Está en la página 1de 12

Instructivo de Análisis y

Permiso de Trabajo Seguro

Sistema de Gestión de
Seguridad & Salud Ocupacional

ELABORADO POR
Ricardo Jerez Osses
Jefe de Seguridad y Salud Ocupacional
Gasmar

Revisión 00
Control de Cambios

VERSIÓN NATURALEZA DEL CAMBIO FECHA MODIFICÓ PÁGINA

00 Creación del documento 27-07-2021 Ricardo Jerez 01 - 10

Participantes.

NOMBRE CARGO EMPRESA

Jefe Seguridad y Salud Ocupacional – Líder


Ricardo Jerez Osses de Estándar de Incidentes y Prácticas de Gasmar
Trabajo Seguro

Prevención de Riesgos – Líder Estándar de


Katherine Ramírez Gasmar
EPP; Movimiento de Tierra y Excavaciones

ITO Mantenimiento – Presidente del CPHS. –


Rodrigo Durán Gasmar
Líder Estándar Trabajos en Altura

Came 360 asesorías y servicios en


Gonzalo Carreño Flores Asesor en Prevención de Riesgos
Prevención de Riesgos

Instructivo de Análisis y Permiso de Trabajo Seguro Rev.00


STD Prácticas de Trabajo Seguro Rev.00
Sistema de Gestión de Seguridad & Salud Ocupacional Rev.00
Página 1 de 11
TABLA DE CONTENIDO.

1 OBJETIVO. .......................................................................................................................... 3
2 ALCANCE. ........................................................................................................................... 3
3 DEFINICIONES Y ABREVIACIONES................................................................................... 3
4 PROCEDIMIENTO. .............................................................................................................. 3

4.1 APERTURA DE PERMISO. .......................................................................................... 4

4.1.1 Sección A. .............................................................................................................. 4


4.1.2 Sección B. .............................................................................................................. 5
4.1.3 Sección C............................................................................................................... 6
4.1.4 Sección D............................................................................................................... 6
4.1.5 Copias permiso de trabajo...................................................................................... 7

4.2 CIERRE DE PERMISO. ................................................................................................ 7

4.2.1 Datos y firmas. ....................................................................................................... 8

5 EXTENSIÓN PERMISOS DE TRABAJO. ............................................................................. 8

5.1 CONDICIONES PARA EXTENSIÓN. ............................................................................ 8

6 ANÁLISIS SEGURO DE TRABAJO O, ANÁLISIS DE RIESGOS DEL TRABAJO. ............... 9

6.1 DIFUSIÓN DEL ANÁLISIS. ........................................................................................... 9

7 AUDITORIA DE AST Y PERMISO DE TRABAJO. ............................................................... 9


8 ANEXOS. ........................................................................................................................... 10

8.1 ANEXO 1: COMPROBANTE DE ENTREGA. .............................................................. 10

Instructivo de Análisis y Permiso de Trabajo Seguro Rev.00


STD Prácticas de Trabajo Seguro Rev.00
Sistema de Gestión de Seguridad & Salud Ocupacional Rev.00
Página 2 de 11
1 OBJETIVO.

Estandarizar la aplicación y uso del Permiso de Trabajo en Gasmar.

2 ALCANCE.

Todo el personal, Gasmar, contratistas y subcontratistas.

3 DEFINICIONES Y ABREVIACIONES.

1) AST: Análisis Seguro de Trabajo.


2) ART: Análisis de Riesgos del Trabajo.
3) Dueño del área: operador de Gasmar designado como responsable de alguna
determinada área en el Terminal.
4) ITO: Inspector Técnico de Obra.
5) PTS: Permiso de Trabajo Seguro.

4 PROCEDIMIENTO.

Toda actividad que realice Gasmar, contratistas y subcontratistas deben considerar la


elaboración de un Análisis de Riesgos de Trabajo o Análisis Seguro de Tareas, conocidos
como ART o AST respectivamente, estas herramientas de trabajo (ART; AST) nos permiten
obtener información relevante para poder complementar y actualizar las Matrices de
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos, desarrollar Instructivos, Procedimientos
o presentar el desarrollo de una actividad para la obtención de un Permiso de Trabajo.
Cada actividad desarrollada dentro de Gasmar en un área de responsabilidad distinta
al ejecutante o responsable de la tarea, debe ser registrada en el documento Permiso de
Trabajo Seguro (PTS) a objeto que siga el circuito de validaciones y verificaciones de las
diferentes etapas de la actividad.

Instructivo de Análisis y Permiso de Trabajo Seguro Rev.00


STD Prácticas de Trabajo Seguro Rev.00
Sistema de Gestión de Seguridad & Salud Ocupacional Rev.00
Página 3 de 11
4.1 APERTURA DE PERMISO.

Presentado el ART/AST al responsable de los trabajos el ejecutante deberá completar


la primera sección del permiso, completando los campos detallados a continuación.

