
durante la verificación de lo consignado en los documentos de transporte contra lo recibido
físicamente, registrando las observaciones pertinentes, se llama:

a. Nota de inventario.

b. Nota de almacén.

c. Nota de tarja.

d. Nota de transporte

8.-El régimen aduanero que permite la importación para el consumo de mercancías


equivalentes, a las que habiendo sido nacionalizadas, han sido utilizadas para obtener las
mercancías exportadas previamente con carácter definitivo, sin el pago de los derechos
arancelarios y demás impuestos aplicables a la importación para el consumo, se llama:

a. Admisión temporal para perfeccionamiento activo.

b. Reposición de mercancías con franquicia arancelaria

c. Drawback.

d. Admisión temporal para reexportación en el mismo estado.

9.-Cuando el valor en aduana de una mercancía no pueda determinarse de acuerdo al primer


método, se aplicará seguidamente:

a. Las referencias de los indicadores de riesgo.

b. El valor de las listas de precios.

c. El valor de transacciones de mercancías idénticas.

d. Las referencias de valor agregado.


10.-Alas acciones que deben ser llevadas a cabo por las personas interesadas y por la
administración aduanera a los efectos de cumplir con la legislación aduanera, se denomina:

a. Control aduanero.

b. Destinación aduanera.

c. Despacho aduanero.

d. Formalidad aduanera.

11.-Un contenedor consolidado cuya mercancía es de un solo vendedor y consignada a un


solo comprador, se dice que es un contenedor:

a. FCL / LCL.

b. FCL / FCL.

c. LCL / LCL.

d. LCL / FCL.

12.-¿En el marco de qué acuerdo el productor o exportador o importador puede expedir el


certificado de origen de las mercancías?

a. Comunidad andina.

b. ALADI.

c. Acuerdo de promoción comercial Perú-EEUU.

d. APEC

13.-Si un despachador de aduana numera más de una (1) declaración. Para una misma
mercancía, sin que previamente haya dejado sin efecto la anterior, comete infracción
sancionado con:

a. Cancelación.

b. Suspensión.

c. Multa.

d. Comiso de la mercancía.

ART 203

14.-Para acogerse al régimen de reposición de mercancías con franquicia arancelaria, la


declaración de exportación debe presentarse en un plazo contado a partir de la fecha de
levante de la declaración de importación para el consumo, que es de:

a. Seis meses.
b. Un año.

c. Dos años

d. Tres años.

15.-El tipo de cambio que se utiliza en la declaración de exportación definitiva para


transacciones comerciales en terceras monedas diferentes al dólar de los EEUU, en el vigente
a la fecha de:

a. Regulación de la DUA.

b. Embarque de la mercancía.

c. Ingreso a zona primaria.

d. Numeración de la DUA.

16.-El sujeto de la obligación tributaria aduanera, es el:

a. Gobierno central.

b. Agente de aduana.

c. Dueño o consignatario.

d. Depósito temporal.

RESPUESTAS:
1. A B C LGA : Artículo 2º.-

2. A B C LGA: Artículo 112º.


REGLAMENTO Artículo 155º.-

3. A B C D LGA : Artículo 2º.-

4. A B C D LGA : Artículo 125º.-


REGLAMENTO : Artículo 178º

5. A B C D LGA : Artículo 2º

6. A B C D LGA : Artículo 2º

7. A B C D LGA : Artículo 2º

8. A B C D LGA : Artículo 84º

9. A B C D

10. A B C D LGA : Artículo 2º

11. A B C D

12. A B C D

13. A B C D

14. A B C D LGA : Artículo 86º

15. A B C D

16. A B C D

También podría gustarte