Está en la página 1de 2

Ética profesional

(Casos)

Entregado por

Tina Gómez

Katherine Iguaran

Arianna Kohen

Entregado a

Carmen Montero

Psicología

Valledupar – Cesar

2022 – B
Casos 1

Canalicé a un pequeño y la psicóloga envió un reporte que ni siquiera cubría el motivo

de la consulta. Aplicó pruebas inadecuadas a la edad. Cobró dos mil quinientos pesos

a una persona sumamente necesitada que pide prestado para cubrir sus honorarios”

Una enfermera que estaba de turno en el hospital Eduardo Arredondo Daza le llego un

paciente de 8 años en estado nervioso y con signos de violencia. Al leer la historia clínica

se dio cuenta que había estado con una psicóloga que no lo atendió de manera adecuada, no

le dio los primeros auxilios psicológicos que necesitaba el niño en ese momento donde no

le puso motivo de consulta y resulto siendo ansioso y depresivo, además le hizo unas

pruebas que no eran adecuadas para su edad ni para los síntomas que tenía ese niño en el

momento.

El dilema que puede ser este caso sería el completo porque le informaría la familia del

paciente afectado a la psicóloga que no hizo el debido procedimiento de acuerdo a la ley

1090 de 2006 Artículo 36. Deberes del psicólogo con las personas objeto de su ejercicio

profesional. Punto H que dice que el profesional tiene que ser responsable de los

procedimientos de intervención que decida utilizar, los cuales registrará en la historia

clínica, ficha técnica o archivo profesional con su debido soporte y sustentación; Lo que

corresponde al comportamiento antiético de la profesional lo que se daría solución

interviniendo con un nuevo psicólogo que ayude al menor de edad a salir de ese trance que

se encuentra y realizarle las pruebas correctas que necesita.

También podría gustarte