4.1.1 Sección A.

✓ Número de la ART: corresponde al correlativo dispuesto en el documento del Análisis


de Riesgos del Trabajo en la parte superior derecha.
✓ Empresa: es el nombre de la empresa (contratistas, subcontratistas o Gasmar) que
realizará el trabajo.
✓ Trabajo a ejecutar: descripción breve del trabajo para el cual se está solicitando el
permiso.
✓ Fecha: registrar el día, mes y año cuando se realizará el trabajo.
✓ Mutualidad: registrar el nombre de la Organismo Administrador de la Ley N° 16.744
(Mutualidad) a la cual pertenece su empresa.
✓ Supervisor Contratista: registrar el nombre y apellido del supervisor empresa
contratista responsable del trabajo
✓ Hora de inicio: definir la hora de inicio programada para el trabajo.
El horario debe ser dentro de la jornada donde esté presente el ITO de Gasmar
responsable de la tarea.
✓ Hora de Término: definir la hora del termino programada en el trabajo.
El horario de término del trabajo debe ser dentro de la jornada donde el ITO de Gasmar
responsable de la tarea, con el tiempo suficiente para verificar las condiciones en
terreno y cerrar el permiso de trabajo.

Instructivo de Análisis y Permiso de Trabajo Seguro Rev.00


STD Prácticas de Trabajo Seguro Rev.00
Sistema de Gestión de Seguridad & Salud Ocupacional Rev.00
Página 4 de 11
✓ Descripción de la tarea a realizar: especificar de manera más detallada la tarea a
realizar.
✓ Este trabajo se ejecutará en el sector de: marcar el lugar del terminal donde se
ejecutará el trabajo. De realizar el trabajo en más de un lugar se deberán marcar de
igual forma.
✓ Ubicación Precisa: definir la ubicación o ubicaciones donde se desarrollará el trabajo.

4.1.2 Sección B.

✓ Califique el tipo de trabajo: marcar el tipo de trabajo a realizar descrito en las


alternativas, de realizar trabajo.
✓ Verifique: verificar las condiciones descritas con un: SÍ, No o No Aplica según
corresponda.
✓ Indique medidas adicionales: registrar las medidas preventivas adicionales para
realizar el trabajo, como por ejemplo: dejar un detector de gases fijo en el área para
realizar trabajos en caliente en sector de presurizados.

Instructivo de Análisis y Permiso de Trabajo Seguro Rev.00


STD Prácticas de Trabajo Seguro Rev.00
Sistema de Gestión de Seguridad & Salud Ocupacional Rev.00
Página 5 de 11
4.1.3 Sección C.

✓ Dueño del área: responder si las actividades consultadas fueron realizadas con un
“Sí”, “No” o “N/A” (No Aplica).
Es imprescindible que las actividades consultadas sean consecuentes a las medidas
de control necesarias para el trabajo a realizar.

4.1.4 Sección D.

✓ Autorización del Permiso: el supervisor de turno deberá determinar si el solicitante


puede proceder con la tarea o esta debe ser reevaluada según las medidas de
control presentadas y actividades a desarrollar. Los datos y firmas aprobatorias
corresponden a:
i. Supervisor empresa solicitante responsable del trabajo.
ii. ITO de Gasmar responsable de la tarea.
iii. Operador dueño del área.
iv. Supervisor de Turno. (Retira copia roja del permiso de trabajo).

Instructivo de Análisis y Permiso de Trabajo Seguro Rev.00


STD Prácticas de Trabajo Seguro Rev.00
Sistema de Gestión de Seguridad & Salud Ocupacional Rev.00
Página 6 de 11
4.1.4.1 Datos y firmas.

Los datos y firmas solicitados corresponden a nombre y apellido junto a la firma del
aprobador.

4.1.5 Copias permiso de trabajo.

Terminado este proceso será responsabilidad del supervisor solicitante del trabajo
entregar las copias del permiso a quien corresponda según el siguiente detalle:

1) Primera hoja (Original Blanca): debe estar de forma permanente en el lugar


del trabajo, inclusive en horarios de colación o por cualquier otro motivo en el
cual la empresa no esté en el lugar.
2) Segunda hoja (Copia Verde): esta copia debe ser entregada al ITO de la tarea
antes de comenzar las actividades, donde el mismo deberá determinar el lugar
exacto en la pizarra dispuesta en oficina de ITOs.
3) Tercera hoja (Copia Roja): si el supervisor de turno no retira esta hoja, deberá
ser entrega a operador dueño del área para que sea almacenada en sala de
control.

4.2 CIERRE DE PERMISO.

Terminada la jornada de trabajo, el permiso deberá ser cerrado. Para ello, el


supervisor de la empresa solicitante del permiso deberá reunir las copias verde y roja
que, junto al original del permiso, deberán ser presentados al dueño del área el que
deberá verificar si el área de trabajo se encuentra aseada y ordenada, manteniéndose en
condiciones seguras.
Los datos y firmas de cierre corresponden a los siguientes cargos en el mismo orden:

Instructivo de Análisis y Permiso de Trabajo Seguro Rev.00


STD Prácticas de Trabajo Seguro Rev.00
Sistema de Gestión de Seguridad & Salud Ocupacional Rev.00
Página 7 de 11
1) ITO Gasmar.
2) Operador dueño del área.
3) Supervisor de Turno (retira copia roja y original del permiso).

4.2.1 Datos y firmas.

La copia verde del permiso debe ser entrega al ITO del trabajo para respaldo del área
de Gasmar responsable de los trabajos.

5 EXTENSIÓN PERMISOS DE TRABAJO.

Para la extensión de los permisos, en cuyos casos sea necesaria la continuidad de la


tarea fuera de la jornada de trabajo del ITO, se deberá seguir las siguientes condicionantes:

a) Comunicar al ITO del trabajo la necesidad de extensión.


b) El ITO deberá gestionar la solicitud a Supervisor de Turno, quien quedará
a cargo de los trabajos.
c) Cerrar el permiso de trabajo por la jornada ordinaria.
d) Abrir un permiso de trabajo nuevo firmando como ITO responsable el
Supervisor de Turno.

5.1 CONDICIONES PARA EXTENSIÓN.

1) Esta extensión se debe tramitar al menos 1 hora antes de terminar la jornada de


trabajo del ITO.
2) Los trabajos no deben tener exposición a riesgos críticos, los cuales están definidos
en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, Riesgos Críticos.
3) El supervisor de la empresa contratistas debe estar presente en el lugar de trabajo
mientras dure la extensión del permiso.

Instructivo de Análisis y Permiso de Trabajo Seguro Rev.00


STD Prácticas de Trabajo Seguro Rev.00
Sistema de Gestión de Seguridad & Salud Ocupacional Rev.00
Página 8 de 11
4) La extensión solo podrá ser hasta el termino de turno de Operaciones.
5) De ser necesario continuar más allá del turno operacional de Gasmar, se deberá cerrar
el permiso y abrir uno nuevo para continuar.

6 ANÁLISIS SEGURO DE TRABAJO O, ANÁLISIS DE RIESGOS DEL TRABAJO.

Este Análisis deberá acompañar a todos los Permisos de Trabajo realizados con la
finalidad de identificar lo siguiente:

1) Pasos de la tarea.
2) Persona Expuesta al riesgo.
3) Riesgo o peligro al cual se expone la persona en el paso de la tarea.
4) Medidas de control que adoptará para minimizar el nivel de riesgo.

6.1 DIFUSIÓN DEL ANÁLISIS.

El Análisis deberá ser difundido a todos los trabajadores de la tarea, los que deberán
dejar registro de su participación con su nombre, apellido y firma en la parte indicada.
El objeto de esta difusión es que todos los participantes de la tarea tengan conocimiento
de lo descrito en el Análisis, destacando los pasos a realizar, riesgos críticos, peligros y
medidas de control.

7 AUDITORIA DE AST Y PERMISO DE TRABAJO.

Todos los permisos de trabajo deberán permanecer en terreno y a la vista cerca de la


faena que se ejecuta; las actividades realizadas deberán reflejar lo que el AST Y PTS
especifican.

Instructivo de Análisis y Permiso de Trabajo Seguro Rev.00


STD Prácticas de Trabajo Seguro Rev.00
Sistema de Gestión de Seguridad & Salud Ocupacional Rev.00
Página 9 de 11
En el proceso de revisión del personal de Gasmar se deberá acreditar la consistencia
de lo que se ejecuta sea lo que está escrito en la AST y PTS, De ello el auditor deberá dejar
registro en la parte posterior con fecha, horario, nombre y firma.

8 ANEXOS.

8.1 ANEXO 1: COMPROBANTE DE ENTREGA.

Instructivo de Análisis y Permiso de Trabajo Seguro Rev.00


STD Prácticas de Trabajo Seguro Rev.00
Sistema de Gestión de Seguridad & Salud Ocupacional Rev.00
Página 10 de 11
COMPROBANTE DE ENTREGA.
Instructivo de Aplicación Permiso de Trabajo Seguro y Análisis de
Seguro de Trabajo.

Por medio del presente, acuso recibo del Instructivo de Aplicación Permiso de Trabajo
Seguro y Análisis de Seguro de Trabajo, en su Revisión 00.

EMPRESA:

RUT EMPRESA:

RECIBIDO POR:

FECHA: / /

RUT:

CARGO: FIRMA:

Instructivo de Análisis y Permiso de Trabajo Seguro Rev.00


STD Prácticas de Trabajo Seguro Rev.00
Sistema de Gestión de Seguridad & Salud Ocupacional Rev.00
Página 11 de 11

También podría gustarte